ROMs y desarrollo Xperia NEO V ROMs Xperia NEO V

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 20/12/11, 03:27:45
Array

[xs_avatar]
DRmack DRmack no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2010
Mensajes: 43

¿Se puede superar los 1GHz del Neo V?

Pues eso, es que he visto ha gente por hay que tiene 1,4 Ghz de procesador y queria saber como hacerlo.
Saludos y gracias de antemano.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 20/12/11, 11:16:13
Array

[xs_avatar]
pirufos pirufos no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Mensajes: 49
Modelo de smartphone: NeoV - DropadA8
Tu operador: Movistar
Puedes hacer un OC si le instalas un nuevo kernel, para ello antes tienes que tener el Bootloader abierto.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 20/12/11, 23:42:33
Array

[xs_avatar]
buly buly no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: ene 2010
Localización: Cadíz
Mensajes: 931
Modelo de smartphone: LG GW620 CM7-HTC Tattoo CM7- HTC Desire - Xperia Neo V
Tu operador: Orange
hay kernels ke habilitan asta 1.9ghz con un rendimiento parecido al de un s2, pero hay que cambiar el kernel como ha dicho el compañero y desbloquear el bootloader cosa ke por ahora pierdes la garantia y ademas cuesta dinero....
__________________
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 21/12/11, 01:13:55
Array

[xs_avatar]
DRmack DRmack no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2010
Mensajes: 43

 Cita: Originalmente Escrito por buly Ver Mensaje
hay kernels ke habilitan asta 1.9ghz con un rendimiento parecido al de un s2, pero hay que cambiar el kernel como ha dicho el compañero y desbloquear el bootloader cosa ke por ahora pierdes la garantia y ademas cuesta dinero....
Y que porque los fabricantes no permiten tanta velocidad?, no lo entiendo. ¿Sabes cual es la potencia maxima de la CPU?
Saludos
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 21/12/11, 18:24:47
Array

[xs_avatar]
buly buly no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: ene 2010
Localización: Cadíz
Mensajes: 931
Modelo de smartphone: LG GW620 CM7-HTC Tattoo CM7- HTC Desire - Xperia Neo V
Tu operador: Orange
 Cita: Originalmente Escrito por DRmack Ver Mensaje
Y que porque los fabricantes no permiten tanta velocidad?, no lo entiendo. ¿Sabes cual es la potencia maxima de la CPU?
Saludos

pues realmente no aunque hay una mejora del msm8255 llamada msm8255t que sale en 1.5ghz con lo que se supone ke es nuestro mismo procesador pero seleccionando los mejores ke trabajan a esa potenia lo cual da ke pensar que nuestro procesador aguanta esos teoricos 1.5 en buena forma
__________________
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 11/02/12, 17:13:40
Array

[xs_avatar]
julianneoV julianneoV no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2012
Localización: colombia
Mensajes: 124

me adhiero a la pregunta del compañero como se puede lograr eso, y que consecuencias trae
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 11/02/12, 17:42:24
Array

[xs_avatar]
tasgl tasgl no está en línea
Usuario veterano
· Votos compra/venta: (5)
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 1,458
Modelo de smartphone: Nexus 5
Tu operador: Yoigo
No tengo un neo asi q no puedo decirte "este" tutorial.
Lo primero es rootearlo (busca un tuto).Despues tienes que buscar un kernel para tu movil que tenga el overclock desbloqueado.
Una ves hecho esto instalas el setcpu y ahí lo overclockeas o underclockeas.
Desventajas del oc: vas a gastar mas batería y se calentara mas. Reducirías el tiempo de vida del procesador. De todos modos por que subas el procesador de 1 a 1,2 aumentaras el rendimiento y no creo que pase nada. Probablemente cambies de movil antes de que se rompa( de todos modos cuidado)
Informaros sobre vuestro movil que las cosas cambian mucho de uno a otro.
Un saludo

Enviado desde mi GT-I9100
__________________
Nokia 3310->Siemens->Tsm-5->N-GageQD->Mitsubishi->SonyEricsson k800i->Nokia 7500->Nokia n81->Nokia x6->Samsung Wave->Samsung Galaxy S2->htc 7 Mozart->HTC HD2->HTC Evo3D->Nexus 5
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 11/02/12, 17:44:53
Array

[xs_avatar]
jojiso jojiso no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 571
Modelo de smartphone: Xperia Neo
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por julianneoV Ver Mensaje
me adhiero a la pregunta del compañero como se puede lograr eso, y que consecuencias trae
Yo lo he llevado mucho tiempo a 1,4 con el kernel de inteks y funcionabva de maravilla
Ahora lo llevo a 1,2 porque para un uso normal del telefono no hace falta llevarlo tan alto el oc y ademas cambie el kernel de inteks por el night elf que tambien va muy fluido y muy bien y gasta menos bateria
De todas formas cuando quiero que tenga rendimiento le pongo a 1,6 y a jugar al juego que querais o lo que sea
Yo lo he llegado a poner a 1,8 ghz pero solo para hacerle teste con el antutu o el quadrant y si q se nota
Un saludo

TODA la informacion esta en los HILOS solo tienes que buscar y leer
Desbvloquear el bootloader lo primero y despues cambiar el kernel que quieras y meterle los programas que quieras para oc
TODO ESTA AHI

Última edición por jojiso Día 11/02/12 a las 17:48:43.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 11/02/12, 17:52:09
Array

[xs_avatar]
jojiso jojiso no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 571
Modelo de smartphone: Xperia Neo
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por tasgl Ver Mensaje
No tengo un neo asi q no puedo decirte "este" tutorial.
Lo primero es rootearlo (busca un tuto).Despues tienes que buscar un kernel para tu movil que tenga el overclock desbloqueado.
Una ves hecho esto instalas el setcpu y ahí lo overclockeas o underclockeas.
Desventajas del oc: vas a gastar mas batería y se calentara mas. Reducirías el tiempo de vida del procesador. De todos modos por que subas el procesador de 1 a 1,2 aumentaras el rendimiento y no creo que pase nada. Probablemente cambies de movil antes de que se rompa( de todos modos cuidado)
Informaros sobre vuestro movil que las cosas cambian mucho de uno a otro.
Un saludo

Enviado desde mi GT-I9100
Lo mejor para que nadie briquee su movil es que no pongas tus opiniones sin saber nada del telefono
Ya que lo primero para instalar un kernel en el neo es desbloquear el bootloasder, si instalas el kernel con el boot cerrado, que no se ni si se puede, puedes brikear el movil
Pero bueno lo mejor supongo q sera que se lo expliques tu o lo lea en los hilos del foro, que es lo que la gente normal hace, LEER
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 11/02/12, 18:09:17
Array

[xs_avatar]
tasgl tasgl no está en línea
Usuario veterano
· Votos compra/venta: (5)
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 1,458
Modelo de smartphone: Nexus 5
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por jojiso Ver Mensaje
Lo mejor para que nadie briquee su movil es que no pongas tus opiniones sin saber nada del telefono
Ya que lo primero para instalar un kernel en el neo es desbloquear el bootloasder, si instalas el kernel con el boot cerrado, que no se ni si se puede, puedes brikear el movil
Pero bueno lo mejor supongo q sera que se lo expliques tu o lo lea en los hilos del foro, que es lo que la gente normal hace, LEER

Tienes toda la razon, no lo he pensado. Tendre mas cuidado la próxima vez. De todos modos no esperaba que hiciesen lo que he dicho al pie de la letra y se informasen antes, solo quería explicar mas o menos por donde van los tiros pero tras leer tu post me he dado cuenta de que hay gente muy bruta que sin informarse hacen lo primero que leen.

Enviado desde mi GT-I9100
__________________
Nokia 3310->Siemens->Tsm-5->N-GageQD->Mitsubishi->SonyEricsson k800i->Nokia 7500->Nokia n81->Nokia x6->Samsung Wave->Samsung Galaxy S2->htc 7 Mozart->HTC HD2->HTC Evo3D->Nexus 5
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 11/02/12, 18:31:17
Array

[xs_avatar]
jojiso jojiso no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: may 2011
Mensajes: 571
Modelo de smartphone: Xperia Neo
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por tasgl Ver Mensaje
Tienes toda la razon, no lo he pensado. Tendre mas cuidado la próxima vez. De todos modos no esperaba que hiciesen lo que he dicho al pie de la letra y se informasen antes, solo quería explicar mas o menos por donde van los tiros pero tras leer tu post me he dado cuenta de que hay gente muy bruta que sin informarse hacen lo primero que leen.

Enviado desde mi GT-I9100
Ya se q tu solo querías ayudar
Pero la gente pregunta,lee las respuestas y no mira mas y luego vienen las lamentaciones,jejeje
Que se me ha brikeado,que puedo hacer????
LEER..Pero bueno allá cada uno con su movil
Un saludo
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 11/02/12, 21:00:30
Array

[xs_avatar]
ehrans ehrans no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2011
Mensajes: 1,536
Tu operador: Movistar

por norma general cualquier procesador se configura para trabajar por debajo de su potencia real. Y con el overclock lo que hacemos es estirar el rendimiento hasta algo parecido a su rendimiento máximo, pero para que el overclock sea eficiente hay que vigilar unos cuantos parámetros.

Temperatura, el simple hecho de aumentar los ciclos de reloj de cualquier procesador implica aumentar el calor que genera, ya que la relación de irradiacion de calor y disipación cambia, asi que mientras seguimos teniendo la misma disipación hemos aumentado la irradiacion de calor desde el nucleo de silicio.

Voltaje, no nos engañemos, la electrónica de microprocesador si la desmembramos hasta llegar a la iteraccion mas simple, es simplemente interruptores que dejan pasar corriente o la cortan, aunque por razones de simplicidad ya que es mas facil saber si un hilo lleva mas voltaje que otro no es una alternancia de voltaje y no voltaje, sino bajo voiltaje y alto voltaje (hablando siempre en milivoltios), bueno la cosa es que si duplicamos la velocidad del reloj a que no adivinan que sucede???? se consume energía, cada ciclo de reloj implica que se ha dejado pasar una cierta cantidad de corriente y a medida que va satisfaciendo condiciones se genera una respuesta. pero no solo eso, sino que las condiciones se controlan mediante compuertas lógicas, que tambien necesitan energía para abrir o cerrar, si aumentamos la cantidad de condiciones por segundo tambien aumentamos la cantidad de energía que usamos para activar esas compuertas lógicas. Pero ahí no acaba todo, sino, que por una propiedad física de los conductores eléctricos, mientras mas se calienta, menos conduce. Lo cual nos lleva que como aumenta la temperatura, hemos de aumentar tambien el voltaje general para que las tensiones sigan pasando a través de las compuertas de la misma forma que a la velocidad normal.

"Cycle Die Time", para no explicarlo de forma muy técnica lo resumo en que la electricidad tiene una velocidad, y el "cycle die time" es el tiempo que tarda la electricidad desde que entra en el micro en forma de dato hasta que sale en forma de respuesta. Lo que nos indica que un ciclo de reloj del procesador no puede ser inferior a esa cantidad de tiempo ya que el proceso a medias se descarta y se admite un dato nuevo. Esta velocidad varia en funcion de la cantidad de compuertas lógicas en el microprocesador, el tamaño de estas, y la distancia entre ellas, por eso, mientras mas reducido es el micro como tal mas velocidad de reloj puede alcanzar. Ahora mismo a nivel de microelectrónica la cosa está muy parada, pq no han podido reducir mas el espacio entre las compuertas, asi que la velocidad de reloj de los procesadores informáticas está bastante estancada alrededor de los 4,5 ghz de máxima. pero bueno, los fabricantes necesitan seguir sacando novedades para la gente gaste dinero en ellos. Así que la solucion es... si al chino ya no tiene mas tiempo para hacer mas cosas, añadimos mas chinos (mas procesadores dentro del mismo encapsulado) entonces en vez de un chino superrápido pensando tenemos a 4 o 6 repartiéndose la faena (dual-core, quad-cuare, 6-core).


Teniendo en cuenta estos 3 aspectos básicos, si conseguimos aumentar la disipación de calor, mantener una fuente de voltaje acorde al trabajo que le vamos a pedir que realice. Se entiende que cualquier procesador de silicio puede overclokearse hasta casi un máximo teoríco determinado por el "cycle die time".

Pero si hacemos overclock retocando los voltajes, los ciclos por segundo, pero no disipamos el calor extra que se genera (es el caso de como se overclockea nuestro Neo V), debemos asumir que el consumo energético se disparará cuando se utilice, que la temperatura del procesador en si va a aumentar cuando se le exija y si le exijimos mucho tiempo continuado y no tenemos cuidado de dejarle descansar para que disipe ese extra de calor, es muy probable que resulte en procesador chamuscado.

Ahora bien, en nuestro caso en particular nuestro procesador esta bastante sub-utilizado, ya que así logran los de Sony darle un rendimiento aceptable con una buena relación batería/velocidad. Salvo los juegos, no hay necesidad de un procesador que pase por encima de 800.... como mucho para algun multitasking como escuchar mp3 de 320kbps con bit variable, mientras navegamos por internet, mantenemos el whatsapp, correo, skype, viber, antivirus, el actualizador de market, fondos animados y mas cosiñas. Pero si se puede prescindir de muchas de esas cosas o no utilizarlas al mismo tiempo, lo dicho con un 800mhz va que se las pela.

Pero gracias a los desarrolladores que se han calculado las tablas de sobrevoltajes y las han introducido en el kernel podemos incluso llegar a 2ghz (el marckernel para gingerbread lo hace) pero vamos.... salvo para hacer un antutus y presumir frente a lso compis que no los tienen overclokeados, tiene poca utilidad ya que gasta mas batería que los juguetes nuevos en navidad... Aunke es cierto que marco me comentó un dia que usando las librerias emuladoras del tegra y con juegos que requieren tegra con esos overcloks podiamos hacer rular esos juegos en nuestro terminal de forma muy fluida.

Un saludo.


Pero para usarlo como teléfono.... sobra material.

Última edición por ehrans Día 11/02/12 a las 21:05:23.
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a ehrans su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #13  
Viejo 11/02/12, 22:11:26
Array

[xs_avatar]
iron iron no está en línea
Betatester oficial
· Votos compra/venta: (31)
 
Fecha de registro: ene 2009
Localización: MURCIA
Mensajes: 17,465
Modelo de smartphone: Nexus 5 32gb Nexus 4 16gb Moto X (2ªgenracion)
Tu operador: Vodafone
Ehrans ..gracias por la explicación..todos los días se aprende algo...

Saludos

Desde romk0la 1.0 by Marc0s.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 12/02/12, 20:23:00
Array

[xs_avatar]
Artikbot Artikbot no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2010
Localización: Cataluña
Mensajes: 73
Modelo de smartphone: SE Xperia Neo V
Tu operador: Orange
Un servidor lo tiene a 1.8GHz y aparte de zamparse la batería como un chaval con una bolsa de cheetos, va como un tiro. El GTA III va mejor que en la PS2
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 13/02/12, 17:02:22
Array

[xs_avatar]
julianneoV julianneoV no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2012
Localización: colombia
Mensajes: 124

excelnte aporte el del compañero muy tecnico y con buenos argumentos, lo pone a uno a pensar bastante, y lo que el dice es verdad si es por presumir no vale la pena, pero de ves en cuando para jugar es bueno subirlo un poco y asi trabajara de manera mas fluida, eso si toca dejarlo descansar
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 09/03/12, 17:52:32
Array

[xs_avatar]
cristiyesi cristiyesi no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: La senia
Mensajes: 77
Modelo de smartphone: Xperia neoV
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por jojiso Ver Mensaje
Yo lo he llevado mucho tiempo a 1,4 con el kernel de inteks y funcionabva de maravilla
Ahora lo llevo a 1,2 porque para un uso normal del telefono no hace falta llevarlo tan alto el oc y ademas cambie el kernel de inteks por el night elf que tambien va muy fluido y muy bien y gasta menos bateria
De todas formas cuando quiero que tenga rendimiento le pongo a 1,6 y a jugar al juego que querais o lo que sea
Yo lo he llegado a poner a 1,8 ghz pero solo para hacerle teste con el antutu o el quadrant y si q se nota
Un saludo

TODA la informacion esta en los HILOS solo tienes que buscar y leer
Desbvloquear el bootloader lo primero y despues cambiar el kernel que quieras y meterle los programas que quieras para oc
TODO ESTA AHI
Hola! Me podrias explicar como tienes que instalar el night elf para hacer overclocking?
Realmente a mi solo me interesa el overclocking, por que las demas cosas se me hacen muy dificiles por el momento.
Gracias
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Sony > Otros smartphones antiguos de Sony > Sony Xperia NEO V > ROMs y desarrollo Xperia NEO V



Hora actual: 10:07:41 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /