|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo HTC One X ROMs y desarrollo HTC One X |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() CUSTOM RECOVERYS PARA HOX - Para poder instalar un Custom recovery,debes tener el bootloader desbloqueado, si no es asi debes pasarte por este hilo. http://www.htcmania.com/showthread.php?t=406468 - [CWM Advanced Edition] PhilZ Touch - NEW JB 4.2 migration support - CWM Recovery 6.0.3.0, fully working, AdvWipe JB422 v1.1 - TWRP 2.5.0.0 touch recovery >>>>> Traduccion por el compañero guilleragAQUI - Touch Recovery based on CWR 6.0.2.7 (TEGRA3 ONLY) - Touch recovery 6(test) - Official CWM recovery v5.8.4.0 - DooMRecovery (CWM based) Beta1 - Que es un recovery? Si te ha dado por cambiar la rom a vuestro terminal seguramente habréis tenido que instalar un recovey modificado, es lo más habitual aunque no siempre es necesario, todo depende del modelo de teléfono y de la rom. ¿Qué es el recovery en android? El recovery es una parte del sistema que entra en funcionamiento antes de la propia rom desde una partición de la memoria interna del dispositivo. Al entrar en funcionamiento antes que la rom que inicializa el sistema operativo propiamente dicho, podremos entrar en este recovery para modificar precisamente la rom instalada. De serie este recovery o sistema de recuperación del terminal solo permite modificar la rom instalada por otra rom que esté en formato .zip y situada en la raíz de la SD. Mediante el cambio del recovery oficial por otro modificado en Android, las opciones disponibles para utilizar se expanden casi hasta el infinito. Podemos navegar por la memoria del terminal, por la SD, elegir archivos .zip estén donde stén, formatear la SD o la memoria interna del terminal, hacer wipes (borrados de datos) en caché, o dejarlo tal como venía de fábrica, etc… La interfaz de este recovery, ya sea el original o el modificado bastante tosca. Para desplazarse por las diferentes opciones hay que utilizar las teclas de volumen del terminal y para seleccionar una opción se puede hacer mediante el botón de encendido o mediante el botón home, esto ya depende de cada teléfono.En algunos casos (ya casi todos) el recovery suele ser tactil. - Como cambiar el recovery? - Es imprescindible instalar un CUSTOM RECOVERY para poder instalar ROMS COCINADAS, KERNELS y demas elementos que con el recovery stock no se puede. - Con el recovery custom tambien podras realizar backups completos de tu sistema,para poder recuperarlos despues en caso de fallo Escrito por Dragonesdenano: ![]() Aunque reiterativo, no esta de mas aclarar que la batería debe estar al 100%.
Bajaremos el archivo del recovery y lo pondremos en la carpeta “fastboot” ,recordamos que esta en la raíz del C: de nuestra PC. El truco aquí esta en renombrar ese archivo y dejarlo asi “recovery.img”. Tengan en cuenta que la extensión del archivo no la vemos a veces, por ende solo dejen “Recovery”. Abrimos en nuestro Ordenador la ventana negra de Windows de la siguiente manera: Windows XP - Click Start > Run > type CMD in box then press OK Windows 7 - Click Start > type CMD in search box then press Enter Apagaremos el Terminal para poder flashear el Recovery usando los comandos fastboot desde la pc, entonces presionamos primero “Vol-“ y sosteniéndolo apretamos ”power” durante 10 segundos aproximadamente, recuerden que nos saldrá una pantalla que nos avisa que en 3 segundos se apagara el Celular, y luego que se apague, inmediatamente presionamos, esta vez al mismo tiempo “Vol-“ y “power” hasta entrar en la pantalla blanca de bootloader con los androides en patineta descripta en el tutorial de como desbloquear el bootloader. Con “Vol+” y “Vol-“ nos desplazamos por el menú y con “power” aceptamos. Debemos elegir del menú “fastboot” y conectar el celular al Ordenador, quedándonos ahora “fastboot USB” en rojo. En la PC, en nuestra ventana negra, debemos posicionarnos en “C:/fastboot” , usando “cd..” bajamos de directorio y una vez que vemos “c:/” escribimos “cd fastboot” y debieras ver “c:/fastboot”. Ahora en dicha ventana escribimos “fastboot flash recovery recovery.img”. Este proceso es muy rápido, y al final saldrán una información corta donde nos dice que el proceso se ha realizado satisfactoriamente. De haber salido todo bien, hemos logrado flashear un Recovery modificado el cual nos ayudara entre otras cosas a REALIZAR NUESTRO PRIMER NANDROID BACKUP, fundamental para prevenir futuros problemas o simplemente solucionarlos, SIN NANDROID BACKUP NO SE PUEDE VIVIR DEL MODDING. ![]() ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- RADIOS PARA HOX (FALTAN LOS RILS) SOLO usuarios avanzados. Mucho cuidado. - Para instalar una radio en el HOX necesitas tener el S-OFF o el bootloader desbloqueado.... - Un CUSTOM recovey - Se descarga el zip, se pone en la raiz de la "SD" y se flashea desde el recovery Última edición por ilustretbk Día 07/09/13 a las 19:24:28. |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a ilustretbk su comentario: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
se encargan de la cobertura,banda base....esas cosas
es mejor que no la toques... se suele cambiar en terminales que llevan radios de paises como china en los que aqui va mal la cobertura por ejemplo... |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Bueno, pues como me aburria un poco, me he traducido el recovery TWRP en su version 2.5.0, lo unico que teneis que hacer es colocar el archivo que os adjunto en twrp/theme , si veis algo raro comentarlo y lo arreglare.
Pd.: No hay que descomprimirlo, simplemente copia y pega. Última edición por guillerag Día 24/05/13 a las 08:41:37. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a guillerag su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Bueno, pues como me aburria un poco, me he traducido el recovery TWRP en su version 2.5.0, lo unico que teneis que hacer es colocar el archivo que os adjunto en twrp/theme , si veis algo raro comentarlo y lo arreglare.
Pd.: No hay que descomprimirlo, simplemente copia y pega. ![]() |
#7
|
||||
|
||||
A mi personalmente me va bien, mejor que en su version 2.4.4.
|
#8
|
||||
|
||||
Bueno, pues como me aburria un poco, me he traducido el recovery TWRP en su version 2.5.0, lo unico que teneis que hacer es colocar el archivo que os adjunto en twrp/theme , si veis algo raro comentarlo y lo arreglare.
Pd.: No hay que descomprimirlo, simplemente copia y pega. ![]() añadido al post principal.. ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Bueno, pues como me aburria un poco, me he traducido el recovery TWRP en su version 2.5.0, lo unico que teneis que hacer es colocar el archivo que os adjunto en twrp/theme , si veis algo raro comentarlo y lo arreglare.
Pd.: No hay que descomprimirlo, simplemente copia y pega. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Amigos tengo el probmea con el recovery TWRP 2.5.0.0 y versiones anteriores, no me funciona ni el touch ni las teclas de volumen, luego me sale una pantalla para desbloquear deslizando, pero nada, tuve que volver a instalar el PhilZ Touch Recovery. A alguien le pasa lo mismo con el TWRP?? Ya lo he resintalado, he borrado la carpeta de la SD, he borrado la caché pero nada.
Saludos |
#14
|
||||
|
||||
Amigos tengo el probmea con el recovery TWRP 2.5.0.0 y versiones anteriores, no me funciona ni el touch ni las teclas de volumen, luego me sale una pantalla para desbloquear deslizando, pero nada, tuve que volver a instalar el PhilZ Touch Recovery. A alguien le pasa lo mismo con el TWRP?? Ya lo he resintalado, he borrado la carpeta de la SD, he borrado la caché pero nada.
Saludos ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
|
#16
|
||||
|
||||
intento instalar recovery desde el fastboot y me dice que no encuentra el device tengo el sdk instalado el recovery en la carpeta fastboot y conectado por usb en fastboot usb...............
donde tengo el problema amigos?? saludos y buen finde gracias ![]() lo tengo renombrado a solo recovery sin punto img.........ESTOY LEYENDO que el 2.5.0 va como el culo no?? Última edición por belga40 Día 15/06/13 a las 21:38:39. |
#17
|
||||
|
||||
yo solo uso el cwm
seguro que estas en el directorio correcto del cmd? instalar un recovery es el mismo proceso que el de instalar un boot.img... ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
A mi me va perfecto el 2.5.0
Última edición por guillerag Día 15/06/13 a las 22:41:11. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |