|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
La inteligencia artificial llega al deporte
![]() Es un hecho que la inteligencia artificial nos ha ayudado a mejorar muchas cosas de nuestra vida diaria. Desde contestar mensajes, hasta realizar diseños para redes sociales, y muchas más cosas. Una de las herramientas importantes de esta época. Muchos equipos y deportistas la están utilizando para mejorar el rendimiento de los atletas y para tener una ventaja competitiva sobre el rival en turno. En el futbol está sirviendo de mucho, y no para hacer pronósticos, sino para saber el comportamiento y funcionamiento de sistemas defensivos y ofensivos que se puedan utilizar en el partido. Es una gran idea bajar la Codere App, pues ahí están los mejores eventos con los más altos momios y puedes hacer una apuesta muy segura en los eventos que se darán este verano y al finalizar. Inicia la NFL, vienen los juegos olímpicos y hasta Formula 1. Siempre es importante hacer de tu pasión algo muy interesante. Pero ¿Cómo se usa la inteligencia artificial en el deporte? Vamos a ver las maneras en como los equipos y atletas usan esto para mejorar. Soluciones estratégicas En el futbol muchos equipos están subiendo la información de parados tácticos y modificaciones tácticas en el juego, para saber que soluciones les da la Inteligencia Artificial que el entrenador no haya visto. Como sabemos, cualquier herramienta de IA debe de ser entrenada, por eso, muchos equipos de las mejores ligas del mundo contrataron a alguien que está ingresando toda la base de datos de los partidos de muchas temporadas atrás para ver tendencias y que la computadora analice y se entrene de la mejor manera. Los entrenadores saben que hacer, pero usan esta herramienta como algo que les puede abrir la perspectiva de un partido o saber que más pueden hacer en un entrenamiento para poder tener esa ventaja competitiva. Mejora del atleta Se están mejorando las herramientas que miden la productividad de los jugadores, al punto que pueden recomendar ejercicios que eviten lesiones y mejoren su productividad. Si lo han notado, ya los jugadores tienen un GPS integrado en los uniformes, toda esa información va directo a la computadora que analiza la situación táctica que ya mencionamos, pero aparte va viendo como es que el jugador se siente. Con eso considerado, hace recomendaciones para que se pueda mejorar. Mide la carga de ejercicio y da opciones de recomendación y hasta alimentación para aprovechar perfecto todo lo que se hace en la semana. Evidentemente, esto es completamente personalizado para el jugador, no da opciones aleatorias ni genéricas. La computadora tiene ya considerada la edad, la estatura, el peso y el estado físico del jugador. Con eso se puede hacer una recomendación exacta para él. Todo esto es supervisado por el doctor del equipo que da el visto bueno, también el kinesiólogo tiene acceso a esta información para saber que tanto puede hacer y hasta donde parar para evitar la fatiga muscular. No va a reemplazar a nadie Lo bueno de la Inteligencia Artificial es que aún no tiene esa capacidad de adaptación que tiene un entrenador. La computadora mide riesgos y se va con la más fácil, pero en un partido o situación de competencia, hay que tomar muchos riesgos para poder ganar. Los entrenadores usan la IA para tener opciones, y mucha más información que en el deporte es muy poderoso. Mucha gente la critica, pues le quita ese elemento de sorpresa al deporte, pero nosotros decimos que eleva la intensidad y la alta competencia, porque ahora la cancha se vuelve muy intensa, todo esto gracias a la Inteligencia artificial, pues tiene a los jugadores en el mejor estado físico, y saben como dañar al rival. Lo mejor, es que al final, en cualquier evento deportivo, sigue siendo el humano el que gana o pierde. Por más información que tengas, si cometes un error, pierdes ¿Ustedes qué piensan? |
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |