|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Tras leer en varios sitios y cosas que me han resuelto aqui abro este post para explicaros un poco el modo manual y que podais sacarle el maximo partido.
Opciones: (De abajo arriba) - Almacenamiento: Aquí elejimos si guardar las fotos en la memoria interna o la sd - Historigrama: Activamos o desactivamos el historigrama de la foto - Guías: Trae varias opciones: Desactivada, 3X3 o Por giroscopio (Sabremos si hacemos la foto perfectamente recta) - Temporizador: Aquí podremos activar y elegir el tiempo de espera para que dispare la voz - Foto por voz: Esto nos vale para que se dispare la foto, activandoló por voz - Formato: Nos da a elegir entre 16:9 4:3 1:1 También nos da opción para el formato del vídeo Encima de opciones y en orden tenemos: - Formato de archivo: Para elegir entre Raw o Jpg - Selección de cámara: Para elegir entre la frontal o delantera - Flash: Automático, ativado o desactivado. - Elección de modo: Simple, Básico o Manual Ya dentro de la cámara manual (De izquierda a derecha) - WB: Balance de blancos. Pues elegir aquí entre 7400K (Foto muy cálida, colores amarillentos) y 2400K (Fotos muy frías, tirando a azulado) A veces en vez de por buscar el color más real, nos puede venir bien para hacerle un mini efecto, amarillenta o azulada la foto - MF: Este es el enfoque. Ideal para nuestras fotos con fondos desenfocados, primeros planos o la foto en general. También tiene posibilidad de automático. - +/-: E la compensación de la exposición. (que salga la foto más clara o más oscura) (para activar esto, las siguientes opciones tienen que estar desactivadas) - ISO: La sensibilidad ISO es algo así como el valor que indica que “cantidad de luz” es necesaria para que tu cámara pueda captar una fotografía. En fotos con poca luz o casi nada, si no quieres usar el Flash puedes subir el iso. La foto no será perfecta, pero si buena - S: Es el tiempo de obturación. Cuanto más tiempo se tome para obtener la foto, mejores colores tomará. Cuanto más tiempo de obturación tengas puesto, necesitás un trípode y/o hacer la foto a objetos o paisajes que no estén en movimiento, pues mientras esté tomando la foto, tomará como un Halo de lo que se mueva, y como sabemos el pulso por muy bueno que sea, es dificil estar 15 segundos perfectamente quieto. Links manuales de fotografía http://hipertextual.com/2015/03/aprender-fotografia Y aquí un vídeo de como sacarle partido a la cámara: Gracias a @amellado por resolverme alguna de las dudas
__________________
Última edición por robertron Día 24/09/15 a las 17:46:12. |
Los siguientes 16 usuarios han agradecido a robertron su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
El tiempo de obturación y el ISO es lo más significativo a la hora de ha de la foto en el g4 junto con el balance de blancos. El balance aconsejó dejarlo en automático, yo sólo lo tocó para nocturnas donde si la luz es fría lo pongo cálido y si la luz es cálida al contrario . a no ser que la foto no salga bien no tocó el balance de blancos.
Para el ISO y la obturación, mejor mirar algún manual sencillito, resumiendo cuanto más iso más grano en la foto y cuanto más tiempo de obturación más luz capta. En poca luz hay que tirar de obturador mientras se pueda, más de un ISO 400 ya empieza a notarse el grano. El estabilizador funciona bien y nos permite hacer fotos bastante decentes hasta 1/2, que ya es. A partir de ahí trípode o ISO alto. Siempre que sea un objeto sin movimiento, si son personas no es conveniente disparar a menos de 1/30. Así lo suelo hacer yo, pero hay algún tuto de réflex sencillo y corto que la lo aclarara muy bien |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Notb su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Tras leer en varios sitios y cosas que me han resuelto aqui abro este post para explicaros un poco el modo manual y que podais sacarle el maximo partido.
Opciones: (De abajo arriba) - Almacenamiento: Aquí elejimos si guardar las fotos en la memoria interna o la sd - Historigrama: Activamos o desactivamos el historigrama de la foto - Guías: Trae varias opciones: Desactivada, 3X3 o Por giroscopio (Sabremos si hacemos la foto perfectamente recta) - Temporizador: Aquí podremos activar y elegir el tiempo de espera para que dispare la voz - Foto por voz: Esto nos vale para que se dispare la foto, activandoló por voz - Formato: Nos da a elegir entre 16:9 4:3 1:1 También nos da opción para el formato del vídeo Encima de opciones y en orden tenemos: - Formato de archivo: Para elegir entre Raw o Jpg - Selección de cámara: Para elegir entre la frontal o delantera - Flash: Automático, ativado o desactivado. - Elección de modo: Simple, Básico o Manual Ya dentro de la cámara manual (De izquierda a derecha) - WB: Balance de blancos. Pues elegir aquí entre 7400K (Foto muy cálida, colores amarillentos) y 2400K (Fotos muy frías, tirando a azulado) A veces en vez de por buscar el color más real, nos puede venir bien para hacerle un mini efecto, amarillenta o azulada la foto - MF: Este es el enfoque. Ideal para nuestras fotos con fondos desenfocados, primeros planos o la foto en general. También tiene posibilidad de automático. - +/-: E la compensación de la exposición. (que salga la foto más clara o más oscura) (para activar esto, las siguientes opciones tienen que estar desactivadas) - ISO: La sensibilidad ISO es algo así como el valor que indica que “cantidad de luz” es necesaria para que tu cámara pueda captar una fotografía. En fotos con poca luz o casi nada, si no quieres usar el Flash puedes subir el iso. La foto no será perfecta, pero si buena - S: Es el tiempo de obturación. Cuanto más tiempo se tome para obtener la foto, mejores colores tomará. Cuanto más tiempo de obturación tengas puesto, necesitás un trípode y/o hacer la foto a objetos o paisajes que no estén en movimiento, pues mientras esté tomando la foto, tomará como un Halo de lo que se mueva, y como sabemos el pulso por muy bueno que sea, es dificil estar 15 segundos perfectamente quieto. Y aquí un vídeo de como sacarle partido a la cámara: Gracias a @amellado por resolverme alguna de las dudas ![]() Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk |
#5
|
||||
|
||||
Pero como se entra en las opciones?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
__________________
Visita mi Flickr.
https://www.flickr.com/photos/135233475@N08/ |
#7
|
||||
|
||||
El tiempo de obturación y el ISO es lo más significativo a la hora de ha de la foto en el g4 junto con el balance de blancos. El balance aconsejó dejarlo en automático, yo sólo lo tocó para nocturnas donde si la luz es fría lo pongo cálido y si la luz es cálida al contrario . a no ser que la foto no salga bien no tocó el balance de blancos.
Para el ISO y la obturación, mejor mirar algún manual sencillito, resumiendo cuanto más iso más grano en la foto y cuanto más tiempo de obturación más luz capta. En poca luz hay que tirar de obturador mientras se pueda, más de un ISO 400 ya empieza a notarse el grano. El estabilizador funciona bien y nos permite hacer fotos bastante decentes hasta 1/2, que ya es. A partir de ahí trípode o ISO alto. Siempre que sea un objeto sin movimiento, si son personas no es conveniente disparar a menos de 1/30. Así lo suelo hacer yo, pero hay algún tuto de réflex sencillo y corto que la lo aclarara muy bien ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Alguien sabe cuanta resolución tienen las fotos a pantalla completa?, no me refiero en megapixeles.
|
#9
|
||||
|
||||
|
#10
|
||||
|
||||
__________________
Visita mi Flickr.
https://www.flickr.com/photos/135233475@N08/ |
#11
|
||||
|
||||
la verdad que se agradece que te tomes el tiempo de hacer esto... muchas Gracias por explicarlo al detalle @robertron
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Hola, buen post explicativo este. Siempre hay matices en los que concretar. Si tenéis alguna duda también me ofrezco a ayudaros ya que controlo del temita.
Por cierto apps recomendadas para edición, las dos mejores y no hay competidor: VSCO CAM y Snapseed.
__________________
Salud y metal
|
#13
|
||||
|
||||
Hola, hace poco que tengo el Lg g4, la cámara me decidió a comprar este modelo
El modo manual es muy bueno pero hay alguna cosa que podrían mejorar. Me gusta la fotografía y hecho en falta el formato 3:2 que es el standar de fotografía, supongo que el sensor es 4:3 pero se podría conseguir por software El control de apertura es imposible ya que no hay cortina en el objetivo y siempre hace la foto a máxima apertura 1.8. No puedes controlar la profundidad de campo Un modo prioridad velocidad estaría estupendo, creo que la app FV-5 lo tiene, pero no la he probado. Cuando fijas iso o velocidad, se fija el otro parámetro. Ésto creo que sería sencillo por software. Por aquí he leído lo del efecto acuarela, pero creo que es una tontería. Si amplias mucho se ve así incluso en una FF Si alguien ha probado FV-5 o alguna app parecida que opine que tal. Y para revelar los RAW ? tengo instalado el Lightroom pero el trial me acaba en unos dias... de moviles y app no sé casi nada, pero sí algo de fotografia, por si os puedo ayudar. De hecho hasta hace poco era reacio a fotografiar con el movil. Yo soy de reflex y de compactas con controles manuales.. pero con niños, a veces es práctico sacar el movil ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Yo ahora con la réflex y el g4 voy servido. Para hacer fotos a los manos me sobra.
|
#15
|
||||
|
||||
Por si queréis
![]() http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1073127 Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
__________________
Salud y metal
|
#17
|
||||
|
||||
Un modo prioridad velocidad estaría estupendo, creo que la app FV-5 lo tiene, pero no la he probado.
Cuando fijas iso o velocidad, se fija el otro parámetro. Ésto creo que sería sencillo por software. Si alguien ha probado FV-5 o alguna app parecida que opine que tal. Y para revelar los RAW ? tengo instalado el Lightroom pero el trial me acaba en unos dias... de moviles y app no sé casi nada, pero sí algo de fotografia, por si os puedo ayudar. De hecho hasta hace poco era reacio a fotografiar con el movil. Yo soy de reflex y de compactas con controles manuales.. pero con niños, a veces es práctico sacar el movil ![]() ![]() Vi alguna apliación para editar las fotos en RAW pero no es gran cosa. Supongo que cuando se extienda el uso de este formato en otros dispositivos aparecerán más apps, mientras habrá que llevárselas al PC. A mi me pasaba lo mismo, tenia un Z3 y me dolía el alma al no poder controlar la exposición. Pero ahora, cualquier oportunidad es buena para sacar el móvil y fardar un poco ![]() Por cierto, dejo por aquí un enlace donde explican muy bien la velocidad de obturación, la apertura y el ISO. Seguro que a los que empiezan les servirá para entender mejor el funcionamiento de la cámara: http://hipertextual.com/2015/03/aprender-fotografia |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Voy a editar el primer post con los links que salgan con trucos, consejos, manuales
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Compi no he sido capaz de sacar una foto decente a la kuna, por muchas combinaciones q pruebo o salen desenfocadas o salen sin luz, alguien ha conseguido hacer alguna?
|
|
#20
|
||||
|
||||
U
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |