|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Corea del Sur permite por ley que los usuarios Android puedan borrar el software preinstalado ![]() Leemos en Engadget.com ![]() ![]() fuente: Engadget.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
movil rooteado de fabrica tiene muchos pros y cosas en contra
|
#4
|
||||
|
||||
Ojala esto se haga aqui tambien. Que buena noticia.
|
#6
|
||||
|
||||
Interesante medida, me parece bien que puedan hacerlo, hay gente a la que no le gusta eso, y Google tampoco es que se quede atrás, por lo menos Hangouts a mi me parece que está de más, no todos la usan y ahí la tienes, aunque claro es para promocionarla, pero para que no digan que en los nexus tampoco hay apps de esas.
__________________
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Yo creo que laa aplicaciones de telefónicas no deberían estar instaladas desde sistema, sino como aplicaciones de terceros y ya si quiere el usuario que las borre.
|
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Haber si siguen la medida en este hemisferio.
Un Xperia U de Movistar con ICS tenía unas 16 apps propias de la ROM movistar, solo podía borrar algunas. |
#10
|
||||
|
||||
Eso tu, que sabes como bajar e instalar aplicaciones, el usuario medio no tiene ni cuenta gmail ni sabe lo que es el market, así que lo de bajar aplicaciones le suena a chino. Y ese usuario medio es el mayor porcentaje de usuarios de Android.
|
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
No, deben tener las mismas aplicaciones que ahora, pero que se puedan desinstalar fácilmente una gran mayoría, excepto las básicas como llamadas, sms, navegador, play store...
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Esa es la demostracion de que LG y samsumg se estaban pasando de rosca con la mierda que metian en sus telefonos, que en su propio pais de origen les ha metido una ley para poder borrar muchas de esas apps. Sospecho que esa futura ley viene dada por el escandalo que fue lo del s4, el cual tenia 8 de los 16 gigas ocupados por apps preinstaladas.
|
#14
|
||||
|
||||
ojala lo adoptaran en otros países
![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Bien por Corea, a ver si esto se contagia en otros paises ^^'
|
#16
|
||||
|
||||
A mi me enseñaron que por la fuerza no se consigue nada, asi que espero que los fabricantes dejen de obligarnos a tener cosas que no queremos, y nos dejen elegir.
Algún día los fabricantes se darán cuenta que lo que para unos es importante para otros no lo es |
#17
|
||||
|
||||
Eso es lo que tenían que hacer también en España, ojalá que tomen nota y hagan efectiva esta medida aquí.
|
#18
|
||||
|
||||
Me parece genial. Tomen nota en resto del globo terraqueo y en concreto en España
![]() |
#19
|
||||
|
||||
Es tan fácil como no comprar nada Samsung. Cualquier movil chino que he probado se le puede desinstalar todo lo que trae (que no suelen ser mas de 3 apps).
Otra cosa que nunca entenderé es porque no vienen rooteados de fábrica. Si tanta libertad ofrece Android ¿por que no vienen rooteados? Es tan sencillo como poner una opción en el menú para activarlo, como las opciones de desarrollo, asi la gente que no lo necesite no tiene que preocuparse. |
|
#20
|
||||
|
||||
No hace mucho vendí un móvil de 5" con android 4.2 y la verdad que tuve que modificar el anuncio ya que unas 20 personas me preguntaron si tenia google play.. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |