|
||
#21
|
||||
|
||||
De nada.
Pues veo que ya tienes instalada la misma versión que yo. La de Indonesia y en Android 12 con MIUI 13.0.3. A mi me funciona bien todo de momento no he tenido ningún problema serio. A mi lo que me pasa es que noto que el volumen es bajo y por eso estoy usando una app como amplificador pero nada más. |
|
#22
|
||||
|
||||
El fallo que estás teniendo ahora es que no has entendido bien donde hay que poner el contenido de la carpeta ADB.
Explicaba en el tutorial que son tres carpetas las que hay que tener en C/. 1-La de MiFlash. 2-La de la rom, descomprimida dos veces porqué se tienen que ver todos los archivos de la rom. 3-La de Xiaomi. Y ahora lo que te falta por hacer bien: La carpeta ADB se descarga del link que pongo de Google Drive. Esta carpeta se pone dentro de la carpeta Xiaomi. Y los archivos que hay dentro de la carpeta ADB los copias dentro de la carpeta de la rom. Recuerda, está carpeta ADB la descargas tu del link que he puesto, la pones en la carpeta Xiaomi y los archivos que hay dentro de la carpeta ADB los copias y los pegas dentro de la carpeta de la rom. Recuerda, que solo hay que tener tres carpetas en C. Las que he puesto arriba. Y vuelve a realizar el proceso con MiFlash. ![]() Bueno . Hasta aqui he llegado. He seguido tus instrucciones al pie de la letra y esto sigue sin acabar el flash, se queda parado antes de acabar y da fallo. Estoy seguro de haberlo hecho bien tras tus detalladas instrucciones de arriba. Asi que lo dejo hasta que me vuelva la inspiracion de nuevo. Encima ahora se ha actualizado a android 12, a ver si por cosas del destino se solucionan los cuelgues de la camara. QUIERO AGRADECERTE sinceramente el tiempo que me has dedicado, te lo agradezco de verdad. He vuelto a bloquear el bootloader ymas adelante ya veremos que hago. Es que al final tantas horas con esto me va a costar el divorcio. jajajaja. Un abrazo y repito mi agradecimiento. GRACIAS. |
#23
|
||||
|
||||
abc
Última edición por J.ROGO Día 23/01/23 a las 14:41:55. Razón: duplicado |
#25
|
||||
|
||||
Ayuda
Bueno, pues al final parece que lo conseguí.
El problema de fondo, después de darle muchas vueltas a todo, era, que en alguno de los procesos con el mi flash o con la xiaomi tool v2, me lleve por delante el sistema de archivos, concretamente la estructura y es que no había ninguna partición en el terminal y tras mucho trastear, encontré la forma de hacerlo con el power shell. creé la particion y una vez creada la partición, ya pude flashear el twrp, que por cierto, para mi xiaomi redmi note 11 NFC, no existe como tal y le he metido el twrp del xiaomi redmi note 11 5G y ha funcionado. Aquí os dejo la ventana de shell con los comandos que le metí, por si a alguien le pasa algo parecido o le puede servir de ayuda. Muchas gracias por tu colaboración. ![]() |
#26
|
||||
|
||||
El fallo que estás teniendo ahora es que no has entendido bien donde hay que poner el contenido de la carpeta ADB.
Explicaba en el tutorial que son tres carpetas las que hay que tener en C/. 1-La de MiFlash. 2-La de la rom, descomprimida dos veces porqué se tienen que ver todos los archivos de la rom. 3-La de Xiaomi. Y ahora lo que te falta por hacer bien: La carpeta ADB se descarga del link que pongo de Google Drive. Esta carpeta se pone dentro de la carpeta Xiaomi. Y los archivos que hay dentro de la carpeta ADB los copias dentro de la carpeta de la rom. Recuerda, está carpeta ADB la descargas tu del link que he puesto, la pones en la carpeta Xiaomi y los archivos que hay dentro de la carpeta ADB los copias y los pegas dentro de la carpeta de la rom. Recuerda, que solo hay que tener tres carpetas en C. Las que he puesto arriba. Y vuelve a realizar el proceso con MiFlash. ![]() |
#27
|
||||
|
||||
Bueno, pues al final parece que lo conseguí.
El problema de fondo, después de darle muchas vueltas a todo, era, que en alguno de los procesos con el mi flash o con la xiaomi tool v2, me lleve por delante el sistema de archivos, concretamente la estructura y es que no había ninguna partición en el terminal y tras mucho trastear, encontré la forma de hacerlo con el power shell. creé la particion y una vez creada la partición, ya pude flashear el twrp, que por cierto, para mi xiaomi redmi note 11 NFC, no existe como tal y le he metido el twrp del xiaomi redmi note 11 5G y ha funcionado. Aquí os dejo la ventana de shell con los comandos que le metí, por si a alguien le pasa algo parecido o le puede servir de ayuda. Muchas gracias por tu colaboración. ![]() |
#28
|
||||
|
||||
Hace mucho tiempo que hice el tutorial y ya no me acuerdo. Tendría que volver a hacerlo, pero lo hice por necesidad ya que el móvil se me quedó en semibrick. Lo que si quiero que entiendas es que lo que yo escribo cuando hago un tutorial es porque lo explico bien, intento no dejarme ni un paso ni detalle. Quiero decir, que tienes que seguir los pasos al pie de la letra. Si no te sale puede ser porque en tu ordenador no tengas los drivers igual que los tengo yo en el mío o cualquier otra cosa en la configuración de tu Windows. Pero yo sigo creyendo que tienes que seguir las instrucciones igual que yo lo he explicado. Tu sigue intentandolo, yo el día que lo hice estuve seis horas sin soltar el ordenador, navegando por internet, viendo vídeos y haciendo pruebas hasta que conseguí revivirlo. Seguidamente, para que no se me olvidará escribí las instrucciones. Desde entonces ya no lo he vuelto a hacer. |
![]() |
![]() |
||||||
|