![]() |
|
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S I9000 ROMs y desarrollo Samsung Galaxy S I9000 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]() GALAXYROM GINGERBREAD 2.3.6 JVZ GalaxyRom es un trabajo del GalaxyRomTeam formado por: Yo mismo que me encargo de la Rom en sí y de los temas galaxyblue y galaxystock @AntiSpam7 creador del Lite Editor @ElHechicero creador del Theme Editor @koyote0942 y @elmoreno80 como tematizadores de sus correspondientes Temas @Jaimitoverdrive creador del bootanimation galaxyrom. @keuda como testeador de scripts Y todos los usuarios que comparten información, prueban la Rom, dan ideas, ayudan contestando dudas etc ¡¡¡ OJO !!! Esta rom es solo para I9000/I9000T/I9000M Para instalar en I9000B Deberá instalar un kernel compatible SUBFORO DEL COCINERO PARA REPORTES DE LA ROM, BETAS Y THEME EDITOR ![]() FullROM V14 JVZ No Wipe GalaxyRom_V14_GINGERBREAD_JVZ_I9000_T_M.zip (289.96 MB) FullROM V14LS JVZ No Wipe (Versión Lirik selection) GalaxyRom_V14LS_GINGERBREAD_JVZ_I9000_T_M.zip (163.58 MB) Apps_ext.rar (59.47 MB) Añadir Toggle bloquear pantalla (apaga la pantalla) MOD_16Toggles_GalaxyRom_V14.zip (894.85 KB) Soluciona el desfase en la grabación de vídeo Fix_audio_camera.zip (2.13 MB) GALAXYSCRIPT MANAGER GalaxyScriptManager_v1.1a.zip GalaxyROM V14 JVZ * Base JVZ 2.3.6 * Modem JVT * Kernel semaphore 2.1.1 * Deodexed * Tema GalaxyBlue por defecto * Zipaligned * Multidpi * 16 LockScreens + Sin lockscreen + 4 configuraciones Jkay * 16 Botones (toggles) en el quickpanel 15 por defecto. * 16 Botones (toggles) en el PowerMenu * Animación de apagado TV antiguo * Bootanimation * Animaciónes Ice Cream Sandwich (solo en tema galaxyblue) * Batería % * Gps Nexus S * Proceso de instalación configurable editando Sdcard/Lite (instrucciones en el segundo post) * Superuser 3.0.7 + Busybox 1.19.3 + root * Backup de EFS en /sdcard/EFS_BACKUP automático * Copia y restaura batterystats si no haces una instalación limpia para evitar corrupción del archivo. * Corregidos los permisos del GPS * Sip traducido al español * Multi CSC (FOP por defecto) * Ampliada la lista de APN * Diccionario T9 multilenguaje * Eliminada la necesidad de activar la itinerancia en OMV españoles (yoigo, pepephone,etc.) * Sip activado para 3G * Compatible totalmente con CWM3 * Widgets de un mismo programa agrupados mejor organización * Sonidos agregados notificaciones iphone * Reducido el retardo cuando te llaman y suena el tono, ahora es practicamente instantaneo. * Mejora en sensibilidad de scroll * Compatible con Juegos Tegra2 (aunque ya lo era en anteriores versiones) (bajar aplicación Chainfire 3d) * Cambiada la notificación de Batería cargada de Entrantes a Notificaciones para poder borrar la notificación con el botón "borrar" * Path Bln, ahora avisa con los SMS recibidos. * Nueva opción en Ajustes>Sonido>Volumen (Utilizar volumen de llamadas entrantes para las notificaciones). * Administrador de tareas -- Textos Botones ajustados -- Barras más finas -- Traducciones y otras correcciones en textos * Aplicaciones -- Phone silencer + traducción -- Tw4.5 Launcher y Tw4Manager (no se instalan por defecto) -- Go Launcher 2.60 (no se instala por defecto) -- TitaniumBackup 4.2.1 -- Email SGS 2 -- Market 3.3.12 -- Facebook 1.8.0 -- Maps 6.0.2 -- Dolphin browser 7.2.0 -- Infoalarm (no se instala por defecto) -- YouTube con opción de Descargar vídeos -- Gtalk con videollamada -- DonwnloadAllfiles -- DNS Changer -- Aplicación para seleccionar fondos de pantalla 20 fondos * Alarma -- Eliminada la rotación de la pantalla de alarma y alarma inteligente -- Reducido tamaño del apk * Ajustes>GalaxyROM -- Traducido a 4 idiomas (español, frances, aleman, ingles) exceptuando los ajustes del powemenu & Jkay -- Ajustes del Statusbar: Estilo y color del reloj, ocultar icono alarma, mostrar dbm, ocultar icono de cobertura, bateria miui, bateria digital, ocultar icono de bateria Estilo y color de fecha, texto de operadora personalizable, personalizacion de los botones del quickpanel y modos de brillo y sonido. -- Ajustes del Lockscreen: Estilo de lockscreen, posiciones del texto y reloj, personalizar aplicacion, widgets de musica, tiempo y eventos perdidos. -- Ajustes del PowerMenu & Jkay: Selección de 4 configuraciones del locksceen Jkay previamente seleccionado, Unlock without vibrate (desactiva vibracion en lockscreen) Lockscreen music widget (Activa controles de musica en lockscreens), Phone option title (activa el titulo del powe menu + configuración de los 16 botones del powe menu -- Y más.. * Camara: -- Botón Power enfoca y saca foto -- Boton Power Inicia grabación y para la grabación de video -- Sin Advertencia de batería baja y sin impedimento de sacar fotos con menos del 15% * DialPad -- Transparente -- Autorrotación -- Otros ajustes * MMS -- Transparente -- Color fondo mensaje no leido azul semitransparente / gris semitransparente en stock -- Sin conversión a mms despues de 3 sms, incrementado a 100 -- Muestra la hora de envio en vez de hora de recepción por si recibes un mensaje con el telefono apagado -- Enviar contactos incrementado de 10 a 100 -- Rediseñados botones eliminar * Navegador -- Incrementado a 10 Ventanas -- Añadido elección de User agent -- Traducciones de textos * Phone -- Eliminado tono incremental -- Autorrotación -- Cuando te llaman si giras el movil contra la mesa se silencia -- Traducido ajustes>ajustes de llamada> intenet call settings (Llamada por internet) * Power Menú: -- Extendido y personalizable * StatusBar: -- Personalizable desde ajustes>GalaxyROM>Ajustes del Status Bar -- Pulsación larga en un toggle lleva al aparado en ajustes correcpondiente al toggle -- 7 toggles sin texto en quickpanel con scroll (hasta 15 deslizando el scroll) -- Transpacia en la cortina de notificaciones -- Boton Borrar notificaciones ahora en la misma barra del título ahorrando espacio y estando más accesible. * TouchWiz30Launcher: -- Fondo de Apps eliminado -- Aplicaciones ordenadas alfabéticamente -- Fondo Menu Transparente -- Sin numeración de página -- 5 iconos en del dock -- Nuevos accesos directos predefinidos (camara, Ajustes, reloj, titaniumbackup) -- Página Inicial 1 para que no de problema si solo se tiene una página. * Otros -- Información del tema y de la Rom en ajustes acerca del telefono -- Nueva opción Permanecer activo en Ajustes>Aplicaciones>Desarrollo -- Añadidos dos niveles intermedios de vibración. -- Multiples correcciones de textos en la Rom -- Abreviados los Nombres de la Apps en el Dock -- Otros cambios menores FAQ (PREGUNTAS Frecuentes y sus RESPUESTAS) ¿Cual es el mejor proceso para poner la ROM GalaxyRom GingerBread?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Que es GalaxyScript Manager?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Que es la versión Lirik Selection?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Como soluciono los problemas con el wifi?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Como hago para instalar las aplicaciones de la ROM OFICIAL que faltan?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Como cambio el Power menú extendido o el lockscreen JKay?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Solo me salen 4 opciones en el PowerMenu?
(Click para mostrar/ocultar)
¿Como cambio los botones del quickpanel?
(Click para mostrar/ocultar)
He restaurado las aplicaciones pero no me aparecen en el Market
(Click para mostrar/ocultar)
Al descargar del market me dice que no tengo espacio
(Click para mostrar/ocultar)
Al descargar con el navegador o Youtube da error la descarga
(Click para mostrar/ocultar)
Expicación de los Lockscreens
(Click para mostrar/ocultar)
¿Como jugar a los juegos Tegra?
(Click para mostrar/ocultar)
Personaliza tu Android Theme Editor es como su nombre indica un script (batch) para Windows que permite aplicar hasta 8 themes a la GalaxyRom de @lirik, asi como poder personalizar vosotros mismos todas sus características creando un theme a vuestro gusto, bien usando partes de otros themes o creando vuestras propias imágenes. NO ES UN EDITOR GRAFICO sino un CONFIGURADOR de las caracteristicas de un theme. Podréis escoger el tipo de iconos de la bateria, el tipo de fondo de la cortina ( o crear vosotros una ) , cuantos y en que orden queremos los iconos de Wifi, BT, GPS, etc. Ocultar o no el icono de la Alarma, poner el reloj en el centro o a la derecha, .... y muchas cosas mas. Última edición por lirik Día 18/03/12 a las 17:03:32 |
Los siguientes 59 usuarios han agradecido a lirik su comentario: | ||
|
#2
|
INSTALACION DE GALAXYROM Si ya tenéis la última FullROM en el caso de que haya un UpdateROM más nuevo, avanzad hasta el final (UpdateROMs). Si tenéis cualquier otra ROM (y digo CUALQUIERA) que no sea la última FullROM es más que recomendable flashear primero la base del firmware más actual limpia. (No es obligatorio, solo es lo ideal), para ello podéis pasaros por el siguiente tutorial de @Andromaniac [Tutorial] Instalación de la Rom Stock Gingerbread 2.3.6. Más Actual (JVZ + JW1)____Kernel Root____Rom Cocinada____Y Alguna Cosa Más________Actualizado__20.12.11 Siguiendo este [Tutorial] deberemos tener el móvil con la última base disponible y rooteado con un kernel con CWM. Deberás descargarte la última FullROM disponible en este Hilo. Esta ROM NO se instala por ODIN. Se instala desde el Recovery del clockworkmod (en adelante CWM). 1. Pon el teléfono (por si no lo tienes ya) en modo depuración USB Ajustes>Aplicaciones>desarrollo) 2. Después, conectas el móvil por USB y bajas la barra de notificaciones. Le das a Conectado por USB y a Activar almacenamiento USB. El ordenador te lo reconocerá como unidad de disco. 3. Copia en la raíz de la SDcard interna (RAIZ) (osea, que NO lo metas dentro de ninguna carpeta) (SD INTERNA) (osea NO en la SD externa). Quiero decir que hay que copiar los archivos en la RAIZ de la SD INTERNA la FullROM que te has bajado antes. Este archivo *.ZIP NO hay que descomprimirlo ni nada. Lo pasamos a la Sdcard interna, tal cual está. Cuando termine de copiar damos a Desactivar almacenamiento USB quitamos el cable USB y ya puedes apagar el móvil. Es mas que recomendable tener el LagFix desactivado (si lo tenéis). Para ello puedes pasarte por la sección cambio de kernel del [Tutorial], donde pone la mejor forma de hacerlo. 4. Pulsa el COMBO de los tres Botones para entrar en el modo RECOVERY. (volumen_up + power + botón central). En unos segundos, veremos como nos sale el CWM3 Recovery, dependiendo del kernel las letras serán de un color distinto. 5. Este es el momento si queremos dejar limpia la cache y eliminar los datos de aplicaciones archivos etc con un "wipe data factory reset" tener en cuenta que si estáis instalando la ROM encima de otra más antigua y hacéis este Wipe perderéis los datos que tengáis incluso algún kernel como el Tornado RC2 formatea la SDcard Interna, tener cuidado. Podemos hacer también el resto de wipes "cache partition" y en advanced "wipe dalvik cache" (ya lo hace la ROM al instalarse) y "wipe battery stats" aunque si venimos de una instalación limpia no harán falta. 6. Ahora, busca la opción: "Install ZIP from SDCARD" y haz click. (Te puedes mover con las teclas de VOLUMEN y aceptar con la tecla POWER). Aquí busca la opcion: "chose ZIP from SDCARD" y haz click. Te saldrán las carpetas y archivos que tienes en la SDcard interna. Busca el archivo de la ROM GalaxyRoM y dale a aceptar (botón POWER del móvil). Te saldrá una lista donde hay un montón de NO y un YES. Pues le das al YES. Cuando termine, el teléfono, se reiniciará y si no se reinicia le damos donde pone +++ Go Back +++ las veces necesarias hasta que nos lleve al menú principal del Recovery, y le damos a "Reboot system now" Puede que tarde un rato en reiniciar tened PACIENCIA. OJO NO HACER WIPE DATA/FACTORY RESET DESPUES DE INSTALAR LA ROM ACTUALIZACION (UPDATE) Para instalar una ACTUALIZACION sigue exactamente los mismos pasos que para la ROM. Existen dos tipos de actualizaciones. 1-FullROM 2-UpdateROM Si la actualización que quieres poner es una FullROM, puedes ponerla tranquilamente como se ha explicado anteriormente. Si por el contrario es una UpdateROM, Tendrás que poner primero la última FullROM que se haya publicado y luego el UpdateROM más actual. Ejemplo. En este hipotético caso vamos a instalar la UpdateROM v7.2, teniendo como últimas publicadas FullROM v06 y la UpdateRom v07.1 para ello: Si viniésemos de otra ROM anterior a la v06 (FullROM), deberíamos flashear primero la v06(FullROM). Si ya tenemos la v06 (FullROM), podemos poner este update directamente si, NO HACE FALTA la UpdateROM v07.1 ya que los updates son acumulativos, con poner la última FullRom y su ultimo UpdateROM es suficiente. Al lío. Descargas la actualización la copia en la raíz de la SDcard interna (RAIZ) (osea, que NO lo metas dentro de ninguna carpeta) (SD INTERNA) (osea NO en la SD externa). Quiero decir que hay que copiar los archivos en la RAIZ de la SD INTERNA la FullROM que te has bajado antes. Este archivo *.ZIP NO hay que descomprimirlo ni nada. Reinicias en Recovery, install zip from sdcard,... etc etc. Son exactamente los mismos pasos que para instalar una fullRom. OJO NO HACER WIPE DATA/FACTORY RESET Le damos donde pone +++ Go Back +++ las veces necesarias hasta que nos lleve al menú principal del Recovery, y le damos a "Reboot system now" Ya tienes la última GalaxyRom + su actualización en caso de haberla
Última edición por lirik Día 22/12/11 a las 15:40:40 |
Los siguientes 10 usuarios han agradecido a lirik su comentario: | ||
#3
|
INSTALACIÓN PERSONALIZADA DEL PROCESO DE INSTALACIÓN DE APLICACIONES La ROM instala por defecto ciertos archivos y elimina otros como aplicaciones y widgets de Samsung. MÉTODO AUTOMÁTICOEste proceso se puede modificar editando el archivo "Lite" que encontrareis en la SDcard interna de vuestro móvil una vez instaléis la ROM por primera vez, con un editor de texto (bloc de notas por ejemplo) siguiendo las instrucciones del MÉTODO MANUAL o mediante el MÉTODO AUTOMÁTICO con el programa GalaxyRom LiteEditor.exe lo cual es más intuitivo y sencillo y es el método que recomiendo para evitar malas configuraciones y problemas. Si queréis que la primera instalación ya sea personalizada deberéis poner antes de instalar la ROM archivo "Lite" en la Sdcard interna de vuestro móvil (sin meterlo en ninguna carpeta). El archivo lo podéis obtener con el programa GalaxyRom LiteEditor.execon el método automático o descargando el fichero adjunto lite.rar siguiendo el método manual. Si no tenéis el archivo "Lite" en la SDcard de vuestro móvil se usará el que viene predefinido en la ROM y se instalaran las aplicaciones kernel y tema por defecto. Gracias a @AntiSpam7 tenemos el proceso automático y visual a través del programa "GalaxyRom LiteEditor.exe" MÉTODO MANUALEs un proceso intuitivo en el que solo tendréis que elegir que aplicaciones queréis que instale seleccionándolas marcando las casillas que veréis al lado del nombre de la aplicación y picar a "Crear Fichero Lite" cuando hayáis seleccionado las aplicaciones deseadas. Se creará un fichero llamado "Lite" en la misma carpeta que tengáis el GalaxyRom LiteEditor.exe, este archivo llamado "Lite" es el que tendréis que meter dentro de vuestra sdcard (la interna del móvil sin meterlo dentro de ninguna carpeta). Para más información sobre las aplicaciones pasar el ratón por encima del nombre y os saldrá la descripción. El fichero generado no es necesario editarlo manualmente aunque se puede hacer tal como se explica en la instalación personalizada manual. El archivo Lite se puede editar manualmente abriéndolo con cualquier editor de textos, por ejemplo el bloc de notas, verás que cada línea tiene el nombre de una aplicación y a la derecha la explicación a que se corresponde. Las aplicaciones que TENGAN "#" delante del nombre se instalarán en el proceso de instalación de la ROM. Por ejemplo, si no quieres que se instale la aplicación Youtube quita "#" de la linea quedando Youtube.apk Si por el contrario quieres que se instale tienes que poner "#" delante quedando #Youtube.apk (por defecto ya viene así) En resumen, solo se instalarán las apps que tengan delante del nombre "#" De esta manera no tendremos que bajarnos nada para tener las aplicaciones que no vienen en la ROM. OPCIONES CONFIGURABLES Elección del Tema Buscaremos las lineas #TEMA theme=galaxyblue Si se pone galaxystock instalará el tema galaxystock en vez del tema galaxyblue que viene por defecto Elección del Kernel: buscaremos las lineas #KERNEL kernel=Semaphore Puedes poner los siguientes Kernels: semaphore, cfroot y stock Elección del Modem: buscaremos las lineas #MODEM modem=jvt Puedes poner los siguientes Modems:jvt, jvr, jpy Elección del bootanimation: buscaremos las lineas #BOOTANIMATION bootanimation=galaxyrom Puedes poner los siguientes bootanimations: galaxyrom, nexusprime y galaxys (stock samsung) NOTA: Solo disponibles para kernel Darkcore (no disponible aún para jvz). Para semaphore una vez instalada la rom poner manualmente el bootanimation.zip de sdcard/Galaxyrom/boots/galaxyrom o sdcard/Galaxyrom/boots/nexusprime en system/media y reiniciar. Sonido de inicio: buscaremos las lineas #SONIDO DE INICIO startupsound=yes Si NO queremos sonido de inicio pondremos startupsound=no Limpiar archivos de instalación: Buscaremos las siguientes Líneas #LIMPIAR clear=yes Si se pone no conservará la carpeta GalaxyRom de la Sdcard interna que contiene los archivos de instalación como aplicaciones que no se han instalado, kernels, bootanimations y temas. Última edición por lirik Día 21/12/11 a las 14:05:56 |
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a lirik su comentario: | ||
#4
|
TEMAS TEMA GALAXYBLUE Por defecto en la Rom TEMA GALAXYSTOCK Viene incluido en la Rom edita el Lite (la linea theme=galaxyblue por theme=galaxystock) y reinstala la Rom o edita antes de instalar la Rom el archivo Lite TEMAS BASADOS EN GALAXYBLUE TEMA CRISTALBLUE by @koyote0942 ![]() TEMA BLUEPRO GINGER by @elmoreno80 ![]() AGRADECIMIENTOS @criskelo por todos sus conocimientos e información. @AntiSpam7 por su Lite Editor. @ElHechicero por su Theme Editor. @koyote0942 y @elmoreno80 por sus temas. Chainfire, Stratosk, SuperCurio, hardcore, Ficeto y damianGTO por sus Kernels. rafalense por su Mod Camera Hack. Jkay por el PowerMenu personalizado y su lockscreen. DAGr8 and Team Obssessed Crew, Sbrissen & TS, Birgertime & whitehawks, Dhiru, untermench por sus innovaciones. Philman y PaulDiddy por algunas de las imágenes del tema Galaxyblue. Y a todos los desarrolladores que comparten información y logros desinteresádamente Si me he olvidado de mencionar a alguien, por favor avíseme. Bandas de 850MHZ Para los Galaxy S I9000B, I9000T e I9000M Aqui puedes encontrar todos los modems que son compatibles con esta rom y 850mhz AQUI MODENS 850mhz I9000B/T/M Última edición por lirik Día 14/12/11 a las 16:17:16 |
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a lirik su comentario: | ||
#5
|
BASE
I9000XWJVZ Android 2.3.6 ________________________________________ KERNELS Semaphore http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1112908 Darkcore http://sourceforge.net/projects/fice...T.tar/download Tegrak http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=920711 Speedmod http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1044519 CF-Root http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=788108 Galaxian http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1137595 TalonDev http://forum.xda-developers.com/show...postcount=3627 ________________________________________ RECOPILACION DE MODEMS JP5, JP2, JP6, JPA, JPB, JPP, JS1, JPG, JK3, JVE, JPY, JPX, JPU, JPM, JPE, JVE, JVK, JVO, http://www.htcmania.com/showthread.php?t=180769 Todos los Módems CWM http://www.badworker.net/i9000/Modem Aplicacion ext4: http://www.multiupload.com/DQ8FTDMWXR Texto original de este post by @AntySpam7 Última edición por lirik Día 20/12/11 a las 17:09:40 |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a lirik su comentario: | ||
#6
|
Galaxyrom Scripts y GalaxyScripts Manager 1.1_a [GSM 1.1]
Lista de cambios: ver1.1_a - Arreglado permiso a S98System_tweaks (y no al S96System_tweaks) - Arreglada la parte de código dentro de S98System_tweaks que hace referencia a la iostats (menos trabajo para el sistema). Parte que ya viene arreglada en los nuevos 2.3.5 de thunder y que se dio cuenta un forero de xda. Así que seguimos a la última. - Añadidos permisos para el script remount rwx,rwx,rwx. - Añadido codigo al updater-script de la GSM para borrar resto de archivos que no hacen falta. En este caso borrará el bolt_scripts dentro de la carpeta /sdcard. Gracias al forero @joaquin321 que nos hizo caer en cuenta de estas cosas. ver1.1 - Nueva Opción Remount en Miscellaneous: monta unidades (Ext4) con noatime - Nueva Opción Restore Lockscreen Wallpaper en Miscellaneous: Si has puesto un wallpaper personalizado a los lockscreens borra el wallpaper dejando el de defecto de la rom. - Nueva Opción Graphics Acceleration en Addons: Mejora rendimiento de gráficos - Modificada Opción Save current configuratión: Ahora guarda la configuración actual en un nuevo perfil llamado personal que encontrareis en profiles>personal (es necesario reiniciar la aplicación para que aparezca el perfil cuando salvamos la configuración) - Eliminada Opción Restore Save Configuration: No es necesaria con el nuevo sistema - Arreglada Opción Bootanimation: ahora el bootanimation nexus se aplica correctamente y la opción es compatible con el tema galaxyblue v31 - Cambiada Opción Startup Sound a Miscellaneous - Actualizado S98system_tweaks y desactivada la detección de bootloop de semaphore por defecto. Lirik ha modificado la aplicacion de semaphore creada por HM.Carbide y la ha ampliado poniendo alguna opcion más. Hemos intentado que este a la última en cuanto a scripts. Se trata de una aplicacion para satisfacer la necesidad de incorporar a la ROM una forma fácil y comoda de gestionar los scripts, y es la manera de personalizar al gusto de cada uno, según sus necesidades. Y esto es lo mas importante. Bueno entramos en materia si os parece. Hagamos una cosa, a partir de ahora intentaré referirme a esta aplicación como GSM 1.1 para abreviar. (bonitas siglas eh? ![]() Descarga : GalaxyScripts Manager 1.1_a Instalamos por Recovery CWM la aplicación. Actualizara la version 1.0/1.1 de la misma sin problemas. Asi que no es necesario desistalar la 1.0 antes ni la 1.1 ¿Que sucede tras la instalación sin tocar nada todavía? Veremos que la carpeta etc/init.d (donde al arrancar se ejecutan los scripts) esta solo con un archivo. Este archivo es el “S98Ssystem_tweak”. Este archivo es el que viene en los últimos thunderscripts de picachu (grande). En esta ocasión se ha integrado en este archivo también los tweaks de lirik (simplemente por tenerlo mas ordenado). Y se ha modificado para asegurar la compatibilidad con los distintos kernels sin que produzca interferencias (o al menos esa es la intención con los kernels actuales). Si hemos actualizado a la version 1.1, ocurre exactamente lo mismo. Que hace este S98System_tweaks. - Ajustes VM. Esto ayuda a reducir el consumo de bateria y aumenta el rendimiento de la RAM. - Ajustes TCP. Mejora del protocolo para parecerse mas a lo que seria en un ordenador. - Ajustes de Seguridad de red. Protección frente a conocidos ataques que pululan por ahí. - Ajustes que mejoran los governors tanto el “ondemand” y el “smartassV2” (característica esta ultima incluida como novedad en los nuevos thundescripts 2.3.4. - El tweaks de lirik : Rapidez en recepcionar la llamada, mejora el sensor de proximidad, y agiliza el scroll por los menus. - En la ver1.1 se ha incluido aqui el script que desactiva el bootloop detection de semaphore. Esto si se mantiene activo puede causar problemas pues al reiniciar un par de veces en un intervalo de tiempo corto, lo detecta como un error y se carga toda la carpeta init.d que es donde se alojan cantidad de scripts. Este archivo S98System_tweaks es la columna vertebral de los scripts. Esto es siempre asi, pongamos lo que pongamos y añadamos lo que añadamos en la GSM 1.1 Vamos a ver que nos ofrece esta aplicación. GALAXYSCRIPTSMANAGER 1.1 o GSM 1.1 Kernel features (características del kernel). Over/Underclocking. Opciones de 800, 1000, 1200, 1300. La opcion por defecto es 1000. El la frecuencia de reloj del procesador, lo rápido que puede ser. Cuanto mayor sea, mas aumentara el consumo. Yo no aconsejo ponerlo mas alla de 1200, y si hacemos esto es buena idea establecer el voltaje con un programa tipo setCPU y establecer en la frecuencia de 1200, ponerle un “-25” para que el voltaje en esta frecuencia se nos quede en 1300mv. Que es muy estable asi. Esto es asi para semaphore, para otros kernels habra que buscar su valor, ni todos los kernels son iguales a la hora de hacer overclocking, no todos los teléfonos aguantan el overclocking de la misma manera. Nos toca a cada uno descubrir en que parámetros es estable el terminal. Governors. Por defecto viene Ondemand*. Como opciones vienen smartassV2, Save Battery, y Conservative. Tanto el ondemand, como el smartassV2 son buenos governors. Quiza de mas rapidez de respuesta smartassV2, pero gastara un poquito mas de batería que ondemand. Los otros (conservative y save battery) pues sacrifican rendimiento a cambio de ganar un extra en el ahorro de batería. Schedulers. Por defecto SIO. Opcional Noop. Ambos son buenos y además vienen afinados con algún ajuste en el S98System_tweaks. Ambos son 100% recomendables, quedaros con el que mas os guste. No esperéis un gran cambio entre uno y otro, en términos de rendimiento afectan muy poco, siendo ambos de los mas usados por los usuarios mas experimentados. Netfiler. Esto es único para Kernel Semaphore. Por defecto viene activado pues no parece que afecte en términos de rendimiento, pero siempre lo podemos desactivar/activar desde aquí. Sirve para tener conexión de internet en el ordenador con la conexion del móvil. Lo que llaman “tethering”. Si usamos semaphore y no viene activado esto no podremos hacer "tethering". Con otros kernels puede venir activado por defecto o no venir. Suelen ponerlo en la descripción del kernel. Speedmod ColorsPresets de perfiles de color. Por defecto viene neutral. Opcionales : warm(calido, tirando el blanco a naranja) y cold (tirando el blanco al azul). Podemos poner el que nos de la gana y probar y quedarnos con el que mas nos guste. Logger. Por defecto desactivado. Unicamente activarlo si vamos a usar logcat. El logcat es un programa para monitorizar en un ordenador el sistema. (para el usuario normal nada). Tun. Por defecto Off. Unicamente activarlo para usar. Para configuraciones VPN activar. CIFS. Por defecto off. Si vamos a usar recursos compartidos de Windows activar. Semaphore Auto Brightness.Como su nombre indica es un driver para controlar el brillo de la pantalla para adecuarse a las condiciones lumínicas del entorno. Para activarlo aparte de marcarlo aqui hay que ir a pantalla y desactivar el brillo automatic y bajar el deslizador hasta el minimo brillo. Si no hacemos esto, no funcionara correctamente. Yo creo que hace mucho mejor trabajo este que el brillo automatico que viene de serie. En la version 2.4.0 de semaphore ya no hace falta desactivar el brillo y bajar el slider pero es muy recomendable hacerlo porque asi evitamos que linux este constantemente intentando ajustar el brillo y que el driver de brillo de semaphore le denege la tarea. Lo dicho mejor seguir como hasta ahora, ir a pantalla, desactivar el brillo automatico y deslizar al minimo la barra de intensidad. Addon Tweaks Virtual/cache to 50MB. A veces si descargamos del market algo que pese mas de 50MB nos puede dar problemas. Con esto en principio se solucionaria ese tema. Por defecto viene desactivado y conviene tenerlo asi a no ser que sea necesario, entonces lo activaremos y cuando hayamos acabado de hacer lo que fuera , desactivarlo. Tambien muy importante antes de aplicar ningún lagfix tenerlo desactivado, aunque como digo, esto solo conviene activarlo en un momento puntual y desactivarlo después. IPv6 Privacy. Imagino que es para configurar IP si por ejemplo nuestro router ya dispone da dispensar IPv6 en lugar del normal IPv4. Por defecto viene desactivado y es lo suyo tenerlo asi a menos que sepamos lo que estamos haciendo pues cuando no estemos en nuestro entorno de red, la mayoría de redes que nos podemos encontrar por ahí, al menos actualmente, todavía son IPv4. Aunque esto en el futuro cambiará. Voodoo Color SettingsPues mas perfiles de color. Probad a vuestro criterio. Zipalign. Es un trigger, es decir lo seleccionamos y se ejecuta un script que ademas lo pone el el init.d.Sirve para hacer que las aplicaciones consuman menos RAM. Low Memory Killer. Mas conocido como LMK. Fija el limite de MBs en los que el liberador de RAM interno de linux comenzara a liberar RAM. Cuanto mayor sea este numero, antes empezara a liberar RAM lo que nos dara menos multitarea pero mas rendimiento. Por defecto viene el 48Mb de semaphore. Vereis que hay una opción que pone “supercharger”. Es la alternativa al LMK del semaphore y teóricamente es mas completo pues también se hacer cargo de la dalvik cache y no solo de Linux. Yo lo recomiendo. De todas formas hemos dejado ambas opciones para que podáis probar. Yo recomiendo la opción 65 MB (supercharger) y sobretodo esta si usamos la versión bm de semaphore. Pero podeis probar todo lo que queráis. Sdcard Read Ahead Afecta a la velocidad de escritura de las SDcards. Por defecto viene a 512, pero podeis probar distintos valores, y podeis probar programas de benchmark como el sdtools, o el antutu, y probar que valores os van mejor. Touchscren Por defecto viene Sensitive, y yo es como lo dejaría. Tambien tenemos stock y otra opción mas, Graphics Acceleration. Se trata de usar la GPU(procesador grafico) en vez de la CPU(procesador digamos normal) para los graficos de lo que son los menus del telefono. Esto tiene una doble finalidad, por un lado liberamos al procesador de esta tarea, con lo cual queda libre de ella, y usamos un procesador dedicado a tareas graficas para dedicarlo a este fin. Si hemos puesto la opcion de activar/desactivar es porque puede darse el caso de que a alguien por lo que sea le pueda dar problemas, aunque es muy muy poco probable. Esto es algo que viene heredado de los nuevos terminales y creo y aqui si que lo digo con cuidado pues aun no estoy puesto, que el ICS viene con esta característica por defecto. Deberiamos de notar una mejoria en los menus y en fluidez. Por defecto viene desactivado pero es muy recomandable activarlo. CFS Bueno esto nos ayuda a elegir el script CFS que queremos o a dejarlo como viene de stock Samsung. EL CFS lo podemos notar sobretodo en 3D. Por defecto viene con la opción S98CFS y es como mayor rendimiento da. Lo que sucede que hemos tenido unos pocos reports de usuarios a los que parece que por lo que sea el móvil no les aguanta esta configuración de CFS por lo tanto hemos incluido la opción CFSstock para usarla en caso de que nos de problemas con reinicios. Ya digo que es muy poco probable que tengáis problemas, pero puede ser. Miscellaneous Clean Busybox. Busybox es lo que necesitan los scripts para ser usados. Puede ser que por lo que sea se nos instalen 2 busybox en diferentes sitios de nuestro teléfono. Esto es malo y lo que hace esta opción es borrar el busybox sobrante. Unicamente usaremos esto para asegurarnos que tenemos en buen estado busybox. Sqliteoptimice Esta opción es muy interesante. Hasta ahora había un script que se podía ejecutar únicamente manualmente en momentos que nosotros quisiéramos, pues tampoco tiene sentido ejecutar este script, por ejemplo cada vez que iniciamos el móvil. Se trata de un script que lo que hace es reordenar las bases de datos, y de esta manera conseguir mejores tiempos de respuesta en aplicaciones que usen bases de datos, como contactos, agenda, etc. Es un trigger, es decir, lo seleccionamos, se ejecuta y cuando termina nos dice que ha finalizado. Lo podemos ejecutar siempre que queramos pero como dije no tiene mucho sentido hacerlo, simplemente cada cierto tiempo lo podemos ejecutar y asi nos aseguramos el buen estado de nuestras bases de datos. Opcion muy muy interesante y que nos facilita mucho el trabajo a los que antes lo ejecutábamos a mano con el script manager. Remount. Al final del post detallo como funciona este script y como hacer para que funcione bien, ya que es un script muy especial y requiere de hacer una cosilla para que vaya bien. Este script es unicamente funcional si tenemos lagfix aplicado (ext4). Restore Lockscreen Wallpaper. Pues bastante descriptivo, nos devuelve el fondo del bloqueo de pantalla por defecto. Overclocking TestSirve para realizar un Overclock temporal. Cuando reiniciemos el móvil el overclock habrá desaparecido. Se hace para testear un overclock y las opciones que hay son descriptivas de por si. Save Current Configuration. Pues novedosa opcion muy interesante que nos permite guardar la configuración actual. A esta configuracion de scripts guardada el sistema le da el nombre del personal y estará disponible en la opcion de perfiles para ser cargada. Para que aparezca la opcion de cargar la configuración personal en perfiles es necesario reiniciar la GSM 1.1 y ya tendremos esa nueva opcion con nuestras opciones. Profiles. En castellano, perfiles. Son configuraciones preestablecidas que podemos cargar simplemente seleccionando la opción. Por ejemplo hay una por ahí que pone “recommended keuda”, no se que será eso de keuda, jaja, bueno si elegimos esto, veremos que todas las opciones se cambian a lo que yo en su dia elegí como buena configuración, al menos para mi. Pero lo bueno de esta opción es que podemos siempre volver al default , que es como viene recién instalada esta aplicación, o elegir cualquiera de los otros perfiles, o en la nueva GSM 1.1 si hemos guardado en la opcion de "save current configuration" la nuestra, pues nos aparecerá para elegir como acabo de explicar en la opción de arriba. Bueno ire puntualizando alguna cosilla conforme salga en el foro o surja alguna duda o que simplemente la halla liado al explicar. Espero que todo esto os ayude y os anime a probar características vosotros mismos y comentarlas por el foro para aprender todos de todos. Bootanimation Permite seleccionar distintas animaciones para cuando encendemos o reiniciamos el movil. Startup Sound. Pues lo que su nombre indica, activar/desactivar el sonido cuando encendemos el móvil. SCRIPT REMOUNT PARA LOS QUE USEN LAGFIX (EXT4) Lo que hace este script es aumentar el tiempo del journaling. ¿Qué es el journaling y porqué es bueno este script? El journaling es un proceso de linux. Se trata a muy groso modo pues tampoco soy un experto (si alguien quiere incluir una descripcion mas precisa o corregirme, estaré encantado de ponerlo), decía pues que se trata de que el sistema esta continuamente comprobando la integridad de los archivos, caches etc.. Este proceso invisible, lo que hace es acceder al disco cada 5 segundos. Esto es asi por defecto. Con este script cambiamos esos 5 segundos, pasando a ser 60, con lo cual aumentamos mucho el rendimiento del sistema, pues esta mas que comprobado que el journaling produce lag. Pero no todo es tan tan bonito (pero casi). Haciendo esto tenemos un pequeño riesgo (a mi nunca me ha pasado nada) de corromper algun archivo, quizas por que de repente la bateria se desconecte (no se como) se pueda producir una corrupcion en un archivo, pero de ser asi, simplemente es en un archivo, al sistema no le va a pasar nada. Ademas el remount hace esto : - deshabilita barriers para /data - Parámetro "noatime" para todos los /mount Beneficios aparte del disminuir el lag, en teoria si hacemos menos accesos a los discos, estos aumentan su vida util y mas cuando la mayoria de esos accesos son simplemente de comprobacion y no aportan nada al sistema. Ha habido sistemas y scripts que han anulado completamente el journaling, en este caso lo que se hace es aumentar mucho su tiempo de actuación pero no eliminarlo del todo. COMO HACER FUNCIONAR EL SCRIPT REMOUNT 1.- Primero, tenemos que bajarnos del market la aplicacion gratuita "script manager". 2.- Una vez bajada la ejecutamos y nos vamos a la carpeta /etc/galaxyscripts/tests/...ahí encontraremos un archivo que se llama "07enable_remount_ext4". Le damos y nos saldra una pantalla. Aqui hay que marcar 2 opciones. "run as root" y "run at boot", es decir le decimos que le damos acceso root y le decimos que cuando se inicie el sistema se ejecute. En las versiones mas recientes del script manager, estas opciones vienen con simbolos, tenemos que marcar la calavera (que se pondra de color verde) y el icono justo de la derecha suya (que se pondra azul). 3.- Una vez hecho esto salimos del script manager. 4.- Iniciamos la GSM (galaxyscript manager) y le damos a la opcion remount bajo "miscellaneous". Esperamos a que salga "done". En ese momento ya tendremos el remount listo, ejecutandose, y lo mejor de todo, que si reiniciamos, ya no tendriamos que volver a hacer nada de esto. ¿Porque este script se tiene que ejecutar asi? Porque no sirve meterlo en el init.d porque es un script que se tiene que ejecutar al final de que todo el sistema sea cargado y si lo metieramos en el init.d el sistema sobreescribiria lo que el script hace, con lo cual no funcionaria. Mil gracias a Lirik, Picachu, stratosk, Zacharias.maladroit, zeppelinrox, nikademus, ChainFire, HM.Carbide y tantos otros que seguro me dejo en el tintero asi como foreros de HTCMania y xda de los que se aprende tanto. Mi mas sincera gratitud y reconocimiento. PD: Post en continua actualización, cualquier cosa o corrección que queráis hacerme sera bienvenida, tanto por el foro como por PM, aquí estamos todos para aprender de todos. Un saludo. Actualizado a la ver 1.1._a Última edición por keuda Día 04/01/12 a las 17:28:46 |
Los siguientes 35 usuarios han agradecido a keuda su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
caguen!! valdrán tu scripts @keuda o esperamos a tu v.14?
|
#8
|
||||
|
||||
Imagino que funciona las vídeo llamadas en el gtalk?
Edito.la instalación imagino qué es la básica, por recovery?? Se necesita algo más para qué funcione bien la rom. Última edición por Mestisot Día 14/12/11 a las 14:13:54 |
#9
|
La versión LS saldrá ??
Voy a ir buscando la base JVZ EDITO: He leído en la lista de cambios Superuser 3.0.7 + Busybox 1.19.3 + root Eso quiere decir que instalamos limpia, hacemos factory reset y luego directamente la V14 ? No es necesario pasar ya por el CF-Root ? ![]() Última edición por sergy_as Día 14/12/11 a las 14:20:40 |
#10
|
||||
|
||||
De nuevo....bran trabajo !
![]() Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk |
#12
|
Voy a ir bajando la JVZ
|
#13
|
No os lieis, es igual que siempre, solo que cambia la base, es JVZ
![]() Es prácticamente la v13 hecha de nuevo sobre base JVZ con alguna mejora. Esto no quiere decir que sea una adaptación JVT o algo así, es 100% JVZ. |
#14
|
¿Es necesario pasar por el ODIN, o se puede poner desde recovery con factory reset+wipe cache+wipe davilk cache?
|
#15
|
Gran trabajo Lirik!!
Como siempre, gracias por tu curro, es genial!! Saludos!! |
#16
|
En esta rom como en las anteriores ya vienen los que llamáis "mis scripts" por default, aunque para nada son mios. Luego a la noche explicare los scripts que lleva y las novedades en cuanto a este tema. De entrada lo que os diría es que en la app del semaphore marqueis la casilla disable bootloop detection. Luego sacare el script base para que siempre podáis volver a la configuración original de la ROM por si os liáis tocando. No pongáis ningun Zip mio de v13 en esta v14.
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
A lo largo de esta semana, a más tardar el fin de semana, dejare actualizado mi Tutorial a la nueva JVZ: [Tutorial] Instalación de la Rom Stock Gingerbread 2.3.5. Más Actual____Kernel Root____Rom Cocinada____Y Alguna Cosa Más________Actualizado__02.12.11 . |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Andro su comentario: | ||
#18
|
Lirik tu no decías que ahora las actualizaciones iban a tardar un poco mas....pues ami no me salen las cuentas, increíble, bueno (rectifico) impresionante el curro que te pegas...sin mas...Gracias.
|
#19
|
Gracias lirik y compania por vuestro trabajo, pero esto se esta haciendo un no parar, ahora que sacas la v14 publican la JW1. Una nueva hornada de roms 2.3.6, supongo que sera el paso previo a ICS ya que esta el port casi conseguido
|
|
#20
|
hola ayer me puse la sauron creo que se llama asi y esta bastante bien llevo la base 2.3.6 ya que para poner la sauro que es la que has recomendado tambien hasta sacar esta , y esta la podria poner por recovery sobre la sauron gracias y bonito regalos que nos haceis por navidad. gracias de nuevo
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 18:20:30 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007