|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Tim Cook presume de resultados financieros, pero los inversores no se fían ![]() Apple ha presentado los resultados de su segundo trimestre fiscal con cifras que superan las previsiones de Wall Street, aunque eso no ha evitado una caída del 4 % en el valor de sus acciones en el mercado after-hours. La compañía registró unos ingresos totales de 95.400 millones de dólares, un 5 % más que el año anterior, y un beneficio por acción diluido de 1,65 dólares, un aumento del 8 %. Aun así, los temores en torno a los aranceles internacionales y la situación en China han pesado más en el ánimo de los inversores. El iPhone sigue siendo el motor principal de la empresa, con 46.840 millones en ingresos, superando en mil millones las estimaciones de los analistas. También sorprendió positivamente el apartado de iPads, que generó 6.400 millones de dólares, gracias a la introducción de los nuevos modelos con chip M3, pese a haber estado solo dos semanas en tiendas durante el trimestre. En cambio, el segmento de wearables, hogar y accesorios quedó por debajo de las expectativas, con 7.520 millones, frente a los 7.950 millones previstos. Los servicios, segundo pilar de la compañía, crecieron un 11,6 %, aunque se quedaron ligeramente por debajo del objetivo. Por regiones, Apple creció en casi todo el mundo, excepto en China, donde los ingresos cayeron a 16.000 millones. Apple ha anunciado un recompra de acciones por 100.000 millones de dólares y un aumento del 4 % en su dividendo, mientras su CEO, Tim Cook, asegura que la empresa seguirá apostando por la innovación y una gestión prudente frente a la incertidumbre arancelaria. fuente |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Pues es de las pocas que se está recuperando, aunque Trump ya sabemos que ha manipulado el mercado para forrarse con las subidas después de tirar todo el mercado con pérdidas del 40%.
|
#3
|
||||
|
||||
Normal, yo tampoco me fiaria...
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
A mí lo que me genera dudas es que Trump no tome represalias con sus propias empresas para forrarse el. La política siempre piensan solo en su propio beneficio, y este se le esta desviando de lo que vendía en las elecciones.
“En el informe, Cook explicó que la mayoría de los productos que vende en EEUU vienen de India y Vietnam, países a los que Donald Trump ha impuesto aranceles más bajos que China, de solo el 10%. Los aparatos producidos en el gigante asiático, al que Trump ha aplicado un embargo comercial en la práctica, irán destinados a la venta en el resto de países donde opera.” |
#5
|
||||
|
||||
Sorprendente que con esa cantidad de ingresos de mas las acciones bajen.
|
#6
|
||||
|
||||
Lo que si sorprende es que sean mejores de lo esperado, quizás por el efecto de los aranceles. En China siguen mal con estas políticas de EEUU y su guerra comercial que está haciendo que muchos usuarios chinos apoyen más los productos nacionales. |
![]() |
![]() |
||||||
|