|
||
|
![]() |
![]() |
Oukitel Oukitel |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Oukitel K7: análisis, especificaciones y primeras impresiones
![]() Los chicos de Oukitel nos han enviado su última bestia, el Oukitel K7, un dispositivo de buenas prestaciones que destaca por encima de todo por dos aspectos: su batería de nada menos que 10,000 mAh y por ser un ladrillo, algo esperado teniendo en cuenta la cifra de mAh. Vamos a verlo. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Y este, el Oukitel K7. Lo primero que quiero destacar es que el teléfono no es para nada feo. Cuenta con algunas chapas de aluminio dorado que le otorgan un toque de distinción interesante. Eso sí, es muy ancho y muy pesado, desde luego por encima de lo que cualquiera querría llevar encima. ![]() Poco que ver por el frontal, más allá de lo comentado del aluminio dorado. ![]() Fijaos en el grosor... en el lateral derecho tenemos todo lo interesante: slot para tarjetas SIM (o una SIM y una tarjeta de expansión del almacenamiento), botón de volumen y encendido. ![]() Arriba, sólo el jack para los auriculares. Todo el chasis es de plástico/goma, de buen aspecto. Me da la sensación de ser bastante resistente. ![]() Abajo, el puerto de carga microusb y el altavoz. ![]() Fijaos en la trasera. Cuenta con una superficie rugosa que, además de darle un toque bonito y mejorar el agarre, evita que las huellas se vean. Muy buena decisión. ![]() Tenemos todo lo interesante en la parte superior: cámara dual y lector de huellas. ![]() Sobre el peso, son nada menos que 306 gramos. Muy pesado, tenlo en cuenta. ![]() El grosor también resulta elevado: 14.6 mm. ![]() Vamos a ver alguna foto más. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tenemos en resumen un terminal de buen aspecto pero enorme en todos los sentidos. Imagino que quien adquiere un aparato así, no le importa tanto el peso. Vamos a encenderlo. ![]() Este terminal cuenta con una pantalla de 6 pulgadas IPS con resolución FullHD+. Se ve bastante bien. ![]() La visualización es perfecta desde cualquier ángulo. ![]() ![]() Tenemos marcos por todos lados pero no son exagerados. ![]() Poco que objetar. ![]() ![]() Turno para el SoC. Este K7 cuenta con un procesador octacore MT6750V a 1.5Ghz, junto con una GPU Mali 860. El sistema corre con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Es sin duda una configuración solvente para tareas del día a día, aunque no tanto para jugar a grandes juegos 3D, tenedlo en cuenta. Estos son los resultados de dos de los benchmarks más populares. Antutu: 42033 ![]() ![]() (ranking actual) Quadrant: 16009 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara principal es dual y cuenta con una lente de Sony de 20MPX (sensor IMX214) y otra de 2MPX. El resultado es notable en lineas generales, siempre teniendo en cuenta que este es un dispositivo de bajo coste. Tanto la definición como la saturación es correcta. La delantera alcanza los 5MPX. ![]() Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas: ![]() ![]() Cuenta con 64GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 8.1 Oreo ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 15 metros. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en las afueras de Madrid, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() Sobre la batería, sólo se pueden decir cosas buenas. Son 10,000 mAh, así que se debería poder utilizar el teléfono durante al menos 3 días sin mayor problema. Una gozada, salvo por el tamaño. ![]() Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() Si andas buscando un terminal con esta batería es probable que te importe poco su peso. Es grande, pero no es feo. Además parece resistente. Por dentro, cumple con creces. Desde luego, no es un aparato para todos los públicos, pero si necesitas una batería eterna, es una buena opción, sin duda alguna. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto Ver producto en ![]() y más info en la web del fabricante http://www.oukitel.com/products/k/oukitel-k7-91.html |
|
#2
|
||||
|
||||
menuda puuuuuu mierda de telefono
|
#3
|
||||
|
||||
Es una power bank pegada a un móvil jajaja
|
#4
|
||||
|
||||
Jorge deberías en la batería de fotos mencionar el tema efecto bokeh en los móviles de dos cámaras por q muchos móviles es un churro
|
#5
|
||||
|
||||
Y si están por asaltado se lo lanzas por la cabeza (?
|
#6
|
||||
|
||||
Estos de Oukitel últimamente nada más que sacan ladrillacos.
|
#7
|
||||
|
||||
Pues yo lo tengo y me gusta... lo único que no me gusta es al sacar fotos que da muy por culo para enfocar las imágenes.
__________________
Samsung Galaxy Note 2->Lenovo A916->Lenovo P780w->Huawei U8665 Sonic Cyanogenmod 9->HTC Wildfire Buzz Cyanogenmod 10
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |