|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de Sony Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Sony podría fabricar sus smartphones en la India ![]() Leemos en elchapuzasinformatico.com ![]() ![]() fuente: elchapuzasinformatico.com |
|
#3
|
||||
|
||||
No habría que comprar sus productos para que se hundieran en la miseria.Que asco dan.
|
#4
|
||||
|
||||
Va a comprar un Xperia su madre. La que parió a Sony.
|
#5
|
||||
|
||||
Lo de Sony es de traca
__________________
Si quieres pasarte a Simyo , usa el código 0034658590726 para obtener gratis 10€ de saldo en contrato y 5€ en prepago!
|
#6
|
||||
|
||||
Manda huevos, por que no lo fabrican en su pais que tienen las infraestructuras necesarias, que asco da toda esta gente.
|
#7
|
||||
|
||||
A la viva la explotacion
|
#8
|
||||
|
||||
Vamos a ver Samsung ya lo hace, y si ña propia India incita a la explotación no se puede hacer nada
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
Hay que leer más y hablar menos
Antes, todas estas empresas fabricaban en China, Tailandia... Así que... no entiendo por qué tanto descontento por esto. ¿Tenéis algo en contra de la India? O al revés ¿tenéis algo en contra de los ciudadanos chinos y tailandeses para que su explotación no os importe, pero sí la de los ciudadanos indios? Por cierto, Mr.Backup, ni te has leído el post, ¿verdad? Léetelo y fíjate dónde se fabrica el Tizen Z1 ![]()
__________________
Si te he ayudado pulsa el botón GRACIAS, y luego si quieres me escribes gracias.
Gracias ![]() Última edición por Ryu777 Día 30/06/15 a las 09:05:33. |
#10
|
||||
|
||||
Soy un gran detractor de SONY (lo verás en casi todos mis comentarios, de hecho, cuando he visto el título del post, he entrado a poner la guinda del pastel), pero Samsung y Apple ya lo llevan haciendo tiempo y también tienen las infraestructuras necesarias en sus respectivos países como para fabricarlos en su país.
Antes, todas estas empresas fabricaban en China, Tailandia... Así que... no entiendo por qué tanto descontento por esto. ¿Tenéis algo en contra de la India? O al revés ¿tenéis algo en contra de los ciudadanos chinos y tailandeses para que su explotación no os importe, pero sí la de los ciudadanos indios? Por cierto, Mr.Backup, ni te has leído el post, ¿verdad? Léetelo y fíjate dónde se fabrica el Tizen Z1 ![]() ![]() Conozco muy bien la política de Apple y Samsung, pero Sony es una marca de orgullo para los nipones, donde hay cultura por lo propio, y la fabricación en Japón es un plus allí, y se valora, como es debido. Realmente, si un producto como el Xperia de Sony, que no tiene unas ventas como quisieran, deja de producirse en su país de origen, no sólo cambiará la imagen, algo muy importante, sino también su calidad final, como se ha demostrado a lo largo de la historia con la relocalización de las multinacionales. ¿Crees tú que con levantar una fábrica en India y enviar a unos cuantos ingenieros japoneses a supervisar lo que hacen allí los indios va a dar como resultado un producto igual al fabricado en Japón? Ni en sueños. Si sigues pensando que la mala relocalización de las empresas, aquellas que sólo buscan la mano de obra barata sacrificando la cualificación, no afecta al producto final, sólo tienes que mirar lo que ocurre con marcas como Nikon, orgullo nacional, que dejó de fabricar en Japón, para trasladarse a China, Tailandia, Laos y Malasia. Ahí están sus continuos problemas con cámaras y ópticas defectuosas, precisamente porque la calidad de fabricación y verificación no son los mismos (ahorro de costes). |
#11
|
||||
|
||||
No seamos demagogos por favor. El problema no está en fabricar fuera, sino en hacerlo a costa de bajar el coste de fabricación mientras también hay una merma significativa en la calidad del producto final.
Conozco muy bien la política de Apple y Samsung, pero Sony es una marca de orgullo para los nipones, donde hay cultura por lo propio, y la fabricación en Japón es un plus allí, y se valora, como es debido. Realmente, si un producto como el Xperia de Sony, que no tiene unas ventas como quisieran, deja de producirse en su país de origen, no sólo cambiará la imagen, algo muy importante, sino también su calidad final, como se ha demostrado a lo largo de la historia con la relocalización de las multinacionales. ¿Crees tú que con levantar una fábrica en India y enviar a unos cuantos ingenieros japoneses a supervisar lo que hacen allí los indios va a dar como resultado un producto igual al fabricado en Japón? Ni en sueños. Si sigues pensando que la mala relocalización de las empresas, aquellas que sólo buscan la mano de obra barata sacrificando la cualificación, no afecta al producto final, sólo tienes que mirar lo que ocurre con marcas como Nikon, orgullo nacional, que dejó de fabricar en Japón, para trasladarse a China, Tailandia, Laos y Malasia. Ahí están sus continuos problemas con cámaras y ópticas defectuosas, precisamente porque la calidad de fabricación y verificación no son los mismos (ahorro de costes). ![]() Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk |
#12
|
||||
|
||||
Pues igual que todas las marcas chaval, te escandalizas pero iPhone y Samsung llevan tiempo fabricando en la India, y las taras es algo normal en fabricaciones,acaso te crees que porque se hagan en su país de origen va a salir otro producto super mejor pues no, sale el mismo.
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Si a ello sumamos que hay marcas, como la aquí referenciada, Sony, cuyo es un honor patria para los japoneses el saber que en su producto pone "made in Japan", no atisbo una mejora de las ventas. Y esto es precisamente importante porque Sony tiene una gran fortaleza de ventas en su patria natural, donde los Samsungs y las marcas chinas, no venden tan bien como en occidente. |
#15
|
||||
|
||||
Señores un poquito de calma, lo suyo es que fabriquen en España leches y que se dejen de China, India o Malasia. Victor
Enviado desde mi M52_Red_Note mediante Tapatalk |
#16
|
||||
|
||||
Pero si no es cuestión de seguir rollo alguno. Sí, en cambio, lo es el entender que la relocalización de algunas factorías a países en vías de desarrollo, con el único fin atractivo de buscar mano de obra barata, no resulta en un producto de mayor calidad para el cliente, ni tampoco semejante.
Si a ello sumamos que hay marcas, como la aquí referenciada, Sony, cuyo es un honor patria para los japoneses el saber que en su producto pone "made in Japan", no atisbo una mejora de las ventas. Y esto es precisamente importante porque Sony tiene una gran fortaleza de ventas en su patria natural, donde los Samsungs y las marcas chinas, no venden tan bien como en occidente. ![]() Y si tienes una consola de Nintendo o una Play Station, verás que nada de ellas se ha fabricado en Japón (y no te estoy hablando del último modelo, verás dónde se fabricaban los anteriores, verás, fíjate. Si acaso Nintendo... y no es que le vayan tampoco muy bien los números). ¡Seamos objetivos, hombre! Y lo que me sorprende es que sólo apliques el motivo de merma de calidad a productos de marcas japonesas y no también a Samsung (surcoreana) y a iPhone de Apple (USA que de USA tiene el nombre y el diseño). Y si te lees este post http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1034901 verás que no va a ser tanto "qué marca fabrica dónde" para que te gastes un pastizal en una porquería. Si vas a decir que no vas a comprar un producto de SONY, por favor, que no sea por esto, que sea mejor por los 200 motivos que doy para no hacerlo cada vez que hablo de esta marca chapucera desde hace años, fabricando en japón o en la luna.
__________________
Si te he ayudado pulsa el botón GRACIAS, y luego si quieres me escribes gracias.
Gracias ![]() Última edición por Ryu777 Día 30/06/15 a las 21:37:05. |
#17
|
||||
|
||||
Sony es la 4ª marca en ventas de teléfonos móviles en Japón. La primera es iPhone (inexplicable), la segunda es Sharp y la tercera es Fujitsu. Siendo la primera iPhone, puedo entender que eso de que valoran mucho que el producto sea de su país y se fabrique en su país, no es ni de lejos cierto.
Y si tienes una consola de Nintendo o una Play Station, verás que nada de ellas se ha fabricado en Japón (y no te estoy hablando del último modelo, verás dónde se fabricaban los anteriores, verás, fíjate. Si acaso Nintendo... y no es que le vayan tampoco muy bien los números). ¡Seamos objetivos, hombre! Y lo que me sorprende es que sólo apliques el motivo de merma de calidad a productos de marcas japonesas y no también a Samsung (surcoreana) y a iPhone de Apple (USA que de USA tiene el nombre y el diseño). Y si te lees este post http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1034901 verás que no va a ser tanto "qué marca fabrica dónde" para que te gastes un pastizal en una porquería. Si vas a decir que no vas a comprar un producto de SONY, por favor, que no sea por esto, que sea mejor por los 200 motivos que doy para no hacerlo cada vez que hablo de esta marca chapucera desde hace años, fabricando en japón o en la luna. ![]() La noticia habla de Sony, y por ello me centro en los nipones, los cuales tienen muy metido el orgullo patrio a la hora de comprar (mercado muy especial). Como comentas iPhone es el terminal que más vende siendo una marca extranjera. ¿Por qué se da este extraño caso? Los iPhone en Japón están subvencionados por las operadoras y resultan ser más baratos que los propios topes de gama de Android. El dsembolso no entraña tanto problema como en España, por poner un ejemplo. Además Apple no es considerado, dentro del mercado nipón, como un "extraño" y las marcas japonesas de toda la vida, las del orgullo patrio, las Sony, Sharp, Fujitsu mantienen acuerdos tecnológicos con el fin de expulsar a las surcoreanas (Samsung y LG), ya que son vistas como enemigas, además de competidoras. Apple no tiene esta "apreciación" por parte del mercado japonés como sus homónimas surcoreanas, y unido a la subvención y el factor "cool" ha conseguido triunfar en un mercado muy "particular" y difícil para cualquier marca extranjera. Mencionas también la PlayStation y ésta, en su gran mayoría de unidades, es fabricada en China, la cual no es la China de antaño que sólo "fusilaba" todo lo que pillara. La China de hoy es el Japón de los 70 y los 80, donde hay una gran inversión en I+D+I para mejorar lo que hoy hay en el mercado. Cuando alguien traslada una fábrica a India, Malasia o Tailandia, en nuestros días, ya te digo yo que no se va para mejorar un producto. Exclusivamente prima abaratar los costes de producción introduciendo un control de calidad, en la mayoría de los casos, claramente deficiente. Yo tengo claro que un producto Sony made in Japan, no sólo gozará de mayor reputación en el mercado sino de una mejor finalización y control de calidad. |
#18
|
||||
|
||||
Soy un gran detractor de SONY (lo verás en casi todos mis comentarios, de hecho, cuando he visto el título del post, he entrado a poner la guinda del pastel), pero Samsung y Apple ya lo llevan haciendo tiempo y también tienen las infraestructuras necesarias en sus respectivos países como para fabricarlos en su país.
Antes, todas estas empresas fabricaban en China, Tailandia... Así que... no entiendo por qué tanto descontento por esto. ¿Tenéis algo en contra de la India? O al revés ¿tenéis algo en contra de los ciudadanos chinos y tailandeses para que su explotación no os importe, pero sí la de los ciudadanos indios? Por cierto, Mr.Backup, ni te has leído el post, ¿verdad? Léetelo y fíjate dónde se fabrica el Tizen Z1 ![]() ![]() mi apunte es que estos en concreto tienen toda la tecnologia e infraestructura suficiente para producirlos, no como nosotros, simplemente lo hacen para abaratar costes que a nosotros en ningun momento nos van repercutir. Mira, para eso prefiero darselo a bq, que por lo menos gran parte se queda en casa. |
#19
|
||||
|
||||
Sinceramente me da igual el nombre del fabricante, y en que pais de poblacion subyugada al que se vayan a esplotar por 4 perras gordas, me parece mal que estos fabricantes abusen de poblaciones reprimidas por sus gobernantes que se forran a costa de suculentos contratos.
mi apunte es que estos en concreto tienen toda la tecnologia e infraestructura suficiente para producirlos, no como nosotros, simplemente lo hacen para abaratar costes que a nosotros en ningun momento nos van repercutir. Mira, para eso prefiero darselo a bq, que por lo menos gran parte se queda en casa. ![]()
__________________
Si te he ayudado pulsa el botón GRACIAS, y luego si quieres me escribes gracias.
Gracias ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#20
|
||||
|
||||
La deslocalización irresponsable, aquella que sólo busca el abaratamiento de la mano de obra, dejando los estándares de producción mermados, sólo puede traer productos de menos calidad. Me da igual que la marca se llame Samsung y sea surcoreana o se llame Sony y sea japonesa.
La noticia habla de Sony, y por ello me centro en los nipones, los cuales tienen muy metido el orgullo patrio a la hora de comprar (mercado muy especial). Como comentas iPhone es el terminal que más vende siendo una marca extranjera. ¿Por qué se da este extraño caso? Los iPhone en Japón están subvencionados por las operadoras y resultan ser más baratos que los propios topes de gama de Android. El dsembolso no entraña tanto problema como en España, por poner un ejemplo. Además Apple no es considerado, dentro del mercado nipón, como un "extraño" y las marcas japonesas de toda la vida, las del orgullo patrio, las Sony, Sharp, Fujitsu mantienen acuerdos tecnológicos con el fin de expulsar a las surcoreanas (Samsung y LG), ya que son vistas como enemigas, además de competidoras. Apple no tiene esta "apreciación" por parte del mercado japonés como sus homónimas surcoreanas, y unido a la subvención y el factor "cool" ha conseguido triunfar en un mercado muy "particular" y difícil para cualquier marca extranjera. Mencionas también la PlayStation y ésta, en su gran mayoría de unidades, es fabricada en China, la cual no es la China de antaño que sólo "fusilaba" todo lo que pillara. La China de hoy es el Japón de los 70 y los 80, donde hay una gran inversión en I+D+I para mejorar lo que hoy hay en el mercado. Cuando alguien traslada una fábrica a India, Malasia o Tailandia, en nuestros días, ya te digo yo que no se va para mejorar un producto. Exclusivamente prima abaratar los costes de producción introduciendo un control de calidad, en la mayoría de los casos, claramente deficiente. Yo tengo claro que un producto Sony made in Japan, no sólo gozará de mayor reputación en el mercado sino de una mejor finalización y control de calidad. ![]() Hay una brutal desigualdad en la India, pero no te equivoques, no significa peor calidad que lo fabricado en China, es más, me atrevería a decir, que tendrá mayor calidad en India que en China. Y por supuesto que estoy en contra de la explotación, pero como dije antes, estoy en contra de la explotación en tanto en la India como en China y cualquier otro país del mundo. Por cierto, deberías ver vídeos de como muchos montadores de iPhones (chinos y tailandeses) (y seguro que de otras marcas también) se quedan dormidos en las mesas de ensamblaje y de pruebas de las agotadoras e inhumanas jornadas de trabajo que les obligan a llevar. Por eso insisto, que no me vengáis con que SONY es el diablo, porque ya hasta en eso le ganan SAMSUNG y APPLE.
__________________
Si te he ayudado pulsa el botón GRACIAS, y luego si quieres me escribes gracias.
Gracias ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |