|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Se te ha mojado el móvil, no te pongas nervioso, al igual hay solución
Muchas veces por algún descuido nuestro o de alguien se nos ha mojado el movil, nos lo han salpicado de agua.... sigue estos pasos y al igual todo ha sido un susto...
Lo primero que tenemos que hacer es quitar la batería, si se nos ha apagado no intentar encenderlo, el agua y la humedad son los peores enemigos de nuestros aparatos y a veces actúan lentamente.... Nunca usar un secador o aire caliente, puede haber componentes que al estar húmedos/mojados se terminen estropeando por elevar la temperatura, por ejemplo si entra agua en la pantalla del móvil, en la batería, objetivo de la cámara, el calor ayuda a que el agua pueda evaporarse y/o que entre por donde no ha entrado. Tampoco ponerlo cerca de una estufa, calefactor, el calor puede crear condensación (principal enemigo de los ordenadores en las zonas húmedas y frías) y entonces estamos haciendo lo contrario de los que nos interesa.... La condensación es cuando el vapor de agua (gas) pasa a estado líquido, y lo que nos interesa es que se evapore el agua, no que se condense.... Si simplemente se nos ha/nos lo han salpicado basta con quitar la batería y secarlo bien con un trapito, si vemos o creemos que nos ha entrado agua, mejor seguir leyendo. Nos ponemos en lo peor, se nos cae el móvil al agua y se moja por completo, lo primero que hacemos es quitar la batería y desmontarlo por completo. Gracias a google y a los foros podemos encontrar despieces de los móviles mas importantes, si no es asi pues hasta donde lleguemos, cuanto más despiezado pues mejor pero no nos lo vayamos a cargar..... Necesitaremos el siguiente material para ir metiendo en el las piezas que hemos ido desmontando: Un tupper con tapa de aprox 1.5 litros ![]() 0.5 kg. de Gel de silice ![]() o 0.5 kg. de arroz ![]() El arroz no tendremos problemas de encontrarlo (todos tenemos en casa) pero el gel de sílice hay que comprarlos en las tiendas de electronica, droguerias, tiendas de productos quimicos... en los centros comerciales he visto que suelen tener unos recipientes que absorben la humedad, en su interior hay gel de silice... pero ojo, el gel de silice suele ser blanquecino, también vienen en las cajas de zapatos, aparatos electrónicos, así que podemos irnos por ejemplo a una tienda de estas y pedirles que nos den esas bolsitas que ellos tiran.... Llenamos el tupper con la mitad del arroz o el gel de sílice y ponemos ahi todos los componentes que hemos desarmado y lo cubrimos con el resto de arroz o gel de silice y lo tapamos, dependiendo del desastre con 24 horas puede ser suficiente pero si vemos humedad en la pantalla o objetivo de la cámara (lo sabremos si la notamos empañada) esperamos hasta que no quede nada. Este es el mejor método que yo mismo he realizado con algún que otro aparatejo, pero desde que tengo el gel de silice, los resultados son mejores, así que a comprar medio kilito de gel de silice y este es reutilizable, basta con ponerlo en el horno (no microondas) a maxima emperatura durante unos 10 a 15 minutos y ya vuelve a su estado normal.... El método anterior es el mas barato que hay pues tenemos los materiales en nuestra propia casa pero hay otros métodos de limpieza mas profesionales y "algo" más caros, son los sprays de limpiezas para circuitos electrónicos, hay varios tipos pero lo que nos interesa es quitar la humedad y limpiar la placa del móvil. Se consiguen en tiendas de componentes electrónicos. Al ser sprays limpiadores de secado super rápido conseguimos eliminar los posibles rastros que quedan de humedad. Simplemente rociamos con el spray y dejamos escurrir, Si hay conectores adhesivos en la placa puede disminuir el efecto del adhesivo, y quitar el brillo a ciertos tipos de plásticos. Queda claro que tenemos que tener el móvil todo lo desmontado que podamos. Si no tenemos el sprays en casa dejaremos el móvil desmontado y en arroz por si tardamos en encontrar el spray... Para prueba la alegría de uno de nuestros compañeros: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Milagro!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Increible, Esta tarde he comprado un spray limpiador para equipos electrónicos, lo he rociado por todos los circuitos, lo he dejado secar y se hizo el milagro, como si no hubiera pasado nada. lo del arroz no le había hecho nada. El spray es de la casa CRC (www.crcind.com), me lo han recomendado en la tienda de electrónica y se llama Contact Cleaner (por si a alguien le puede interesar) Voy a volver a montarlo y a probarlo todo a ver si funciona correctamente. ¡¡¡Que emoción!!!
![]() ![]() Pdf en español con las especificaciones del producto: http://www.ariston.es/web/imgProduct.../103201001.pdf Web del producto: http://www.crcindustries.com/crcwebmain Despiece Galaxy S:
Montaje Galaxy S:
__________________
![]() Última edición por tanazu Día 29/06/11 a las 10:51:15. |
Los siguientes 41 usuarios han agradecido a tanazu su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias! No sabía lo de el gel de silice, podrías poner el video de el depsiece y así es mas rapído de encontrar en caso de que se nos moje, yo e salvado dos n70, un n95 8gb y un n97 con arroz.
__________________
Consiste en lanzar aros
Última edición por Xepa93 Día 28/02/11 a las 23:01:43. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
|
#6
|
||||
|
||||
a mi el otro dia un poco mas y se me cae al rio el galaxy S... se me pusieron por corbata
biene bien saber estas cosas, gracias ;) PD: xepa, lo deberias hacer es tener un peliiiiiiiin mas de cuidado ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Estoy con el movil, cuando este en el ordenador doy los oportunos agradecimientos, la versión movil no lo permite....
|
#9
|
||||
|
||||
Enviado desde Samsung Galaxy S (tapatalk) por Xepa93
__________________
Consiste en lanzar aros
|
#10
|
||||
|
||||
Joer como desmonta... que miedo, con toda la naturalidad del mundo.
![]()
__________________
![]() ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Ya lo han puesto......
Se podrían poner mas truquitos pero creo que cuanto mas sencillo mejor.... Actualizado con la siguiente información: ![]() Tampoco ponerlo cerca de una estufa, calefactor, el calor puede crear condensación (principal enemigo de los ordenadores en las zonas húmedas y frías) y entonces estamos haciendo lo contrario de los que nos interesa.... La condensación es cuando el vapor de agua (gas) pasa a estado líquido, y lo que nos interesa es que se evapore el agua, no que se condense....
![]()
__________________
![]() Última edición por tanazu Día 01/03/11 a las 20:55:51. |
#13
|
||||
|
||||
Por experiencia propia os diré, que si a pesar de conseguir secarlo completamente, y luego no funciona, Samsung monta unos chivatos de humedad que quedan activos y es imposible que se hagan cargo de la reparación del terminal en concepto de garantía. Avisados quedáis...
Enviado con mi Galaxy S mediante Tapatalk. |
#14
|
||||
|
||||
Metodo mas natural para el que quiera probarlo, a un amigo mio le funciono cuando se le cayó en la piscina:
Lo dejo al sol 3 dias seguidos con la bateria fuera. Lo hizo por probar, y al 4 dia le puso la bateria y le arranco :O. |
#15
|
||||
|
||||
pues a mi se me acaba de mojar el samsung galaxy s y ni por asomo se enciende creeis que debo abrirlo y hacer lo que dice el post o ya esta perdido por motivos de que el terminal si se moja no puede reestablecerse? Por otro lado me gustaria saber si se puede llevar al servicio tecnico y en ese caso cuanto costaria el arreglo?
Última edición por iack Día 15/03/11 a las 13:12:34. |
#16
|
||||
|
||||
Por probar no pierdes nada, no deberías de haber intentado encenderlo, desmontalo hasta donde puedas y déjalo 24 horas...
|
#17
|
||||
|
||||
Mi hermano es un melon!!! Comprado el movil dos dias de yoigo y se le cae al cubo de la fregona en el bar donde trabaja. Encima de todo al muy MELON lo primero que se le ocurre es intentar encenderlo y luego llega a casa y si, lo mete en arroz pero sin quitar ni siquiera la bateria. Puffff ahora mismo lo he abierto hasta donde he podido (me ha daso cosa separar del todo las dos placas verdes) y le he metido arroz a mansalva por donde he podido. Mañana intentare pasarle un pinzel para quitarle el polvillo que deja el arroz y demas y rezar.
PD: A una mala tengo piezas de repuesto para mi galaxy... y una preguntilla. Si no funcionase,como su pantalla se ve al pelo con los blancos puros y la mia azulada...se podria hacer un cambio de pantalla o es muy dificil?. Saludos! PD 2: Lo que mas me jode es que uso mi cuenta bancaria para sacarse el telefono ¬¬ |
#18
|
||||
|
||||
Hola.
Nunca me habia imaginado como se le podia a la gente caer el móvil en el water, hasta que me pasó a mi. Queria agradecer sobre todo a Tanazu, la creación de este post, ya que sin él, no habria podido reparar mi querido Galaxy S. Muchas, muchas, muchas gracias. Gracias también a todos los que han aportado su granito de arena, por dar soluciones a los problemas que nos pasan cotidianamente con nuestros móviles. De verdad, muchas, muchas gracias a toda la peña de este maravilloso foro. |
#19
|
||||
|
||||
si alguien quiere conseguir gel de silice en cantidad y barato solo tiene que ir al super a la seccion de animales y ese absorbente pijo para gatos que esta junto la arena es gel de silice
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a makurcio su comentario: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Muchas gracias!! A mi se me cayo un N95 al vater y aunque lo deje 3 dias en arroz (no sabia lo del gel de silice) no volvio a la vida...
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |