|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
|
|
#22
|
||||
|
||||
|
#23
|
||||
|
||||
Como en toda empresa que los de arriba la cagan... Lo siento por los trabajadores que puedan ser despedidos.
|
#25
|
||||
|
||||
No entiendo cuál es tu postura. Lo que dices ni es de ahora ni es de Twitter, es como funcionan todas las redes sociales desde siempre.
Todo el mundo (al menos de boquilla) critica la censura, pero... ¿por qué es mala la censura? Los ciudadanos de, pongamos, Corea del Norte, tienen un acceso restringido a la información, por lo que tienen una percepción distorsionada de la realidad. Bueno, el efecto del bombardeo de noticias falsas tiene exactamente el mismo efecto. Y toda la bola de Twitter, con el ejemplo último de Brasil, viene de ahí. Te dicen que si no se lucha contra el contenido falso hay menos censura, pero lo que hay es justamente una vía libre para que todo ese contenido (fundado por gente de mucha pasta con unos intereses concretos) acabe modificando la percepción de la realidad de mucha gente, y haga sombra a la información veraz y la diversidad de opiniones real. Arriba tienes la explicación ![]() Y me postura es que es todo lo contrario para bien y para mal. |
#26
|
||||
|
||||
Obviamente no es sólo cosa de X; al final el 90% de medios y redes sociales están manejados por el capitalismo más extremo. Lo que pasa es que X es la única que no sólo no lucha contra la desinformación, sino que potencia activamente esos comportamientos desde que la compró Elon Musk. |
#27
|
||||
|
||||
Y va en linea d wlo que dices. La cultura de la cancelación por parte de la izquierda rancia de este y otros países. Que solamente sabe cancelar aquello que no les gusta y los anunciantes a los que los nu.eros no les salen por miedo a la cancelación se van.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#28
|
||||
|
||||
Ya he explicado por qué creo que ahora hay más censura. Entras a una red donde, a base de granjas de bots comprados por X personas interesadas, se difunden noticias falsas y se potencian determinados discursos. Eso es todo lo contrario a la libertad de expresión y al derecho a la información.
Obviamente no es sólo cosa de X; al final el 90% de medios y redes sociales están manejados por el capitalismo más extremo. Lo que pasa es que X es la única que no sólo no lucha contra la desinformación, sino que potencia activamente esos comportamientos desde que la compró Elon Musk. ![]() Cuestion de punto de vista supongo. Pero no hay ni punto de comparación entre medios tradicionales y redes sociales. Los medios tradicionales son ultra politizados y nosotros solo somos meros espectadores a la merced de lo que nos quieren enseñar. |
![]() |
![]() |
||||||
|