|
||
#1
|
||||
|
||||
Rootear HTC Magic, sencillo, para toda la familia.
CONSEJOS MUY IMPORTANTES:
- Por favor leed bien todo antes de hacer nada. - Seguid los pasos al pie de la letra, pero con cabeza. - Los archivos no tienen por que ser los mas actuales, buscad por el foro Radios/ROMs/Recovery's mas actuales Escribo este post porque he respondido a tres personas en un solo día sobre sus dudas sobre rooteo, a ver si se pueden juntar todas las dudas en un mismo hilo. El principal problema que existe es que hay actualmente 2 hilos importantes sobre este tema, el original de DaWeIII y el del método "one-click-root", y creo que los dos son un poco confusos dado que a estas alturas y con las ROMs que hay pueden aparecer nuevos problemas que no contemplan esos tutoriales. Por otro lado creo que es muy importante saber lo que estamos haciendo más allá de seguir unos pasos al pie de la letra, así evitamos "me he cargado el móvil ¡ayuda!". Entendiendo lo que vamos a hacer, podemos rescatar el teléfono casi con toda seguridad. Contadme dudas y pegas y si tengo tiempo iré actualizando la guía. Empezaré con una pequeña colección de preguntas frecuentes: Me da un palo terrible rootear el teléfono, ¿y si se rompe y lo tengo que enviar a la casa? ¿y si pierdo la garantía? ¿se puede volver a poner como nuevo? Sí, mírate este post de DaWeIII. El mayor peligro está en flashear el firmware de Radio. Nosotros no vamos a hacer eso, siguiendo esta guía el peligro es muy bajo. Yo ya rooteé el teléfono aunque he perdido el root ¿uso esta guía? Sí, sigue leyendo. ¿Pero cómo es posible que haya perdido el root? ¿Por qué ya no funciona el método one-click-root? Porque no instalaste un SPL, y porque has instalado una ROM sin rootear. Probablemente haya sido al arrancar con la ROM oficial de HTC que era necesaria para instalar Donut de Cyanogen (4.1.99 y siguientes). No había que arrancar, había que instalar la otra encima directamente. Obtuviste permisos de root gracias a un bug de Cupcake, ese bug ya está resuelto y ese sistema ya no se puede seguir usando. Si instalas un SPL no volverás a perder el recovery. ¿Qué hace falta para ser root? Como muy bien explicó Superatmel, el móvil estará rooteado si la ROM que lo mueve está rooteada. Aunque para dejarlo en perfectas condiciones es muy recomendable instalar un recovery y un SPL. Para instralar una ROM necesitaremos hacerlo desde un recovery. Lo más complicado es instalar el driver USB. ¿Es necesario instalar un recovery? No, el recovery se puede cargar desde el modo fastboot, aunque es muy recomendable instalar un recovery por simple comodidad. ¿Por qué tengo que instalar un SPL? Con el SPL original de fábrica, si se instala una ROM sin rootear, durante el arranque detectará que el recovery no es el original e instalará una copia de seguridad que almacena internamente. Dado que es mucho más sencillo y seguro sustituir el SPL que el backup interno, instalamos un SPL modificado que evitará quedarnos sin recovery el día de mañana. Superatmel apunta que el SPL también puede ser necesario para ejecutar ROMs rooteadas sin firmar, otro motivo más para instalarlo. Vale, pues yo he perdido el recovery al ejecutar una ROM sin rootear ¿qué hago? No pasa nada, sólo tienes que flashear de nuevo el recovery desde el modo fastboot, y si no quieres que te vuelva a pasar, instala un SPL modificado. ¿Podría instalar una ROM rooteada sin tener que meter un recovery o un SPL? Sí, puedes, como he dicho más arriba, basta con cargar el Recovery desde el modo fastboot. La ROM debe estar firmada, si quieres instalar una sin firmar necesitarás el SPL. Los que usaron el método one-click-root lograron instalar una ROM rooteada sin cambiar el SPL. Por eso ahora tienen esos problemas. La ROM que he instalado no me arranca ¿qué hago? Puede que no tengas la SD correctamente particionada. Más abajo hay unas instrucciones. Yo he tenido muchos problemas con microSD compradas en eBay. Si sospechas de la autenticidad de tu microSD, prueba con la que te venía con el teléfono. Vale, la ROM arranca pero esto da muchos fallos, me salen los widgets con un mensajito de error y todo va fatal. ¿Has hecho wipe? Pues hazlo. El teléfono no arranca, se queda con el cartel de Vodafone, creo que me lo he cargado todo, y es el teléfono de mi novia que me ha estado diciendo que no se lo rompa y estoy a punto de llorar porque necesito que al menos funcione para llamar y no puedo ni entrar al recovery... ![]() Tranquilo hombre, a todos se nos ha quedado colgado al arrancar una ROM, vete al punto 4 de la guía. Arrancando el recovery desde fastboot ya podrás hacer de todo para hacer funcionar la ROM. No se conecta a internet y no sale el icono de "3G" Muchas ROMs no traen los APNs de operadoras españolas. Deberás introducirlo a mano. Aquí tienes algunos APNs, de los foros de and.roid.es: ![]() Movistar
Name: Movistar ES APN: movistar.es Username: movistar Password: movistar DNS movistar: 194.179.001.100, 194.179.001.101 Orange Name: Orange ES APN: internet Username: orange Password: orange DNS orange: 212.73.32.3, 212.73.32.67 Vodafone Name: Vodafone ES APN: airtelnet.es Proxy: <not set> Port: <not set> Username: vodafone Password: vodafone Server: <not set> MMSC: http://mmsc.vodafone.es/servlets/mms MMS Proxy: 212.73.32.10 MMS port: 8080 MCC: 214 MNC: 01 APN type: <not set> DNS vodafone: 213.143.33.8, 62.36.225.150 ![]() Empecemos: 1.- Instala el driver para acceder al modo depuración. El método genérico es el siguiente: -Descargar el SDK de Android, necesitamos el driver USB y las SDK Tools. Desde "SDK Setup.exe" podemos instalar esos dos componentes que aparecerán en la misma carpeta del instalador. ![]() -Ponemos el teléfono en modo Depuración USB, dentro de Ajustes -> Aplicaciones -> Desarrollo. -Conectamos el teléfono, lo detectará, si pide driver asignar manualmente la ubicación, aunque la mayoría de vosotros ya tenéis el driver por defecto de Windows, así que continuad leyendo. -Hacemos click derecho sobre Mi PC (o Equipo) -> Propiedades y vamos al Administrador de dispositivos. -No debemos intentar actualizar el driver que sale bajo unidades de disco, sino "Dispositivo de almacenamiento USB" dentro de "Controladoras de bus de serie universal", botón derecho -> actualizar software del controlador. ![]() *Si tenemos más de uno (algún lector de tarjetas) podemos intentarlo por prueba y error o deshabilitando todos antes de conectar el terminal. El que salga habilitado es nuestro Magic. -Seleccionamos la ubicación del driver en nuestra carpeta del SDK, todo manualmente. -Ahora debería aparecer un nuevo grupo de dispositivos: "ADB Interface" con un "HTC Dream Composite ADB Interface" ![]() -Probamos un "adb devices" desde nuestra carpeta tools, si sale un dispositivo, podemos pasar al siguiente paso. Para que salga el dispositivo debe estar arrancado con Recovery o encendido normal y con el modo depuración activado. "adb devices" no econtrará ningún dispositivo en modo fastboot, para ello debemos usar el comando "fastboot devices". Con este método lo he logrado hacer funcionar en Windows 7 64bit, aunque debería servir para Vista y XP. 2.-Hacemos un backup de nuestros datos. Recomiendo usar MyBackup Pro. Si vas a particionar la SD, haz también una copia de todo su contenido. 3.-Copiamos el SPL, el recovery y la ROM que queramos usar en la raíz de la tarjeta SD. Recovery ·A día de hoy el mejor recovery es el de Amon_RAv1.2.3 (gracias a Superatmel por el link). Hay que descomprimirlo, necesitamos el archivo de extensión ".IMG". Amon_RA suele lanzar dos Recoverys diferentes, uno con una H (de HTC) y otro con una G (de Google). El de Vodafone en España es el modelo G, con menos RAM y placa 32B. Actualización: Amon_RA ya ha lanzado nuevas versiones de su Recovery, es recomendable pasarse por su hilo para instalar una versión más actualizada con menos bugs y más funcionalidades. SPL ·El primer SPL fue el de Haykuro, aunque con el SPL de Crios podremos acceder a actualizaciones oficiales desde ROMs originales (gracias a Superatmel por el link). No descomprimir, hay que copiarlo tal cual. Actualización: En este hilo de Amon_RA hay una recopilación de SPLs, el más usado y más compatible es el 1.33.2005 de Haykuro, aunque es recomendable la versión de Crios (1.33.2004), que no es más que una modificación del de Haykuro para mostrar como versión la 2004, engañar a las ROMs originales y tener acceso a actualizaciones oficiales (OTAs). ROM ·ROM no puedo recomendar, tendréis que probar varias. Si no queréis arriesgar mucho, yo empezaría con la oficial Donut de Vodafone rooteada, de Superatmel. Aunque es muy recomendable que le deis un tiento a la de CyanogenMod modificada por Superatmel, y si estáis enamorados del Sense de Hero, por el momento la mejor es la de Maxisma. Es necesario particionar para usar esas ROMs más avanzadas. No descomprimáis tampoco la ROM, debe copiarse como un ZIP. Nota: Yo no he recomendado la rooteada de Vodafone. En caso de recomendar alguna, recomiendo la última de CyanogenMod o su correspondiente versión por Super@mel. Pongo como ejemplo la de Vodafone porque será la más cercana a la original y no requiere particiones. Así que tenemos que tener 3 archivos en la raíz de la SD: Código:
recovery-RA-magic-v1.2.3G.IMG Crios_SPL_1.33.2004.zip OfDRC92RootVer.zip 4.-Arrancamos el terminal en módo fastboot. Para eso hay que apagarlo y encenderlo con el botón de "atrás" pulsado (es el botón de la flechita). Enchufadlo vía USB al ordenador, el equipo lo detectará y podremos enviarle comandos desde la consola. Debemos ir a la carpeta tools, si la tenemos en la raíz del disco duro lo hacemos con: Código:
cd \tools 5.-Ahora, desde la carpeta tools y con el teléfono conectado y en modo fastboot le diremos al terminal que arranque con nuestro recovery personalizado: Código:
fastboot boot recovery-RA-magic-v1.2.3G.IMG *Corrección: el recovery.img debe estar en la carpeta tools. Comprueba que has puesto bien el nombre del archivo, mayúsculas y minúsculas también, incluída la extensión. Nota: Los terminales fabricados recientemente pueden tener una versión nueva del SPL y no permitirán arrancar un recovery personalizado desde el modo fastboot. Para saber qué versión de SPL tenemos nos tenemos que fijar en la parte superior izquierda del terminal (en modo fastboot), debe haber una línea parecida a la siguiente: ![]() HBOOT-1.33.0004
![]() Si esa línea es HBOOT-1.33.0006 (u otra), puede tratarse de un perfected SPL, esto es: no permite cargar un recovery desde fastboot. Si además hemos actualizado a Donut (1.6) el método one-click-root no estará disponible, el único método para rootear el terminal será mediante una goldcard, esto es, una microSD preparada que arrancará y flasheará el teléfono. Se trata de un proceso más complejo que aborda el problema desde diferentes estrategias, desde hacer un downgrade del sistema a la 1.5 para acceder al método one-click-root hasta flashear directamente el recovery y el SPL que queramos, pasando por desencriptado de códigos, etc. Yo no he realizado ese proceso y lo desconozco, hay gente en este hilo que lo ha logrado, de todos modos Amon_RA ha creado un hilo que explica el proceso: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=547133 Actualización: JoinMA se a currado una guía para el método goldcard. Sólo es necesario si tienes un perfected SPL y además tu versión de Android es la 1.6 o superior. Muchas gracias por el curro que te has pegado ![]() *Sobre la guía de JoinMA: La MicroSD que nos da Vodafone vale, y no hace falta formatearla. En este punto ya habéis solucionado el tema del perfected SPL, tendréis un SPL terminado en 0010, y lo más importante, podréis cargar un recovery desde fastboot como indico al comienzo de este punto 5. Pero la radio que tenéis instalada es de un 32A, lo ideal será flashear la radio para volver a poner la de un 32B, así nos dejará cargar el recovery G de Amon_RA. Y de paso podremos disfrutar de ROMs para 32B como la de Cyanogen. Descargad el archivo ota-radio-2_22_19_26I.zip de la web oficial de HTC. Lo descomprimís en la carpeta tools y en modo fastboot introducís los siguientes comandos: Código:
fastboot flash radio radio.img fastboot erase system -w fastboot erase boot fastboot erase recovery fastboot flash recovery recovery-RA-magic-v1.2.3G.IMG Con el último comando ya tenéis el recovery flasheado, no hace falta que hagáis el punto 9, sólo seguid con los puntos 6,7 y 8. Por cierto, dije que flashear la radio es peligroso, pero con el método goldcard ya la estamos flasheando, esto es mucho menos arriesgado. Además la radio que flasheamos ahora es la oficial de HTC. Fuente 6.-Instalamos el SPL modificado de Crios. Esto no es indispensable, pero nos permitirá flashear el recovery y así no tendremos que volver al modo fastboot para arrancarlo. Seleccionamos la cuarta opción: ![]() Apply sdcard:choose zip
![]() ![]() Crios_SPL_1.33.2004.zip
![]() 7.-La mayoría de ROMs requieren hacer wipe antes de su instalación, es de suponer que si pasamos de una Vodafone 1.5 a una Vodafone 1.6 debería poder actualizarse de forma consistente, podéis hacer la prueba sin wipe (permanecerá toda vuestra configuración) y si la ROM da problemas hacéis wipe y la volvéis a instalar. Si en estos momentos del tutorial estás acojonado y te vas a venir abajo en el momento que eso no arranque bien, haz wipe sin dudarlo. 8.-Ahora instalamos la ROM con choose zip, como en el paso 6 pero seleccionando el otro zip. 9.-Antes de arrancar la nueva ROM, es mejor que dejemos el recovery flasheado. Desde el recovery seleccionamos la opción de "reboot" (arriba del todo) con la flechita "atrás" pulsada. Lo enchufamos al ordenador, que debería seguir en la ventana de comandos (mal llamada de MS-DOS) en la carpeta tools y ejecutamos: Código:
fastboot flash recovery recovery-RA-magic-v1.2.3G.IMG Ahora podremos arrancar el recovery sin necesidad de entrar al modo fastboot, sólo hay que arrancar el teléfono con el botón de la casita o "home" pulsado. 10.-Arrancamos normalmente el teléfono. La primera vez puede tardar mucho, dadle 5 minutillos antes de empezar a preocuparos, sobre todo si usa app2sd como las ROMs de Cyanogen. Si no arranca y se queda una pantalla en negro, comprobad si esa ROM necesita particionar. Otras ROMs: A partir de ahora, para instalar cualquier ROM basta con copiarla a la SD, arrancar con el botón "home" (la casita) pulsado e instalar desde "choose zip". Recuerda que puede que sea necesario hacer wipe antes de instalar la ROM. Particionar: Podéis usar una Live de Ubuntu, aunque el recovery de Amon_RA ya incorpora un script para facilitar el particionado. Ese script se va a cepillar todo lo que tengáis en la tarjeta, así que copia de seguridad. Para poder usarlo arrancamos en modo recovery y conectamos el terminal vía usb, y desde la carpeta tools accedemos al sistema con: Código:
adb shell Código:
sdparted -es 320 -ss 64 Código:
sdparted -es 320 -ss 64 -efs ext3 ROMs Sense: Código:
sdparted -es 320 -ss 128 -efs ext3 Código:
sdparted -es 0 -ss 128 Nota: Como fozzy bien apunta, hay ROMs que necesitan que la partición swap sea la tercera, necesitamos por narices 3 particiones. Las últimas versiones del script app2sd ya detectan el número de particiones para evitar este desperdicio de recursos en HTC Magic, pero en cualquier caso es el cocinero de la ROM el que tiene que explicar la configuración de particiones recomendada para usar su ROM. Disclaimer: Lo de siempre, esto puede ser peligroso, sigue las instrucciones con atención, puedes pedir consejo y ayuda pero si se te rompe el terminal, las reclamaciones al maestro armero, yo no te lo voy a pagar, ni soy el culpable de tu mala suerte, etc. Agradecimientos a DaWeIII y a Superatmel, sin ellos no hubiera sido posible esta guía. Última edición por scatha Día 29/11/10 a las 15:26:17. |
Los siguientes 141 usuarios han agradecido a Schyz su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
5.-Ahora, desde la carpeta tools y con el teléfono conectado y en modo fastboot le diremos al terminal que arranque con nuestro recovery personalizado:
Código:
fastboot boot recovery-RA-magic-v1.2.3G.img ![]() Muchísssssimas gracias por el tuto. Yo tengo tres preguntas, ya que en este punto me he quedado atascado. 1ª- Qué tiene que pasar despues de meter el siguiente comando: fastboot boot recovery-RA-magic-v1.2.3G.img, se reinicia sola la magic y entra en modo recovery? 2ª- No es necesario copiar los archivos dentro de c:\tools, verdad? 3ª- Entonces sirve para instalar roms rooteadas desde un magic con rom original de fábrica y actualizado a donut, no? Lo dicho MUCHAS GRACIASSSSSSSSSS. |
#3
|
||||
|
||||
Muchísssssimas gracias por el tuto. Yo tengo tres preguntas, ya que en este punto me he quedado atascado. 1ª- Qué tiene que pasar despues de meter el siguiente comando: fastboot boot recovery-RA-magic-v1.2.3G.img, se reinicia sola la magic y entra en modo recovery?
2ª- No es necesario copiar los archivos dentro de c:\tools, verdad? 3ª- Entonces sirve para instalar roms rooteadas desde un magic con rom original de fábrica y actualizado a donut, no? Lo dicho MUCHAS GRACIASSSSSSSSSS. ![]() De nada hombre ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Lo he visto en el otro hilo, si no te encuentra el archivo es por que lo tienes que tener en la carpeta tools. En efecto, lo que haces es arrancar un recovery, da igual si tu teléfono tiene una ROM rooteada o no, Donut o no, desde el recovery ya puedes instalar la ROM que quieras.
De nada hombre ![]() ![]() ![]() Gracias otra vez. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Es de bien nacido ser agradecido
Si señor, muy bueno el tutorial muy bien explicado paso a paso y con los conceptos definidos que es muy importante para los que nos iniciamos.
![]() MUCHAS GRACIAS |
#6
|
||||
|
||||
De nada, si habéis logrado solucionar algo comentadlo y así sé que está bien, y si hay algo que no se entiende bien lo comentáis y lo intento explicar mejor.
Y sobre todo, si veis algo mal, decidlo, que aquí todos venimos a aprender. Yo no puedo probar la guía desde 0 porque mi Magic ya está rooteada y bastante tengo con probar las ROMs que van saliendo. No mandéis privados porfa, todos los problemas ponedlos aquí así servirá de ayuda a otros que también los tengan. |
#7
|
||||
|
||||
De nada, si habéis logrado solucionar algo comentadlo y así sé que está bien, y si hay algo que no se entiende bien lo comentáis y lo intento explicar mejor.
Y sobre todo, si veis algo mal, decidlo, que aquí todos venimos a aprender. Yo no puedo probar la guía desde 0 porque mi Magic ya está rooteada y bastante tengo con probar las ROMs que van saliendo. No mandéis privados porfa, todos los problemas ponedlos aquí así servirá de ayuda a otros que también los tengan. ![]() buenas, he realizado todos los pasos... Bueno, voy x el 6, lo he realizado sin problemas... M pone esto: finding update package... opening update package... verifying update package... installing update... extracting hboot image... reboot via home+back or menu to complete installation M he saltado el paso 7, y sigo x el 8, selecciono la rom .zip, confirmo, y m sale: install from sdcard... finding update package... opening update package... verifying update package... e:no signature (556 files) e:verification failed installation aborted q hago mal???? Última edición por WATO Día 26/10/09 a las 18:33:26. |
#9
|
||||
|
||||
GRACIAS X EL TUTO!!!!!!!!
buenas, he realizado todos los pasos... Bueno, voy x el 6, lo he realizado sin problemas... M pone esto: finding update package... opening update package... verifying update package... installing update... extracting hboot image... reboot via home+back or menu to complete installation M he saltado el paso 7, y sigo x el 8, selecciono la rom .zip, confirmo, y m sale: install from sdcard... finding update package... opening update package... verifying update package... e:no signature (556 files) e:verification failed installation aborted q hago mal???? ![]() |
#10
|
||||
|
||||
ara te cuen!!! Muchas gracias x el tuto, facil, sencillo y para toda la familia eres un crack!!! |
#11
|
||||
|
||||
Con el G1 no te puedo ayudar, hay gente que incluso flashea la radio, cosa que nunca he hecho y desconozco por completo. Mi consejo, ni se te ocurra seguir este tutorial, usa un tutorial para G1 y mírate esta guía sólo para entender qué es lo que estás haciendo. |
#12
|
||||
|
||||
Buenas,
en principio todo perfecto!!! entro en ajustes, acerca del telefono y en numero de compilacion m pone: DRC92 ROOT BY SUPER@TMEL he intentado pasarme una foto x bluetooth, xo no m deja... pq puede ser? Gracias de nuevo |
#13
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Hola, ya estoy con ello. Esto, cuando meto el fastboot boot recovery-RA-magic-v1.2.3G.img me sale lo mismo que me sucedía con el tuto de la primera página: downloading "boot.img" y lleva ya un buen rato y no hace nada, que hago yo?
|
#15
|
||||
|
||||
"adb devices" no te va a mostrar nada en modo fastboot, pero sí debería mostrar un terminal con la ROM arrancada (y el modo de depuración USB activado). Mira el punto 1. |
#17
|
||||
|
||||
si lo tengo en la raiz de la sd y en la carpeta tools. En la sd tengo hechas tres particiones, fat32 (donde tengo los archivos estos), EXT4 Y SWAP. Si hago adb devices en modo normal me sale el numero de serie del movil y si lo hago en fastboot tambien. Tengo activado depuracion de usb o como se llame en la Magic. Joder, que puedo hacer.
|
#18
|
||||
|
||||
Completado, gracias por el tuto tio, ya me dejaste por mi post alguna cosa, pero no terminaba de encajarlo todo. Con este post queda todo resuelto. Ya ando con la Cyanogen 4.2 retocada por super@tmel. Muchas gracias, de verdad =)
gonsan73, a mi me daba ese fallo por no meterlo dentro de la carpeta tools, aunque si ya dices que lo tienes ahi metido... Lo haces con el modo fastboot usb? Tienes bien instalados los drivers? Soy nuevo en esto, asi que no puedo decirte mucho mas >.< PD: PIDO CHINCHETA PARA ESTE POST!! |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Me he vuelto a bajar los archivos y me pasa exactamente lo mismo. me sigue poniendo lo de downloading boot.img. No tengo que cambiar el nombre al archivo verdad?
|
|
#20
|
||||
|
||||
si lo tengo en la raiz de la sd y en la carpeta tools. En la sd tengo hechas tres particiones, fat32 (donde tengo los archivos estos), EXT4 Y SWAP. Si hago adb devices en modo normal me sale el numero de serie del movil y si lo hago en fastboot tambien. Tengo activado depuracion de usb o como se llame en la Magic. Joder, que puedo hacer.
![]() http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=530492 (que es el post original del creador) Vuelve a copiarlo a la carpeta tools, comprueba que escribes bien el nombre de archivo, selecciona el Recovery "G" si tu teléfono es el de Vodafone. EDITO: veo que lo has descargado ya ¿lo has descomprimido? deberías tener un archivo .img y no un .zip |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |