|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Mi A2 ROMs y desarrollo Xiaomi Mi A2 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
DISCLAIMER: Ya sabáis que yo no me hago responsable de nada de lo que pueda pasarle a vuestro smartphone, o al planeta o lo que sea. Vamos, que cada uno asume su riesgo. Aunque a mi todo lo detallado en este tutorial me ha funcionado correctamente al 100%.
NOTAS Sobre Android 10: * De momento no hay TWRP 100% funcional * Si se habilita camera2API, la app stock de cámara deja de funcionar Para obtener root en el Xiaomi Mi A2, primero se ha de desbloquear el bootloader y posteriomente, ya sea parcheando el BOOT.IMG para luego flashearlo en su partición correspondiente, o empleando un Custom Recovery, instalaremos Magisk. El proceso detallado es el siguiente. # DESBLOQUEAR EL BOOTLOADER Durante este proceso, como suele ser habitual, se borrará toda la información anterior que poseyeras en el smartphone. En el PC, descargar la última versión de las SDK Platform Tools de Android, y de ahí extraer a una carpeta al menos estos 4 ficheros: AdbWinApi.dll; AdbWinUsbApi.dll; adb.exe; fastboot.exe En el Xiaomi Mi A2, ir a: Código:
Ajustes -> Sistema -> Información del teléfono Tras esto aparecerá la nueva opción 'Opciones para desarrolladores' dentro del menú de Sistema Dentro de Opciones para desarrolladores activamos:
Apagar el Xiaomi Mi A2 Arrancar el Xiaomi Mi A2 en modo fasboot, para lo cual pulsar simultáneamente y mantener pulsadas, las teclas de Bajar Vol y Encender, hasta que salga el muñeco enredando en el Androide y que pone debajo FASTBOOT.
(Click para mostrar/ocultar)
Conectar el Xiaomi Mi A2 al PC. Abrir ventana de comandos en el PC y escribir estos 3 comandos: Comprueba que el PC ha detectado el Xiaomi Mi A2... [php]fastboot devices[/php]Desbloquea el bootloader... [php]fastboot oem unlock[/php]Reinicia el Xiaomi Mi A2... [php]fastboot reboot[/php]Te saldrá OK y en el Xiaomi Mi A2 saldrá una advertencia de seguridad por tratar de desbloquear el bootloader. Aceptar. A partir de ahora, cada vez que inicie el Xiaomi Mi A2, lo primero saldrá un mensaje de advertencia indicando que el bootloader está desbloqueado y que la integridad del software no está garantizada. No hacer nada y en unos segundos continuará arrancando normalmente. Además, en la pantalla típica de Android ONE de carga del sistema, saldrá en pequeño en la zona central de abajo de la pantalla, un candado abierto y el texto 'unlocked'. Y si vas a seguir con el resto del tutorial, y es la primera vez, convendría que desbloquees también el acceso a las particiones críticas: [php]fastboot flashing unlock_critical[/php] # ROOTEAR => OPCIÓN 1 - Parcheando el BOOT.IMG mediante Magisk Manager:
(Click para mostrar/ocultar)
=> OPCIÓN 2 - Instalando Magisk desde un Custom Recovery
(Click para mostrar/ocultar)
Ya está rooteado! Podréis comprobarlo una vez que renicie el Mi A2 y entréis en la app Magisk Manager, por lo tanto poseemos la capacidad de otorgar privilegios root a aplicaciones. P.D.: Antes de cualquier tipo de acción para revertir los procesos de obtención de acceso root descritos, es aconsejable desbloquear el acceso a las partición críticas con el comando: Código:
fastboot flashing unlock_critical # HABILITAR CAMERA2API Hemos de tener claro lo siguiente:
Luego lo que tenemos que hacer es:
El tercer paso, se puede realizar de múltiples maneras, todas ellas muy similares, pero siendo algunas más invasivas que otras. Además, a raíz de la actualización a Android Pie y mientras no se actualicen los TWRP que hay para el Mi A2, algunos de los métodos menos invasivos no están operativos. Voy a mostrar 2 maneras poco invasivas, de realizar el proceso para habilitar camera2api en el xiaomi Mi A2, las cuales se diferencian en el modo de obtener acceso elevado (root) al sistema: => Mediante Custom Recovery - TWRP Te descargas la última versión oficial (en formato .IMG) [para Android 10 todavía no hay una versión de TWRP válida 100%]
(Click para mostrar/ocultar)
=> Mediante BOOT Parcheado con root
(Click para mostrar/ocultar)
Ahora ya sólo queda, instalaros una versión de GCam, que funcione bien en vuestro terminal. Aquí tenéis todas las que sacan: Google Camera Port Última edición por LEPT Día 30/01/20 a las 20:15:09. Razón: Actualizado con Android 10 |
Los siguientes 10 usuarios han agradecido a LEPT su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Buenas
Perdonad mi ignorancia, pero que es el bootloader? Parece muy complicado de hacer si no es alguien con experiencia en el tema root, me aventuraria a hacerlo pero me da que voy a romper el teléfono seguro. |
#3
|
||||
|
||||
![]() El bootloader es el cargador, el gestor, del arranque del dispositivo. Cuando el dispositivo arranca, el bootloader es lo primero que se ejecuta y va cargando el resto de partes (kernel, sistema, etc...) de manera automática. Si se quiere hacer "algo" en el dispositivo que modifica "lo que viene de serie", como pudiera ser obtener acceso de administrador (root), cambiar/modificar el kernel, recovery, sistema, flashear una Custom ROM, etc... precisa de un bootloader desbloqueado. Pero al modificar "las condiciones estándar" del dispositivo, se generan 'situaciones' que no han sido controladas por el fabricante (de ahí que en estas circunstancias se laven las manos, ya ocurra algo bueno o malo). Por defecto suelen venir bloqueados los bootloaders para evitar sucesos 'no controlados' por el fabricante, y de este modo el usuario standard disfrute del desempeño del dispositivo que el fabricante preveyó. Aunque eso no quita que los propios fabricantes 'faciliten' la posibilidad de desbloquear el bootloader para que usuarios avanzados/desarrolladores puedan "cacharrear" bajo su propio riesgo. Última edición por LEPT Día 21/10/19 a las 16:38:40. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a LEPT su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Muchas gracias por tu curro, pero..., ¿después no da problemas con las actualizaciones?.
Te lo digo porque segui unos tutos de xda, y de paso instalé un twrp no oficial y me daba error en las actualizaciones y sudé la gota gorda para "recuperarlo" (tuve que actualizar Miflash a la última versión, etc....). A la espera de tu respuesta me contendré, y seguramente esperaré a un TWRP oficial. Un saludo. Para obtener root en el Xiaomi Mi A2, primero se ha de desbloquear el bootloader, y luego a falta de un Custom Recovery 100% operativo, es parchear el BOOT.IMG y flashearlo en su partición correspondiente una vez ya parcheado. Para esto nos ayudaremos de la utilidad MAGISK Manager.
DISCLAIMER: Ya sabeis que yo no me hago responsable de nada de lo que pueda pasarle a vuestro smartphone, o al planeta o lo que sea. Vamos, que cada uno asume su riesgo. Aunque a mi todo lo detallado me ha funcionado 100% correcto. El proceso detallado es el siguiente. DESBLOQUEAR EL BOOTLOADER En el PC, descargar la última versión de las SDK Platform Tools de Android, y de ahí extraer a una carpeta al menos estos 4 ficheros: AdbWinApi.dll; AdbWinUsbApi.dll; adb.exe; fastboot.exe En el Xiaomi Mi A2, ir a: Código:
Ajustes -> Sistema -> Información del teléfono Tras esto aparecerá la nueva opción 'Opciones para desarrolladores' dentro del menú de Sistema Dentro de Opciones para desarrolladores activamos:
Apagar el Xiaomi Mi A2 Arrancar el Xiaomi Mi A2 en modo fasboot, para lo cual pulsar simultáneamente y mantener pulsadas, las teclas de Bajar Vol y Encender, hasta que salga el muñeco enredando en el Androide y que pone debajo FASTBOOT.
(Click para mostrar/ocultar)
Conectar el Xiaomi Mi A2 al PC. Abrir ventana de comandos en el PC y escribir estos 3 comandos: Comprueba que el PC ha detectado el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot device[/PHP] Desbloquea el bootloader... [PHP]fastboot oem unlock[/PHP] Reinicia el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot reboot[/PHP] Te saldrá OK y en el Xiaomi Mi A2 saldrá una advertencia de seguridad por tratar de desbloquear el bootloader. Aceptar. Apartir de ahora, cada vez que inicie el Xiaomi Mi A2, lo primero saldrá un mensaje de advertencia indicando que el bootloader está desbloqueado y que la integridad del software no está garantizada. No hacer nada y en unos segundos continuará arrancando normalmente. Además, en la pantalla típica de Android ONE de carga del sistema, saldrá en pequeño en la zona central de abajo de la pantalla, un candado abierto y el texto 'unlocked'. ROOTEAR En el PC, descargar la STOCK ROM de la versión que tengamos instalada en nuestro Xiaomi Mi A2. Descomprimir el .TGZ, y desde dentro de la carpeta 'images', copiarnos al Xiaomi Mi A2 el fichero 'boot.img'. En el Xiaomi Mi A2, descargar e instalar la última versión del Magisk Manager. Ejecutar la aplicación e indicar que quieres instalar el Magisk. Luego indicar que lo que quieres hacer es PARCHEAR el boot.img que previamente se copió al Xiaomi Mi A2. Después de que lo halla parcheado, copiar el fichero parcheado 'patched_boot.img' al PC, a la carpeta en al que se descomprimieron las SDK Platform Tools. Apagar el Xiaomi Mi A2. Iniciar el Xiaomi Mi A2 en modo fastboot, para lo cual pulsar simultáneamente y mantener pulsadas, las teclas de Bajar Vol y Encender, hasta que salga el muñeco enredando en el Androide y que pone debajo FASTBOOT. Conectar el Xiaomi Mi A2 al PC y abrir una venta de comandos en la carpeta del PC en la que se copió el patched_boot.img. Escribir en la ventana de comandos los siguientes 3 comandos: Comprueba que el PC ha detectado el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot devices[/PHP] Averigua qué partición tienes activa (la 'a' o la 'b')... [PHP]fastboot getvar current-slot[/PHP] Flashea el boot parcheado en tu partición de BOOT activa... [PHP]fastboot flash boot_a patched_boot.img[/PHP] ó [PHP]fastboot flash boot_b patched_boot.img[/PHP] Reinicia el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot reboot[/PHP] Ahora al entrar a la aplicación Magisk Manager, ya nos indicará que está instalado Magisk y por lo tanto poseemos la capacidad de otorgar privilegios root a aplicaciones.
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
![]() |
#5
|
||||
|
||||
El método emplea Magisk, el cual es un método de rooteo "Systemless" (no toca la partición "System"). Por lo que si después tu tampoco realizas cambios en las particiones, deberías poder actualizar mediante OTA. Si bien es cierto que no he podido comprobarlo pues el root lo realicé después de haber recibido la única OTA que nos ha llegado por el momento
![]() De cualquier manera, para poder actualizar via OTA, una vez que 'te llega la OTA', primero tendría que 'desinstalar el root' desde dentro de la aplicación de Magisk. Para ello, elige su opción de DESINSTALAR, y luego RESTAURAR IMAGEN BOOT. Después de esto, puedes actualizar con la OTA, reinicias el smartphone y listo. Estará actualizado y sin root. |
#8
|
||||
|
||||
es igual para el A2 y para el A2 Lite?
|
#9
|
||||
|
||||
Partiendo de que ambos smarpthones no tienen que ver nada el uno con el otro, salvo lo de 'A2' en el nombre... pues no podría asegurártelo, ya que lo he probado para el Mi A2, que es el que tengo en mis manos.
No obstante, el método ha sido probado en otros smartphones diferentes, resultando existoso. Ya que te instalas en tu smartphone el Magisk Manager, y es esa App la que parchea una copia de tu propio BOOT.IMG (extraído de un Fimware oficial de ese mismo smartphone), y luego te introduces ese BOOT parcheado en la partición boot del smartphone, dejando la partición System sin tocar. Esas son las Generalidades del proceso que podrían ser válidas, PERO seguramente alguna particularidades va a ser diferente. Tengo entendido que el lite también soporta treble, luego los comandos serían los mismos. De cualquier manera, deberías consultarlo en el Subforo del Xiaomi Mi A2 Lite ![]() Última edición por LEPT Día 12/10/18 a las 18:01:49. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Buen dia amigo, al descargar la ota y querer instalarla me da error.
Sabes que puedo hacer? deberia flashear el boot.img original, el boot.img de la nueva actualizacion, desistalar magisk o hay que flashear de nuevo todo el telefono. Te agradeceria si puedes hecharme una mano. Gracias. |
#11
|
||||
|
||||
Buen dia amigo, al descargar la ota y querer instalarla me da error.
Sabes que puedo hacer? deberia flashear el boot.img original, el boot.img de la nueva actualizacion, desistalar magisk o hay que flashear de nuevo todo el telefono. Te agradeceria si puedes hecharme una mano. Gracias. ![]() ...De cualquier manera, para poder actualizar via OTA, una vez que 'te llega la OTA', primero tendría que 'desinstalar el root' desde dentro de la aplicación de Magisk. Para ello, elige su opción de DESINSTALAR, y luego RESTAURAR IMAGEN BOOT. Después de esto, puedes actualizar con la OTA, reinicias el smartphone y listo. Estará actualizado y sin root.
![]() Última edición por LEPT Día 12/10/18 a las 18:02:57. |
#12
|
||||
|
||||
Prueba lo que pusé más arriba, a ver si aún estás a tiempo:
Si no te funciona bien, siempre puedes flasearte el Firmware orginal completo. ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Personalmente, no lo he probado "todavía". Pero seguramente que cuando llegue la OTA de Septiembre, tendré que hacer la prueba y en base a esa experiencia, añadiré más detalles testeados al Primer Post. |
#14
|
||||
|
||||
El Magisk Manager debería de hacerlo por sí solo. En caso de que no funcionara, pues sí tocaría flashearlo el BOOT original mediante fastboot.
Personalmente, no lo he probado "todavía". Pero seguramente que cuando llegue la OTA de Septiembre, tendré que hacer la prueba y en base a esa experiencia, añadiré más detalles testeados al Primer Post. ![]() Comparto mi experiencia, En magisk al darle en desinstalar me da 2 opciones a elegir. "restauracion de img" y "desistalacion completa" yo elegí "restauracion de img" y me decia que los modulos y el root se borrarian y luego "si", tras de eso reinicie el telefono y descargue la OTA y ahi si procedio a instalarla. Ahora te hago una pregunta, para volver a tener magisk funcionando, debo parchar el nuevo boot.img con magisk y flashearlo del mismo modo con fasboot? en la misma particion donde ya habia flasheado el pasado? Gracias. |
#15
|
||||
|
||||
Sigue el procedimiento completo del primer post. De modo que 'comprueba' qué partición es la que tienes activa, para flashear el boot parcheado en ella.
|
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Ojalá para la sgte ota tampoco halla problemas. Así que de nuevo gracias. |
#17
|
||||
|
||||
hola, estoy intentando hacer root en mi móvil por ADB, pero estando en fastboot al meter el comando (fastboot oem unlock) me tira error: FAILED (command write failed (No such file or directory)). la pantalla el móvil se va a negro y en letras pequeñas me dice que toque cualquier botón para reiniciar.
alguna idea que puede ser o solución, gracias. |
#18
|
||||
|
||||
Para obtener root en el Xiaomi Mi A2, primero se ha de desbloquear el bootloader, y luego a falta de un Custom Recovery 100% operativo, es parchear el BOOT.IMG y flashearlo en su partición correspondiente una vez ya parcheado. Para esto nos ayudaremos de la utilidad MAGISK Manager.
DISCLAIMER: Ya sabeis que yo no me hago responsable de nada de lo que pueda pasarle a vuestro smartphone, o al planeta o lo que sea. Vamos, que cada uno asume su riesgo. Aunque a mi todo lo detallado me ha funcionado 100% correcto. El proceso detallado es el siguiente. DESBLOQUEAR EL BOOTLOADER Durante este proceso, como suele ser habitual, se borrará toda la información anterior que poseyeras en el smartphone. En el PC, descargar la última versión de las SDK Platform Tools de Android, y de ahí extraer a una carpeta al menos estos 4 ficheros: AdbWinApi.dll; AdbWinUsbApi.dll; adb.exe; fastboot.exe En el Xiaomi Mi A2, ir a: Código:
Ajustes -> Sistema -> Información del teléfono Tras esto aparecerá la nueva opción 'Opciones para desarrolladores' dentro del menú de Sistema Dentro de Opciones para desarrolladores activamos:
Apagar el Xiaomi Mi A2 Arrancar el Xiaomi Mi A2 en modo fasboot, para lo cual pulsar simultáneamente y mantener pulsadas, las teclas de Bajar Vol y Encender, hasta que salga el muñeco enredando en el Androide y que pone debajo FASTBOOT.
(Click para mostrar/ocultar)
Conectar el Xiaomi Mi A2 al PC. Abrir ventana de comandos en el PC y escribir estos 3 comandos: Comprueba que el PC ha detectado el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot device[/PHP] Desbloquea el bootloader... [PHP]fastboot oem unlock[/PHP] Reinicia el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot reboot[/PHP] Te saldrá OK y en el Xiaomi Mi A2 saldrá una advertencia de seguridad por tratar de desbloquear el bootloader. Aceptar. Apartir de ahora, cada vez que inicie el Xiaomi Mi A2, lo primero saldrá un mensaje de advertencia indicando que el bootloader está desbloqueado y que la integridad del software no está garantizada. No hacer nada y en unos segundos continuará arrancando normalmente. Además, en la pantalla típica de Android ONE de carga del sistema, saldrá en pequeño en la zona central de abajo de la pantalla, un candado abierto y el texto 'unlocked'. ROOTEAR En el PC, descargar la STOCK ROM de la versión que tengamos instalada en nuestro Xiaomi Mi A2. Descomprimir el .TGZ, y desde dentro de la carpeta 'images', copiarnos al Xiaomi Mi A2 el fichero 'boot.img'. En el Xiaomi Mi A2, descargar e instalar la última versión del Magisk Manager. Ejecutar la aplicación e indicar que quieres instalar el Magisk. Luego indicar que lo que quieres hacer es PARCHEAR el boot.img que previamente se copió al Xiaomi Mi A2. Después de que lo halla parcheado, copiar el fichero parcheado 'patched_boot.img' al PC, a la carpeta en al que se descomprimieron las SDK Platform Tools. Apagar el Xiaomi Mi A2. Iniciar el Xiaomi Mi A2 en modo fastboot, para lo cual pulsar simultáneamente y mantener pulsadas, las teclas de Bajar Vol y Encender, hasta que salga el muñeco enredando en el Androide y que pone debajo FASTBOOT. Conectar el Xiaomi Mi A2 al PC y abrir una venta de comandos en la carpeta del PC en la que se copió el patched_boot.img. Escribir en la ventana de comandos los siguientes 3 comandos: Comprueba que el PC ha detectado el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot devices[/PHP] Averigua qué partición tienes activa (la 'a' o la 'b')... [PHP]fastboot getvar current-slot[/PHP] Flashea el boot parcheado en tu partición de BOOT activa... [PHP]fastboot flash boot_a patched_boot.img[/PHP] ó [PHP]fastboot flash boot_b patched_boot.img[/PHP] Reinicia el Xiaomi Mi A2... [PHP]fastboot reboot[/PHP] Ahora al entrar a la aplicación Magisk Manager, ya nos indicará que está instalado Magisk y por lo tanto poseemos la capacidad de otorgar privilegios root a aplicaciones.
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
(Click para mostrar/ocultar)
![]() Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Quiero rootear mi Xiaomi A2 6/128 versión global con parche de Septiembre, se puede o aún no?
|
|
#20
|
||||
|
||||
![]() Y con respecto al error que te lanza... ¿has activado previamente en el smartphone, dentro de las Opciones para desarrollador, las opciones Desbloqueo OEM y Depuración por USB? Última edición por LEPT Día 29/09/18 a las 23:32:47. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |