![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() ¿Sabes cómo tu móvil Android comparte tus datos personales? ![]() Leemos en computerhoy.com ![]() ![]() leer más: computerhoy.com |
|
#2
|
||||
|
||||
#3
|
||||
|
||||
Nada nuevo la privacidad en Android es 0 gracias al negocio de Google.
|
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Da asco la verdad, como para que las baterías no vuelen, y mucho que duran visto lo visto |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Por otro lado, el artículo está lleno de ambigüedades. Lo único que afirma de manera explícita es la cantidad de veces que se informa sobre nuestra ubicación aplicaciones como facebook, Groupón o Go Launcher. Y se deja entrever que comparten "nuestros datos". ¿Pero que datos? ¿los números de mi agenda? ¿mis datos bancarios? ¿mis mensajes de whatsapp? Si lo que desean es ayudar a los usuarios de Android para que tengamos cuidado, mal lo han hecho. Vaya prensa amarillista |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Hombre sq Google se tiene que poner las pilas y antes del negocio pensar para los usuarios y dejar en las manos de los usuarios de Android decidir qué datos compartir con las aplicaciones. Es difícil implementar todo eso en la OS Android pero es su deber digo yo. Y no no es la misma que tengo en mi iPhone y es una de las cosas que mas me gustan en iOS y no solo a mi claro. ![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Pues si. Es que algunos titulares y artículos parecen publicidad directa. Ahora bien, tampoco Google es una hermanita de la caridad, pero es que ya lo sabemos!!!
|
#11
|
||||
|
||||
¿Sabes cómo tu móvil Android comparte tus datos personales?
2 preguntas:
1) ¿Esto es sólo un problema de Android 4.3? Entonces no tendría por qué preocuparme con mi Huawei g510... 2) ¿Cómo podemos evitar entregar información, que dicho sea de paso, ni siquiera sabemos que la estamos entregando? |
#12
|
||||
|
||||
Por cierto, que aquí parece que todos pecan de lo mismo. ..
http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/...-no-lo-sabias |
#13
|
Claro que todas lo hacen, lo que pasa es que Google tiene su negocio en esto y eso se sabe desde hace mucho, quien no lo quiera que no se compre un movil con android aunque te pasará lo mismo con Apple y Microsoft, luego hay muchisimas aplicaciones que no son de Google y no necesitan tanto acceder a tus datos y "radiarlos" pero lo hacen y con bastante frecuencia a lo largo del día!
|
#14
|
|
Cita:
Pero luego está el problema de siempre y que nadie parece explicar. ¿Cómo sabemos qué permisos son necesarios y esenciales para el correcto funcionamiento de la aplicación, cuáles son prescindibles y cuáles no tienen sentido?. ¿Cómo saber si la aplicación X, que pide permiso para acceder a tu agenda de contactos de forma justificada (pongamos el caso de un programa de mensajería como Whatsapp, Telegram, etc), solo usa dicha información para trabajar y no la envía a los creadores de la misma. |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Última edición por carapapa Día 29/03/15 a las 09:13:11 |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Que google haya inventado ese negocio y que sea el mayor proveedor de información, no significa que sea el unico.... A dia de hoy TODAS las grandes empresas se están pasando a los servicios gratuitos (con opciones premium de pago) ¿Como narices creéis que sacan beneficios?
|
#17
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Un saludo |
#18
|
|
Cita:
Dar un servicio gratuito no es escusa para robar datos a los usuarios y venderlos sin su permiso. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:55:56 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007