
03/01/24, 11:15:37
|
|
Noticias HTCMania
|
|
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 69,090
|
|
Los grandes de la fotografía implementan firmas digitales para combatir los deepfakes
Los grandes de la fotografía implementan firmas digitales para combatir los deepfakes

Las empresas líderes en fotografía, Nikon, Sony y Canon, se han unido para luchar contra las imágenes falsas generadas por inteligencia artificial (IA), como los deepfakes. Estas compañías, junto con organizaciones de noticias y tecnológicas, están desarrollando una tecnología de autenticación para identificar estas imágenes manipuladas. Nikon será la primera en implementar firmas digitales en las imágenes capturadas con sus cámaras, incluyendo datos como fecha y ubicación, que podrán verificarse a través de una herramienta web. Sony y Canon también integrarán esta tecnología en sus cámaras, esperando que más fabricantes se sumen a esta iniciativa. Esta propuesta es similar a SynthID de Google, que agrega un identificador en los píxeles de imágenes generadas por IA. Estas firmas digitales son imperceptibles al ojo humano y permanecen incluso después de editar la fotografía. El principal peligro de los deepfakes radica en su capacidad para erosionar la confianza y la credibilidad, especialmente en el periodismo, donde pueden usarse para difundir información falsa. Un ejemplo claro ocurrió en Venezuela, donde se utilizaron deepfakes en medios de comunicación oficiales para promover acciones gubernamentales y criticar a la oposición. Además, estos deepfakes pueden usarse con fines maliciosos, como el robo de identidad y el acoso. Recientemente, una legisladora en México propuso una ley para penalizar la generación de contenido sexual falso de mujeres a través de IA. Esta iniciativa busca proteger la integridad de la fotografía y combatir los efectos nocivos de los deepfakes, que afectan tanto a individuos como a la percepción colectiva de la realidad.
fuente
|