ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S6 edge+ ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S6 edge+

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 07/01/17, 14:52:08
Array

[xs_avatar]
krayten krayten no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2008
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,277
Modelo de smartphone: Iphone 11 pro max
Tu operador: Vodafone
Duda privacidad ROOT

Buenas,me encuentro algunas App que me piden ser root,y como en el móvil te conectas a tu banco,haces transferencias y demás,me surge esa duda. Es seguro hacer esos trámites en un móvil roteado?
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 07/01/17, 15:42:43
Array

[xs_avatar]
ruben cantizano ruben cantizano no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: En los Madriles
Mensajes: 159
Modelo de smartphone: Samsung S6 edge+ G928F
Tu operador: Vodafone
Lo que tengo entendido por root es ser total administrador de tu teléfono. Es como en tu pc es ser administrador. Poder cambiar todo tipo de configuraciones preinstalados. Por lo que se, creo que no tiene nada q ver una cosa con la otra.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 07/01/17, 19:41:06
Array

[xs_avatar]
megakeny123 megakeny123 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2013
Mensajes: 225
Modelo de smartphone: One Plus 5 128GB 8GB
Tu operador: Orange
Yo si fuera tu, iría a la app de supersu oficial, y vería que apps tienen el acceso concedido, y si es necesario, bloqueales el acceso root a las aplicaciones que creas que no lo vayan a necesitar...
__________________
EL CONOCIMIENTO ES PODER
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 07/01/17, 20:48:48
Array

[xs_avatar]
krayten krayten no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2008
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,277
Modelo de smartphone: Iphone 11 pro max
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por megakeny123 Ver Mensaje
Yo si fuera tu, iría a la app de supersu oficial, y vería que apps tienen el acceso concedido, y si es necesario, bloqueales el acceso root a las aplicaciones que creas que no lo vayan a necesitar...
A que te refieres,a la de los bancos,por ejemplo?
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 07/01/17, 21:34:56
Array

[xs_avatar]
ruben cantizano ruben cantizano no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: En los Madriles
Mensajes: 159
Modelo de smartphone: Samsung S6 edge+ G928F
Tu operador: Vodafone
Rectifico lo que dije.
El usuario root tiene permisos para leer, modificar o ejecutar cualquiera de los “ficheros” que controlan el sistema. Una app con acceso root puede ver y borrar tus datos personales, descargar e instalar aplicaciones, comprar cosas con tu cuenta, hacer llamadas y mandar mensajes. Puede alterar el funcionamiento del hardware del dispositivo, cambiar el voltaje de la CPU, dejarte sin batería...
Para protegernos de todo esto hay un paso intermedio entre la aplicación y el root. Una vez rooteado el terminal, necesitamos una aplicación como SuperSU o Superuser para otorgar acceso de superusuario a las aplicaciones que lo soliciten. También para supervisar y gestionar todas las apps que tengan estos permisos. Es decir, en teoría únicamente daremos acceso a las aplicaciones en las que confiemos.
La capa de seguridad que nos ofrece SuperSU no es suficiente. En primer lugar porque, por norma general, estamos confiando ciegamente en los desarrolladores. Esto es así salvo que nos pongamos a leer el código fuente de la app, algo que no está al alcance del usuario de a pie.

En segundo lugar porque, lo habitual, es darle al botón “Permitir siempre” para que no nos vuelva a molestar la ventana emergente con la petición de acceso. Y no, no tiene ningún sentido aceptar que una aplicación tenga acceso root para siempre sin pensarlo dos veces. No solo porque el desarrollador puede estar engañándonos, también porque puede cometer errores en el programa. Errores que se magnifican con el root, una brecha por la que puede colarse malware.

Otorgar acceso root a una aplicación es solo un gesto, un tap, que puede hacer que nuestra contraseña del banco se transfiera a un servidor al otro lado del mundo. Es un caso extremo, pero ahí fuera hay mucha gente dispuesta a ganar dinero con este tipo de vulnerabilidades. Esto puede suceder con aplicaciones normales, pero el root abre un nuevo nivel de peligrosidad.
Conclusion: No descargues cualquier aplicacion para usuarios root.
Si algún malware accede accidentalmente a tu terminal YA SEAS ROOT O NO SEAS USUARIO ROOT, ya sea a través de una aplicación infectada, a través de una conexión no segura de una Wi-Fi "libre" o simplemente navegando por las páginas de siempre, puede causar estragos en tu seguridad sin que te des cuenta, ya que tendrá acceso a todo el sistema.

Última edición por ruben cantizano Día 07/01/17 a las 21:41:16.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Samsung > Samsung Galaxy S6 edge+ > ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S6 edge+



Hora actual: 22:34:56 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /