|
||
#1
|
||||
|
||||
Sobre la carga de la batería
Hace poco oí a una persona hablar sobre los "ciclos de duración" de las baterías de los portátiles. Comentaba que por ejemplo, una batería puede tener unos 4000 ciclos. En cada carga, se consume un ciclo (de ahí que siempre se ha dicho que si vas a usar un portátil conectado a red, mejor tenerlo sin la batería puesta). Supongo que esto se podrá extender a nuestros terminales (esta es la primera pregunta).
Bueno, entiendo que con el móvil pasará lo mismo. De hecho, supuestamente, con estos nuevos terminales, al terminar una carga, una especie de switch deshabilita la carga de la misma (aunque si esto fuese cierto, entiendo que la batería se descargaría un mínimo y tendría que volver a cargarse, por lo que dejar la batería cargando estando al 100%, consumiría ciclos en función del tiempo que estuviese conectada - esta es la segunda pregunta). Otra cosa, que no se si será leyenda o no, es que cargar el terminal conectado a la red eléctrica es "más sano" para la batería que cargarlo por USB, ya que la potencia que le llega es mayor, y se carga antes y no se que rollos. ¿es cierto? Un saludo majetes. |
|
#2
|
||||
|
||||
No te puedo responder a nada de lo q preguntas, por lo q yo se es mejor hacer pequeñas cargas a la bateria que dejar que se descargue hasta el final, y eso es lo que hago yo, normalmente lo hago con enchufe y alguna vez por usb.
A ver si alguien q entienda un poco más te puede resolver alguna duda. Saludos. |
#3
|
||||
|
||||
De lo q comentas sobre el portátil te puedo dar fe de ello pq a mi alrededor he visto palmar baterías usadas siempre sin quitar para aburrir. Yo dsd q tengo el mío lo uso sin la batería cuando enchufo a la red.
De la Desi supongo es lo mismo q tú comentas pero... Por mi experiencia personal, cuando dejo un buen rato el móvil enchufado una vez llegado al 100%, tarda bastante más en empezar a descargarse q cuando lo desconecto nada más ponerse verde el led de carga (no se si me explico o lo lío más). He llegado a estar 6h. o 7 h. sin q baje prácticamente de ese 100%, sin casi uso del móvil claro pero es q con el mismo uso y desconectando nada más llegar al 100%, me puede bajar al 90-93% en ese mismo periodo de tiempo. Espero q ayude. De paso se podría reunificar el tema en hilo de "duración de la batería" q hay muchos ya y es un poco lío, no? Última edición por super 8 Día 23/02/11 a las 14:05:03. |
#4
|
||||
|
||||
Totalmente cierto lo de super 8
|
#5
|
||||
|
||||
Al hilo de esto hay una post con chincheta interesante en el Foro Accesorios desire:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=130425 Saludos |
#6
|
||||
|
||||
A ver, sobre la primera pregunta, ni se te ocurra conectar el movil a la red sin la batería puesta! Posiblemente ni funcionará, pero aun asi, si lo hiciera podría dañarte los circuitos.
Sí es cierto que, al igual que en los portátiles, no es bueno estar cargando y usando la bateria a la vez, así que lo mejor es poner a cargar y dejarlo hasta que termine (no pasa absolutamente nada si lo usas, pero a la larga disminuye la vida de la batería, ya que entre otras cosas, se calienta bastante) Yo soy muy estricto y siempre que puedo , cargo el movil con el movil apagado. Lo de los ciclos es orientativo, enchufar tu Desire para cargarla un 5% no es un ciclo completo, lo recomendable es cargarla como muy tarde cuando le quede un 10-15% Resumiendo, cuanto menos tiempo pase la batería enchufada, más durará. Pero ya digo, salvo casos muy extremos, esto no influye de forma perceptible en la duracion total de la batería. Contad que de media un año y medio os dura, aunque termine flojeando un poco. Lo del circuito de seguridad lo lleva la batería, no el movil, y no sé muy bien como funciona la verdad, porque sí, si llega al 100% se deja de cargar, pero entonces cuando pase un rato bajará al 99, y no sé si entonces se reactiva la carga... Lo de cargarla mediante PC o CA, hombre, mejor CA porque se carga antes, en teoría también es más sano por lo que decia antes, la bateria se carga antes y por tanto se ha calentado menos tiempo, pero no creo que influya demasiado. Y una cosa, para los que seais root (creo que es necesario, pero no estoy seguro) podeis calibrar la batería de vez en cuandoi, asi: cargais el movil estando encendido. Cuando se encienda la luz verde (carga completa) lo desenchufais, y apagais el terminal. Lo volveis a enchufar, ya apagado. Si se enciende la luz verde directamente, no hay problema de calibracion. Si se enciende la luz roja, esperad que termine de cargar, y cuando de nuevo vuelva la luz verde, arrancais desde el recvoery y le dais a wipe battery stats. Ya teneis vuestra batería calibrada. PD: Lei por ahi que este proceso no debe hacerse muy a menudo, hay quien dice que lo hace varias veces a la semana, cada vez que flashea una ROM, y no le ha pasado nada, pero vamos, que no es necesario, una vez calibrado, tarda muuucho en descalibrarse a menos que flashees la ROM mientras cargas. |
#7
|
||||
|
||||
De acuerd, salvo en una cosa: carga siempre que puedeas... de hecho es peor hacer cargas largas que varias cortas....
Las cargas lentas (usb) tardan mas pero la batería se calienta menos, con las rápidas, tarda menos en cargar, pero la batería se calienta mas. De todos modos los cargadores vienen calibrados para el movil, así que nunca dañará la batería, el problema viene cuando el cargador no es original, que no siempre dan el amperaje y voltaje correctos, y si pueden dañar la batería si no son correctos, sobre todo si son de los chinos. como te han dicho, en el subforo accesorios tienss la información en las chinchetas. Leetelas. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |