|
||
#1
|
||||
|
||||
Sensor cardiaco patetico.
Buenas el sensor cardiaco mide lo que le da la real gana. Si voy a 150ppm el reloj me marca entre 106 y 110ppm. Ponga como lo ponga marca 40 ppm de menos. Y lo de medir el sueño otra patata.
|
|
#2
|
||||
|
||||
Pues si. Al final es un poco juguete. Pero da la hora ehhhh
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Ese de juguete, el pace falla mas que una escopeta de feria y el stratos es un pace sumergible. Que leches está haciendo xiaomi????
|
#4
|
||||
|
||||
Pues he comprobado que tanto el Note 8 como el Amazfit dan las mismas pulsaciones
El Note 8 NO FALLA JAMAS. |
#5
|
||||
|
||||
|
#7
|
||||
|
||||
|
#8
|
||||
|
||||
lo he comparado con el sendor del dedo del galaxy S8 y poniendo las dos manos en los electrodos de la bicicleta eliptica. cuando medi conecte la app my fit y en esa app me salia 106 ppm, en el s8 149ppm y en la bicicleta eliptica 149ppm y yo no me notaba que fuese a 106ppm... pero no es la primera vez que me pasaba. con la bici lo pongo y seguramente iria a unas 140ppm y el relos(por dios) reloj me marcaba 105 o asi. Última edición por caralon2001 Día 20/09/18 a las 12:58:11. |
#9
|
||||
|
||||
Buenas. Yo he visto que si se le da la vuelta a la Amazfit bip con respecto al antebrazo (está abajo en vez de arriba) el sensor funciona mejor. Lo lo ha comprobado alguien mas?
|
#10
|
||||
|
||||
es cierto que a partir de ciertas ppm el sensor hace aguas. Para el día a día, está bien, pero para hacer deporte no vale.
Yo hice la comparativa con una banda pectoral de Polar (que considero muy fiable) y no hay color. Digamos que a partir de 120ppm el Bip se pierde. Yo no lo uso para correr. Para alguna caminata quizás si, pero no da para mas. |
#11
|
||||
|
||||
Yo no lo he probado aún a altas pulsaciones, que será donde le cueste más, imagino.
De todas formas en el manual dice que hay que ponerse el reloj a dos dedos de distancia de la mano (o sea, un poco más atrás de la muñeca, que no quede demasiado cerca de la mano) para que el sensor tome bien el pulso. Y también avisa de que para actividad deportiva hay que ponerlo un poco más apretado que para la actividad normal, sin que llegue a comprimir la piel, claro. Así que si lo ponéis flojo o mal situado demasiado cerca de la mano no medirá bien, hay que tenerlo en cuenta también. |
#12
|
||||
|
||||
Como dato, a mi me funciona mejor en la mano derecha que en la izquierda. Así que para actividades deportivas me lo cambio y cuando termino me lo vuelvo a poner en la izquierda.
|
#13
|
||||
|
||||
Es bien sabido que la medición por pulsos de luz no es muy exacta que digamos. Todo es aproximado. Es cierto que comparándolo con una banda de pecho da muchas menos pulsaciones. Las bandas de pecho suelen ser bastante exactas, miden por impulsos eléctricos, al contrario que los relojes. Aparte de eso yo creo que el sudor afecta bastante a la medición... y cuando se hace ejercicio se suele sudar.
|
#14
|
||||
|
||||
Yo tengo un garmin y un bip, los dos primeros dia salí a correr con los dos, y en una carrera de poco más de 7km, a 4' el km las pulsaciones fueron 2 de diferencia. Desde entonces solo uso el Bip, es más cómodo que la banda y el gps es bastante exacto.
El domingo corrí el maratón de Berlin con el y perfecto también. Esta claro que tiene limitaciones, por ejemplo programar intervalos, pero por 50€ es una pasada. En altitud si que se hace la pixa un lio, pero el resto no le pongo un pero. Adjunto imagenes para que veais que bien fijado y a dos dedos de la mano va bien, al menos el mío. La bajada de pulsaciones en el km 26 es que pare a mear, y a partir del 30 es que andava de vez en cuando, que se le va a hacer, iba un poco fundido... ![]() ![]() Lo mejor es la batería del bicho. Si se me rompe o lo pierdo hoy mañana compro otro. ![]() ![]() ![]() |
#15
|
||||
|
||||
A Kipchoge lo verías en la salida y gracias, imagino, porque después ya no había quien le siguiera, menudo pedazo de record que hizo!
Una curiosidad, como te marca unos metros más (43,11 km.), es porque pusiste en marcha el GPS del Bip un poco antes de la salida o porque lo paraste más tarde de llegar a meta? |
#16
|
||||
|
||||
A Kipchoge lo verías en la salida y gracias, imagino, porque después ya no había quien le siguiera, menudo pedazo de record que hizo!
Una curiosidad, como te marca unos metros más (43,11 km.), es porque pusiste en marcha el GPS del Bip un poco antes de la salida o porque lo paraste más tarde de llegar a meta? ![]() ![]() ![]() ![]() En todas las maratones que he hecho me suele pasar lo mismo, siempre marca más de lo que haces... Piensa que son muchos km, que son avenidas muy anchas, y el simple hecho de trazar mal puede ir sumando. Ellos van los primeros y pueden seguir la línea azul perfectamente, pero el resto vamos petados de gente por todos los lados y eso va sumando metros... |
#17
|
||||
|
||||
Vicenthc, ¿qué programa utilizas con el bip? Los pantallazos que has puesto que se ve la ruta están perfectos.
|
#18
|
||||
|
||||
|
#19
|
||||
|
||||
|
|
#20
|
||||
|
||||
Hola, otro poseedor de este gran cachorrillo. Aunque un poco decepcionado por las mediciones de pulso cnd voy en la bici. La primera vez que lo probé lo hice corriendo y dije que bien va. Xo en bici mide muy mal. Sabéis algún truquillo ( más ajustado o arriba...) o es que en bici no tiene arreglo.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |