|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Samsung Galaxy Note 8 ROMs y desarrollo Samsung Galaxy Note 8 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
[Root con SuperSU
1.Enable Developer Option (configuración - sobre el teléfono - Software información - Toca 7 veces en el número de modelo para activar la opción de desarrollador en el menú de configuración) 2.Enable OEM Desbloqueo de la opción de desarrollador (actualmente no hay solución para los que no tienen esta opción). 3.SuperSu (He utilizado SuperSU 2.82 SR4) a Ext SDtarjeta. Aquí está el hilo original para ver si hay alguna actualización disponible. 4. Descarga TWRP para N8 5.Apaga el dispositivo 6.Presiona Vol abajo + Bixby + Power para reiniciar el modo de descarga, presione el volumen hasta cuando se le pide que continúe con el modo de descarga 7.Descargar Odin y abrirlo, Desactivar 'Auto reiniciar' desde opción de menú de Odin 8.Selecciona TWRP (tar image) con la pestaña AP de Odin y Start 9.Si has tenido exito, verás 'Passed' en la pestaña Odin 10.Desconecta el dispositivo y manten Vol abajo + energía hasta que la pantalla se apague, ahora inmediatamente presiona Vol Up + Bixby + Power para reiniciar a TWRP. 11.Selecciona para permitir la modificación. 12.De TWRP, selecciona el menú WIPE - Luego FORMAT DATA - Debes escribir 'yes' para realizar el borrado. ADVERTENCIA: Esto borrará todos los datos incluyendo el almacenamiento de Int SD del dispositivo. 13.Una vez que el dispositivo de formato termine, vuelve y seleccione REBOOT 'Menu y luego -' RECOVERY ', esto reiniciará a TWRP nuevamente. 14.Ahora selecciona Install and navigate path to Ext Tarjeta SD - SuperSU, has debido copiar el archivo antes. 15.Una vez flasheado SuperSu con éxito, reiniciar el sistema ten paciencia y permite que el dispositivo arranque, puede tomarse su tiempo ya que hemos formateado. Datos. Una vez que el dispositivo arranque, tendrás SuperSU. Disfruta Para los que tienen el problema de OEM según el compi Gh@st. Muy Importante..No Reiniciar !!! Hasta que vuelta aparecer la opción oem y activarla nuevamente . Espero sirva a alguien ..gracias ..el tuto me re sirvió. Última edición por Raulio Día 01/02/18 a las 20:25:58. |
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a Raulio su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias por darle algo de vidilla al tema de roms y desarrollo y por los tutos que estás publicando, me imagino que según pasen los meses irán saliendo más cosas, pero ahora mismo tanto aquí como en XDA está un poco triste el tema.
¿Qué metodo de rooteo piensas que es mejor? ¿Super Su o Magisk? En un principio me decantaré por Magisk cuando me decida a rootear el móvil, por la posibilidad de ocultar el root a aplicaciones. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Gracias por darle algo de vidilla al tema de roms y desarrollo y por los tutos que estás publicando, me imagino que según pasen los meses irán saliendo más cosas, pero ahora mismo tanto aquí como en XDA está un poco triste el tema.
¿Qué metodo de rooteo piensas que es mejor? ¿Super Su o Magisk? En un principio me decantaré por Magisk cuando me decida a rootear el móvil, por la posibilidad de ocultar el root a aplicaciones. ![]() Un placer compartir con todos un poquito para darle vidilla al bicho, la scene todavía está en pañales pero seguro que al igual que sus hermanos menores dará mucho que hablar y tendrá una larga vida en cuanto a Roms, kernels, mods...y todo lo que está por venir. En cuanto a Magisk y SuperSU sin duda me decanto por SuperSU más sencillo, cómodo y funcional, no me gusta nada Magisk lo encuentro complicado y en mi caso no lo necesito. En fin piano piano... |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Raulio, veo que te decantas por SUPERSU, pero tambien pones el tuto para hacer el Magisk, prefieres SUPERSU, pero cuales son las diferencias que tu ves???
Gracias. |
#5
|
||||
|
||||
Magisk está pensado para flashearse en casi cualquier dispositivo Android con independencia de la versión de sistema, aunque no funciona en todos los móviles, tablets y ROMs. Para instalarlo es obligatorio que el dispositivo disponga de un Custom Recovery, ya sea TWRP o CWM. Una vez tenido esto en cuenta debemos remarcar lo obvio: este proceso es muy peligroso. Eso sí: Magisk puede desinstalarse sin demasiados problemas si algo sale mal durante el proceso.
Para rootear con Magisk es necesario hacer lo siguiente: Descarga la última versión desde este hilo de XDA Developers. Actualmente es la v14. Reinicia en modo recovery con Magisk cargado en el almacenamiento. Pulsa sobre la opción “Flash” del recovery, elige Magisk y acepta el flasheo. Una vez realizado solo deberás iniciar de nuevo el sistema y, si no han habido complicaciones, ya deberías de tener tu Android rooteado. En el caso de que desees desinstalar Magisk solo tendrás que flashear el Uninstaller, que está en el mismo hilo. Ahora necesitas una aplicación que se encargue de filtrar el acceso a las carpetas de sistema. Igual que Super SU, aunque adaptado a Magisk. La solución es Magisk Manager, que se encuentra en la Google Play Store. Descárgala una vez hayas flasheado el zip y ya lo tienes todo a punto para utilizar las aplicaciones que necesiten acceso ROOT para funcionar. Desde Magisk Manager podrás habilitar el ROOT siempre que quieras para así evitar problemas con las aplicaciones que lo detectan. También permite instalar módulos con los que expandir las posibilidades de esta aplicación. SuperSU es una herramienta de gestión de privilegios de 'superusuario', que nos permitirá administrar todos los privilegios de las aplicaciones que tengamos instaladas, y en general, tener un control total sobre nuestro terminal Android. Última edición por Raulio Día 08/10/17 a las 18:01:30. |
#6
|
||||
|
||||
Magisk está pensado para flashearse en casi cualquier dispositivo Android con independencia de la versión de sistema, aunque no funciona en todos los móviles, tablets y ROMs. Para instalarlo es obligatorio que el dispositivo disponga de un Custom Recovery, ya sea TWRP o CWM. Una vez tenido esto en cuenta debemos remarcar lo obvio: este proceso es muy peligroso. Eso sí: Magisk puede desinstalarse sin demasiados problemas si algo sale mal durante el proceso.
Para rootear con Magisk es necesario hacer lo siguiente: Descarga la última versión desde este hilo de XDA Developers. Actualmente es la v14. Reinicia en modo recovery con Magisk cargado en el almacenamiento. Pulsa sobre la opción “Flash” del recovery, elige Magisk y acepta el flasheo. Una vez realizado solo deberás iniciar de nuevo el sistema y, si no han habido complicaciones, ya deberías de tener tu Android rooteado. En el caso de que desees desinstalar Magisk solo tendrás que flashear el Uninstaller, que está en el mismo hilo. Ahora necesitas una aplicación que se encargue de filtrar el acceso a las carpetas de sistema. Igual que Super SU, aunque adaptado a Magisk. La solución es Magisk Manager, que se encuentra en la Google Play Store. Descárgala una vez hayas flasheado el zip y ya lo tienes todo a punto para utilizar las aplicaciones que necesiten acceso ROOT para funcionar. Desde Magisk Manager podrás habilitar el ROOT siempre que quieras para así evitar problemas con las aplicaciones que lo detectan. También permite instalar módulos con los que expandir las posibilidades de esta aplicación. SuperSU es una herramienta de gestión de privilegios de 'superusuario', que nos permitirá administrar todos los privilegios de las aplicaciones que tengamos instaladas, y en general, tener un control total sobre nuestro terminal Android. ![]() Lo único, lo de MUY PELIGROSO, es más peligroso que el ROOT normal?? o que cambiar un FIRMWARE?? No entiendo porque es tan peligroso, me lo puedes aclarar. Gracias. Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk |
#7
|
||||
|
||||
Hombre peligroso si no se sabe bien que se está haciendo o sin conocimiento básico más que nada, es decir bajo tu responsabilidad.
|
#8
|
||||
|
||||
|
#9
|
||||
|
||||
![]()
hola buenas ise lo paso como explicaron aquí y me brikeo el teléfono y tengo experiencia en rooterar los móviles. no rooteen hasta que se actualicen y los desarrolladores trabajen mas en ello.
|
#10
|
||||
|
||||
Es bastante difícil brikear el bicho y en Samsung más todavía, llevo ya muchos años con diferentes modelos todos note y nunca me ha pasado. |
#11
|
||||
|
||||
Yo le he estado dando unos dias a mi Note 8 pero muero de ganas por hacerle root. Mi s7 Edge probaba el flasheo de nuevas roms a menudo.
Antes de hacerle el root... por refrescar conceptos, con seguir esta guia ymeter el twrp es suficiente no? de las 2 o 3 rom que hay, cual aconsejas? Gracias! |
#12
|
||||
|
||||
pues nose bueno fue un semi brick se elimino el firmware pero lo reintale i listo pero no pude rootear mi telefono
|
#13
|
||||
|
||||
Yo le he estado dando unos dias a mi Note 8 pero muero de ganas por hacerle root. Mi s7 Edge probaba el flasheo de nuevas roms a menudo.
Antes de hacerle el root... por refrescar conceptos, con seguir esta guia ymeter el twrp es suficiente no? de las 2 o 3 rom que hay, cual aconsejas? Gracias! ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Voy a probar mods de sonido. Saludos! |
#19
|
||||
|
||||
@guys, offtopic del hilo
Fuentes para el note? He probado las típicas de cada para s7 pero don't work. Noticias sobre el Dolby Atmos? A ver si creo un hilo solo para eso |
|
#20
|
||||
|
||||
@guys, offtopic del hilo
Fuentes para el note? He probado las típicas de cada para s7 pero don't work. Noticias sobre el Dolby Atmos? A ver si creo un hilo solo para eso ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |