|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre Tablets / Laptops Comentarios generales sobre tablets y portátiles |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Comparativas Tegra 3 vs A5 vs A5x
Me quiero comprar un tablet tras el fiasco de la Gemini con Tegra 2, y estoy dudando entre las nuevas Tegra 3 o el new Ipad.
Me llamó la atención que durante la presentación del nuevo Ipad dijeron que su CPU+GPU A5x era 4 veces más potente que el Tegra 3. Y que el A5 del ya veterano Ipad 2, era el doble que el sistema de nvidia. En ese momento pensé que era una bocachanclada pero buscando información y comparativas parece que era cierto. Echadle un ojo a estas gráficas: ![]() ![]() ![]() ![]() La cosa está está en que ninguna se usó el A5x, pero viendo como el A5 supera a las Tegra 3 no me sorprendería nada. ¿Cómo véis el tema? ¿Habéis encontrado alguna otra comparativa que el resltado sea distinto? Fuentes: http://hardware.tecnogaming.com/2011...iento-grafico http://www.anandtech.com/show/5163/a...gra-3-review/3 |
|
#2
|
||||
|
||||
Mi pregunta es... ¿quieres la tablet para benchear o para usarla?
A mi eso de la potencia me da igual ;) Si te gusta el ipad, adelante, si te gusta alguno con tegra 3, pues lo mismo, adelante. Date cuenta que con los dos vas a hacer lo mismo. Mira los juegos que hay con tegra 2... ¿son malos? Yo estoy alucinando con algunos que veo, pues tegra 3 tiene más potencia. Lo malo del ipad ya lo sabemos, todo cerrado, pase por caja hasta que haya jailbreak, y el uso de la mierda del itunes... Lo malo de un tablet con tegra 3, pues todo demasiado generalista, a lo mejor menos fluido, poco más. Yo ya he decidido y se llama acer iconia a510. La decisión al final es tuya, puedes escuchar consejos pero al final harás lo que te diga tu corazón, comprarás la que más te guste. Mi consejo en tu caso es que esperes a ver ambas tablets y decidas la que más te guste. Yo he probado el ipad 2 y he tenido ipods, y buffff, nada más que por no lidiar con el itunes, convertir videos me quedo con un tablet android. Si a eso sumamos la conectividad y precio de los accesorios de un tablet android... pues... tu dirás... Siento no poder ayudarte más, pero si ya se supone que ibas a estar contento con un tegra 2... imaginate con un tegra 3 ;)
__________________
Algunos cocineros de XDA tienen más EGO que CRISTIANO RONALDO. ![]() Si mi respuesta te ha AYUDADO, no estaría mal ser AGRADECIDO.
|
#3
|
||||
|
||||
Personalmente el Tegra 2 me ha parecido siempre muy sobrevalorado, no es ninguna maravilla, son conocidos los problemas que tiene con la reproducción de videos y juegos de alta definición. Le salva el hecho de que los programadores han hecho aplicaciones y juegos para él con lo cual es compatible con todo pero de procesador maravilloso no tiene nada.
El Tegra 3 soluciona los problemas del Tegra 2 a base de fuerza y potencia bruta. El principal problema de estos procesadores es que las funciones gráficas las procesan mediante millones de fórmulas matemáticas a través software (más lento) y no hardware, lo que ralentiza el dispositivo en comparación con los procesadores de Apple o los mismos OMAP, los cuales delegan muchas de las funciones en chips GPU de apoyo en funciones gráficas mientras que el Tegra se las come todas él solito. Hasta que Tegra no solucione ese problema reconocido por ellos mismos, siempre van a ser, entre las grandes marcas, de los más lentos. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
El 2 la verdad es que es una castaña en video, en el resto de cosas va como un tiro, pero en video es de pena, razón principal por la que devuelvo mi gemini y me pillaré también una tegra3 seguramente, a falta de tabletas con cpu dual y mali400 o con snapdragon S4+adreno
salu2 |
#6
|
||||
|
||||
Las que yo he puesto creo que son capacidad de rendimiento gráfico. Vamos la velocidad de renderizar y mover polígonos. |
#7
|
||||
|
||||
Según comenta la gente de Nvidia, esos Benchmarks que se han realizado con una Tablet Lenovo, no están preparados para valorar el rendimiento gráfico de estos procesadores, ya que se realizan en base a imágenes de poca calidad y poco requerimiento, por lo que no sirven para medir la verdadera potencia gráfica del Tegra 3. Aparentemente, según lo publicado, el Tegra 3 mueve con total soltura, todo tipo de archivos de video y juegos de alto requerimiento de GPU. Cuando me llegue mi A510 lo comentaré... Saludos! |
#8
|
||||
|
||||
Gracias Elnef.
Según comenta la gente de Nvidia, esos Benchmarks que se han realizado con una Tablet Lenovo, no están preparados para valorar el rendimiento gráfico de estos procesadores, ya que se realizan en base a imágenes de poca calidad y poco requerimiento, por lo que no sirven para medir la verdadera potencia gráfica del Tegra 3. Aparentemente, según lo publicado, el Tegra 3 mueve con total soltura, todo tipo de archivos de video y juegos de alto requerimiento de GPU. Cuando me llegue mi A510 lo comentaré... Saludos! ![]() A ver si te llega ese A510 que tengo mucha curiosidad por ver su desempeño real, fuera de los benchmark. |
#9
|
||||
|
||||
Personalmente el Tegra 2 me ha parecido siempre muy sobrevalorado, no es ninguna maravilla, son conocidos los problemas que tiene con la reproducción de videos y juegos de alta definición. Le salva el hecho de que los programadores han hecho aplicaciones y juegos para él con lo cual es compatible con todo pero de procesador maravilloso no tiene nada.
El Tegra 3 soluciona los problemas del Tegra 2 a base de fuerza y potencia bruta. El principal problema de estos procesadores es que las funciones gráficas las procesan mediante millones de fórmulas matemáticas a través software (más lento) y no hardware, lo que ralentiza el dispositivo en comparación con los procesadores de Apple o los mismos OMAP, los cuales delegan muchas de las funciones en chips GPU de apoyo en funciones gráficas mientras que el Tegra se las come todas él solito. Hasta que Tegra no solucione ese problema reconocido por ellos mismos, siempre van a ser, entre las grandes marcas, de los más lentos. ![]() ![]() La lucha entre los procesadores RISC contra los "antiguos" CISC. No hace falta decir que Apple ha apostado a caballo ganador usando RISC para montar sus productos como el Ipad y demás. Aquí tenéis algo de información por si os interesa. Saludos. |
#10
|
||||
|
||||
tegra y A5 usan exactamente el mismo tipo de CPU, cortex A9, dual en el caso de los apple, asi que de potencia de cálculo de CPU, son exactamente iguales, ya que tegra2 y A5/A5X montan ambos dual cortex A9 (al igual que también lo hacen los exynos de samsung)
Asi que creo que cualquier discusión acerca de si un procesador es mejor que otro es una auténtica chorrada. En cuanto a GPU la cosa cambia, apple se los merienda con papas con la powerVR comparada con la gpu de nvidia. salu2 |
#11
|
||||
|
||||
Esa es una afirmación categórica algo absolutista. No todo se basa en simples tests sintéticos que realizan pruebas en condiciones que pueden favorecer aún más la potencialidad de ciertos aspectos de la GPU. Por esa regla de 3 si comparamos los escasos 512 MB del Ipad en pruebas de desbordamiento más de uno se echaría las manos a la cabeza.
Los productos hay que verlos como un conjunto y en eso Apple con el Ipad 2 hizo un buen trabajo, no podemos decir lo mismo de su nueva apuesta a la que ni siquiera se han atrevido a bautizar como el "Ipad 3" ya que la innovación ha sido mínima en proporción y han pecado de conservadores. Saludos. |
#12
|
||||
|
||||
Esa es una afirmación categórica algo absolutista. No todo se basa en simples tests sintéticos que realizan pruebas en condiciones que pueden favorecer aún más la potencialidad de ciertos aspectos de la GPU. Por esa regla de 3 si comparamos los escasos 512 MB del Ipad en pruebas de desbordamiento más de uno se echaría las manos a la cabeza.
Los productos hay que verlos como un conjunto y en eso Apple con el Ipad 2 hizo un buen trabajo, no podemos decir lo mismo de su nueva apuesta a la que ni siquiera se han atrevido a bautizar como el "Ipad 3" ya que la innovación ha sido mínima en proporción y han pecado de conservadores. Saludos. ![]() Has puesto un enlace comparando procesadores CISC y RISC que creo que no procede, ya que ambos son ARM (Advanced Risc Machine) y con misma arquitectura (cortex A9). Solo cambia la parte gráfica y la cantidad de memoria que manejan (512 puso apple al A5, 1Gb suelen llevar los tegra2). Lo único a comparar, creo yo, cuando hablamos de estos tres SoCs, es la parte gráfica, que es lo único que cambia. Otra cosa es que un sistema operativo haga mejor uso de uno u otro recurso, pero en si, físicamente es lo que hay, son iguales, excepto tegra3 que es más del doble de potente por llevar el doble de cores y a más velocidad, con lo que igual a lo bruto es 3 veces más potente... otra cosa también es que sirva para algo a la hora de la verdad.. salu2 |
#13
|
||||
|
||||
Si es a mi, no entiendo lo que dices.
Has puesto un enlace comparando procesadores CISC y RISC que creo que no procede, ya que ambos son ARM (Advanced Risc Machine) y con misma arquitectura (cortex A9). Solo cambia la parte gráfica y la cantidad de memoria que manejan (512 puso apple al A5, 1Gb suelen llevar los tegra2). Lo único a comparar, creo yo, cuando hablamos de estos tres SoCs, es la parte gráfica, que es lo único que cambia. Otra cosa es que un sistema operativo haga mejor uso de uno u otro recurso, pero en si, físicamente es lo que hay, son iguales, excepto tegra3 que es más del doble de potente por llevar el doble de cores y a más velocidad, con lo que igual a lo bruto es 3 veces más potente... otra cosa también es que sirva para algo a la hora de la verdad.. salu2 ![]() Os dejo como curiosidad para que veáis que la supuesta gran diferencia no es tanta más allá de puros tests sintéticos ya que al final lo que importa no es la potencia sino para quién se optimicen los juegos. ¿O es que ése exceso de potencia gráfica se usará para otra cosa que no sea jugar? Quizás en un futuro los juegos se optimicen para correr con un A5X pero estando Nvidia de por medio y por muy flojo que os siga pareciendo el Tegra 3 creo que la cosa no va a cambiar mucho. En cualquier caso el tiempo lo dirá. Saludos. |
#14
|
||||
|
||||
No si el tema es que a las tablets les está pasando en cierta medida como a los Pcs y las consolas, las CPUs van muy por delante de lo que las GPU pueden "masticar", por lo que al final la que decide la potencia a la hora de juegos o mostrar cosas en 3D es esta, y en ese aspecto, el ipad va bastante por delante, siendo como se ha visto en algunos benches, el ipad2 casi el doble de potente que tegra3.
el problema es que los desarrolladores hacen una base que puedan "portar" en ambas plataformas, por lo que no pueden hacer mucho mejor un juego en ipad de lo que lo hacen en android, al estar construidos sobre la misma base. Que algún juego se vea mejor o tenga más efectos en tegra3 creo que es más bien porque al ser lo último (y que nvidia habrá soltado maletazo) que ha salido le han puesto alguna optimización o mejora pero no por potencia gráfica. Espérate tu a que saquen un juego que aproveche el MP4 del nuevo ipad, dejaría en pañales al tegra3. El tema es si llegaremos a ver esas diferencias o no. Salu2 PD: no creo que haya ningún "trapo" al que entrar, pienso que somos adultos los 2, solo que me pareció raro lo de la comparativa risc/cisc porque no venia al caso hablando de procesadores que son todos risc, pero si dices que venía de antes o otro hilo pues nada... |
#15
|
||||
|
||||
No hay problema, disculpa mi comentario anterior.
![]() Estoy de acuerdo contigo. Es cierto que la GPU del Ipad es más potente de por sí, el tema está en que los efectos que incorporan hacen que los juegos parezcan mejores y eso confunde un poco. Y estoy convencido de que efectivamente Nvidia está poniendo dinero para que lleve la optimización o efecto de turno para suplir la falta de potencia del Tegra 3 que efectivamente no es mucho más potente que un Tegra 2 en proporción. Y como el mercado de juegos tiene una gran relación con Nvidia muchos juegos se verán beneficiados de dicha relación. Al final la optimización juega un papel fundamental ya que la potencia bruta está muy bien pero hasta que no saquen juegos que aprovechen dicho potencial la balanza seguirá más equilibrada de lo que debería teniendo en cuenta que son procesadores que casi deberían jugar en distinta liga. Saludos. |
#17
|
||||
|
||||
|
#18
|
||||
|
||||
No se me ha calentado nada(tampoco le he metido un juego cañero durante tiempo...).
En Worten 479 la blanca de 16Gb wifi. Con un descuento de 50 euros nada menos para la siguiente compra(a partir del dia 29). Esto me ha pillado de sorpresa. Así que la funda magnética y algo mas me saldrán gratis... Salu2 |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
No se me ha calentado nada(tampoco le he metido un juego cañero durante tiempo...).
En Worten 479 la blanca de 16Gb wifi. Con un descuento de 50 euros nada menos para la siguiente compra(a partir del dia 29). Esto me ha pillado de sorpresa. Así que la funda magnética y algo mas me saldrán gratis... Salu2 ![]() Y por cierto, impresionante la pantalla. |
|
#20
|
||||
|
||||
Yo también me compré ayer el nuevo Ipad. En mi caso el de 32 GB wifi (579 €). Y os digo que sí se calienta la esquina inferior izquierda, sólo navegando por internet, Pero simplemente se nota caliente, nada que no hay experimentado antes con un smartphone.
Y por cierto, impresionante la pantalla. ![]() No es comparable uno con otro, no sé si con el ipad hay que usar itunes, pero... para mi gusto junto con la conectividad, es la mayor lacra de apple, su penoso sistema del itunes que me hizo coger manía a apple. Saludos!
__________________
Algunos cocineros de XDA tienen más EGO que CRISTIANO RONALDO. ![]() Si mi respuesta te ha AYUDADO, no estaría mal ser AGRADECIDO.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |