|
||
#1
|
||||
|
||||
El Galaxy Tab tienen un coste en componentes de 205$
__________________
|
|
#2
|
||||
|
||||
Pues si es cierto y le metes 80€ de ganancia para la fabrica, 50€ de ganancia para el importador y otros 50€ para el vendedor ya tenemos el galaxy en 399€ + Iva que ya es dinero y todo el mundo gana.
__________________
No contesto privados salvo que sean de usuarios con cierta experiencia.
|
#3
|
||||
|
||||
Si y la publicidad de Samsung quien la paga? Y además Samsung no le va a ganar "solamente" 80 eurillos a cada uno, como mínimo le querrán ganar 200 así que, de 600€ para arriba.
|
#4
|
||||
|
||||
Pero de la manera que te digo yo, venden tablets hasta en china. Cosa que ahora mismo a esos precios no venden más que a los ricos, y creo yo que si ganas 80 y vendes 100 millones de tablets no esta nada mal no?
__________________
No contesto privados salvo que sean de usuarios con cierta experiencia.
|
#5
|
||||
|
||||
Nooo si razón no te falta, pero eso mismo explícaselo a Samsung o a Apple. Los costes de fabricación apenas llegan a 200€, y mira que precios tan abusivos.
Esto mismo lo he discut¡do en algún que otro hilo del foro, donde hablábamos de las tabletas "chinas" contra estas otras, que si tienen marca de renombre, pero no dejan de ser chinas! El coste de producción de una tableta china, que se pone a la venta por 200€ por ejemplo, pues quizás sea de 80-100€. Aquí si que aplican la fórmula que tu dices, de ganarles menos dinero a cada uno, porque saben que venden millones y millones. También entra en juego el tema de la publicidad que te hablaba, el gasto para las tabletas menos famosas es de 0€ prácticamente, mientras que para las grandes marcas, al final del ejercicio económico, la publicidad suma millones de euros de gasto. Está claro que bajando el precio venderían bastantes más, pero ellos prefieren no arriesgarse, y poner precios altos, porque saben que su prototipo de cliente son gente pudiente, y les dá igual o no les importa gastarse los 500,600 o 700 eurazos que valen. Es la ley del rico y la ley del pobre. |
#6
|
||||
|
||||
Nooo si razón no te falta, pero eso mismo explícaselo a Samsung o a Apple. Los costes de fabricación apenas llegan a 200€, y mira que precios tan abusivos.
Esto mismo lo he discut¡do en algún que otro hilo del foro, donde hablábamos de las tabletas "chinas" contra estas otras, que si tienen marca de renombre, pero no dejan de ser chinas! El coste de producción de una tableta china, que se pone a la venta por 200€ por ejemplo, pues quizás sea de 80-100€. Aquí si que aplican la fórmula que tu dices, de ganarles menos dinero a cada uno, porque saben que venden millones y millones. También entra en juego el tema de la publicidad que te hablaba, el gasto para las tabletas menos famosas es de 0€ prácticamente, mientras que para las grandes marcas, al final del ejercicio económico, la publicidad suma millones de euros de gasto. Está claro que bajando el precio venderían bastantes más, pero ellos prefieren no arriesgarse, y poner precios altos, porque saben que su prototipo de cliente son gente pudiente, y les dá igual o no les importa gastarse los 500,600 o 700 eurazos que valen. Es la ley del rico y la ley del pobre. ![]()
__________________
No contesto privados salvo que sean de usuarios con cierta experiencia.
Última edición por Hack3r Día 16/11/10 a las 20:02:46. |
#7
|
||||
|
||||
El enlace que me pasas es de un proveedor de fábrica, por eso si te fijas, la cantidad mínima a pedir son 200 unidades.
Esto quiere decir que ese modelo está recién salido del horno. De hecho aún no hay muchas en el mercado con esas especificaciones, y las que hay superan los 150€. Te recomiendo que esperes unas semanas a que comiencen a venderse masivamente con Android 2.2 y empiecen a instalar procesadores en torno al Ghz. Calculo que en los próximos 2-3 meses van a salir auténticas joyas a precios realmente buenos. Si no te puedes esperar, te aconsejo el Wits A81E, hablamos de él en este hilo, y se puede encontrar por 150€ más o menos. Lo he probado y va bastante bien. http://www.htcmania.com/showthread.php?t=152121 Cumple con los requisitos que expones, a excepción de la pantalla capacitativa y el procesador de 1 Ghz (vienen con 600 Mhz pero muchas tiendas lo suben hasta los 800 Mhz) |
#8
|
||||
|
||||
El enlace que me pasas es de un proveedor de fábrica, por eso si te fijas, la cantidad mínima a pedir son 200 unidades.
Esto quiere decir que ese modelo está recién salido del horno. De hecho aún no hay muchas en el mercado con esas especificaciones, y las que hay superan los 150€. Te recomiendo que esperes unas semanas a que comiencen a venderse masivamente con Android 2.2 y empiecen a instalar procesadores en torno al Ghz. Calculo que en los próximos 2-3 meses van a salir auténticas joyas a precios realmente buenos. Si no te puedes esperar, te aconsejo el Wits A81E, hablamos de él en este hilo, y se puede encontrar por 150€ más o menos. Lo he probado y va bastante bien. http://www.htcmania.com/showthread.php?t=152121 Cumple con los requisitos que expones, a excepción de la pantalla capacitativa y el procesador de 1 Ghz (vienen con 600 Mhz pero muchas tiendas lo suben hasta los 800 Mhz) ![]()
__________________
No contesto privados salvo que sean de usuarios con cierta experiencia.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |