|
||
#1
|
||||
|
||||
deodexar stock rom
Hola, alguien sabe si se puede o como se hace para deodexar 10.5.A.0.230?
He estado buscando pero no encuentro nada claro. Gracias |
|
#2
|
||||
|
||||
http://forum.xda-developers.com/xper...eodex-t2768561 Descárgate el archivo Deodex Xperia Z.230.zip desde aquí: https://mega.co.nz/#!C8QBWDab!LUDCCP...JkH-YUIaBgx51c) Flashealo desde recovery y ya está deodexada tu rom. Saludos
__________________
Es bueno saber que: "HABER" es un verbo. "A VER" es de mirar. "HAVER" no existe. "AVER" Tampoco. "HAY" es de haber. "AHÍ" es un lugar "¡AY!" es una exclamación "IBA" es de ir. "IVA" es un impuesto. "AQUÍ" este lugar. "AKI" es una tienda de bricolage
Última edición por Bergidum1 Día 09/06/14 a las 12:17:07. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Bergidum1 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
alguien me puede explicar que significa deodexar? llevo mucho tiempo leiendolo y no se que es aun jejejejejeje
|
#5
|
||||
|
||||
![]() ![]() Esta es una de esas cosas que se han explicado muchas veces. EDITO para que sigas leyendo Sacado de htcmania. DEODEX El proceso de deodexizado consiste, simplemente, en reempaquetar todos los contenidos y componentes de la aplicacion en el APK correspondiente mediante el recompilado del classes.dex, que es el fichero contenido en el APK que contiene las clases de Java que se han usado en el codigo de la aplicacion. Hecho esto, lo que se consigue es tener todo en el mismo sitio y permite que se ejecute toda la aplicacion desde el paquete APK, por así decirlo, sin que haya interacciones desde fuentes externas como son los archivos .odex Partimos de la base de que Android utiliza para ejecutar todo, una maquina virtual basada en Java que se llama Dalvik Virtual Machine. Bien, en el caso de aplicaciones deodexizadas, el fichero .dex que hay dentro del APK, es el que contiene la caché (codigo basé) de la aplicacion y que es utilizado por la DALVIK. En el caso de las aplicaciones ODEXIZADAS, la DALVIK utiliza el archivo .odex, que es la version mejorada y optimizada del archivo .dex. Requisito de este método es que el archivo .odex debe de estar en el mismo directorio que el APK y llamarse igual. Éste último, es el método usado por Android por defecto. Cuando Android arranca, la caché de la maquina virtual DALVIK se llena con los archivos .odex, lo que permite a Android saber con antelación qué aplicaciones se cargaran y, como ya hemos comentado que el .odex es parte del código de la aplicación optimizado, se cargará todo mas rapidamente. DEODEXIZANDO los APK, como ya hemos comentado antes, permite tener TODO el codigo de la aplicacion en un mismo sitio, sin entrar en conflicto con el entorno de ejecución de ANDROID ODEX En Android, todas las aplicaciones vienen empaquetadas en archivos con extension APK. Junto con las aplicaciones de sistema o que vienen "de serie" en el firmware del fabricante (system/app/), se puede encontrar un archivo de extension ODEX con el mismo nombre que el APK cuya funcion es la de ahorrar espacio. Estos archivos .odex son colecciones de partes de la aplicacion correspondiente, que estan optimizadas ANTES de arrancar. Lo que se consigue con esto es que se arranque el sistema mas rapido ya que con este sistema se hace una precarga de parte del codigo de la aplicacion. Es por esto que las aplicaciones de sistema o preinstaladas sean dificiles de modificar, ya que parte del codigo de la aplicacion ya está escrito en dicho archivo .odex, Llamo modificacion a editar codigo para añadir o quitar funcionalidades a la aplicacion o, simplemente, cambiar el aspecto de las aplicaciones editando la parte visual (frameworks y demas... iconos, logos, fondos, etc etc) Última edición por joluckyjos Día 11/07/14 a las 10:11:29. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a joluckyjos su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Pero en xda mencionan que sólo se puede deodexar la stock si se instala desde cero es decir no se puede venir de una actualización, alguien que confirmé si es cierto esto? Respuesta: deodexado sin problemas
Última edición por bernardo415 Día 12/07/14 a las 01:42:11. |
#8
|
||||
|
||||
Yo te respondo.
Nunca está de más antes de toquetear cosas referentes al sistema hacer una copia de tus cosas más preciadas. Pero no debería eliminarte nada en absoluto, porque lo que modificas es la manera de gestionar las apps, recuerda que si lo haces el primer reinicio tardará más de lo normal en arrancar. Última edición por joluckyjos Día 15/07/14 a las 12:30:20. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Como puedo saber que está la rom deodexada?
Gracias |
#10
|
||||
|
||||
Funciona con la 233
|
#11
|
||||
|
||||
Dios puto asco de Mega. No lo hay en otro servidor??? La putamierda de App nose cómo coño guarda sua datos para que no aparezcan en ningún Pc. Es lo peor. Alguna alternativa?
Gracias |
#12
|
||||
|
||||
Lo he flasheado como se sabe si ya tengo la rom deodexada? Link2sd no me pone nada,me quito el root y me volvieron a aparecer aplicaciones que había borrado con titanium backup.
![]() Edito: acabo ver lo de dex en link2sd |
#13
|
||||
|
||||
|
#14
|
||||
|
||||
no te voy a dar un copy-paste.. usamos deodexed roms por las personalizaciones que permite una odexed rom que es la de stock tiene pros y contras, odexed rom: tu celular reinicia mas rapido porque el cache se almacena en el odex y no en la misma app como hace en las deodexed paro los desarrolladores, themers bla bla es mucho mas facil a la hora de decompilar, cambiar pngs, valores en xml porque esta todo en la misma app
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |