|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Hola, después de haber estado leyendo, viendo videos por Internet y tras haberme puesto en contacto por email con la propia Samsung he decidido plantear si mi duda ya que solo me contestaron al primer email diciéndome básicamente que me baje el manual de usuario y que ponga alguna aplicación en el gear s3, sin haber resuelto mi duda todavía y tras haberle preguntado de nuevo.
El tema está en que estoy pensando comprar este reloj, pero necesito saber 2 cosas que para mi van a ser fundamentales. La primera sería si durante los actividad de correr el reloj te muestra el el tiempo en el que haría el kilómetro si siguiese a ese ritmo, ya que estoy con unas oposiciones y necesito ese dato para las mediciones. Y por otro lado es el tiempo de actualización de dicho dato, es decir, si lo actualiza a cada segundo, cada 2, 3 o 5 segundos. Dependiendo de la marca y modelo varía de un reloj a otro. Muchas de antemano 👍 |
|
#2
|
||||
|
||||
Para datos 100% fiables, Te recomiendo que compres un pulsómetro de banda con gps.
Los datos del sensor , por el mismo sistema de medición que usa, es limitado. Por ejemplo no te captura el pulso en intervalos cortos o explosivos. Yo lo uso como referencia , para compararlo con un bryton gps y banda que uso para entrenar Yo he visto que si te da el ritmo o paso , desconozco si es medido en un kilometro de distancia |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Lo primero darte las gracias por la información ya que se que tienes toda la razón, el tema esta en que no me gustaría tener que comprar un reloj tan enfocado al deporte y me gustaría que fuera "más smartwatch digamos"
Lo único que voy a hacer con el es medir eso, 400 metros, 600, 800 y 1000 metros. El pulso me da igual, la verdad, porque no necesito que me diga que estoy a pique de reventar cuando eso ya lo se yo... ![]() Yo con que me mida bien la distancia (que imagino que lo hará bien porque sino ya todo iría mal... ) y me diga el tiempo en el que haría el kilómetro tengo lo que necesito, pero claro, también necesito saber cada cuanto actualiza ese dato, ya que hay unos Garmin, por ejemplo, que lo hacen cada segundo y otros que lo hacen cada 5 segundos. No se si la aplicación de S health lo puede hacer o si hace falta otra o lo que sea. Gracias por la ayuda! |
#4
|
||||
|
||||
Hablas del ritmo medio por KM y sí, el reloj te da ese dato cuando finalizas una sesión de running. Ese dato lo obtienes con cualquier aplicación de running del reloj como la propia de Samsung, Endomondo, Run4Gear...Desde el reloj o una vez descargados los datos en el S-health en tu móvil, puedes ver tu sesión de deporte y el ritmo que has hecho por kilómetro (por ejemplo el primer km a 5:05, el segundo a 4:95, el tercero a 5:15..).
Si necesitas el ritmo instantáneo de carrera mientras corres, la fiabilidad del reloj deja bastante que desear. En ese aspecto, los Garming son mas fiables. Desconozco el dato de cada cuanto de actualiza. Pese a todo, el ritmo medio es bastante fiable. Saludos, Alex |
#5
|
||||
|
||||
Hablas del ritmo medio por KM y sí, el reloj te da ese dato cuando finalizas una sesión de running. Ese dato lo obtienes con cualquier aplicación de running del reloj como la propia de Samsung, Endomondo, Run4Gear...Desde el reloj o una vez descargados los datos en el S-health en tu móvil, puedes ver tu sesión de deporte y el ritmo que has hecho por kilómetro (por ejemplo el primer km a 5:05, el segundo a 4:95, el tercero a 5:15..).
Si necesitas el ritmo instantáneo de carrera mientras corres, la fiabilidad del reloj deja bastante que desear. En ese aspecto, los Garming son mas fiables. Desconozco el dato de cada cuanto de actualiza. Pese a todo, el ritmo medio es bastante fiable. Saludos, Alex ![]() No me gustan los Garmin porque la pantalla esa transreflectiva no me gusta porque se ve menos aunque la batería dure unos 6 días. Me gusta que se vea como el S3, como un móvil ![]() Al final voy a tener que claudicar, porque aunque también me gusta mucho físicamente el Amazfit Stratos dudo mucho que muestren bien este dato si el Samsung no es capaz de hacerlo. Investigaré un poco sobre el Stratos y ya se lea vere que hago al final. Muchas gracias por la ayuda 👍 |
#6
|
||||
|
||||
Yo pasé unas oposiciones donde había que correr varios km. Mi opción fue carrera continua. Sabía que cada vuelta de pista era de 1 minuto 20 segundos. Eran 8 vueltas. Memorice como tenía que ir cada 200 metros y entrené esa velocidad una y otra vez. El día de las pruebas pase por los puntos de control clavado. El sprint final de 100 metros hizo bajar mi marca personal, ya que en las pruebas siempre das un poco más. La nota fue un 10. El reloj que llevaba era un Casio de toda la vida. Hice pruebas antes del examen con Garmin y Polar y no los vi fiables.
Yo no dejo algo tan importante en manos de un chisme de estos. Prefiero llevarlo yo sin dejar nada al azar. Las pruebas físicas es la única prueba en la que sabes la respuesta y, personalmente, si se la respuesta la nota tiene que ser un 10. Hola, después de haber estado leyendo, viendo videos por Internet y tras haberme puesto en contacto por email con la propia Samsung he decidido plantear si mi duda ya que solo me contestaron al primer email diciéndome básicamente que me baje el manual de usuario y que ponga alguna aplicación en el gear s3, sin haber resuelto mi duda todavía y tras haberle preguntado de nuevo.
El tema está en que estoy pensando comprar este reloj, pero necesito saber 2 cosas que para mi van a ser fundamentales. La primera sería si durante los actividad de correr el reloj te muestra el el tiempo en el que haría el kilómetro si siguiese a ese ritmo, ya que estoy con unas oposiciones y necesito ese dato para las mediciones. Y por otro lado es el tiempo de actualización de dicho dato, es decir, si lo actualiza a cada segundo, cada 2, 3 o 5 segundos. Dependiendo de la marca y modelo varía de un reloj a otro. Muchas de antemano ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Yo pasé unas oposiciones donde había que correr varios km. Mi opción fue carrera continua. Sabía que cada vuelta de pista era de 1 minuto 20 segundos. Eran 8 vueltas. Memorice como tenía que ir cada 200 metros y entrené esa velocidad una y otra vez. El día de las pruebas pase por los puntos de control clavado. El sprint final de 100 metros hizo bajar mi marca personal, ya que en las pruebas siempre das un poco más. La nota fue un 10. El reloj que llevaba era un Casio de toda la vida. Hice pruebas antes del examen con Garmin y Polar y no los vi fiables.
Yo no dejo algo tan importante en manos de un chisme de estos. Prefiero llevarlo yo sin dejar nada al azar. Las pruebas físicas es la única prueba en la que sabes la respuesta y, personalmente, si se la respuesta la nota tiene que ser un 10. ![]() Me imagino que para las tuyas, que si no me equivoco serán las de bombero o pn, si que tienes que sacar nota y y conlleva un entrenamiento y mediciones más exactas. Yo tengo que hacerlo en 4.10, por lo que lo que quiero es una guía para ese día, pero por eso trato de buscar uno que vaya bien. Hace un mes ya lo hice con el garmin fr235 que me dejaron y lo clavo. Fue la primera vez que lo he hecho con un reloj de estos y me gustó tanto que por eso busco uno que sea igual de exacto pero un poco más smartwatch aunque este menos enfocado para el deporte ya que lo único que busco es que eso no falle, me da igual el pulso, nadar, etc... Muchas gracias por tu comentario. Espero que además de las físicas pasaras también todo lo demas 👍 |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |