ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101

Respuesta
 
Herramientas
  #141  
Viejo 24/07/11, 13:11:00
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
Rafa, puedes probar con el Battery Monitor (una apk) para comprobar si la carga del tablet es normal o no. Si es simplemente que el indicador no funciona quizá deberías hacer una restauración a valores de fábrica (un wipe) y si no pedir el cambio directamente porque considero que la indicación de carga es un dato impontantísimo.
Responder Con Cita


  #142  
Viejo 24/07/11, 13:26:24
Array

[xs_avatar]
rafa64 rafa64 no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: jul 2011
Mensajes: 2
Modelo de smartphone: asus eee pad transformer
Tu operador: Movistar
hoy he hecho restauracion a valores de fabrica y sigue igual tengo instaldo el widget batery
y no indica carga, y aunque la tablet me indica 0% no se apaga por falt de energia

Gracias
Responder Con Cita
  #143  
Viejo 28/08/11, 23:18:37
Array

[xs_avatar]
Socrates43 Socrates43 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (38)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Barcelona
Mensajes: 2,128
Modelo de smartphone: iPhone 15 Plus
Tu operador: Orange
De las dos aplicaciones que se mencionan en el primer post, ¿cuál aconsejais?
__________________
Responder Con Cita
  #144  
Viejo 28/08/11, 23:28:24
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
¿Qué dos aplicaciones? He mirado y no encuentro la referencia.
Responder Con Cita
  #145  
Viejo 29/08/11, 02:44:47
Array

[xs_avatar]
rixpolo rixpolo no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 25
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S3 - Asus Eee pad tf101
Tu operador: Yoigo
Tengo el mismo problema

Hola!,

Hace una semanilla o así comenté en otro post el problema que aquí se cita. En mi caso me pareció muy extraño que cuando el dock y el tablet están unidos y en estado de reposo las cargas de las baterías literalmente vuelan. He hecho varias pruebas y estos son mis resultados:

- Tablet apagado y desconectado del dock: descenso de carga inapreciable en ambos.
- Tablet y dock conectados y apagado: descenso de carga inapreciable en ambos.
- Tablet y dock conectados y reproduciendo película en bucle: 14 horas de funcionamiento continuo. 15% brillo pantalla, volumen 10 y wifi encendida.
- Tablet en reposo y conectado al dock: descenso de carga abismal. Con ambos al 100% en menos de 14 horas el dock se queda al 3% y el tablet al 35%. El nivel de descenso de carga es constante, empieza a descargarse y no para hasta niveles críticos. Parece que no se aplica ninguna técnica de ahorro de energìa.
- Tablet en reposo sin estar conectado al dock con wifi activa: descarga en torno al 1% cada 2 horas, es decir, el consumo es mìnimo.

Destacar que tengo las ùltimas versiones tanto en el dock como en el tablet.

Esperemos que sea un problema software.

Saludos.

Richard
Responder Con Cita
  #146  
Viejo 29/08/11, 13:01:21
Array

[xs_avatar]
Llangosto Llangosto no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: ago 2011
Mensajes: 5
Tu operador: Movistar

En primer lugar me presento. Soy Llan y buscando tablets o portátiles he llegado a vosotros. Por cierto, lo que busco es algo que no se caliente y que tenga autonomía. Ya me ayudareis. Ah, y que no sea ACER que el portatil solo me duró 3 años y tengo mis principios.

Viendo vuestra discusión, me atrevo a deciros lo siguiente.

No conozco exactamente como funciona el Asus Transformer en cuestión, solo voy a hablar en general.

Si tenemos dos baterías de la misma tecnología, las dos de plomo o las dos de litio o las dos de..., se entiende que se pueden juntar para variar ciertos valores. Si las juntas en serie aumentas el voltaje y si las juntas en paralelo aumentas la carga que podrás ceder a un consumo.

Por otro lado una batería tiene un voltaje proporcional a su carga. Por ejemplo una batería de plomo al 100% da 13,5V y descargada de manera racional no se debe pasar de los 11,5V. Entonces, me invento, al 90% puede estar en 12V y al 25% a 11,7V. Y puede no ser lineal esos valores.

Los medidores del estado de las baterías entiendo que en la mayoría de casos se basan en estos voltajes, o sea que son voltímetros que dan el resultado en % de carga.

Si tienes una batería por un lado y otra por otro, y estan ambas a diferente nivel de carga, lo que sucede al juntarse las dos es que las tensiones van a igualarse.

Así si, siguiendo con los primeros datos, si una esta a 12V-90% y otra a 11,7V-25%, si se juntan, me lo invento, el conjunto, y cada una de ellas, va a estar a 11,85V al 57% de carga.

Es lo que sucedería con dos depósitos de agua, uno lleno y otro por la mitad, si se unieran con una tubería que saliera de la parte baja de cada depósito se igualaría el nivel de ambos, quedando los dos estabilizados a tres cuartos de nivel.

Ahora voy a entrar directo al caso.

Para que una batería se cargue al 100% lo ha de hacer mediante una tensión que esté por enciama a la que va a alcanzar cuando esté al 100%. En el ejemplo, si la batería de plomo está al 100% con 13,5V necesita que le lleguen unos 15V. Y lo que es evidente es que nunca se cargará al 100% con menos de esos 13,5V que precisa para estar al 100%.

Los alternadores de los coches dan unos 15V para cargar las baterías. Si dan menos no las van a llegar a cargar nunca del todo y si dan mas se las pueden cargar.

Según entiendo, en los AT:

i - Estando teclado y tablet unidos, la batería del tablet se intenta mantener siempre cargada y lo que se descargará será la batería del teclado.
ii - Si la batería del tablet está descargada, la batería del teclado tendrá doble función. Por un lado alimentar al tablet, si se utiliza, y cargar la batería del teclado hasta dejarla al 100%.

Por todo lo que os he contado, y lo que entiendo de este tablet, lo que para mi sucede es que la batería del teclado lo que hace es alimentar un "generador" que aumente la tensión de la batería del teclado a una tensión capaz de llegar a cargar al 100% a la batería del tablet.

Sí, lo que comprendo es que hay un circuito electrónico de por medio cuya misión es aumentar el voltaje suficientemente para que la batería del tablet pueda llegar al 100% de su carga.

Es como si, siguiendo con los datos del principio, con una batería de coche, A, quiero cargar otra batería de coche, B, al 100% la única solución es poner un aparato electrónico entre las dos baterías para que a B le puedan llegar esos 15V de carga. De lo contrrario la batería B nunca llegará a tener esos 13,5V que da cuando está al 100%.

A partir de aquí, al no tener mas datos, podemos comenzar a imaginar, hipotetizar o qüestionar a nuestro libre albedrío.

Una opción es la de que normalmente, que yo sepa, y por desgracia, los ordenadores tienen la mala costumbre de alimentarse con el alimentador de red, que a la vez sirve para cargar sus baterías.

Y lo malo es que en el ordenador no se controla la carga y cuando la batería está cargada no se desconecta de la carga y la batería sigue conectada al cargador por los siglos de los siglos. Y esto las fastidia. En mi opinión lo hacen expresamente para que vayamos gastando consumibles ya que electronicamente, y más estando todo controlado digitalmente, la cosa es muy fácil de conseguir.

La única opción es desconectar la batería cuando está cargada con el inminente peligro de que si se desconecta el cargador o se va la luz se puede perder el trabajo que estas haciendo. Se puede hacer un término medio de que si haces algo importante conectas la batería y si no pues la desconectas. Esto es lo que hago con mi portátil.

Yo me imagino que aquí sucede lo mismo que el cargador, que esta vez se alimenta de la batería del teclado, una vez la batería del tablet está cargada sigue dándole carga. Pero como ahora el que alimenta al cargador es la batería del teclado, y no el cargador de red, pués va a descargarse ésta.

A la vez que, evidentemente, se debe estar fastidiando la batería del tablet.

Me imagino que en esos tablets la batería debe ser interna y no se debe poder sacar como con los portátiles, no sé, digo yo. De no ser así se puede desconectar la batería del tablet. Y no sé si así se conseguiría que no se gastara, o no tanto, la batería del teclado pero al menos daríamos horas de vida a la batería del tablet.

Esta es hipótesis que a mi se me ocurre, basándome en la manera como pienso que funcionan los portátiles.

Evidentemente las baterías de los ordenadores normalmente no van a 12V y lo que he contado es igual pero proporcional a 7,5V o a los voltios que sean los que lleven.



Un saludo,
Llan

.

Última edición por Llangosto Día 29/08/11 a las 13:12:54.
Responder Con Cita
  #147  
Viejo 29/08/11, 13:21:47
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
Bienvenido Llangosto.
Tienes razón en mucho de lo que dices pero hay puntualizaciones.
Pero primero decir que el problema de rixpolo es extraño.
Veamos: rixpolo, por lo que indica, tiene un dock/teclado libre del problema principal que afectaba a los primeros modelos.
Esa descarga anormal sin duda que él indica es bastante extraña y solo se puede comprender si al dejar la tablet en suspensión quedan activos sistemas tales como bluetooth, wifi, GPS y otros que consuman bastante.
Lo principal en estos casos es aislar el problema y eso se podría intentar de dos formas: Probar a dejar el dispositivo en StandBy peo en mod avión (corta las radios) y hacer un control.
Y mirar en Ajustes/Acerca del dispositivo/consumo de batería qué dispositivo está consumiendo esa gran cantidad de energía.
Por último, hay aplicaciones y widgets en apariencia inocentes que están programados con el culo y elevan el consumo de forma drástica sin necesidad.

Ahora vamos a lo expuesto por Llangosto. Bueno, no todo.

"Por todo lo que os he contado, y lo que entiendo de este tablet, lo que para mi sucede es que la batería del teclado lo que hace es alimentar un "generador" que aumente la tensión de la batería del teclado a una tensión capaz de llegar a cargar al 100% a la batería del tablet.

Sí, lo que comprendo es que hay un circuito electrónico de por medio cuya misión es aumentar el voltaje suficientemente para que la batería del tablet pueda llegar al 100% de su carga."


Los dispositivos actuales usan baterías de iones de litio o polímeros de litio casi exclusivamente.
Estas baterías llevan circuitos propios que regulan y estabilizan tanto carga como descarga a cambio de un consumo mínimo para su propio uso y ahí se aplica prácticamente todo lo que comentas. Cualquiera que conozca un poco del tema eléctrico sabe que ese tipo de procesos no son "gratuitos", es decir, que la energía tiene pérdidas en parte porque hay que alimentar circuitos reguladores de estas operaciones y en parte porque no existe el circuíto, los conductores ni el diseño perfecto.
El Transformer está diseñado para que la preferencia total sea mantener la carga del tablet lo más próxima al 100% a expensas de la carga del dock que en ese sentido no es más que una batería de respaldo.

Aún así, estas función la realizan tanto con el tablet apagado totalmente como en suspensión con lo que si el consumo es un poco mayor en suspensión tendría cierta lógica, pero las cifras dadas son exageradas si no se produce nada de lo que he comentado al principio.

Moraleja: Vamos a tratar de aislar el proceso que provoca esto.
Responder Con Cita
  #148  
Viejo 29/08/11, 13:35:40
Array

[xs_avatar]
Llangosto Llangosto no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: ago 2011
Mensajes: 5
Tu operador: Movistar

Lo principal que quiero decir es que ha de haber un circuito, normalmente un rizador, o algo que genere alternancias, para mediante dobladores de tensión, condensadores y diodos, o miediante un transformador, mas otra vez otra rectificación a CC, se eleve la tensión de la batería del teclado y llegue a unos dos o tres voltios mas que la tensión de dichas baterías a tope de carga.

Esa tensión de 2 o 3V mas es la que hace el "generador" que he nombrado ahí arriba. Por ejemplo si las baterías del tablet van a 7,5V el generador tendrá que hacer que lleguen unos 9'5V para poder dejarla al 100% de carga, que eso sí que sucede.

Así que una cosa son los estabilizadores-reguladores que lleve cada batería implícitos y otra cosa el "generador" que yo te comento.

Y, evidentemente, todo lo conectado a una batería consume, pero si no hay nada conectado no. Aunque siempre hay micro, nano o pico pérdidas de energía en una batería sin conectar (ante eso solo se puede ir a Lourdes)


Saludos,
Llan

.

Última edición por Llangosto Día 29/08/11 a las 13:58:53.
Responder Con Cita
  #149  
Viejo 29/08/11, 13:40:06
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
Cualquier batería, incluso desconectada, se descarga y más a temperatura ambiente elevada.
Pero el problema que aquí tenemos es una descarga anormal en unas condiciones en donde el consumo debería ser solo de mantenimiento.
Responder Con Cita
  #150  
Viejo 29/08/11, 13:50:36
Array

[xs_avatar]
Llangosto Llangosto no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: ago 2011
Mensajes: 5
Tu operador: Movistar

¿como consigues cargar al 100% una batería con otra batería igual, explícamelo?

Porque lo que es cierto, al menos lo que yo entiendo, es que la batería del teclado carga al 100% a la batería del tablet, sin que haya otra fuente de energía conectada.

Y ahí podría estar el quid de la qüestión.


Saludos,
Llan

.

Última edición por Llangosto Día 29/08/11 a las 14:08:50.
Responder Con Cita
  #151  
Viejo 29/08/11, 14:17:36
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
El problema planteado no es ese. El dock realiza bien su función, es el tablet el que exige un consumo muy exagerado sin motivo aparente. Hay que aislar el motivo para poder solucionarlo.
Hay que asimilar que una pérdida de un 10% de energía del dock no supone una carga de un 10% de más en el tablets. Esto no es un trasvase de líquidos o pesos, es de energía. A partir de ahí, el problema real es saber qué proceso es el que está causando ese consumo excesivo (o quizá una avería)

Última edición por Duir Día 29/08/11 a las 14:20:27.
Responder Con Cita
  #152  
Viejo 29/08/11, 15:54:34
Array

[xs_avatar]
Llangosto Llangosto no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: ago 2011
Mensajes: 5
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por Duir Ver Mensaje
[...] El dock realiza bien su función [...]
Si la batería del teclado se gasta es que hay algo que no hace bien su función.

El motivo puede ser el que te digo que, al igual que sucede con los pc portátiles que yo conozco, no se desconecte el cargador de batería una vez la batería está cargada.

La diferencia está en que en un pc portatil el cargador está conectado a la red eléctrica y si sigue trabajando sin necesidad, como gasta la energía de la red, nosotros ni nos enteramos.

Pero en este caso el cargador de batería (el circuito electrónico que hace subir la tensión 2-3V mas de tension de carga máxima de la batería) al alimentarse de la batería del teclado, ahora sí que notaremos una disminución de dicha batería al estar alimentando sin parar el cargador cuando es innecesario proporcionarle energía porque la batería del tablet ya está cargada y el tablet apagado.

Si la batería del tablet y la del teclado trabajaran en paralelo se descargarían a la par, las dos estarían al mismo porcentaje en todo momento, como los depósitos de agua.

Pero eso no sucede. La batería del tablet llega a cargarse al 100% al conectarle el teclado (la batería del teclado), a la vez que se alimenta, también, el tablet.

Entonces, la batería que baja de carga es solo la del teclado. La del tablet sube de carga. Eso entiendo que sucede porque la batería del teclado está conectada a un circuito que aumenta la tensión suficientemente para cargar la batería del tablet.

Ese circuito que aumenta la tensión si no se para continúa funcionando y gastando la batería del teclado.

Y si no, te repito, como cargas una batería al cien por cien con otra batería igual.


Saludos,
Llan

.

Última edición por Llangosto Día 29/08/11 a las 16:10:43.
Responder Con Cita
  #153  
Viejo 29/08/11, 17:04:19
Array

[xs_avatar]
Llangosto Llangosto no está en línea
Usuario novato en la web
 
Fecha de registro: ago 2011
Mensajes: 5
Tu operador: Movistar

Es algo que me imagino que podría ser, que yo nunca he visto ese tablet, pero para ilustrar lo que explico sirve.




La batería verde, del teclado, debería quedar desconectada del cargador (elevador) interno marrón, del teclado, cuando la batería roja del tablet esté cargada y el tablet esté parado.

Podría ser de otras maneras, tambien. Sería muy difícil que lo acertara sin ver, pero vosotros que lo veis igual encontrais alguna idea.

La clave está en que la batería verde no deja de suministrar energía al cargador marrón nunca y por eso se gasta aunque no esté cargando el tablet.

Y algunos direis, pero cuando estan separados el tablet y el teclado la batería verde no se descarga. Bueno, muy fácil, al estar desconectados los dos aparatos hay algún sistema que sí que desconecta la batería verde del cargador marrón, eso es algo sencillo de hacer. Ahí puede haber otra clave.

Puede ser desde un microrruptor hasta una conexión eléctrica que al conectar los dos aparatos haga un puente y devuelva la alimentación al teclado (eso podría suceder entre el cable marrón que va de la batería verde al cargador marrón). Puede ser de mil maneras.

Podría ser, también, que el elevador marrón esté en el conjunto del tablet y no en el teclado. Entonces el alimentador de 220V daría 7,5Vcc a la salida, al igual que le entraría al elevador los 7,5V de la batería verde.



Saludos,
Llan

.

Última edición por Llangosto Día 29/08/11 a las 17:14:44.
Responder Con Cita
  #154  
Viejo 29/08/11, 17:31:52
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
Ignoro el diseño del circuito interno, pero el dock nunca deja de suministrar energía al tablet (aunque hay una función añadida en la última entrega de firm que parece apuntar en este sentido pero que no conozco bien)
El problema es que por simple comparación, ese drenaje no se produce en los demás equipos a ese ritmo y lo que más los hace diferentes normalmente es la configuración y las aplicaciones/widgets empleados.
Responder Con Cita
  #155  
Viejo 29/08/11, 17:36:35
Array

[xs_avatar]
Socrates43 Socrates43 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (38)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Barcelona
Mensajes: 2,128
Modelo de smartphone: iPhone 15 Plus
Tu operador: Orange
Perdonad pero volviendo al tema de las aplicaciones que comentabas @Duir he conseguido descargar esta http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1115722
aunque no me ha servido de nada porque ni siquiera la reconoce el Tablet. La posteada más arriba no la he encontrado.
Seguiré mirando, si encuentro alguna solución para saber a qué niveles están las distintas baterias lo posteo. Saludos y gracias
__________________
Responder Con Cita
  #156  
Viejo 29/08/11, 17:44:33
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
Yo tengo otra que descargue del market llamada dual battery widget aunque supongo que será similares.
Lo que no entiendo es por qué no te funciona.
Recuerda que son widgets, no aplicaciones y se instalan como widgets...
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #157  
Viejo 29/08/11, 22:43:34
Array

[xs_avatar]
Socrates43 Socrates43 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (38)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Barcelona
Mensajes: 2,128
Modelo de smartphone: iPhone 15 Plus
Tu operador: Orange
Si, pero al instalarlo ni siquiera me aparece la opción del widget, de todas formas lo volveré a intentar más tarde. Y de paso probaré la que llevas tu. Gracias
__________________
Responder Con Cita
  #158  
Viejo 30/08/11, 12:04:50
Array

[xs_avatar]
Duir Duir no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 4,846
Modelo de smartphone: Xperia Z2 Tablet, Nexus 7, Xperia Z1 Compact
Tu operador: Pepephone
A veces basta apagar y reiniciar para que aparezcan...
Responder Con Cita
  #159  
Viejo 09/09/11, 11:38:07
Array

[xs_avatar]
lord_neno lord_neno no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2010
Localización: Barcelona
Mensajes: 5,259
Modelo de smartphone: Galaxy S21 Ultra 5g
Tu operador: Orange
3mm, yo he dejado esta noche el tablet apagado con el dock al 50% y el tablet al 85%... y esta mañana el tablet estaba al 86 y el dock al 30... tengo el dock ep101-0213

he monitorizado con el battery monitor que hace un log cada 5 minutos, y supuestamente no ha captado ningun registro durante el apagado (como es normal), sin embargo parece ser que el ebbudy se ha encendido (o quedo la sesi´ón iniciada sobre las 8)


En el widget de la batería del dock y demas:




por lo que veo,(son las dos lineas mas largas del final y con pendiente mas suave) estando apagado ha intentado cargar el tablet pero este apenas ha cargado nada, y el dock si que ha chupado batería.

Luego probaré con 100% las dos baterias.
__________________
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro." - Einstein

Última edición por lord_neno Día 09/09/11 a las 13:29:35.
Responder Con Cita


  #160  
Viejo 10/09/11, 11:55:27
Array

[xs_avatar]
lord_neno lord_neno no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2010
Localización: Barcelona
Mensajes: 5,259
Modelo de smartphone: Galaxy S21 Ultra 5g
Tu operador: Orange
Lo he dejado esta noche apagado al 99% el tablet y al 69% el dock, y sorpresa!:

Al encenderlo el dock seguïa en 69% pero el tablet había bajado al 89%.. es normal ese 10% que se ha chupado porquesi?
__________________
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro." - Einstein
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foro Tablets / Laptops > Tablets ASUS > ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101



Hora actual: 11:01:06 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /