Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 14/04/17, 16:40:04
Array

[xs_avatar]
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526

noticia ¿Cargar el móvil toda la noche? Estos consejos te ayudarán a mejorar la vida de tu móvil

¿Cargar el móvil toda la noche? Estos consejos te ayudarán a mejorar la vida de tu móvil



Leemos en xatakawindows.com

Tienes tu flamante teléfono siempre contigo, siempre conectado y llega el momento de irse a dormir y te das cuenta que la batería está casi temblando. ¿Tendré tiempo mañana de cargarlo antes de ir a trabajar? ¿Y si me llaman de urgencia por la noche y está apagado? Esto puede hacernos pensar en una solución: dejarlo toda la noche cargando. Una solución que conlleva una respuesta? No, no es malo que esté toda la noche conectado a la carga (pero con matices). Lo ideal en estos casos es contar con un programador, útil para muchas otras labores como gestionar el tiempo de encendido del termo eléctrico o gestionar un sistema de ventilación o calefacción y que ahora podríamos programar para que dejara cargar el móvil sólo durante unas horas concretas. Pero partimos que esto no nos es posible, lo que nos deja desnudos ante la pregunta anterior Y pese a lo que muchos te pueden contar, sobre todo cuando en la tienda te dan alguna serie de consejos, tenemos que decir que no, que no es malo dejar el móvil toda la noche cargando. Una creencia basada en un mito que ya ha sido sobradamente desmentido. Un cambio en la forma de actuar que viene motivado por la evolución que han sufrido las baterías.

fuente: xatakawindows.com
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 14/04/17, 16:41:00
Array

[xs_avatar]
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526

Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 14/04/17, 17:14:10
Array

[xs_avatar]
makinho05 makinho05 está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Colombia
Mensajes: 3,532
Modelo de smartphone: REALME GT2 PRO
Tu operador: Claro
Segun mi propia experiencia, no me baso en estudios ni leches.

1. Dejar el móvil cargando toda la noche, no daña la batería.
2. Utilizar el móvil por largo tiempo mientras está cargando, si me ha afectado la batería (Galaxy S3)
3. Dejar que el móvil llegue a 100% de carga, utilizarlo y seguir con cargador conectado, también me ha afectado (En un Nexus 5 edta práctica me la dañó)
4. Dejar que siempre la bateria llegue hasta 0%, no daña la batería (Desde hace 2 años que tengo un iPhone 6, lo dejo que llegue hasta 0 y la bateria sigue hoy sin problema alguno).
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a makinho05 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #4  
Viejo 14/04/17, 21:21:12
Array

[xs_avatar]
liver liver no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (240)
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 12,547
Tu operador: ONO

 Cita: Originalmente Escrito por makinho05 Ver Mensaje
Segun mi propia experiencia, no me baso en estudios ni leches.

1. Dejar el móvil cargando toda la noche, no daña la batería.
2. Utilizar el móvil por largo tiempo mientras está cargando, si me ha afectado la batería (Galaxy S3)
3. Dejar que el móvil llegue a 100% de carga, utilizarlo y seguir con cargador conectado, también me ha afectado (En un Nexus 5 edta práctica me la dañó)
4. Dejar que siempre la bateria llegue hasta 0%, no daña la batería (Desde hace 2 años que tengo un iPhone 6, lo dejo que llegue hasta 0 y la bateria sigue hoy sin problema alguno).
1.no, porque cuando llega a 100% corta la carga.
2. Evidentemente
3. También coincido
4. Coincido también, yo mi OPO, zuk, op3 y op3t y siempre he hecho eso y es más Cada vez me dura igual, más o menos, o incluso más, nunca menos

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
__________________
Live Forever

Última edición por liver Día 15/04/17 a las 00:12:16.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 14/04/17, 21:38:32
Array

[xs_avatar]
ktya ktya no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: España
Mensajes: 3,841
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7 Edge
Tu operador: Movistar
la verdad que yo lo suelo dejar cargando por las noches y si me despiero por lo que sea, lo desconecto y sino hasta las 8 conectado
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 14/04/17, 23:11:18
Array

[xs_avatar]
nico99900 nico99900 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2009
Localización: Castilla la Mancha
Mensajes: 1,379
Modelo de smartphone: Gearsport/A70/S8/M20
Tu operador: DigiMobil
 Cita: Originalmente Escrito por ktya Ver Mensaje
la verdad que yo lo suelo dejar cargando por las noches y si me despiero por lo que sea, lo desconecto y sino hasta las 8 conectado
Si io igual. Y esto con todo los móviles. Primero fue un galaxy s. Que recuerdos.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 14/04/17, 23:38:58
Array

[xs_avatar]
spree spree no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2016
Mensajes: 1,385
Modelo de smartphone: Mi2s,Mi4,SonyZ1,iPhone7,SmsngS8,Mi5S,iPhoneX,Mix2S
Tu operador: Yoigo
Hoy día, puedes hacer del modo que te plazca, no dañará nada.
Los cargadores cortan la entrada de alimentación.
Dejándolo llegar al 0% y que se apague solo, hasta es bueno para balancear la batería llevando la carga al 100% de nuevo con el apagado.
Cuidado si se apaga por falta de batería con algún proceso pesado en ejecución, pues la franja de seguridad del 3-5% que se guarda aún indicando 0% de carga, se agota y entra en cero absoluto la batería, lo que conlleva que el sistema no cargará de nuevo ya que no reconoce el cargador al no haber un mínimo voltaje de señal en la batería.
toca sacarla y asistir la carga directamente en los bornes.
Por lo demás... darle caña!!! para eso están
__________________
si no puedes convencerlos, trata de confundirlos
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 14/04/17, 23:54:17
Array

[xs_avatar]
arcesioc arcesioc no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2014
Localización: colombia, tolima, ibague
Mensajes: 371
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi note 4_4/64GB
Tu operador: Claro
No estoy de acuerdo en dejar que la bateria llegue al 0%, la bateria no se va a dañar pero si el circuito interno del movil, se va a recalentar y se agotara mas rapido la vida util de los circuitos.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 15/04/17, 00:05:18
Array

[xs_avatar]
oskrcali oskrcali no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2015
Localización: Andújar
Mensajes: 2,552
Modelo de smartphone: Pixel 4a
Tu operador: DigiMobil
Buen aporte.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 15/04/17, 00:27:39
Array

[xs_avatar]
alexzkter alexzkter no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 2,862
Modelo de smartphone: Poco X3 NFC
Tu operador: Lowi
Ya podrían implementar el sistema de los portátiles...Que funcionen sin tener que llevar la batería y además tire del cargador exclusivamente una vez la carga ha llegado al 100% ..
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 15/04/17, 00:48:01
Array

[xs_avatar]
700 700 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2010
Localización: Bda La Vid. Cc Magallanes Bq 3. 3D 11406 Jerez
Mensajes: 13,661
Modelo de smartphone: Poco f3
Tu operador: Simyo
Pues la verdad que me a despejado muchas dudas que tenía gracias
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 15/04/17, 01:17:53
Array

[xs_avatar]
toniwan toniwan no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: sep 2011
Localización: Zaragoza
Mensajes: 3,782
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S22 plus Black Edition
Tu operador: Vodafone
Yo lo dejo siempre por la noche con el móvil apagado y 0 problemas. Cuando termina de cargar se para y se queda apagado hasta que me levanto por la mñna. Y en dos años la batería sigue durando como el primer día
__________________
[==\==TONIWAN©==>
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 15/04/17, 02:29:54
Array

[xs_avatar]
spree spree no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2016
Mensajes: 1,385
Modelo de smartphone: Mi2s,Mi4,SonyZ1,iPhone7,SmsngS8,Mi5S,iPhoneX,Mix2S
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por arcesioc Ver Mensaje
No estoy de acuerdo en dejar que la bateria llegue al 0%, la bateria no se va a dañar pero si el circuito interno del movil, se va a recalentar y se agotara mas rapido la vida util de los circuitos.
eso no es así, al circuito le da igual que tenga 100% que 0%,
si es cierto que cuando alcanzan un 85-90% cargan mas lentos para no dañar la batería, cargan a cuentagotas a partir de ese porcentaje,
no pretendo insultarte ni a ti ni a tu comentario, pero es absurdo eso, mas cuando hay 0% no habilita la circulación de corriente eléctrica porque en teoría no la hay.
No se daña cuando chupa 3000 o 2000mah de golpe, se va a calentar soltando un consumo de risa comparado con eso. Es mas, cargando y haciendo consumo usándolo al mismo tiempo como solemos hacer, se nota mas calentito, y el circuito no se daña.
__________________
si no puedes convencerlos, trata de confundirlos

Última edición por spree Día 15/04/17 a las 02:32:13.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 15/04/17, 03:41:15
Array

[xs_avatar]
makinho05 makinho05 está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Colombia
Mensajes: 3,532
Modelo de smartphone: REALME GT2 PRO
Tu operador: Claro
 Cita: Originalmente Escrito por alexzkter Ver Mensaje
Ya podrían implementar el sistema de los portátiles...Que funcionen sin tener que llevar la batería y además tire del cargador exclusivamente una vez la carga ha llegado al 100% ..
Eso de funcionar solo con cargador también me lo he preguntado. Igual ahora con las baterías integradas quedamos en las mismas.
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 15/04/17, 05:32:04
Array

[xs_avatar]
Chuelchi Chuelchi no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: feb 2014
Mensajes: 3,315
Modelo de smartphone: Pixel 6a
Tu operador: DigiMobil
Yo lo que no hago es utilizar el móvil mientras está cargando (a menos que esté con muy poca batería, y tenga que usarlo, pero tampoco deje que baje tanto como para estar muriéndose) y menos usarlo con la batería cargada al 100%.

Nunca la he calibrado y mi G2 que ya tiene 3 años sigue yendo bien de batería.
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 15/04/17, 09:28:15
Array

[xs_avatar]
rahigmart rahigmart no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2012
Localización: Tordesillas, Valladolid
Mensajes: 403
Modelo de smartphone: Blackview P2
Tu operador: Vodafone
Creo que lo hacemos todos, y es un alivio saber que no es malo, pero con los teléfonos con carga rápida es igual?
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 15/04/17, 10:34:47
Array

[xs_avatar]
spree spree no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2016
Mensajes: 1,385
Modelo de smartphone: Mi2s,Mi4,SonyZ1,iPhone7,SmsngS8,Mi5S,iPhoneX,Mix2S
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por rahigmart Ver Mensaje
Creo que lo hacemos todos, y es un alivio saber que no es malo, pero con los teléfonos con carga rápida es igual?
es igual para todos,
La carga rápida lo que hace es meter, por ejemplo, 3000mah/hora, la carga normal por ejemplo mete 1000mah/hora.
Carga rápida lleva controlador en el cargador, y controlador en la batería. Hoy día suelen conectar todas las baterías a su conector en placa base por flex, si se rompe la zona de donde sale el flex de la batería ahí se ve el controlador.
Esos controladores son necesarios para la salud de la batería, ya que en carga rápida entra un fuerte amperaje y regulan la entrada y la cantidad de carga de batería, por eso al alcanzar un​ porcentaje de carga mas o menos 85% cargan ma lentos. El cargador controlado baja los amperios de carga para ir metiendo mah lentamente y con cuidado para no dañar la batería hasta alcanzar el lleno absoluto, 100%, entonces corta la entrada de electricidad y tu led o una notificación indica que está cargado.
Todo ello controlado por software.
__________________
si no puedes convencerlos, trata de confundirlos
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 15/04/17, 11:57:05
Array

[xs_avatar]
tomgar tomgar no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2013
Mensajes: 1,886
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por spree Ver Mensaje
es igual para todos,
La carga rápida lo que hace es meter, por ejemplo, 3000mah/hora, la carga normal por ejemplo mete 1000mah/hora.
Carga rápida lleva controlador en el cargador, y controlador en la batería. Hoy día suelen conectar todas las baterías a su conector en placa base por flex, si se rompe la zona de donde sale el flex de la batería ahí se ve el controlador.
Esos controladores son necesarios para la salud de la batería, ya que en carga rápida entra un fuerte amperaje y regulan la entrada y la cantidad de carga de batería, por eso al alcanzar un​ porcentaje de carga mas o menos 85% cargan ma lentos. El cargador controlado baja los amperios de carga para ir metiendo mah lentamente y con cuidado para no dañar la batería hasta alcanzar el lleno absoluto, 100%, entonces corta la entrada de electricidad y tu led o una notificación indica que está cargado.
Todo ello controlado por software.
A ver si tu me puedes explicar porque mi MI4 se calienta tanto al cargarlo con el cargador de carga rápida cuando con el normal apenas se calienta.
Es que es nuevo y me da miedo de que a la batería le pase algo y casi siempre lo cargo con el cargador normal por la noche en lugar de con el de cargar rápida.
Gracias.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 15/04/17, 11:58:29
Array

[xs_avatar]
sepuvk sepuvk no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 1,048
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9
Tu operador: Vodafone
Según mi experiencia el móvil durará menos que la batería, por lo que tampoco es algo de lo que debais procuparos mucho
__________________
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 15/04/17, 13:57:04
Array

[xs_avatar]
lozbo lozbo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: may 2008
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,055
Modelo de smartphone: GalaXy S3
Tu operador: ONO
Yo lo conecto todas las noches, por el dia haciendo reparto lo llevo conectado al cargador y usando gps, lo uso cargando tanto con cargador de pared o baterias, 2 años con el movil y por ahora ningun problema.. tengo un samsung galaxy s6.

Por la noche carga rapida con cargador original samsung.
Por el dia en casa, furgoneta y bateria de la marca blitzwolf con quiqk charge.

Última edición por lozbo Día 15/04/17 a las 16:22:59.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general

Herramientas


Hora actual: 21:28:11 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /