Xiaomi 14 Pro / 14 Ultra Xiaomi 14 Pro / 14 Ultra

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 26/03/24, 18:47:59
Array

[xs_avatar]
nharromc nharromc no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 1,172
Tu operador: -

Problema cobertura en lineas de metro

Buenas tardes, desde que tengo el 14 Ultra tengo cortes en los datos móviles y me quedo continuamente sin cobertura cuando voy en el metro de Madrid.


Anteriormente con el 13 Pro y otros modelos no tenía ese problema siendo de la misma compañía O2.

¿Alguien más reporta este problema? Porque si o si tiene que ser del móvil ya que va todo el mundo en el metro llamando y haciendo de todo con sus móviles.

Tengo la ROM europea en la versión 1.0.4.0
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 26/03/24, 19:24:50
Array

[xs_avatar]
vrg30 vrg30 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2012
Localización: tarragona
Mensajes: 3,257
Modelo de smartphone: Oppo Find x5 pro 12gb 256gb
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por nharromc Ver Mensaje
Buenas tardes, desde que tengo el 14 Ultra tengo cortes en los datos móviles y me quedo continuamente sin cobertura cuando voy en el metro de Madrid.


Anteriormente con el 13 Pro y otros modelos no tenía ese problema siendo de la misma compañía O2.

¿Alguien más reporta este problema? Porque si o si tiene que ser del móvil ya que va todo el mundo en el metro llamando y haciendo de todo con sus móviles.

Tengo la ROM europea en la versión 1.0.4.0
Buenas,yo también he notado que este móvil,en tema de cobertura no va muy fino,al menos para mí.

Yo en casa,con Movistar,suelo tener la cobertura a tope o solo faltándole una ralla,los últimos 2 móviles que he tenido han sido el OPPO find X3 pro y X5 pro y lo dicho, cobertura a tope.

Con este normalmente tengo 1 o 2 rallas de cobertura,la verdad que no lo entiendo y le pongo la sim al X3 pro y está a tope, siendo versión global me imagino que no puede ser por temas de bandas.
Saludos.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg Screenshot_2024-03-26-19-18-27-322_com.android.chrome-edit.jpg (18.4 KB, 252 visitas)
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 26/03/24, 20:14:10
Array

[xs_avatar]
CaesarAbraxas CaesarAbraxas no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2013
Mensajes: 1,336
Tu operador: Movistar

Una cosa es no tener cobertura en un sitio que antes si tenías. Y otro es el tema de las rayitas de cobertura de cada móvil.

Cada móvil representa la cobertura de una manera y tener más o menos rayitas en distintos móviles no quiere decir necesariamente que tengas más cobertura real. Ojo que igual si.

La única manera de verlo es a través de la intensidad de la señal que recibes de cada sim.

En este teléfono está en Ajuste> Sobre el teléfono> Información detallada y especificaciones> Estado> y en estado de sim tendréis la intensidad de señal en dbm.

Esta es la cifra que tendríais que comparar con otros móviles, para saber si realmente recibe más o menos señal.

Yo en mi caso donde estoy normalmente tengo 4 rayitas y la señal de Orange es -101 dbm / 39 asu. Ojo que tener más dbm, es peor cobertura. Sin embargo en la otra sim con Vodafone tengo -115dbm / 25 asu, que es bastante peor. Tienes también los asus que esto si que es


https://www.xatakandroid.com/product...an-valores-dbm


Si lo mido con esta aplicación me da otras cifras: -33dbm / 40 asu que es mejor cobertura...

Los dbm son bastante diferentes los de la aplicación con el teléfono, pero el asu es bastante parecido. Podéis utilizarlo para comparar con otros móviles.

Última edición por CaesarAbraxas Día 26/03/24 a las 20:31:51.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 26/03/24, 20:31:24
Array

[xs_avatar]
nharromc nharromc no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 1,172
Tu operador: -

En este caso os comento que siguiendo el trayecto de todos los días al trabajo desde hace 6 años, en la misma compañía y mi novia con un POCO X3 pro. Ella tiene cobertura y a mí continuamente se me corta por periodos de minutos continuamente sin poder llamar ni usar los datos...

Está claro que problema de cobertura tiene el móvil... Reportando lo en la app de comentarios me han ofrecido meterme en el programa de tester para recibir las betas estables. Así que veremos, pero vaya plan estar así con un móvil que vale 1500€...

Última edición por nharromc Día 26/03/24 a las 20:36:38.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 02/04/24, 15:45:01
Array

[xs_avatar]
pepefefe pepefefe no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 285
Modelo de smartphone: Xiaomi 14 Ultra
Tu operador: Movistar
Acabo de comprobarlo, y la experiencia de conectividad en el metro es nefasta. Se corta al llegar a cada estación, y tarda bastante hasta que vuelve a conectarse, a veces no retorna la conexión hasta que no vuelve a meterse en el tunel. Esto no es un problema generalizado? Solo nos pasa a unos pocos?
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 02/04/24, 15:50:23
Array

[xs_avatar]
pepefefe pepefefe no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 285
Modelo de smartphone: Xiaomi 14 Ultra
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por nharromc Ver Mensaje
En este caso os comento que siguiendo el trayecto de todos los días al trabajo desde hace 6 años, en la misma compañía y mi novia con un POCO X3 pro. Ella tiene cobertura y a mí continuamente se me corta por periodos de minutos continuamente sin poder llamar ni usar los datos...

Está claro que problema de cobertura tiene el móvil... Reportando lo en la app de comentarios me han ofrecido meterme en el programa de tester para recibir las betas estables. Así que veremos, pero vaya plan estar así con un móvil que vale 1500€...

Perdona, Por donde has reportado el problema?
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 02/04/24, 16:31:26
Array

[xs_avatar]
alexj1985 alexj1985 no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 391
Modelo de smartphone: HTC u12+

Ufff, esto si me pone los pelos de punta tuve un pixel 6 pro y 7 pro y ambos los vendi por su mala calidad de señal... Hoy me llega el mio... Con las cosas que leo... parece que no me va a durar mucho
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 02/04/24, 18:26:17
Array

[xs_avatar]
nharromc nharromc no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 1,172
Tu operador: -

rom

 Cita: Originalmente Escrito por pepefefe Ver Mensaje
Perdona, Por donde has reportado el problema?
Por la app de comentarios de Xiaomi en los ajustes. Lo están revisando los devs . Les pasé bastantes logs.

Cuántas más personas reporten errores mejor porque se mete más presión.

Adjunto el mensaje que me pidió para enviar logs cuando abráis un reporte de errores:

"
It is necessary to analyze the effective log including the problem reproduction process, please help to capture according to the following steps, thank you very much
1. Enter *#*#995995#*#* on the dial pad to start grabbing logs
2. Waiting to reproduce this problem(Please send me a screenshot of the time when the problem reappears)
3. Enter *#*#995995#*#* on the dial pad to stop grabbing logs
4. Enter *#*#284#*#* on the dial pad to grab the log, and then wait for about 1 minute
5.Feedback log storage location:
995 logs are in "File Manager/Storage/diag_logs/2023XXXX_XXXXX", long press "diag_log" to compress into "diag_log.zip"
284 log in "File Manager/Storage/MIUI/debug_log/bugreport-2023-XX-XX-XXXXXX.zip"
6. Find the above two logs and send them to me, thank you very much
Mi Phone Feedback Team
"

También decir que con la última actualización 1.0.5 el problema se sigue reportando.

Un saludo
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 07/04/24, 12:48:10
Array

[xs_avatar]
JoseMourinho7 JoseMourinho7 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: abr 2024
Mensajes: 8
Modelo de smartphone: Xiaomi 14 Ultra
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por nharromc Ver Mensaje
Por la app de comentarios de Xiaomi en los ajustes. Lo están revisando los devs . Les pasé bastantes logs.

Cuántas más personas reporten errores mejor porque se mete más presión.

Adjunto el mensaje que me pidió para enviar logs cuando abráis un reporte de errores:

"
It is necessary to analyze the effective log including the problem reproduction process, please help to capture according to the following steps, thank you very much
1. Enter *#*#995995#*#* on the dial pad to start grabbing logs
2. Waiting to reproduce this problem(Please send me a screenshot of the time when the problem reappears)
3. Enter *#*#995995#*#* on the dial pad to stop grabbing logs
4. Enter *#*#284#*#* on the dial pad to grab the log, and then wait for about 1 minute
5.Feedback log storage location:
995 logs are in "File Manager/Storage/diag_logs/2023XXXX_XXXXX", long press "diag_log" to compress into "diag_log.zip"
284 log in "File Manager/Storage/MIUI/debug_log/bugreport-2023-XX-XX-XXXXXX.zip"
6. Find the above two logs and send them to me, thank you very much
Mi Phone Feedback Team
"

También decir que con la última actualización 1.0.5 el problema se sigue reportando.

Un saludo
Pensé que era el único.

Igual tengo cortes de cobertura que me pasan solamente en el Metro de Madrid. mi novia tiene el xiaomi redmi note 13 pro 5G, con mismo operador (DIGI) y cuando vamos en metro a ella no se le corta y a mi sí, y ambos móviles son Xiaomi y el operador es el mismo. A ver si lo solucionan.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 17/04/24, 10:08:04
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Planeta Tierra
Mensajes: 9,825
Modelo de smartphone: Google Pixel 8 Pro
Tu operador: Personal
Damos por sentado, que si hay fallo, es del dispositivo y no del operador
Mi operador (x) que va de lujo, a mi cuñada en su zona, no le funciona ¿por que? las antenas, el nº de usuarios conectados, el capricho del destino...
Sin embargo esa experiencia satisfactoria y frustada con el mismo operador es cuanto menos contradictoria (la de pruebas que se somete un dispositivo y lo que se da por hecho con un operador, a veces una simple llamada y buen servicio del operador, puede resolver muchos conflictos de este tipo)
Y el operador puede fallar, por diversas causas, desde puntuales (fecha/hora) a por exceso de usuarios en la red
Tambien puede fallar el dispositivo, por que no, muchas veces con un nuevo lanzamiento, no se cambia la cabecera del Baseband o no se incluyen todos los operadores, que se van actualizando poco a poco
Otra es el despliegue y desarrollo de redes, el actual 5G corre muchas veces bajo redes 4G, esto es un cuello de botella, en las antes, compartidas, es algo así como circular (la señal como vehiculos) por la M30 en hora punta, unas veces va fluido, otras en atasco permanente
Las fundas, algunas son cajas de seguridad anti golpes y perfectas cajas de faraday de señal, cuando no tengas cobertura, prueba a quitar la funda, y/o a variar las redes ajustes (esto es bonomio del operador y el dispositivo y en tercer factor, el tipo de señal emitida y recibida, las redes en subsuelo, no son las de superficie, cambian de tecnología de emisión

Desde 2021;
Todas las estaciones de metro de Madrid ya disponen de wifi y cobertura 4G

¿Cómo os va Digi móvil en el metro?

Según Movistar, por el Metro de Madrid, no hay cable radiante sino un montón de las antenas distribuidas conectadas por fibra óptica a los RUs

¿Cómo se proporciona cobertura en un entorno subterráneo?


Antes de entrar en materia es importante explicar un concepto básico en este proceso, el DAS (Distributed Antenna System). El sistema DAS es un sistema de cobertura de interior de edificios con antenas distribuidas por la zona a cubrir. El DAS puedes ser multioperador si está preparado para que se conecten a él varios operadores.

Para que el DAS sea activo debe incorporar equipos de radio sobre fibra para el transporte de la señal y podrán ser empleados para cualquier tecnología (3G, 4G, 5G).

Un sistema DAS activo dispone de:
  • Unidades maestras (módulos del sistema DAS que convierten la señal radio en óptica y viceversa) situadas junto a las estaciones base de los operadores.
  • Un sistema de fibras para el transporte de la señal óptica desde la unidad maestra hasta las unidades remotas y viceversa.
  • Unidas remotas (módulos del sistema DAS que convierten la señal radio en óptica y viceversa) situadas junto a los elementos radiantes

¿Qué cobertura móvil tengo en el Metro de Madrid?
 Cita: Originalmente Escrito por comunidad.movistar.
La cobertura disponible en la red de Metro de Madrid es prestada por la empresa Metrocall, que está formada por Tecnocom y Metro de Madrid, siendo la encargada de proveer señal móvil en los túneles de la red. Esta empresa llegó a un acuerdo con las operadoras para ofrecer la cobertura móvil. Para dar cobertura dentro del metro no se necesita tanta potencia como para dar cobertura en exteriores, así que son antenas pequeñas, similares a las que se sitúan dentro de algunos edificios de oficinas y que optimizan la cobertura en interiores.
El cable radiante es una opción cara debido a la cantidad de metros de cable radiante que se debe extender. Además, partículas como el polvo producido por los vehículos en el interior del túnel normalmente tapan las ranuras del cable degradando la señal.

En la mayoría de casos, Digi utiliza la red de cobertura de Movistar.

Evita sorpresas al contratar Digi: ventajas y desventajas que conviene conocer
Digi hace uso de la cobertura de Movistar, por lo que tiene exactamente el mismo alcance y penetración, aunque como OMV completo, utiliza su propia infraestructura y es Digi quien gestiona las llamadas e internet, y de quien depende la calidad del servicio.
Aunque Digi ya ha comenzado a actualizar su red para poder mejorar la experiencia con ventajas adicionales en un futuro próximo, de momento no ofrece voz HD para mejorar la nitidez de las llamadas, ni VoLTE para enriquecer las llamadas y poder navegar mientras hablas, ni Voz WiFi que permite establecer llamadas cuando no tienes cobertura en el móvil, gracias al WiFi. Tampoco cuenta con RCS, la evolución de los SMS que permite chatear de manera similar a WhatsApp o Telegram sin necesidad de descargar aplicaciones ni registrarse.


Al ser un operador lowCost, hay un dato que igual se pasa por alto, y más en el METRO un espacio confinado con muchos usuarios en un momento dado
¿Cuanto usuarios hay en el anden con DIGI y concetados a la misma antena?
Eso puede causar saturación, como en grandes eventos, conciertos, ferias, eventos de masas... donde te quedes sin cobertura o te salten llamadas perdidas

y a que red y tipo de red estas conectado
NetMonster - Aplicaciones en Google Play
play.google.com

 Cita:
NetMonster recopila, muestra y almacena información sobre torres de telefonía móvil cercanas. Cada torre tiene su conjunto único de identificadores y NetMonster se los mostrará. En áreas y países seleccionados, hay ubicaciones precisas disponibles.

Todas las celdas a las que su teléfono se conectó activamente se guardan continuamente en el registro hasta que finalice la aplicación. Puede corregir manualmente la ubicación, explorar celdas en el mapa, filtrarlas y, finalmente, exportar todos los datos.

NetMonster también visualiza los cambios de señal y proporciona una breve descripción de lo que significa una medición determinada y cómo afecta la calidad de la recepción o la velocidad máxima teórica.

Las redes compatibles son GSM, CDMA, WCDMA, TD-SCDMA, 4G LTE, 5G NSA y 5G SA. Cuando se trata de LTE, NetMonster también detecta operadores agregados (el llamado LTE-Advanced). Para las áreas donde 5G NSA está disponible, puede ver si NSA está en uso o recién implementado; la agregación de operadores en 4G+5G NSA también está disponible.
 Cita: Originalmente Escrito por alexj1985 Ver Mensaje
Ufff, esto si me pone los pelos de punta tuve un pixel 6 pro y 7 pro y ambos los vendi por su mala calidad de señal... Hoy me llega el mio... Con las cosas que leo... parece que no me va a durar mucho
Y cuando el problema de falta de señal, es de Google (ó de Samsung) se culpa a Tensor/Exynos
Curioso
Xiaomi 14 Pro, tiene procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
 Cita: Originalmente Escrito por techmex
CPU probada en #Snapdragon8Gen3 #Xiaomi14Pro Ahora estoy preocupado. El rendimiento es excelente, el mejor que hemos visto hasta ahora en cualquier SOC de Android, es un 13% más rápido que el Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy. Sin embargo, el consumo de energía aumentó un 28% y la eficiencia disminuyó un 11%.
Ahora esto da bastante miedo.
  • Golden Reviewer
En este caso específico, se habla del Xiaomi 14 Pro, el terminal insignia más potente del fabricante chino, Xiaomi, el cual viene equipado con un chip Snapdragon 8 Gen 3 y los resultados que está dando, son bastante cuestionables.
Año 2023;
No te quedes incomunicado: mejora la cobertura de tu Xiaomi
Para comprobar cuál es el estado de la tarjeta SIM que se está utilizando debemos seguir este proceso:
  • Abrimos la app Teléfono como si fuésemos a llamar.
  • Posteriormente tecleamos el código: *#*#64663#*#*
Este código te llevará al modo de prueba de hardware donde puedes comprobar el estado de cualquiera de los componentes del teléfono, incluida la tarjeta SIM.
  • Descarta un fallo de la operadora
Tu proveedor de servicios proporciona cobertura de red al smartphone del fabricante chino en la que puede utilizar tu teléfono y hacer llamadas, usar datos y enviar/recibir SMS. Estos proveedores de servicios a menudo se someten a mantenimiento, reparaciones y en definitiva, actualizaciones que pueden plantear un problema en la cobertura de la red como una interrupción temporal que podrías sufrir de forma inesperada.

Aunque parece obvio, la SIM es un componente de hardware, y este con los años se actualiza, puede darse el caso de un cliente que tenga una vieja SIM en su haber, no parece ser el caso de Digi, pues por vieja, "no será"

Interferencias de otros dispositivos
Aunque pueda parecer que hablamos de cosas del pasado, la realidad es que las interferencias electromagnéticas son un fenómeno que puede causar problemas de cobertura en los teléfonos móviles de Xiaomi o de cualquier otra marca

En mi casa/Router, saltaba la luz, y culpamos a la potencia eléctrica, se subío... y el fallo siguío, se cambio/saneo el cableado, y siguió fallando
Al final, era culpa de la cercanía del Router al cuadro de entrada a la vivienda, y que la frecuencia de este, causaba problemas con los diferenciales, saltando "Los plomos"
Un fallo, que no se considero fallo, hasta que el eléctricista, informado, dio con el problema y la solución (no quito la ristra de falsos culpables)

Sin señal / sin servicio | Xiaomi España
https://www.mi.com/es/support/faq/details/KA-08125


Soluciones:
  1. Si el teléfono móvil no puede marcar o responder a todos, pero la pantalla de la barra de señal del teléfono móvil es normal, se sugiere verificar si hay una tarifa pendiente en la tarjeta SIM.
  2. Determine la versión del teléfono móvil y si es compatible con el tipo de tarjeta SIM utilizada. Por ejemplo, si se inserta una tarjeta SIM móvil en algunas versiones del teléfono vinculado comprado en la oficina comercial, es posible que no haya señal (sin servicio).
  3. Ingrese * # * # 64663 # * # * en la interfaz de marcación para ingresar la detección de hardware. Seleccione Detección de tarjeta SIM para ver si el estado de la tarjeta SIM es insertada.
    • a. Si no hay una tarjeta SIM o la tarjeta SIM no está insertada, reemplace la tarjeta SIM y vuelva a intentarlo. Si aún no se puede detectar la tarjeta SIM, se recomienda hacer un restablecimiento de fábrica o reinstalar el teléfono. Si no funciona, se sugiere acudir a un centro posventa autorizado de Xiaomi para su inspección.
    • b. Si se ha insertado la tarjeta SIM, debe comprobarse la tarjeta SIM, lo que indica que no hay ningún problema con la ranura de la tarjeta, continúe con los siguientes pasos.
  4. Hay fundas protectoras en el mercado que aplican galvanoplastia para lucir bien. El uso de galvanoplastia tendría un efecto de blindaje sobre la señal del teléfono móvil, afectando así las funciones de recepción y transmisión de la señal del teléfono móvil. Si este tipo de funda protectora se ha utilizado anteriormente, quítesela para ver si mejora la señal.
  5. Cambie la ubicación y vea si todavía sucede, como al aire libre, un entorno tranquilo, etc. Descarte la señal débil del teléfono móvil y la desaparición de la barra de señal causada por la mala señal de los operadores (como sótano, túnel, edificio cerrado, etc.).
  6. Determine si se trata de un problema de red del propio operador. Por ejemplo, compruebe si la red del mismo operador utilizada por compañeros o amigos es normal. Además, también podría ser el resultado del envejecimiento de la tarjeta SIM. Se sugiere reemplazar la tarjeta SIM del mismo operador u otro operador para determinar si se trata de un problema de cobertura de red.
  7. Si la identificación de la tarjeta SIM, la cobertura de red, etc. están bien, verifique las siguientes configuraciones:
    • a. Configuración > Tarjeta SIM y redes móviles > Configuración de la tarjeta SIM > Red móvil > Tipo de red preferido > Preferir 4G.
    • b. Configuración > Tarjeta SIM y redes móviles > Seleccione la tarjeta SIM correspondiente > Seleccionar operador > Selección automática (no existe tal configuración para algunas tarjetas SIM).
  8. 8. Si todas las configuraciones anteriores no funcionan, se sugiere hacer una copia de seguridad de los datos y restaurar la configuración de fábrica.
  9. 9. Se sugiere acudir al centro posventa local para realizar una inspección.

Bandas de frecuencia en España: cuáles son y cuáles se usan más
* lavanguardia.com
En esta publicación
encontrarás toda la información sobre las bandas de frecuencia que más se utilizan en España y cuáles son los usos más habituales
un detalle importante sobre el tipo de bandas de frecuencia que hay en España
el listado completo, según se informa en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias:
  • C: Uso común
  • E: Uso especial
  • P: Uso privativo
  • R: Uso reservado al Estado
  • M: Uso mixto que comprende los usos P y R

El listado completo y actualizado de bandas de frecuencia en la actualidad es el siguiente:
  • 700 MHz
  • 800 MHz
  • 900 MHz
  • 1800 MHz
  • 2100 MHz
  • 2600 MHz
  • 3500 MHz
  • 26 GHz

700 MHz
Esta banda se reparte así:
  • Movistar: 20 MHz
  • Vodafone: 20 MHz
  • Orange: 20 MHz

800 MHz
Comprende entre los 790 MHz y los 862 MHz y se reparte así:
  • Movistar: 20 MHz
  • Vodafone: 20 MHz
  • Orange: 20 MHz


900 MHz
Comprende las frecuencias 880 MHz y 960 Mhz y así queda repartida:
  • Movistar: 29,6 MHz
  • Vodafone: 20 MHz
  • Orange: 20 MHz


1.800MHz
Así queda distribuida esta banda, que comprende entre 1710 MHz y 1880 MHz:
  • Movistar: 20 MHz
  • Vodafone: 20 MHz
  • Orange: 20 MHz
  • Yoigo: 14,8 MHz

2.100 MHz
Comprende entre 1900 MHz y 2170 MHz y se distribuye así entre las operadoras:
  • Movistar: 20 MHz
  • Vodafone: 20 MHz
  • Orange: 20 MHz
  • Yoigo: 20 MHz

2.600 MHz
destaca por brindar altas velocidades de conexión en la banda 7 para el 4G LTE. Orange, Movistar, Vodafone y MásMóvil aprovechan esta frecuencia, aunque algunos de sus bloques están en manos de entidades autonómicas.

3.500MHz
Queda repartida así:
  • Movistar: 100 MHz
  • Vodafone: 90 MHz
  • Orange: 110 MHz
  • Yoigo: 80 MHz


26 GHz
La Velocidad en la Cima de las Frecuencias
En España, los 26 GHz se distribuyen en 14 bloques de 200 MHz, destinados al 5G mmWave bajo el estándar TDD n258, aunque la compatibilidad con esta tecnología aún es limitada. La repartición se hizo de la siguiente manera:
  • Movistar: 1 GHz
  • Orange: 400 MHz
  • Vodafone: 400 MHz
__________________
Antes de cuestionar mi compra , termina de pagar la tuya

Última edición por caraconejo Día 18/04/24 a las 20:19:45.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #11  
Viejo 18/04/24, 10:01:05
Array

[xs_avatar]
jalg jalg no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2011
Localización: Granada
Mensajes: 309
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Note 9 SM-N960U1
Tu operador: Jazztel
La versión china de Xiaomi 14 Ultra, no es buena para usar en Europa. La versión china no tiene la banda 4G B20, que es tan importante para Europa. En este caso, debéis saber que la banda B20, también conocida como 800 Mhz, es la que se utiliza en España para hacer uso de la red 4G
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 18/04/24, 20:23:04
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Planeta Tierra
Mensajes: 9,825
Modelo de smartphone: Google Pixel 8 Pro
Tu operador: Personal
Cómo saber si tu smartphone hace uso de la banda B20 y si afectará a tu Xiaomi Global ROM o versión China
* xiaomiadictos.com
La banda B20 se sitúa en los 800MHz y actualmente se sigue usando por las principales operadoras de telefonía en España a la hora de ofrecer conexión 4G.
Metro; al tratarse de una de las bandas de menor frecuencia, sus ondas consiguen penetrar con mayor facilidad en lugares donde el resto no lo hace. Ya no solo hablamos de zonas rurales, sino en el interior de hogares, ascensores, garajes, etc donde existen una mayor concentración de paredes.

Cómo saber si mi móvil hace uso de la banda B20
Si queremos comprobar si nuestra compañía nos ofrece cobertura 4G mediante la banda B20 para así dar cobertura a nuestro móvil, NetMonitor Cell Signal Logging nos ofrece en forma de aplicación un método sencillo y rápido para su comprobación.
Para ello tendremos que tener en cuenta que bandas son las más usadas en España:
  • Bandas 5G: n78 (3500)
  • Bandas 4G: B1 (2100), B3 (1800), B7 (2600), B8 (900), B20 (800)
  • Bandas 3G: B1 (2100), B8 (900)
  • Bandas 2G: B3 (1800), B8 (900)
  • * Para otros países te recomendamos comprobar que bandas usa tu operador a través de la herramienta Frequency Checker de Kimovil.

Net Monitor nos permite comprobar que frecuencia utiliza nuestro terminal en el lugar donde nos encontramos. De esta forma, podemos consultarlo no solo en nuestro hogar, sino además en nuestro lugar de estudio, trabajo, etc.

2023 La muerte del 3G en España ya está aquí: cómo afecta a los usuarios y por qué el 2G se sigue librando
2024 Cómo avanzará el apagado de las redes 2G y 3G de los operadores españoles en 2024 (y más adelante)
__________________
Antes de cuestionar mi compra , termina de pagar la tuya

Última edición por caraconejo Día 18/04/24 a las 20:27:41.
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 21/04/24, 13:53:39
Array

[xs_avatar]
DeeLuXe DeeLuXe está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (80)
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Granada
Mensajes: 6,796
Tu operador: Simyo

 Cita: Originalmente Escrito por nharromc Ver Mensaje
Buenas tardes, desde que tengo el 14 Ultra tengo cortes en los datos móviles y me quedo continuamente sin cobertura cuando voy en el metro de Madrid.


Anteriormente con el 13 Pro y otros modelos no tenía ese problema siendo de la misma compañía O2.

¿Alguien más reporta este problema? Porque si o si tiene que ser del móvil ya que va todo el mundo en el metro llamando y haciendo de todo con sus móviles.

Tengo la ROM europea en la versión 1.0.4.0
¿Móvil chino o global?
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 21/04/24, 14:51:05
Array

[xs_avatar]
nharromc nharromc no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 1,172
Tu operador: -

Modelo comprado en mi.com España con ROM Europea, operador O2.... Comprobada la cobertura en el mismo trayecto con un Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13t y Poco X3 Pro sin problemas con la misma sim o misma operadora... El móvil está claro que tiene un problema y entiendo que es de software como de costumbre... Llevo con Xiaomi desde que salió con su primer móvil en china, así que ya os digo que he probado todo lo probable.
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 21/04/24, 15:00:24
Array

[xs_avatar]
DeeLuXe DeeLuXe está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (80)
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Granada
Mensajes: 6,796
Tu operador: Simyo

 Cita: Originalmente Escrito por nharromc Ver Mensaje
Modelo comprado en mi.com España con ROM Europea, operador O2.... Comprobada la cobertura en el mismo trayecto con un Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13t y Poco X3 Pro sin problemas con la misma sim o misma operadora... El móvil está claro que tiene un problema y entiendo que es de software como de costumbre... Llevo con Xiaomi desde que salió con su primer móvil en china, así que ya os digo que he probado todo lo probable.
Nunca te fijes en la ROM, puesto que un movil chino (hardware chino) puede llevar una ROM global/europea y no por ello deja de ser chino.

Supongo que si lo has comprado aquí en la web oficial será global, no obstante verifica que en la caja del teléfono viene estampada la etiqueta CE donde los datos del modelo, IMEI, nº de serie, etc.

Viendo tu problema, yo te recomendaría buscar a alguien que tenga el mismo teléfono a ver si le pasa lo mismo en el metro.

El compi caraconejo te ha puesto información bastante útil, como una app para saber a la red en la que estás conectado, podrías usarla a ver que tal y comparar con los otros xiaomi que tienes (si se conectan a la misma red, por ejemplo, durante ese trayecto).
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 21/04/24, 18:56:09
Array

[xs_avatar]
nharromc nharromc no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 1,172
Tu operador: -

Sisi tiene el logo CE en la caja, revisaré lo de la app pero creo que es un problema de software como de costumbre en Xiaomi, note que de la 1.0.4 a la 1.0.5 mejoro "algo" la cobertura pero sigue dando problemas. Debería ser un modelo global ya que lo pone en la caja y ha sido comprado en la tienda oficial aquí en España.
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 21/04/24, 22:00:41
Array

[xs_avatar]
DeeLuXe DeeLuXe está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (80)
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Granada
Mensajes: 6,796
Tu operador: Simyo

 Cita: Originalmente Escrito por nharromc Ver Mensaje
Sisi tiene el logo CE en la caja, revisaré lo de la app pero creo que es un problema de software como de costumbre en Xiaomi, note que de la 1.0.4 a la 1.0.5 mejoro "algo" la cobertura pero sigue dando problemas. Debería ser un modelo global ya que lo pone en la caja y ha sido comprado en la tienda oficial aquí en España.
Por mi experiencia, y por la de mucha más gente, en Android los teléfonos que mejor se comportan en cuanto a cobertura son los Huawei. Los Xiaomi no han presumido de ser muy buenos en ese aspecto, pero claro, en tu caso como lo estás comparando con otros Xiaomi y el problema sólo lo tienes en el 14, pues está claro que es algo localizado en el teléfono.

Yo probaría a seleccionar que el teléfono se conecte sólo a las redes 4G y no a las 5G, al menos mientras haces esa ruta en el metro, a ver si mejora. Lo mismo ocurre lo contrario a lo que pensamos, que el teléfono tiene muy buena cobertura y cuando pilla algo de 5G, se desconecta del 4G y de ahí los cortes (siendo la 5G insuficiente en subterráneo) y luego vuelve al 4G. Quizás eso no les pasa a los otros Xiaomi que tienes porque se mantienen en 4G durante todo el tiempo.

Vas a redes móviles y marca que sólo se conecte a 4G, y haces la prueba mientras vayas en metro (o pruebes en algún garaje subterráneo, etc).
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 22/04/24, 07:37:56
Array

[xs_avatar]
nharromc nharromc no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 1,172
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por DeeLuXe Ver Mensaje
Por mi experiencia, y por la de mucha más gente, en Android los teléfonos que mejor se comportan en cuanto a cobertura son los Huawei. Los Xiaomi no han presumido de ser muy buenos en ese aspecto, pero claro, en tu caso como lo estás comparando con otros Xiaomi y el problema sólo lo tienes en el 14, pues está claro que es algo localizado en el teléfono.

Yo probaría a seleccionar que el teléfono se conecte sólo a las redes 4G y no a las 5G, al menos mientras haces esa ruta en el metro, a ver si mejora. Lo mismo ocurre lo contrario a lo que pensamos, que el teléfono tiene muy buena cobertura y cuando pilla algo de 5G, se desconecta del 4G y de ahí los cortes (siendo la 5G insuficiente en subterráneo) y luego vuelve al 4G. Quizás eso no les pasa a los otros Xiaomi que tienes porque se mantienen en 4G durante todo el tiempo.

Vas a redes móviles y marca que sólo se conecte a 4G, y haces la prueba mientras vayas en metro (o pruebes en algún garaje subterráneo, etc).
Ya he probado eso amigo, la cuestión es que no es que pierda cobertura de red de datos, es que pierde literalmente toda la cobertura 2g, 3g, 4g, 5g... Se corta directamente la señal del móvil. No hay señal.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 22/04/24, 11:45:52
Array

[xs_avatar]
DeeLuXe DeeLuXe está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (80)
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Granada
Mensajes: 6,796
Tu operador: Simyo

 Cita: Originalmente Escrito por nharromc Ver Mensaje
Ya he probado eso amigo, la cuestión es que no es que pierda cobertura de red de datos, es que pierde literalmente toda la cobertura 2g, 3g, 4g, 5g... Se corta directamente la señal del móvil. No hay señal.
Coño haber empezado por ahí, si lo que le pasa es que directamente se 'inhabilita' la red móvil, entonces ya es un problema del teléfono, bien de hardware o de software.

Tira de gartantía (RMA) con Xiaomi, no te queda otra.
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 22/04/24, 18:25:47
Array

[xs_avatar]
nharromc nharromc no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 1,172
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por DeeLuXe Ver Mensaje
Coño haber empezado por ahí, si lo que le pasa es que directamente se 'inhabilita' la red móvil, entonces ya es un problema del teléfono, bien de hardware o de software.

Tira de gartantía (RMA) con Xiaomi, no te queda otra.
Tiene toda la pinta de ser de software, ya reporte todo a los ingenieros de Xiaomi y estoy a la espera de la última respuesta porque me han pedido muchas información.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Xiaomi > Xiaomi 14 Pro / 14 Ultra



Hora actual: 04:20:20 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /