|
||
|
|
|
|||||||
| HTC Magic También conocida como HTC Sapphire, MyTouch 3G |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Como usar la Magic sin que se entere vodafone como modem
Esto esta sacado de un blog, a mi por ahora me funciona, aqui habra los tipicos cortes de poca cobertura, si hay via libre no hay problema
Antes de empezar nos descargamos el SDK Android y el software PdaNet http://www.junefabrics.com/android/index.php Enlace con el crack para el PdaNet, pone que es para el 2.16, pero sirve para el 2.17 http://rapidshare.de/files/48987545/...X-CrK.rar.html Preparación
La solucion para no infringir la tarifa plana de 12€ cuando usas la HTC Magic como modem en tu PC, es instalarnos e este addon/complemento User Agent Switcher 0.7.2. El User Agent Switcher sirve para para emular una navegación por móviles, así las peticiones en las cabeceras HTTP realizadas a través de vodafone serán como si navegáramos a través de móviles y no Pcs (portátiles/sobremesa). De hecho cuando tengamos activado este addon/complemento podréis ver como la pagina de google que os carga será versión mobil. Enlace del complemento: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/59 En el complemento “user agent switcher” le dais a importar y seleccionanias el archivo que os habeis bajado. Cuando lo cargeis os aparecerá una lista mayor entre la que encontrarás Mobile/WAP devices, entre ellos el HTC Magic (Android 1.5) http://www.megaupload.com/?d=85PN5NS9 en el archivo este ultimo sirve para el iphone tambien, el pdanet es gratuito por ahora con el android, yo confirmo que al poner en las opciones del complemento lo de android 1.5, cuando se activa, en google. marca o esta misma web, sale en su version de mobil, si sale asi, es que pilla realmente si os sale un error en el paso 1, no le deis tan rapido al ok, esperad que el xp o vista o cual sea, detecte que se conecta la magic y busque los drivers, cuando los instale, le dais al ok Última edición por TDTHD Día 07/02/10 a las 02:29:10. |
| Los siguientes 16 usuarios han agradecido a TDTHD su comentario: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Yo uso algo parecido pero muy esporadicamente, de todas maneras muy buen manual.
Gracias. |
|
#3
|
||||
|
||||
|
hay alguien mas que lo haya probado....? aun no lo puedo utilizar puesto que aun continua mis andanzas con la portabilidad pero siempre es bueno tener conocimientos sobre esto. Te doy un 10 como tutorial tosdo muy bien explicado. Muchas gracias
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Yo lo he probado, te descargas PDANet en el móvil e incluso te permite bajarte la apliación para el portátil desde el mismo móvil y pasarla via usb. Está muy bien. Lo que hago es deshabilitar imagenes en el navegador para que no me coma ancho y vaya rápido porque el móvil no es igual de rápido que el adsl y especialmente si usas un operador virtual que te cobre por descargas. Os dejo el QR Code para que descarguéis desde bubiloop:
__________________
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Muchas gracias, y tambien gracias porque creo que me has solucionado el problema que tenia con el driver para tenerlo como ADB, porque ahora al instalar esto a parte del dispositivo como modem me aparece Android Composite ADB Interface.
Saludos. |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Hay que instalar el complemento y cargar el archivo como lo he puesto al principio para que parezca que se usa por el magic
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Bueno, yo usaba opera en el portatil y ahora Firefox... pero yo uso otra app y a diario y la verdad es que es una maravilla... ademas descargo lo que tengo que descargar, eso si, archivos pequeños (hasta 200 Mb) y que se jod* VF!
|
|
#9
|
||||
|
||||
|
Que se jod* VF, pero el otro día mi vinieron casi 60€ (suelo pagar 25-30€) y me cagué vivo... 'afortunadamente' fue debido a unas llamadas matutinas.
Me tocaría bastante la pera pagar los 49€ simplemente por navegar un rato y de uvas a peras (no descargo nada, máximo 40-50 megas por navegar), lo chungo es que si quieren lo hacen. |
|
#10
|
||||
|
||||
|
que app uasas? wifi tether? o por usb tb? salu2!
__________________
Ahora lo que odio y lo que somos casi es igual.
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
yo uso USB con las rom de Cyano y Super, aunque tambien he probado el Wifi Tether...
... con el Wifi Tether quedas mas chulo que un 8, fardas con los colegas y todo eso... ... pero cuando ves como baja la bateria se te va la chuleria por el desague, tienes suerte si te dura la bateria mas de 1h y media..... ![]() conclusion, funciona todo, pero si ya tienes Acceso Root, lo mejor es por el USB con las roms actuales y si no te queda el recurso del PDAnet, y lo de las facturas... pues lo mejor es no abusar, yo no me corto navegando y descargando alguna cosilla si las necesito, pero estoy seguro que algunos estan pensado en conectar el emule por 12 pavos y tampoco es eso,
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Hola, yo solía usar tunnelbrick y Azilink para conectarme sin necesidad de root, lo hago desde un macbook, y como mis conexiones son esporádicas no ha "cantado"
Funciona el componente de firefox en este caso? Me recomendáis el cambio a pdanet? Un saludo. |
|
#13
|
||||
|
||||
|
De todas formas es como dice orlok75 con un uso normal de navegacion cuando uno no tiene internet en algun sito de viaje o algo, pues no tiene por que pasar nada...pero poner la mula por 12€ es un canteo .
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
vale para android 1.6? lo del user agent switcher?
|
|
#16
|
||||
|
||||
|
Sirve para android 1.5 y 1.6, tambien servirá para el 2.0, 2.1 y........
Como se averigua eso de las cabeceras ip en el pc |
|
#17
|
||||
|
||||
|
No necesitas mucho, simplemente una tarjeta de red compatible con modo monitor para poder capturar trafico de red, y unos pocos conocimientos de protocolo TCP/IP, a grandes rasgos: 1- Cuando entras en una pagina, lo primero que se hace es una conexion TCP. Este protocolo no entiende de direcciones IP, solo entiendo de puertos y usa unos flags (bits que se ponen a 1 o a 0) para saber que se pretende hacer. Por ejemplo tu PC pide una conexion con una pagina por el puerto 80 con el flag SYN a 1, eso indica que se quiere conectar. (a parte se negocia la ventana que son los bits que se pueden trasmitir del tiron y mas cosas...) miralo: Fijate en la ventana de abajo
(Click para mostrar/ocultar)
Ahora el destino responde con los flags ACK y SYN a 1 para aceptar esa conexion:
(Click para mostrar/ocultar)
Y por ultimo confirmas tu al destino la conexion con el flag ACK a 1:
(Click para mostrar/ocultar)
Y a continuacion se mandan tramas HTTP que son las que nos interesan. Es una trama que encapsulada dentro de TCP e IP. En IP veremos que version se usa si es IPv4 o v6, nos informa que se trata de un protocolo de internet pero eso no nos interesa. Nos interesa la ultima capa que es HTTP y nos interesa su campo UserAgent que es lo que voy a probar ahora a ver si se cambia al usar el complemento de firefox. Te dejo una captura para que lo veas pero no lo estoy usando por lo que aparece UserAgent: Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 6.1; en-US) AppleWebKit/532.5 (KHTML, like Gecko) Chrome/4.0.249.78 Safari/532.5
(Click para mostrar/ocultar)
Fin del mini tuto de captura de redes jeje. Esto os viene genial para aprender como funciona internet y sus vulnerabilidades. Nunca os habeis preguntado por que se usan dos protocolos para internet?El TCP y el IP? Pues porque IP es totalmente abierto, no tiene ningun tipo de seguridad, entonces para eso esta TCP por encima de IP, encapsulandolo. Una trama se difunde a todo el mundo, y la tarjeta de red (todas) la reciben y leen el encapsulado IP y deciden si esa trama es para ellas o no, si no lo es la mandan al vacio la famosa direccion 172.0.0.0 y si es para ellas abren TCP y leen que puerto es y que se pretende hacer con los flags (para eso estan) y ya se saca la ultima trama (HTTP, FTP, ...). Pues mirar lo que aparece al usar el complemento del firefox poniendo [Mobile] Android 1.5 (HTC Magic Build/CRC1) UserAgent: Mozilla/5.0 (Linux; U; Android 1.5; es-es; HTC Magic Build/CRB17) AppleWebKit/528.5+ (KHTML, like Gecko) Version/3.1.2 Mobile Safari/525.20.1
(Click para mostrar/ocultar)
Al parecer si pone que es un movil (incluso modelo, firmware y compilacion). Asi que esto espero que disuelva ya todas las dudas. Pero como se comenta no es para un uso excesivo y claro, me imagino que sabreis que todo lo que hagais en internet fuera de firefox hara que no aparezca eso en la trama (messenger, p2p, ftp...). Asi que usar todo dentro del navegador y siempre firefox. Última edición por pawa86 Día 04/02/10 a las 13:26:48. |
|
#18
|
||||
|
||||
|
Yo uso el Wirless Thethering for Root Users, a palo seco, y nunca me han dicho nada de nada
![]() Eso sí, lo uso esporadicamente, pero cuando lo he usado le he dado caña. |
|
#19
|
||||
|
||||
|
yo he decidio utilizar el programa de wireless tethering for root user como dice el compañero de arriba y le he puedo el addon al mozilla como tu indicas puesto que por lo que tengo entendido el pdanet gratuito no pemite las conexiones seguras
|
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
¿A que te refieres con conexiones seguras? ¿SSL? Gmail por ejemplo utiliza SSL que es el protocolo HTTPS, acabo de probar a conectarme a gmail que usa SSL con el pdaNet y funciona perfectamente.
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||