Motorola Moto G (modelo 2014) Motorola Moto G (modelo 2014). Presentación septiembre 2014

Respuesta
 
Herramientas
  #21  
Viejo 16/10/14, 13:02:50
Array

[xs_avatar]
penetapeineta
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Bueno, ya he tenido la conversación con el chat de Motorola.

En pocas palabras y por si no queréis leeros el tochazo.

La persona con la que he hablado, no es docta en legislación, así que a pasado la pelota al departamento adecuado y me responderán sobre el tema en no más de un par de días, pero me a dejado caer un:
"Es muy posible que la respuesta que me den sea similar a la que le dio mi compañero en su momento, si quiere que le sea sincero."

Le he comentado que los enlaces a Motorola Términos y Condiciones , así como Real Decreto, no llevan a ningún sitio, no funcionan y ha tomado nota de ello.

Le he comentado también (ya que estaba), sobre las notificaciones ascendentes.
Primero me a dicho si pudiese ser un bug y que desactivase el "ascendente"
Al decirle que NO se puede desactivar, ya que no hay nada en la configuración de sonido de sistema para poder cambiarlo y que usando el programa de pago Light Flow se soluciona al menos el tema de las notificaciones, me ha dicho que toma nota.


En pocas palabras, me responderán en unos días (para el lunes imagino) sobre el tema del bootloader y la garantía. Sobre el tema de los enlaces a Motorola Términos y Condiciones , así como Real Decreto, así como sobre las notificaciones ascendentes, toma nota.


Bueno, esta es la conversación mantenida. He cambiado los nombres para garantizar la intimidad.


 Cita:
Motorola: Hola, mi nombre es Motorola. ¿Cómo puedo ayudarle?
penetapeineta: Hola Motorola.
Motorola: Hola penetapeineta, de dónde nos contacta?
penetapeineta: Les contacto desde España
Motorola: En qué le puedo ayudar penetapeineta?
penetapeineta: Verás, he estado mirando el tema para abrir el bootloader de un Moto G 2nd. El caso es, que en la url para abrirlo, informáis, acogiéndoos a la legislación de EEUU (FCC) que contradice claramente la directiva 1999/44/CE del parlamento europeo.
penetapeineta: Me puse en contacto con vosotros vía email Número de referencia: 141010-015952 y me dijo vuestro compañero que lo aceptaba o aceptaba
Representante Motorola: Que aceptara qué, perdone?
penetapeineta: Que si abro el bootloader, pierdo la garantía del móvil
Motorola: Y en qué aspecto concreto se contradice si le puedo preguntar?
Motorola: Ah, entiendo
penetapeineta: LA legislación vigente en la UE no es la de los EEUU
penetapeineta: de echo, aun aceptándolo, la garantía es irrenunciable
Motorola: Entiendo lo que quiere decir. No soy muy docto en legislación internacional como puede imaginar, pero supongo que siendo la compañía americana, se acoge a la legislación de ese país. En cualquier caso, voy a pasar este caso a nuestros especialistas, para que puedan mirarlo detenidamente.
Motorola: En cuanto tenga una respuesta, me pondré en contacto con usted penetapeineta.
penetapeineta: En vuestra garantía warranty_es decís continuamente, EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY APLICABLE, MOTOROLA ...
penetapeineta: ¿Cmo podéis obligar a aceptar para realizar una función, la legislación de un país distinto al que solicita dicha función?
Motorola: De acuerdo. Entiendo lo que quiere decir. Añadiré esta información al caso para que puedan mirarlo nuestros especialistas.
penetapeineta: en la url que he entrado para poder chatear con vosotros, abajo del todo, donde pone MOTO G GARANTÍA (ES), los enlaces a Motorola Términos y Condiciones , así como Real Decreto, no llevan a ningún sitio, no funcionan
Motorola: Ah, gracias por decírnoslo. Voy a tomar nota de ello.
Motorola: Algo más en lo que pueda ayudarle ahora penetapeineta?
penetapeineta: Justamente ese real decreto, que hace referencia ala directiva 1999/44/CE del parlamento europeo, es el que no va
Motorola: Entiendo.
penetapeineta: ¿en cuanto tiempo recibiré una respuesta? Es por saber cuanto tiempo debo esperar para tratar este tema en el centro europeo del consumidor en España
Motorola: Honestamente, no sabría decirle, pero normalmente no debe tomar más de un par de días. Yo en su lugar esperaría hasta el lunes máximo, si quiere mi consejo.
penetapeineta: ok
Motorola: En cualquier caso, es muy posible que la respuesta que me den sea similar a la que le dio mi compañero en su momento, si quiere que le sea sincero.
penetapeineta: no logro entender como se quiere apicar unas leyes que son contradictorias a las del sitio donde se vende el producto
penetapeineta: y más si las leyes que se deben de aplicar no son de un único país, si no de un conjunto de países (la UE)
penetapeineta: es algo ilegal
Motorola: Yo tampoco entiendo penetapeineta, por eso voy a escalar el caso.
penetapeineta: ok muchas gracias
Motorola: No hay de qué. Algo más en lo que pueda ayudarle ahora?
penetapeineta: Buero si, otra cosa
penetapeineta: en el moto g 2 nd. el sonido de notificaciones (whatsapp, etc) suena ascendente.
penetapeineta: vamos que cuando voy a seleccionar un tono para aplicarlo como tono ascendente, empieza sin oírse y es cuando pulso sobre el nuevamente, va subiendo de volumen, hasta que queda en el volumen alto y ya lo aplico
penetapeineta: cuando se reciben notificaciones, como son sonidos cortos, a veces, no se oyen (como es normal) ya que empiezan desde un nivel 0 y es cuando se han recibido 4 ó 5 notificaciones cuando suenan ya a un nivel alto
Motorola: A ver si le entiendo, el sonido de las notificaciones se oye siempre ascendente independientemente de la configuración?
Motorola: Ah, entiendo
penetapeineta: Si, por desgracia, en la configuración de sonido, no se puede cambiar el sonido ascendente, lo tienes ascendente si o si
penetapeineta: no pasa como en el moto g 2013 que no es ascendente
Motorola: Esto es muy posible que se trate de un bug, lo que puedo recomendar por ahora es no configurarlo como ascendente. Pero si tiene tiempo, voy a ver si puedo experimentar esto ahora con mi teléfono ahora, para descartar que sea un problema de su unidad en particular
Motorola: Cierto
penetapeineta: no es de hardware. he encontrado un programa que soluciona en parte este tema. se llama Light flow y al menos whatsapp lo arregla
penetapeineta: pero no es normal, que deba de tener que instalar una aplicación de pago, para poder hacer algo que debería de ir de serie con el sistema
Motorola: Claro, no tiene pinta de hardware
penetapeineta: el caso es que cuando salio la actualización, pensaba que lo solucionaríais, pero no
penetapeineta: Si al problema de las notificaciones, le sumamos esos segundos que el tono de llamadas van in crescendo...
penetapeineta: o el de las alarmas
penetapeineta: todos los sonidos son ascendentes. He probado a copiar los sonidos que quiero aplicar en sus carpetas corrspondientes (notification, alarms)... y nada
penetapeineta: por si fuera que por localización de archivo, aplicase o no el ascendente
Motorola: OK penetapeineta, gracias por el feedback. Voy a tomar nota de esto, espero que se solucione en la próxima actualización.
penetapeineta: No se, en los foros donde me muevo, estamos todos con el mismo problema y el desencanto sobre el terminal en este sentido
penetapeineta: bastaría con añadir a la configuración de sonido ese apartado, no habría que crear código nuevo
Motorola: Estoy seguro de que es sencillo de arreglar, esperemos que se solucione lo antes posible entonces.
Motorola: Alguna cosa más, penetapeineta?
penetapeineta: No, ya está. Son esas 2 cosas. Muy importantes para la comunidad, que tiene un Moto G 2nd
Motorola: Vale, muchas gracias penetapeineta por todo el feedback
penetapeineta: gracias. Motorola
Motorola: A usted, que tenga un buen día
penetapeineta: Un saludo y que pase un buen día usted también
Motorola: Gracias, adiós
Responder Con Cita


  #22  
Viejo 16/10/14, 14:25:40
Array

[xs_avatar]
Yanos Yanos no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: En la Tundra
Mensajes: 1,994
Modelo de smartphone: Señales de humo
Tu operador: O2
mm, a ver si de verdad te contestan porque está interesante el tema. Ya nos contarás.
__________________
No te tomes la vida muy en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella.
Responder Con Cita
  #23  
Viejo 19/10/14, 08:20:09
Array

[xs_avatar]
alcerete alcerete no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2013
Localización: MEXICO
Mensajes: 436
Modelo de smartphone: Motorola D3
Tu operador: TELCEL
A ver si me aclaro.

Todo lo que estais comentando es referente a si se cambia el bootloader y se rootea el telefono se pierde la garantia.

Pero eso no afecta a Europa pero si a Estados Unidos.

Creo que es así no?.

Yo vivo en Mexico, imagino que al rootear el telefono ya me quede sin garantia, lo que me preocupa es el acuerdo sobre comunicaciones que comentais, eso en que me puede afectar.

Mi compania es nextel y lo acabo de adquirir, pero finalmente el telefono es de mi propiedad o no?.

Cuando se le mete mano a un telefono normalmente se pierde la garantia por eso siempre, en cualquier foro, ademas de no hacerse responsables por las manipulaciones que se le hagan, te avisan que perderas la garantia.
Responder Con Cita
  #24  
Viejo 19/10/14, 17:53:05
Array

[xs_avatar]
penetapeineta
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por alcerete Ver Mensaje
A ver si me aclaro.

Todo lo que estais comentando es referente a si se cambia el bootloader y se rootea el telefono se pierde la garantia.
Pero eso no afecta a Europa pero si a Estados Unidos.
Creo que es así no?.
Yo vivo en Mexico, imagino que al rootear el telefono ya me quede sin garantia, lo que me preocupa es el acuerdo sobre comunicaciones que comentais, eso en que me puede afectar.
Mi compania es nextel y lo acabo de adquirir, pero finalmente el telefono es de mi propiedad o no?.
Cuando se le mete mano a un telefono normalmente se pierde la garantia por eso siempre, en cualquier foro, ademas de no hacerse responsables por las manipulaciones que se le hagan, te avisan que perderas la garantia.

Tendrás que mirar la legislación que se aplica en México sobre garantías y derechos del consumidor.
Si en México, se aplica la legislación de la FCC que se aplica en EE.UU., el abrir el bootloader (necesario para rootear, etc.), la garantía se pierde.

Si en México existe una legislación distinta a la que intentan imponer desde Motorola, la mexicana imperará sobre la de EE.UU..

En Europa tenemos una legislación sobre garantías y derechos del consumidor, distinta a la de EE.UU. Es por esto que me puse en contacto primero por email y luego por chat con el servicio de atención al cliente de Motorola, ya que son contrarias a las aplicables en la UE.

Mi consejo, al margen diga Motorola que siempre va a barrer hacia su casa, es que mires la legislación existente en México sobre los derechos del consumidor sobre electrónica (engloba a terminales móviles, etc.) y ya segun sea tengas claro si te están intentando "vender la moto" (engañar), desde Motorola, para que desistas y pases de todo.

Si en México, pasa en la UE, donde la modificación de software, no invalida la garantía sobre el hardware.
Hay matizaciones en la UE.
Durante los primeros 6 meses, es la empresa la que tiene que demuestrar que el fallo de hardware ha sido provocado por manipulación de software (overclockin, subir demasiado los niveles de sonido, etc).
Durante el resto de la garantía, deberá de ser en consumidor, elq ue deba de demostrar que el fallo no ha sido provocado por una manipulación de software.

¿Te imaginas un PC, donde te obliguen a instalar un determinado sistema operativo o tipo de programas y te digan que si instalas cualquier otro pierdes la garantía?

En teoría mañana me tienen que responder. Si no responden me pondré nuevamente amente en contacto con ellos vía email y si responden igual que en su primera respuesta o no responden, asumiré que pasan de todo y ya lo moveré por Centro Europeo del Consumidor

Por cierto, sigue sin estar disponible tanto los accesos directos a Motorola Términos Y Condiciones y Real Decreto.
Curioso es, que son justamente, los dos enlaces, donde quedaría todo aclarado, ya que deben de redirigir a la legislación aplicable en la UE
Responder Con Cita
  #25  
Viejo 19/10/14, 18:28:23
Array

[xs_avatar]
Sa0ri Sa0ri no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 493
Modelo de smartphone: Motorola Moto G LTE
Tu operador: Movistar
Muy buenas, me paso por aquí porque imagino que la garantía del bootloader es igual para cualquier Motorola. Personalmente creo que no vas a cambiar nada, pero ya era hora que alguien profundize en el tema. Si tuvieses toda la razón y luego Motorola se hace de la vista gorda, deberíamos aportar algo para ayudar y mejor que estuviese en Xda, pero repito, lo veo muy improbable y Motorola de seguro que tiene todo controlado.

Un saludo y espero la respuesta del lunes.
Responder Con Cita
  #26  
Viejo 19/10/14, 20:22:41
Array

[xs_avatar]
Yanos Yanos no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: En la Tundra
Mensajes: 1,994
Modelo de smartphone: Señales de humo
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por penetapeineta Ver Mensaje
¿Te imaginas un PC, donde te obliguen a instalar un determinado sistema operativo o tipo de programas y te digan que si instalas cualquier otro pierdes la garantía?
Pues esa es otra, en la mayoría de sitios si tienes un problema y lo llevas con un sistema operativo distinto a como te lo vendieron no se hacen cargo. De hecho a mí me lo dijo muy clarito un vendedor de media markt cuando compré un pc. Concretamente lo que dijo fué: De los dos años de garantía, el 1º año cubre software y hardware, el 2º año sólo hardware bajo peritaje y en el caso de cambiar el SO se invalidaba la garantía.
__________________
No te tomes la vida muy en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella.
Responder Con Cita
  #27  
Viejo 19/10/14, 20:36:26
Array

[xs_avatar]
penetapeineta
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por Sa0ri Ver Mensaje
Muy buenas, me paso por aquí porque imagino que la garantía del bootloader es igual para cualquier Motorola. Personalmente creo que no vas a cambiar nada, pero ya era hora que alguien profundize en el tema. Si tuvieses toda la razón y luego Motorola se hace de la vista gorda, deberíamos aportar algo para ayudar y mejor que estuviese en Xda, pero repito, lo veo muy improbable y Motorola de seguro que tiene todo controlado.

Un saludo y espero la respuesta del lunes.
El tema es así de simple.

En XDA lo dejan claro:

[FAQ] Frequently Asked Questions For Moto G (2nd Gen) [UPDATED-05/10] lo dejan igual de claro.


 Cita:
Q11: Does rooting/unlocking your phone invalidate its warranty? (In EU)

In short: No. Just the fact that you modified or changed the software of your device, is not a sufficient reason to void your statutory warranty. As long as you have bought the device as a consumer in the European Union.

For Indian customers, The warranty is void if you unlock/root your device. Motorola also reserves the right to maintain the records of unlocked bootloader devices. So you may not even get the warranty by relocking the device

En el própio BOE, en el punto 22 dice:

BOE

 Cita:
Considerando que las partes no deben poder limitar o excluir por consentimiento mutuo los derechos conferidos a los consumidores, so pena de vaciar de contenido la protección legal; que este principio debe aplicarse asimismo a las cláusulas que implican que el consumidor tenía conocimiento de todas las faltas de conformidad de los bienes de consumo existentes en el momento de la celebración del contrato; que la protección del consumidor resultante de la presente Directiva no puede reducirse alegando que se ha escogido la legislación de un Estado no miembro como aplicable al contrato.

Sin embargo, desde Motorola, remiten a unas leyes no aplicables en suelo de la UE.
En Motorola Support, el único enlace operativo existente es el de MOTO G GARANTÍA (ES), donde dicen continuamente EN LA MEDIDA QUE LO PERMITA LA LEY APLICABLE ... (queda claro que la ley aplicable en la UE, NO lo permite.

Ya para más inri, los dos enlaces, llamados Motorola Términos Y Condiciones y Real Decreto, no están operativos.
Estos enlaces son importantes cara al consumidor y deben de aclarar este tipo de puntos sin lugar a dudas, al menos el Real Decreto.

Creo que como estamos con el tema del TTIP de por medio, estarán dando largas todo lo que pueden, dando largas al consumidor, para que abandone cualquier tipo de acción para hacer valer sus derechos.

Si mañana no me responden, me pondré nuevamente en contacto con ellos el martes. Primero por chat y luego, si no me lo aclaran totalmente (deben de tener constancia como yo la tengo de la conversación anteriormente mantenida), por email.
Que siguen mareando la perdíz, ya sin problemas lo expongo en el Centro Europeo del Consumidor, o en cualquier organismo que que me entere que puede hacer algo al respecto.

El bootloader lo quiero abrir sin perder la garantía. Lo mismo me da abrirlo ahora, dentro de 10 días o en 2 meses, pero voy a hacer valer mis derechos.
Tiempo tengo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #28  
Viejo 19/10/14, 20:41:03
Array

[xs_avatar]
Sa0ri Sa0ri no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 493
Modelo de smartphone: Motorola Moto G LTE
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por penetapeineta Ver Mensaje
El tema es así de simple.

En XDA lo dejan claro:

[FAQ] Frequently Asked Questions For Moto G (2nd Gen) [UPDATED-05/10] lo dejan igual de claro.





En el própio BOE, en el punto 22 dice:

BOE




Sin embargo, desde Motorola, remiten a unas leyes no aplicables en suelo de la UE.
En Motorola Support, el único enlace operativo existente es el de MOTO G GARANTÍA (ES), donde dicen continuamente EN LA MEDIDA QUE LO PERMITA LA LEY APLICABLE ... (queda claro que la ley aplicable en la UE, NO lo permite.

Ya para más inri, los dos enlaces, llamados Motorola Términos Y Condiciones y Real Decreto, no están operativos.
Estos enlaces son importantes cara al consumidor y deben de aclarar este tipo de puntos sin lugar a dudas, al menos el Real Decreto.

Creo que como estamos con el tema del TTIP de por medio, estarán dando largas todo lo que pueden, dando largas al consumidor, para que abandone cualquier tipo de acción para hacer valer sus derechos.

Si mañana no me responden, me pondré nuevamente en contacto con ellos el martes. Primero por chat y luego, si no me lo aclaran totalmente (deben de tener constancia como yo la tengo de la conversación anteriormente mantenida), por email.
Que siguen mareando la perdíz, ya sin problemas lo expongo en el Centro Europeo del Consumidor, o en cualquier organismo que que me entere que puede hacer algo al respecto.

El bootloader lo quiero abrir sin perder la garantía. Lo mismo me da abrirlo ahora, dentro de 10 días o en 2 meses, pero voy a hacer valer mis derechos.
Tiempo tengo.
Excelente tío, sigue de persistente y ojalá que termine bien, que yo me muero de ganas de abrir el bootloader...
Responder Con Cita
  #29  
Viejo 19/10/14, 21:40:50
Array

[xs_avatar]
luisgarblan luisgarblan no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 87
Modelo de smartphone: Motorola Moto G 2014 y Leotec Supernova S16
Tu operador: Yoigo
muchas gracias penetapeineta, de verdad!!!
Responder Con Cita
  #30  
Viejo 19/10/14, 21:43:59
Array

[xs_avatar]
Alkalinorap Alkalinorap no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: España
Mensajes: 5,757
Modelo de smartphone: POCO X3 NFC
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por penetapeineta Ver Mensaje
El tema es así de simple.

En XDA lo dejan claro:

[FAQ] Frequently Asked Questions For Moto G (2nd Gen) [UPDATED-05/10] lo dejan igual de claro.





En el própio BOE, en el punto 22 dice:

BOE




Sin embargo, desde Motorola, remiten a unas leyes no aplicables en suelo de la UE.
En Motorola Support, el único enlace operativo existente es el de MOTO G GARANTÍA (ES), donde dicen continuamente EN LA MEDIDA QUE LO PERMITA LA LEY APLICABLE ... (queda claro que la ley aplicable en la UE, NO lo permite.

Ya para más inri, los dos enlaces, llamados Motorola Términos Y Condiciones y Real Decreto, no están operativos.
Estos enlaces son importantes cara al consumidor y deben de aclarar este tipo de puntos sin lugar a dudas, al menos el Real Decreto.

Creo que como estamos con el tema del TTIP de por medio, estarán dando largas todo lo que pueden, dando largas al consumidor, para que abandone cualquier tipo de acción para hacer valer sus derechos.

Si mañana no me responden, me pondré nuevamente en contacto con ellos el martes. Primero por chat y luego, si no me lo aclaran totalmente (deben de tener constancia como yo la tengo de la conversación anteriormente mantenida), por email.
Que siguen mareando la perdíz, ya sin problemas lo expongo en el Centro Europeo del Consumidor, o en cualquier organismo que que me entere que puede hacer algo al respecto.

El bootloader lo quiero abrir sin perder la garantía. Lo mismo me da abrirlo ahora, dentro de 10 días o en 2 meses, pero voy a hacer valer mis derechos.
Tiempo tengo.
Tremendas molestias te estás tomando para el beneficio de todos. Gracias!
__________________
Agradecer no cuesta nada
Responder Con Cita
  #31  
Viejo 20/10/14, 18:51:46
Array

[xs_avatar]
penetapeineta
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Desde Motorola, ni se han dignado en responderme.

Mañana 21/10/2014 esperaré hasta las 15:00 horas para volver a ponerme en contacto con ellos vía chat, ya que a las 16:00 "cierran".
Les comentaré nuevamente las consultas realizadas vía email y vía chat, así como la respuesta recibida vía email (ilegal), así como la nula respuesta a la realizada vía chat.
Ya con lo que me digan por chat, vuelvo a hacer toda la historieta por teléfono (912757164), total, hasta las 19 horas que "cierran" tengo de tiempo y con lo que me digan, abro nuevamente otra consulta por email, que si responden como al anterior, lo harían al día siguiente (el 23).

Con dos consultas vía email, dos vía chat y una telefónica, puedo empezar a mover la denuncia en el Centro Europeo del Consumidor, donde denunciaré:

La exigencia de cumplimiento de una legislación de EEUU contraria a la de la UE si deseo abrir el bootloader.
El fallo en los enlaces en Motorola Support a Motorola Términos Y Condiciones y Real Decreto, cuyo fallo ha sido comunicados en dos ocasiones por chat y una por email.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #32  
Viejo 20/10/14, 23:55:35
Array

[xs_avatar]
crosslider crosslider no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Medellín
Mensajes: 57
Modelo de smartphone: Moto G2
Tu operador: Movistar
Suscribiéndome a éste tema. Gracias por la labor que estás realizando.
Responder Con Cita
  #33  
Viejo 21/10/14, 00:16:36
Array

[xs_avatar]
cheitozz cheitozz no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2009
Mensajes: 231
Modelo de smartphone: Bq Aquaris X5 Android
Tu operador: Otra
Si sigues la denuncia, yo me sumo
Responder Con Cita
  #34  
Viejo 21/10/14, 18:31:22
Array

[xs_avatar]
penetapeineta
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Bueno, se me ha pasado la hora de contactar vía chat, así que directamente acabo de hablar por teléfono.

Le he facilitado el número de referencia del email, la conversación por chat y le he vuelto a comentar el problema.
Me ha terminado por preguntar el IMEI, que lo consultaría con el departamento directivo y que me responderán.
Sobre cuanto tardarán en responder... dependiendo del tipo de trabajo que tenga el equipo directivo.
No veo ya necesario volver a tratar el tema por chat, ni por email. No se cuanto tiempo debo esperar, para volver a contactar con ellos o ya moverlo ante consumo europeo, por si se podría hacer algo al respecto.

@cheito sobre denuncia conjunta, si se llega a ese punto, cuantos más seamos mejor, eso está claro. Ya veremos como acaba esto, pero la conversación telefónica, me ha pegado un cante a "balones fuera" que no veas.

Última edición por penetapeineta Día 21/10/14 a las 18:42:47.
Responder Con Cita
  #35  
Viejo 21/10/14, 21:20:23
Array

[xs_avatar]
KgsRoCks KgsRoCks no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 67
Modelo de smartphone: Moto G (2nd)
Tu operador: Amena
Joder como se lava las manos Motorola.

A ver cómo avanza este tema penetapeineta, mucho ánimo y sigue así, como dijo antes otro usuario si se da el caso de denuncia conjunta...
Responder Con Cita
  #36  
Viejo 21/10/14, 22:18:29
Array

[xs_avatar]
Sa0ri Sa0ri no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 493
Modelo de smartphone: Motorola Moto G LTE
Tu operador: Movistar
Algo no me cuadra, se supone que Motorola cuando vende sus productos en España, se tiene que verificar que cumpla las leyes europeas¿no?, o en caso contrario no les dejarían vender. Si estoy equivocado pido que algún entendido me lo explique.
Gracias.
Responder Con Cita
  #37  
Viejo 22/10/14, 00:06:37
Array

[xs_avatar]
penetapeineta
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por Sa0ri Ver Mensaje
Algo no me cuadra, se supone que Motorola cuando vende sus productos en España, se tiene que verificar que cumpla las leyes europeas¿no?, o en caso contrario no les dejarían vender. Si estoy equivocado pido que algún entendido me lo explique.
Gracias.
No, no estás equivocado.
TODAS las empresas que quieran vender en territorio de la UE, deben acatar la legislación vigente sobre derechos del consumidor. Por poner un artículo, pongo el 22 de la directiva 99/44

 Cita:
(22) Considerando que las partes no deben poder limitar o excluir por consentimiento mutuo los derechos conferidos a los consumidores, so pena de vaciar de contenido la protección legal; que este principio debe aplicarse asimismo a las cláusulas que implican que el consumidor tenía conocimiento de todas las faltas de conformidad de los bienes de consumo existentes en el momento de la celebración del contrato; que la protección del consumidor resultante de la presente Directiva no puede reducirse alegando que se ha escogido la legislación de un Estado no miembro como aplicable al contrato.
EEUU es un estado NO miembro. En la UE se aplica la legislación aprobada por los miembros de la UE. Motorola como empresa, debe de acatar la legislación vigente en territorio de la UE para poder vender.

A parte de la legislación las directivas eurpeas que son de nuevo mencionadas en el BOE, también lo dejan claro en XDA, donde dicen textualmente:

 Cita:
Q11: Does rooting/unlocking your phone invalidate its warranty? (In EU)

In short: No. Just the fact that you modified or changed the software of your device, is not a sufficient reason to void your statutory warranty. As long as you have bought the device as a consumer in the European Union.
For Indian customers, The warranty is void if you unlock/root your device. Motorola also reserves the right to maintain the records of unlocked bootloader devices. So you may not even get the warranty by relocking the device.
 Cita:
P11: ¿El enraizamiento / desbloquear el teléfono invalida su garantía? (En EU)

En pocas palabras: No, sólo el hecho de que ha modificado o cambiado el software de su dispositivo, no es una razón suficiente para anular la garantía legal. Siempre y cuando usted ha comprado el dispositivo como un consumidor en la Unión Europea.
Para clientes de la India, La garantía quedará anulada si se desbloquea / root su dispositivo. Motorola también se reserva el derecho de mantener los registros de los dispositivos del gestor de arranque desbloqueado. Así que puede que ni siquiera obtener la garantía por volver a trabar el dispositivo.
Como complemento y ya permitiendome el uso de este thread para aglutinar información sobre directivas y articulado que hace refencia a este tema, auno información relevante. Pongo enlaces a los BOE correspondientes, ya que citan las directivas comunitarias a parte de reforzar la aplicación en territorio español.

La Directiva 1999/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de mayo de 1999, sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo (DO L 171 de 7.7.1999, p. 12), es la mencionada generalmente para tratar sobre la vigencia de la garantía, aunque se abra el bootloader, se rootee, se instalen firmwares como CyanogenMod, o simplemente se use el terminal para programar en Android, si se ha comprado el terminal como consumidor (no revendedor) en la UE.

En la Directiva 2009/22/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, 23 de abril de 2009, relativa a las acciones de cesación en materia de protección de los intereses de los consumidores, se reafirma la directiva anterior, así como se cntemplan nuevas directivas encaminadas en el mismo sentido.

Resumiendo (agrupo puntos)

Se incumple la legislación de la UE, en Motorola Mobility, ya que impone leyes NO comunitarias (de la FCC aplicables en los EEUU) que menoscaban las comunitarias, al informar que en el momento se reciba el código de desbloqueo del bootloader, se perderá la garantía. Sobre este tema se reafirman en el enlace contemplado en el cuarto punto del primer apartado, que encima se encuentra en un idioma (inglés) distinto al del país donde se quiere aplicar dicha legislación (español)

 Cita:
Y ahora, unas palabras de nuestros abogados. Por último, para desbloquear tu dispositivo, debes estar de acuerdo con Términos legales importantes que se pueden encontrar en la siguiente página. Al aceptar, se celebrará un acuerdo legal vinculante, por lo que debes asegurarte de leerlo con atención.
En la URL Motorola Support, en el apartado ¿Tiene alguna pregunta sobre la asistencia o la garantía?, donde deberían de quedar claro los derechos y obligaciones legales del consumidor, dos de los tres enlaces que deben de aclarar este tema, no lo hacen, bien sea porque en el de MOTO G GARANTÍA (ES), se hace uso constante de la coletilla "EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY APLICABLE,... ", bien sea porque no funcionan como son el caso de "Motorola Términos Y Condiciones" y "Real Decreto", que siguen sin funcionar, aun habiéndose avisado que son inoperativos en dos ocasiones (chat y teléfono)

Última edición por penetapeineta Día 22/10/14 a las 02:49:26.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #38  
Viejo 23/10/14, 14:43:05
Array

[xs_avatar]
Sa0ri Sa0ri no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2014
Mensajes: 493
Modelo de smartphone: Motorola Moto G LTE
Tu operador: Movistar
Gracias por el tocho, estés o no en lo cierto, deberían poner los enlaces y sin pegas.
Sigue contando novedades compañero.
Saludos.
Responder Con Cita
  #39  
Viejo 26/10/14, 13:25:43
Array

[xs_avatar]
Alkalinorap Alkalinorap no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: España
Mensajes: 5,757
Modelo de smartphone: POCO X3 NFC
Tu operador: Lowi
¿Al final cómo quedó esto? Me están entrando unas ganas terribles de rootear 😥
__________________
Agradecer no cuesta nada
Responder Con Cita


  #40  
Viejo 26/10/14, 19:04:58
Array

[xs_avatar]
penetapeineta
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por Sa0ri Ver Mensaje
Gracias por el tocho, estés o no en lo cierto, deberían poner los enlaces y sin pegas.
Sigue contando novedades compañero.
Saludos.
 Cita: Originalmente Escrito por Alkalinorap Ver Mensaje
¿Al final cómo quedó esto? Me están entrando unas ganas terribles de rootear ��

Pues... no han respondido todavía. A parte de esto, los enlaces de "Real Decreto" y "Motorola Términos Y Condiciones" en Motorola Support siguen sin ser operativos, algo normal si quedaría en evidencia el tema que se trata, sobre todo con el Real Decreto.
Volveré a llamarlos por teléfono mañana lunes o mejor el martes, así cumple los 7 días de la llamada realizada el martes 21 y a ver que responden (imagino que más largas).
Si esto se cumple, ya queda la denuncia a oficinas del consumidor. Yo al menos, tengo pensado denunciar, si siguen pasando del tema (aunque sea por no arreglar los enlaces OBLIGADOS por ley que no funcionan.

A parte de las directivas europeas incluídas en el BOE, incumplen la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios en su artículo 126 donde se establece que en todo producto de naturaleza duradera deberá recogerse por escrito las disposiciones de la garantía que como mínimo contengan lo establecido en la Ley.

En ningún lado de dicha Ley aparece que por modificación de software tu móvil no está cubierto por la garantía legal.
La garantía legal cubre cualquier pieza de hardware así que el más mínimo fallo de ella debe hacerse cargo el fabricante o vendedor. Sólo si ellos demuestran que dicha manipulación de software ha ocasionado el daño en el hardware se eximirían de su obligación legal, como puede suceder al overclockear (subirle potencia) el microprocesador, por poner un ejemplo.

Última edición por penetapeineta Día 26/10/14 a las 19:17:18.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Motorola > Otros smartphones antiguos de Motorola > Motorola Moto G (modelo 2014)



Hora actual: 18:39:49 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /