|
||
|
![]() |
![]() |
Motorola Moto G (modelo 2014) Motorola Moto G (modelo 2014). Presentación septiembre 2014 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Tras cargar al 100%, a los pocos minutos de uso, baja entre un 5-10%
En el hilo sobre "Consulta Duración batería" le sucede lo mismo al usuario roble75. Pero como es un caso bastante concreto, me gustaría tratarlo en un tema a parte.
Tal y como comento en el título, cuando la carga llega al 100%, lo desenchufo y tras comenzar a usar el terminal, el porcentaje de la batería baja hasta un 5-10% en pocos minutos (en media hora aproximadamente). Eso sí, luego se mantiene y baja gradualmente según el uso que se dé al móvil. Para intentar aclarar el tema, voy exponer unos interrogantes: - ¿Es normal? ¿Os sucede lo mismo? También me pasa cuando, tras pasar la noche entera en "modo avión", aunque apenas haya bajado un 1-2% en toda la noche, cuando vuelvo al "modo normal" tras un poco de uso baja también la batería rápidamente un 2-4%, y luego se mantiene. - A quienes no les suceda: > ¿Cómo hacéis las cargas? ¿Por USB o con cargador? Yo lo hago mediante USB (salvo en dos ocasiones que lo hice con un cargador) > Si cargáis por USB, ¿lo conectáis a un puerto USB 2.0 (negro) o bien USB 3.0 (azul)? Yo lo conecto a USB 3.0 siempre que puedo > ¿Cargáis siempre en el MISMO sitio? (en el mismo USB, o en el mismo enchufe...) Yo voy alternando. Unas veces es en mi PC, y otras veces en el router (aunque siempre que puedo, prefiero el router) > ¿Cargáis siempre hasta el 100%, o hacéis unas veces hasta el 90%, otras veces hasta el 95%...? Yo normalmente hasta el 100% (que es cuando he notado el fallo), aunque otras veces he cargado hasta el 90-95% (creo que también se nota en estos casos, pero algo menos) > ¿Habéis hecho algún recalibrado de la batería? Yo creo que sólo hice un recalibrado una vez.... Pero creo que la hice mal, porque creo que desconecté y volví a conectar durante ese recalibrado. Quizás por aquí puedan venir los fallos Gracias Última edición por javier81mad Día 02/11/14 a las 12:33:18. |
|
#2
|
||||
|
||||
Como ya ha aclarado Javier a mi me pasa lo mismo. Como información os comento que siempre lo cargo con el cargador, no he probado a cargar con USB.
Lo que se me ocurre ahora mismo es hacer un calibrado de la batería que, si no me equivoco, consiste en gastarla hasta que se apague el movil y cargar hasta el 100%. Os comento los resultados a ver si sirve... |
#4
|
||||
|
||||
Como dije en el otro hilo, cuando llega al 100 le dejo un rato mas cargando y se nota, el otro dia del 100 al 99, me tardo 20 minutos en bajar, usando el movil, durante ese tiempo,,
Y x cierto, ahora mismo tengo 20 h de batería, con 3,40,h de pantalla y me queda el 42% ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Me pasa lo mismo. Yo hice una calibración de la bateria y sigue igual...
También hay que decir que a partir del 60% empieza a bajar mucho mas despacio. Ni idea de que puede pasar. |
#6
|
||||
|
||||
Lo de que el terminal tenga problemas para que encienda, es si dejamos que se agote la batería al 100%, y posteriormente NO lo encendemos en un largo periodo de tiempo. De hecho, como norma, se aconseja que se haga un calibrado al mes (para que los porcentajes de batería que nos da el terminal sean correctos). Eso sí, si los porcentajes nos dan lo mismo... pues no hace falta este calibrado XD |
#7
|
||||
|
||||
muchos cometeis el error de cargarlos con los usb del pc que por norma no deben de superar los 500mA ademas de que tarda mucho en cargar no es eficiente, lo mejor es usar un cargador de "calidad" como los de los moviles de gama alta ejemplo optimus g 1.200mA o lg g2 1.800 mA y vereis que en 2 cargas no tendreis esos problemas abtenerse de los cargadores de los chinos o de los moviles de gama baja que no suelen llegar a 1.000mA no se llevan bien con estas baterias, probarlo y me comentais, yo llego a los dos dias completos de uso normar siempre con dato y wifi activados, pero el otro dia lo cargue con el pc y no llegue ni al dia (mismo uso)
__________________
HTC Diamond--Iphone 3G--HTC Magic--Huawei U8650--ZTE Blade-- Samsung GT 2 7"--Samsung SIII--LG Optimus G--LG G2--Moto G 2014--Moto E 2014--LG G3--LG G FLEX 2--Xiaomi RN 4--Xiaomi RN 5
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a alexsavuto su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
muchos cometeis el error de cargarlos con los usb del pc que por norma no deben de superar los 500mA ademas de que tarda mucho en cargar no es eficiente, lo mejor es usar un cargador de "calidad" como los de los moviles de gama alta ejemplo optimus g 1.200mA o lg g2 1.800 mA y vereis que en 2 cargas no tendreis esos problemas abtenerse de los cargadores de los chinos o de los moviles de gama baja que no suelen llegar a 1.000mA no se llevan bien con estas baterias, probarlo y me comentais, yo llego a los dos dias completos de uso normar siempre con dato y wifi activados, pero el otro dia lo cargue con el pc y no llegue ni al dia (mismo uso)
![]() ![]() |
#9
|
||||
|
||||
muchos cometeis el error de cargarlos con los usb del pc que por norma no deben de superar los 500mA ademas de que tarda mucho en cargar no es eficiente, lo mejor es usar un cargador de "calidad" como los de los moviles de gama alta ejemplo optimus g 1.200mA o lg g2 1.800 mA y vereis que en 2 cargas no tendreis esos problemas abtenerse de los cargadores de los chinos o de los moviles de gama baja que no suelen llegar a 1.000mA no se llevan bien con estas baterias, probarlo y me comentais, yo llego a los dos dias completos de uso normar siempre con dato y wifi activados, pero el otro dia lo cargue con el pc y no llegue ni al dia (mismo uso)
![]() ![]() ![]() De lo que nos quejamos, y nos sorprende, es ese bajón de porcentaje de 100% a 90-95% en apenas media hora. Pero lo haré como dices, con cargador. A ver si noto cambio ![]() De todos modos, siempre había escuchado que pasa al revés. Que al hacer la carga por ordenador, como tarda más en realizarse la carga, también tarda más en descargarse. |
#10
|
||||
|
||||
Lo importante es la autonomía, la duración total de la batería, todo lo demás es preocuparse por tonterías. En mi opinión/experiencia, el que la carga no descienda uniformemente (que en algunos tramos "veamos" que baja con más rapidez que en otros) se debe más al fichero de estadísticas que crea android y que podemos "resetear" fácilmente siendo root con la app battery calibration, que se limita a borrar dicho fichero (creo recordar que está /etc/batterystats.bin)
Última edición por fixed Día 02/11/14 a las 15:04:01. |
#11
|
||||
|
||||
Aunque a mi no es con el Moto G, pero me sucede algo parecido, al principio baja muy rápido y luego se estabiliza, y en el último aviso cuando sale el "!" en la batería me dura una eternidad.
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
muchos cometeis el error de cargarlos con los usb del pc que por norma no deben de superar los 500mA ademas de que tarda mucho en cargar no es eficiente, lo mejor es usar un cargador de "calidad" como los de los moviles de gama alta ejemplo optimus g 1.200mA o lg g2 1.800 mA y vereis que en 2 cargas no tendreis esos problemas abtenerse de los cargadores de los chinos o de los moviles de gama baja que no suelen llegar a 1.000mA no se llevan bien con estas baterias, probarlo y me comentais, yo llego a los dos dias completos de uso normar siempre con dato y wifi activados, pero el otro dia lo cargue con el pc y no llegue ni al dia (mismo uso)
![]() |
#13
|
||||
|
||||
He hecho la calibración un par de veces, he cambiado de cargador y he probado a cargar con USB. Más o menos el problema de que del 100% hasta el 90 y algo se gasta muy rápido lo he tenido en todas las ocasiones. Será algún problema de software, porque lo que está claro es que la batería rinde bastante bien. Os pongo uno de mis últimos consumos:
![]() ![]() ![]() Yo creo que a los que nos pasa nos toca quitarle importancia si la batería rinde bien y esperar a que se solucione con Android 5.0 que está a la vuelta de la esquina. Un saludo! |
#14
|
||||
|
||||
Pues sí. Creo que en lo que nos tenemos que fijar es en el rendimiento global, que yo creo que no está mal.
Además... puede que hasta sea normal este "drenaje" de batería tras llegar al 100%... o eso quiero creer XD Porque si tras desenchufar, que está al 100%, activamos el wifi, lo primero que hará será sincronizar todo lo posible (google, aplicaciones...) y puede que por eso se chupe un X porcentaje. Y si lo teníamos apagado, y lo encendemos, el mero proceso de encendido lleva bastante procesamiento, lo que se lleva también un X porcentaje. Pero en definitiva, como dices, tenemos que fijarnos en el rendimiento global. Aunque es una pena que se "escurra" rápido al principio ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Las baterías tienen que bajar un tanto porcentaje hasta llegar a estabilizar su carga, le pasa a casi todos los móviles.
|
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Como veo que sigue apareciendo gente que le pasa lo mismo, he reabierto la investigación de este problema a ver si encontramos algo raro. Me he dado cuenta que cuando desenchufo el móvil después de cargarlo, cuando ya pone "cargado" y lo dejo en reposo, en el gráfico de la batería, la barra azul donde pone "ACTIVA" se alarga algo más que la barra donde pone "ENCENDIDA", y justo este momento coincide con la caída porcentaje. No con toda la caída, pero sí con el inicio. No se si me explico, a ver si puedo conseguir una captura donde se vea bien.
¿Hay alguna forma de poder saber si es algún proceso en concreto el que se bebe la batería en ese momento sin ser root? ¿O alguien que le pase y sea root lo puede comprobar? Porque para usar el BetterBatteryStats hay que ser root, ¿no? |
#17
|
||||
|
||||
Pero veo un poco excesivo que caiga hasta un 7% como me acaba de pasar a mí, sin ir más lejos, la última vez que lo desenchufé. Lo usé un rato, un par de minutos, aguantó en "cargada". Lo dejé en reposo y a los pocos minutos lo enciendo y ya estaba en 93%...
|
#19
|
||||
|
||||
Si lo dejo en reposo desde el 100% sí, pero lo curioso, que también lo he observado, si nada más desenchufarlo lo uso un rato baja de forma "lógica" yo que sé, hasta un 95% por ejemplo, depende lo que lo use y demás. Pero luego lo dejo en reposo y el 5-7% que se bebe no falta, si lo he dejado en 95 la próxima vez que lo encienda va a estar en 88%. No falla. Es algo raro.
|
|
#20
|
||||
|
||||
Si lo dejo en reposo desde el 100% sí, pero lo curioso, que también lo he observado, si nada más desenchufarlo lo uso un rato baja de forma "lógica" yo que sé, hasta un 95% por ejemplo, depende lo que lo use y demás. Pero luego lo dejo en reposo y el 5-7% que se bebe no falta, si lo he dejado en 95 la próxima vez que lo encienda va a estar en 88%. No falla. Es algo raro.
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |