|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() iOS 26 añade carga inalámbrica Qi2 de 25W a los iPhone 16 ![]() Apple ha añadido soporte para carga inalámbrica Qi 2.2 de hasta 25W en todos los modelos de la serie iPhone 16 (excepto el 16e) a través de la última beta de iOS 26. Hasta ahora, solo era posible alcanzar esa velocidad con el cargador MagSafe oficial, mientras que los cargadores Qi de terceros estaban limitados a 15W. Con esta actualización, cualquier cargador compatible con Qi2 puede cargar los iPhone 16 a la misma velocidad que MagSafe. La nueva especificación se conoce oficialmente como "Qi2 25W", y ya hay accesorios en el mercado compatibles con ella. Belkin ha lanzado tres modelos: una base 2-en-1 para iPhone y AirPods por 59,99 $, y dos bases 3-en-1 (una de ellas premium) desde 99,99 $. Según Belkin, estas bases pueden cargar un iPhone 16 del 0 al 50% en apenas 30 minutos, igualando el rendimiento del MagSafe. Este cambio no solo mejora la versatilidad de carga, sino que también podría reducir la dependencia del ecosistema MagSafe, abriendo la puerta a más opciones de carga rápida y económica. Aunque todavía no está confirmado si los iPhone 16 ya tienen la certificación oficial Qi 2.2, todo apunta a que la recibirán junto al lanzamiento final de iOS 26 en septiembre. Todo esto también sugiere que los próximos iPhone 17, cuyo anuncio se espera para septiembre, llegarán con compatibilidad nativa con Qi 2.2 desde el primer día. fuente |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
El futuro ya está aqui.
25W, wow |
#3
|
||||
|
||||
pues cómprate un Pixel....
https://hipertextual.com/mobile/por-...-lenta-pro-xl uy, no, que ni llegan eso, vaya.... Última edición por Pleap Día Ayer a las 17:14:36. |
#4
|
||||
|
||||
pues cómprate un Pixel....
https://hipertextual.com/mobile/por-...-lenta-pro-xl uy, no, que ni llegan eso, vaya.... ![]() Yo sigo con Blackberry ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Las cargas rápidas joden antes las baterías, publicado por las propias compañías reconociéndolo y más de una va empezar a fabricar sin tanta carga rápida. |
#7
|
||||
|
||||
Y cuando han publicado hasta la saciedad (que alguno no leerá las cosas porque como son tochos, pedirán a la IA hasta un resumen de un titular de publicación:
Las cargas rápidas joden antes las baterías, publicado por las propias compañías reconociéndolo y más de una va empezar a fabricar sin tanta carga rápida. ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Daría igual que las cargas rápidas degradaran antes las baterías si como en los coches eléctricos tiene una ventaja sustancial como recargar en 5 minutos como se reposta un coche de combustible, sin embargo en un móvil no tiene mucho sentido salvo casos muy específicos por necesidad, no simplemente por costumbre que llegas tarde y no te da tiempo.
![]() Y luego muchos que chutan a carga rápida portarán encima una powerbank, no lo dudo. |
#9
|
||||
|
||||
De todas formas, lo que estamos viendo es que todas las empresas que son coherentes como Samsung, Google, etc. no están metiendo mucha potencia porque dan prioridad al resto de parametros, aunque si funcionará bien, y hubiera una coherencia, todos los móviles deberían de poderse cargar con los mismos cargadores, mismo cable, etc. y eso ya sabemos que no va a ocurrir porque cada tecnología difiere del resto y necesita unas características especiales. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |