![]() |
|
Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Hola a todos soy hugesis y en unos simples pasos voy a explicarles detalladamente como instalar ICS(Android 4.0.3 ) en un Galaxy S I9000.
LINKS DESCARGA Odin v1.83 http://www.mediafire.com/?27a69249830qk4m Rom ICS_update-cm-9.0.0-RC0-GalaxyS-KANG-BUILD15-signed http://www.mediafire.com/?5lhr4bdch8lwmqq Rom ICS Estable y rápida http://www.mediafire.com/?54g8dpvdkabapvc Rom Gingerbread Default Parte 1 http://www.mediafire.com/?dojyl26de619apa Rom Gingerbread Default Parte 2 http://www.mediafire.com/?7mrf3fbvbm222cu Kernel mod_CF-Root-XX_OXA_JVR-v4.1-CWM3RFS http://www.mediafire.com/?6xotbnd0mx90r42 Root Explorer http://www.mediafire.com/?j5x8yx6b6ov180w Tutorial en PDF http://www.mediafire.com/?47oz5jqypr8wmv1 Consideraciones Previas. -Todo el proceso se realizará con un programa para Windows llamado Odin. -En ningún paso del tutorial el móvil nunca puede tener la SIM insertada. -Se necesita un el cable Micro-USB original o en su defecto un cable de datos. -Descargate todo lo que hay en links descarga -El teléfono debe estar cargado al 100%. -Recordad sincronizar vuestra agenda con Google para no perder los contactos. Esto se hace en: AjustesCuentas y sincronización Sincronizar contactos. -Guárdate en la raíz de la SD los archivos (sin descomprimir): **Rom ICS_update-cm-9.0.0-RC0-GalaxyS-KANG-BUILD15-signed.zip **Root explorer.apk De la carpeta Rom ICS estable y rápida **ICS333-1.1-signed.zip **gapps-ics-20120429-signed.zip Si quieres otra ROM pasate por aqui http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=263 y guardatela en la SD Modos del Teléfono Modo download: botón volumen abajo + home + apagado/encendido Modo recovery: botón volumen arriba + home + apagado/encendido. Una vez Sabido todo esto…. Empezamos Instalar Android 2.3 Abrimos el odin(botón derecho Ejecutar como administrador) en su versión 1.83 e indicamos los archivos en cada campo. Estos archivos están dentro de la carpeta “Rom gingerbread Default”. Pit: s1_odin_20100512.pit Bootloader: Vacio. PDA: CODE_I9000XXJVR_CL425308_REV03_user_low_ship.tar.m d5 Phone: MODEM_I9000XXJVR_REV_00_CL1044379.tar.md5 CSC: CSC.tar Con todos los archivos en su sitio ponemos el teléfono en modo Download , lo conectamos al PC con el odin ya configurado como pone arriba . En la casilla ID:com se nos debe poner un cuadradito en amarillo indicando que está conectado. Pulsamos Start (Ojo con marcar el repartition) y esperamos a que se encienda para apagarlo y pasar al siguiente paso. ![]() Ya tenemos Android 2.3 de fábrica. Esto también puede servir para dejar el teléfono de fábrica si surge algún problema. Instalar Android 2.3 root y con recovery Aquí pasaremos a rootear el teléfono y ponerle el CWM recovery que nos permitirá instalar roms. Ojo que debes hacer el paso anterior para hacer este. En el Odin ahora sólo ponemos un archivo y ojo que no tenemos marcado el repartition Pit: Vacío Bootloader: Vacío PDA: Kernel mod_CF-Root-XX_OXA_JVR-v4.1-CWM3RFS.tar Phone: Vacio CSC: Vacio Volvemos a poner el móvil en modo Download lo conectamos,nos aparece el cuadrito amarillo y le damos a Start ![]() Ya tenemos todos los permisos sobre nuestro teléfono y un menú recovery nuevo que nos permitirá instalar roms. Cuando se inicie esta vez vamos a instalar la aplicación root explorer. La buscamos e instalamos . Con esta aplicación podremos acceder a las carpetas internas de android. Por ello vamos a la ruta raíz de android y buscamos la carpeta efs. ![]() Pulsamos y sostenemos el dedo sobre ella para copiarla y nos la llevamos a nuestra tarjeta SD pegándola por ejemplo en la carpeta de documentos. En esta carpeta esta el IMEI del teléfono y así al copiarla en la SD nos respaldamos la posible pérdida del mismo. Ya hemos hecho el trabajo duro lo que queda es ya coser y cantar. Instalar Android 4.0 Ahora que ya podemos entramos al menú recovery buscamos la opción apply Zip from SD y con las teclas de volumen buscamos el archivo de la ROM . Puedes pasarte por aqui y escoger la que mas te guste http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=263 Le damos a apply Zip from SD card. A continuación Wipe data/factory reset,un Wipe cache y un wipe dalvik cache. Cuando se reinicie es posible que se quede en un bucle infinito reseteandose, esto es normal porque veníamos de un kernel de gingerbread. Quitamos la batería y listo. Aunque la primera instalación haya ido bien es obligatorio hacer el proceso 2 veces asi que apagamos y a ello: Volvemos a entrar al menú recovery, buscamos la opción apply Zip from SD buscamos el archivo de la ROM Le damos a apply Zip from SD card. A continuacion Wipe data/factory reset,un Wipe cache y un wipe dalvik cache. Ya podemos seleccionar reebot to system esperar unos minutos infernales, tarda infinitamente más la primera vez y ya tenemos ICS. Si teneis alguna duda podeis escribirme a mi canal de youtube jorsises1. http://www.youtube.com/user/jorsises1?feature=mhee Última edición por Hugesis Día 11/06/12 a las 21:19:42 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Hugesis su comentario: | ||
|
#2
|
-Creo que es mejor aconsejar que se flashee la JVU primero
-Si solamente activas la sincronización de los contactos, y la gente tiene los teléfonos guardados en el móvil, se borrarán al flashear, hay que revisarlo, por defecto muchas veces se guardan en el teléfono. No sé porque hay que propones instalar a la gente "Rom ICS_update-cm-9.0.0-RC0-GalaxyS-KANG-BUILD15-signed.zip", puede flashearse cualquier ICS directamente, sin flashear algo tan antiguo... Y sobre todo, el titular es engañoso para la gente poco experta (como tú, según parece). No es una actualización a android 4, ya que no son roms oficiales de samsung, están hechas por la comunidad a partir del código de android que google libera, y por tanto no llevan los drivers originales de samsung, y por eso no llevan radio de forma nativa (al menos de momento), algunas no llevan salida de tv, etc... Y además, este no es el sitio correcto para poner esto. |
#3
|
||||
|
||||
Se agradece el tuto, pero ya tenemos aquí algún otro compi.
Además que algunas partes están mal... ¿Cómo se te ocurre poner que después de flashear una rom hacer wipe data? Y luego que no se porqué mencionas Android 4.0.3. Te lo muevo a general. Enviado desde mi Alcatel One Touch Última edición por zadock Día 10/06/12 a las 22:21:40 |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Yo creo que empezar por la JVU es lo de menos, a mi por ejemplo esa versión de Ginger siempre me a dado problemas, desde entonces cuando he querido hacer una instalación limpia de ICS he metido la JVQ 2.3.4 y no volvi a tener problemas unas cuantas mañanas me encontré el móvil apagado cuando tenia mas de la mitad de la batería, o también estar usando el móvil y quedarse la pantalla en negro y tener que apagarlo para que fuera bien de nuevo (estos fallos con la JVU).
Lo dicho, lo importante es flasear con una Ginger, no tiene porque ser la JVU ni mucho menos. |
#6
|
||||
|
||||
Gracias por tildarme de poco experto estas hablando con un ingeniero de telecomunicacion en 4• curso.
He hecho este tuto porque aqui los que he visto teneis que reconocer que son cortos y para usuarios avanzados ya que soleis usar tecnicismos. Pongo lo de actualizar a una version antigua la alpha antes de nada porque desde el cwm en ginger no me dejaba instalar la cyanogen. No se si fue un problema aislado pero al actualizar a la version antigua de 4.0 ya pude poner cualquier rom. Saludos Enviado desde mi XT910 usando Tapatalk 2 |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
La denominación de "cortos" la has puesto tu y la considero totalmente despectiva. Son del tamaño que son, ni por más largos tienen que ser mejores, al contrario, pueden ser más complicados. Depende de cada tutorial, y yo he visto muchos muy válidos. Es un trabajo hecho de forma altruista, y creo que todos muy válidos. Hay maneras y maneras de decir las cosas. Y tu eres ingeniero de telecomunicaciones de 4o curso, y yo estudiante de medicina de 3o, y por aquí habrá algún filólogo y puede que algún licenciado en Bellas artes... Y? A la hora de hablar, explicar y expresarse nadie es más, mejor o peor que nadie. Eso para empezar. Después, las críticas que han hecho el resto de usuarios han sido para ayudar a mejorar, si se hace un trabajo (sea el que sea) se está expuesto a críticas (creo que las que han hecho han sido con buenas palabras en todo momento) que se deben considerar para mejorar. Referente al tutorial: como te han dicho, ya hay otros y el tuyo es algo lioso... (en mi opinión) Aparte, es recomendado (no imprescindible, pero sí se hace un tutorial para novatos, qué mejor que poner la opción más recomendada) utilizar JVU ya que es la base para las actualizaciones de Ginger actuales y la ROM oficial completa más actual. Es una opinión. En el proceso de instalación, 2 cosas: 1.- Faltaría poner los Wipe Dalvik Cache, por seguridad 2.- No es que se recomiende flashear 2 veces... Es que viniendo de Ginger, en el primer flasheo se instala el recovery 5, que permite después instalar ROMs 4.0. Por tanto, hay que flashear 2 veces. Después, yo tengo hecho un tutorial para instalar una ROM concreta, puesto en el hilo de esa ROM, pero sí pretendes hacer uno general (que no lo veo para nada mal, aunque haya otros ya) puedes poner enlaces a varias de ellas, que cada usuario elija la que quiera para adentrarse en el mundo de 4.0 (consideraria un buen detalle unos enlaces a los principales hilos con ROMs 4.0) Además, que propongas instalar una 4.0.3 estando ya avanzado como está 4.0.4 (en mi opinión, cambio sustancial)... No me termina de convencer. Y ya que como método de contacto pones un canal de YouTube... Pues podrías haberlo ilustrado con un vídeo, como hay algunos por el subforo, que explican como instalar ROMs (ojo, NO LO DIGO PORQUE YO HAYA SUBIDO ALGUNOS o porque me crea mejor, lo dejo claro para evitar respuestas como la que has puesto), solo para aprovechar que dejas un canal de YouTube como contacto... Saludos Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk Última edición por Dexafree Día 11/06/12 a las 08:48:35 |
#8
|
||||
|
||||
Me han dado ganas de postear algo. Pero no lo voy a hacer...
Sent from my GT-I9300 |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Creo que te estas confundiendo.
Es loable tu intención. Pero dudo que tu nivel de estudios tenga que ver con que estés haciendo algo correctamente, hay que darse cuenta, que un tutorial lo pude seguir gente que no tenga experiencia ninguna y seguro que menos estudios, como yo. Si los compañeros, que seguro tiene mas experiencia que tu, te indican "posibles" fallos en el tutorial, creo que mas sencillo seria comentarlo y si procede modificarlo. En mi humilde opinión esta incompleto y hay formas mas sencillas de pasar a ICS, pero respeto cada una de las formas, lo que no entiendo es que te intenten ayudar y no lo aceptes. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Acepto las criticas.
Pero me molesta la manera en que algun usuario me ha juzgado sin conocerme. Entonces que rom gingerbread recomendais? Añado lo de los dalvik cache y comentadme algo mas. Aqui estamos todos para mejorar Enviado desde mi XT910 usando Tapatalk 2 |
#12
|
||||
|
||||
Si no recuerdo mal hace tiempo ya tuvisteis problemas entre vosotros, asi que si se va a convertir en un hilo guerrilla habrá que tomar medidas.
Es un aviso ;) Enviado desde mi Alcatel One Touch Última edición por zadock Día 11/06/12 a las 09:50:33 |
#13
|
No te lo tomes a mal hay de todo por hay.
Tienes tutos, geniales en el foro. El moderador zadock tiene razón Si lo lees es que me estas viendo. Tapatalk. Última edición por fran_9 Día 11/06/12 a las 10:41:10 |
#14
|
||||
|
||||
Venga vamos a dejarlo ya.
También hay que entender al chaval, lo hace con toda su buena intención y sienta algo mal las críticas jeje. Todas son constructivas y ya está. Buen rollo ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Nonamed su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Jajaj, valla la que habiais liado en poco rato, pero por suerte todo se ha solucionado como es debido ;).
Bueno, pues nada, al creador del post, gracias por el tutorial, aunque como ya te han dicho, hay que mejorar algunas cosas,midificar otras y añadir otras. Cada uno que ayude como pueda. Un saludo! ;) Enviado desde Galaxy S usando tapatalk |
#17
|
|
Cita:
Enviado desde mi GT-I9000 |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Es que los ingenieros de 4° curso... Cuando se ponen a discurrir... Jajaja
Buen rollo! Por lo menos hay gente con iniciativa... Sent from my GT-I9300 |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Tengo un problema:
En el paso de instalar Android 4.0, al hacer recovery, no me sale la opción apply Zip from SD..... Alguien sabe ? Última edición por JUTreks Día 11/06/12 a las 20:40:42 |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Debe poner ClockWorkMod, lo que me suena es que tienes el recovery original y le tiened que poner el kernel cf-root. Saludos! ;) Enviado desde Galaxy S usando tapatalk |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 03:22:23 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007