|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy ACE S5830, S5830L + B/D/T ROMs y desarrollo Samsung Galaxy ACE S5830, S5830L + B/D/T |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Como crear una boot animation para Android
disculpen edito el post he probado y en realidad se trata del flash player 10.1 y tiene varios errores disculpen en compensacion les dejo un post de como crear sus propias bootanimation Como crear una boot animation para Android Para todos aquellos que tienen ganas de comenzar a entender android o a crear roms pero que aun no saben o no han tenido oportunidad de aprender, hoy he decidido publicar un pequeño tutorial para que todos aquellos que quieran cambiar algo su dispositivo creen una animación de arranque. NOTA: Para poder instalar la nueva animación en un terminal tendreis que rootearlo primero. NOTA: Os aconsejo utilizar el emulador de Android para evitaros problemas en caso de que estropeeis algo y vuestro dispositivo no arranque ;). Para comenzar, el proyecto estará constituido por un archivo de descripción de la animación llamado "desc.txt", en el especificaremos el tamaño de pantalla y como se reproducirán las animaciones. Además de esto tendremos que agrupar nuestras imágenes en una o varias carpetas desde part0 hasta el numero que deseemos. Mi animación va a constar de dos partes, una inicial en la que el logo de android aparecerá en pantalla y una secundaria en la que se mostrará una rueda de carga de forma ilimitada. Como tengo dos partes, crearé dos carpetas: part0 y part1. Ahora que he decidido como será la animación, crearé el fichero de descripción de la misma. Con cualquier editor de texto (Windows: notepad++, Linux: nano o gedit, MacOS: nano o Editor de Texto) en la primera linea del archivo escribiré la anchura en píxeles de mi pantalla, un espacio, la altura en píxeles, espacio y el número de frames por segundo (imágenes por segundo) que la pantalla soporta. 240 400 30 A partir de ahora describiré cada una de las partes de la animación comenzando por el intro inicial en el que aparecerá el muñeco de Android. Para eso escribimos la letra "p" para indicar que es una parte de la animación, espacio, el numero de veces que queramos que esta parte de la animación se repita, espacio, frames de pausa (por defecto 0 para que la animación no se pare), espacio y la carpeta de la animación. p 1 0 part0 Esto es la carpeta part0 tiene una animación que hay que repetir una vez sin ninguna pausa. La segunda parte es un bucle infinito en el que se repetirá la animación hasta que el teléfono termine de cargar. p 0 0 part1 El 0 en el numero de repeticiones significa infinito ![]() ![]() Nuestro archivo de descripción está listo, solo faltan los frames (imágenes) de la animación. Puede haber varios modos de hacerlo: Utilizando un vídeo. .-Con el Camtasia Studio (Versión de prueba aquí) se puede capturar un vídeo desde la pantalla o trabajar con un archivo de vídeo. Y podemos hacer que nos transforme ese archivo a un GIF animado. .-Descargamos el GifSplitter, este programa lo que hace es separarnos el GIF animado en diferentes imágenes JPG. Tal y como he descrito y con las carpetas ya creadas procederé a crear la primera parte de la animación, en mi caso con gimp y a guardar las imágenes como png siguiendo una secuencia numérica desde 000.png hasta el número que necesite (00001.png, 00002.png, ....) ![]() Una vez listas las imágenes que conformarán la animación solo falta comprimirlo todo en un archivo zip, pero no de cualquier forma. Este archivo zip solo servirá si la compresión es nula (sin compresión / no compression). Para aquellos que utilizen Windows, bastará con entrar en la carpeta donde tenemos el bootanimation, seleccionar todos los elementos y comprimir de la siguiente manera con 7zip: ![]() Los usuarios de Mac o Linux podemos usar el terminal para navegar hasta la carpeta deseada y hacerlo mediante el siguiente comando: zip -0r bootanimation.zip Ahora solo debemos copiar este archivo a la carpeta /data/local de nuestro dispositivo: adb push bootanimation.zip /data/local O tambien siguiendo estas rutas desde root explorer: Instalación del bootanimation.zip NOTA: Se han descubierto las siguientes rutas para poner el bootanimation.zip, en función de la ROM será necesaria probar con una o con otra si la forma genérica de abajo no funciona correctamente: .-Bootanimation genérico, utilizado principalmente en ROMs cocinadas y Android 2.1: /data/local/bootanimation.zip .-Bootanimation genérico, utilizado desde Android 2.2: /system/customize/resource/bootanimation.zip .-Bootanimation predefinido para operadoras: /system/etc/customer/bootanimation.zip Reiniciad el dispositivo y vereis vuestra nueva animación! ![]() Igual pueden usar Absolute System Root Tools: http://www.filesonic.mx/file/2835637225 tiene algunas bootanimation muy padres y faciles de instalar Última edición por zagoya Día 03/11/11 a las 06:33:36. |
Los siguientes 26 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
como probar los boot´s directamente en el emulador desde windows?
|
#3
|
||||
|
||||
¿Como puedo encontrar ese emulador?
|
#4
|
||||
|
||||
una dudita zagoya, en la carpeta part1 copio las mismas imagenes que en part0? ya me hice uno y anda pero solo se ve 1 vez y no se repite...
gracias de antemano |
#5
|
||||
|
||||
disculpen edito el post he probado y en realidad se trata del flash player 10.1 y tiene varios errores disculpen en compensacion les dejo un post de como crear sus propias bootanimation Como crear una boot animation para Android Para todos aquellos que tienen ganas de comenzar a entender android o a crear roms pero que aun no saben o no han tenido oportunidad de aprender, hoy he decidido publicar un pequeño tutorial para que todos aquellos que quieran cambiar algo su dispositivo creen una animación de arranque. NOTA: Para poder instalar la nueva animación en un terminal tendreis que rootearlo primero. NOTA: Os aconsejo utilizar el emulador de Android para evitaros problemas en caso de que estropeeis algo y vuestro dispositivo no arranque ;). Para comenzar, el proyecto estará constituido por un archivo de descripción de la animación llamado "desc.txt", en el especificaremos el tamaño de pantalla y como se reproducirán las animaciones. Además de esto tendremos que agrupar nuestras imágenes en una o varias carpetas desde part0 hasta el numero que deseemos. Mi animación va a constar de dos partes, una inicial en la que el logo de android aparecerá en pantalla y una secundaria en la que se mostrará una rueda de carga de forma ilimitada. Como tengo dos partes, crearé dos carpetas: part0 y part1. Ahora que he decidido como será la animación, crearé el fichero de descripción de la misma. Con cualquier editor de texto (Windows: notepad++, Linux: nano o gedit, MacOS: nano o Editor de Texto) en la primera linea del archivo escribiré la anchura en píxeles de mi pantalla, un espacio, la altura en píxeles, espacio y el número de frames por segundo (imágenes por segundo) que la pantalla soporta. 240 400 30 A partir de ahora describiré cada una de las partes de la animación comenzando por el intro inicial en el que aparecerá el muñeco de Android. Para eso escribimos la letra "p" para indicar que es una parte de la animación, espacio, el numero de veces que queramos que esta parte de la animación se repita, espacio, frames de pausa (por defecto 0 para que la animación no se pare), espacio y la carpeta de la animación. p 1 0 part0 Esto es la carpeta part0 tiene una animación que hay que repetir una vez sin ninguna pausa. La segunda parte es un bucle infinito en el que se repetirá la animación hasta que el teléfono termine de cargar. p 0 0 part1 El 0 en el numero de repeticiones significa infinito ![]() ![]() Nuestro archivo de descripción está listo, solo faltan los frames (imágenes) de la animación. Puede haber varios modos de hacerlo: Utilizando un vídeo. .-Con el Camtasia Studio (Versión de prueba aquí) se puede capturar un vídeo desde la pantalla o trabajar con un archivo de vídeo. Y podemos hacer que nos transforme ese archivo a un GIF animado. .-Descargamos el GifSplitter, este programa lo que hace es separarnos el GIF animado en diferentes imágenes JPG. Tal y como he descrito y con las carpetas ya creadas procederé a crear la primera parte de la animación, en mi caso con gimp y a guardar las imágenes como png siguiendo una secuencia numérica desde 000.png hasta el número que necesite (00001.png, 00002.png, ....) ![]() Una vez listas las imágenes que conformarán la animación solo falta comprimirlo todo en un archivo zip, pero no de cualquier forma. Este archivo zip solo servirá si la compresión es nula (sin compresión / no compression). Para aquellos que utilizen Windows, bastará con entrar en la carpeta donde tenemos el bootanimation, seleccionar todos los elementos y comprimir de la siguiente manera con 7zip: ![]() Los usuarios de Mac o Linux podemos usar el terminal para navegar hasta la carpeta deseada y hacerlo mediante el siguiente comando: zip -0r bootanimation.zip Ahora solo debemos copiar este archivo a la carpeta /data/local de nuestro dispositivo: adb push bootanimation.zip /data/local O tambien siguiendo estas rutas desde root explorer: Instalación del bootanimation.zip NOTA: Se han descubierto las siguientes rutas para poner el bootanimation.zip, en función de la ROM será necesaria probar con una o con otra si la forma genérica de abajo no funciona correctamente: .-Bootanimation genérico, utilizado principalmente en ROMs cocinadas y Android 2.1: /data/local/bootanimation.zip .-Bootanimation genérico, utilizado desde Android 2.2: /system/customize/resource/bootanimation.zip .-Bootanimation predefinido para operadoras: /system/etc/customer/bootanimation.zip Reiniciad el dispositivo y vereis vuestra nueva animación! ![]() Igual pueden usar Absolute System Root Tools: http://www.filesonic.mx/file/2835637225 tiene algunas bootanimation muy padres y faciles de instalar ![]()
__________________
![]() NO A LA CENSURA !!!! ![]() Galaxy Ace a FULL!!! ![]() Androide forever!!! Htcmania lo mejor... Graciassss!!!! ![]() ---------------------------------------------- Aquí teneis mi bootanimation (produced by me) ![]() descargar en... http://www.mediafire.com/?6delx95kuf7zx6r ![]() ---------------------------------------------- |
#6
|
||||
|
||||
la hiceeeeeee !!!!!!!!!!!!! por fin pude editar mi propia bootanimation !!!!!!!!!!!!
ademas es justo lo que yo queria tal como la hice !!!!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() eres un crack !!!!!!!!!!!!! graciassssssssssssssssssssssssssss donde la puedo subir para compartir el enlace ?????????
__________________
![]() NO A LA CENSURA !!!! ![]() Galaxy Ace a FULL!!! ![]() Androide forever!!! Htcmania lo mejor... Graciassss!!!! ![]() ---------------------------------------------- Aquí teneis mi bootanimation (produced by me) ![]() descargar en... http://www.mediafire.com/?6delx95kuf7zx6r ![]() ---------------------------------------------- |
#7
|
||||
|
||||
buenass @zagoya ,esto vale solo para el ACE o podria usarse para el SCL???? GRACIAS!!!
|
#8
|
||||
|
||||
Pues ya hice mi bootanimation, pero ahora me surge una duda y que eh visto diferencias cuando instalo una crom, por ejemplo si no mente no me falla en la apocalypse sale al principio samsung y de ahi se empieza a desvanecer, despues en la miracle o en las demas solo veo que aparece el mensaje de android eh estado buscando y nada mas no eh encontrado nada sobre eso, ahora mi pregunta es:
¿Como cambio eso cuando inicia mi celular? Saludos
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Gran aporte
|
#10
|
||||
|
||||
hola amigos soy novato en este foro pero se que es el mejor lugar para resolver y ayudar.,mi pregunta es como modificar el bootini. de galaxy ace ( no me refiero al bootanimation ).. y si es que es posible por que no encuentro la ruta del archivo bootini.....gracias
|
#11
|
||||
|
||||
hola no una pregunta ya lo ise pero me aparese todo solo que no termina de pasar mi bootanimetion y se pone la pantalla en blanco ya inicia me podrian ayudar a crear mi bootanimetion porfavor
|
#12
|
||||
|
||||
amigo como hago porque tengo 35 imagenes pero pasan muy rapido lo tengo asi 480 800 30
p 1 0 part0 y quiero que me pase un poco mas despacio y que de el tiempo que es de 22 segundos espero respuesta gracias |
#13
|
||||
|
||||
el problema esta en que tu configuración es de 30 imagenes por segundo, y si tienes 35... pasan muy rápido para solucionar eso tienes que poner 1,5 [que sale de la división del numero de imagenes entre el tiempo que quieres que dure] (y si no funciona 1.5) donde tienes 30 y si quieres que sea mas lento, bajas aun mas el valor, y lo subes si lo quieres mas rápido Última edición por yuriy636_droid Día 09/07/14 a las 08:45:08. |
#14
|
||||
|
||||
Muchas Gracias amigo
Todo Funcionando Bien !! Soy nuevo en esto ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |