![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Nuestros coches eléctricos podrán ser cargados en apenas 10 minutos por carga inalámbrica ![]() La carga por inducción se perfila como una solución revolucionaria para la recarga de coches eléctricos, al eliminar la necesidad de cables y proporcionar una potencia excepcional. Investigadores de la Universidad de Chalmers han desarrollado un sistema capaz de suministrar hasta 500 kW de potencia, lo que permitiría recargar la batería de un vehículo eléctrico en minutos. A pesar de su eficiencia y potencia, la tecnología aún no está disponible para el público y su costo podría ser un obstáculo. La demanda creciente de coches eléctricos hace que el desarrollo de soluciones de carga eficientes, como la carga por inducción, sea crucial para el futuro de la movilidad sostenible. Con la industria automotriz enfocándose en vehículos más ecológicos, la carga por inducción podría ser clave para impulsar la adopción masiva de coches eléctricos, aunque aún existen desafíos por superar. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
No sé qué llegará antes. Si las baterías de grafeno o esto
![]() |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Doest su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Bueno, espero que algún día esta noticia nos cause la misma gracia que cuando ahora miramos un disco duro de 40 megas , pero lo veo realmente lejos.
Primero porque el precio de los vehículos es muy alto. Segundo porque parece que no habrá materia prima suficiente para las baterías que se necesitarían. Tercero, porque la electricidad esta por las nubes en la parte dependiente de las fósil y la renovable no es suficiente ni de cerca, y la carga inalambrica solo y rápida, solo es otro problema más en este futúro, que por un lado pinta bien ,y por otro pinta muy futúro, muy lejos. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
El implantar el coche eléctrico y prohibir los de combustión, ya hay muchos estudios que no lo ven viable en el plazo que se quiere.
Más de la mitad de los coches duermen en la calle, lo que implicaría tener un red de cargadores en TODA Europa, hasta en la ciudad más pequeña que no es tan sencillo de implementar. Y menos en el plazo que se quiere. |
#7
|
|
Cita:
Ya hace tiempo que se escuchan voces diciendo que el coche, y todo eléctrico, no es ni la solución ni sostenible. De hecho leí hace unos días que eso de la prohibición de fabricación de coches de combustión fósil a partir del 1 de Enero del 2030, o 2035 no lo recuerdo bien, lo iba a aplazar. Saludos, compañero. |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
De aqui a que le siga, francia y italia...... |
#9
|
|
Cita:
Lógico y normal, no de Alemania, Italia o Francia sinó de todos. No se hace nada, a nivel de industria, para hacer la transición a sistemas de combustión no fósiles. Pero a nivel de usuario, personas, tampoco. Nos tienen distraídos con el tema del coche o/y patinete eléctrico u otros vehiculos de VMP. Pero en lo que importaría para el planeta y clima no hacemos nada, o casi nada. Saludos, compañero. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Una batería, por ejemplo, de coche, hace tiempo que técnicamente se puede cargar rápidamente y sin tener que estar conectado a un cargador. Que no quiere decir que se deba suprimir la toma "por si" pero que no me cuenten historias.
No interesa -por lo que sea- la carga extra rápida ni la carga en marcha o la recuperación en frenada, pero que no cuenten historias. A mi es lo que más me molesta. Las fabulillas. |
#11
|
||||
|
||||
Me parece que la carga por inducción representa una oportunidad emocionante y prometedora para la industria de los vehículos eléctricos. Eliminar la necesidad de cables no solo hará que el proceso de carga sea más cómodo y sencillo, sino que también podría aumentar la adopción de coches eléctricos entre aquellos usuarios que aún tienen ciertas reservas al respecto.
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Vete a saber si el hidrogeno se impondrá al electrico.
Un coche electrico auinque esté parado, consume electricidad, por lo que como te vayas de vacaciones mucho tiempo, igual cuando llegues te lo encuentras vacio, lo que conlleva gasto de dinero tirado a la basura y el problema de que no puedes moverlo y tener que llamar a la grua. Por otra parte si la carga inalambrica desperdicia energia a mansalva en un smartphone, imagina lo que tiene que perder cargando un coche. Súmale el tiempo de la carga, calor.. solo veo inconvenientes al coche electrico a gran escala. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a J_stackhouse su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cita:
|
#14
|
|
Cita:
|
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Además, muchas ciudades están invirtiendo en infraestructuras de transporte público más sostenibles, como autobuses eléctricos o sistemas de trenes y metros más eficientes. Esto beneficia a todos, especialmente a quienes no pueden permitirse un coche eléctrico. También hay programas de incentivos gubernamentales y subsidios que pueden ayudar a reducir el costo de los vehículos eléctricos para los consumidores. Así que, aunque todavía queda mucho por hacer, podemos ser optimistas y esperar que en el futuro la movilidad sostenible sea más accesible para todos. |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a J_stackhouse su comentario: | ||
#17
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Cita:
En cuanto a los precios de la electricidad, es un tema complejo que depende de múltiples factores, incluidos los conflictos internacionales, la política energética y la diversificación de fuentes de energía. No obstante, es importante recordar que el avance en energías renovables también podría contribuir a estabilizar y, eventualmente, reducir los costos de la electricidad en el futuro. |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Respecto a los costos de cargar vehículos eléctricos, aunque actualmente en algunos casos pueda ser más caro, se espera que en el futuro, con una mayor adopción y desarrollo de tecnologías más eficientes, los costos puedan disminuir y hacer más atractiva la opción eléctrica. Es fundamental abordar los problemas actuales, como las estaciones de carga defectuosas o la falta de disponibilidad, para asegurar un futuro más sostenible en el transporte. Las críticas y preocupaciones expresadas por los usuarios, como las que mencionas, son fundamentales para impulsar los cambios necesarios en la política y la infraestructura. Esperemos que en los próximos años, las autoridades y la industria trabajen juntas para mejorar la situación y ofrecer una red de carga y servicios más eficientes y fiables. |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 22:13:03 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007