![]() |
|
Noticias del portal de Motorola Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]() Motorola Moto 360 se actualiza mejorando su autonomía ![]() Leemos en xatakandroid.com ![]() ![]() fuente: xatakandroid.com |
|
#2
|
#5
|
||||
|
||||
Demasiado escaso.. para un reloj y ver notificaciones, usaría pantallas b/n como un ereader.
Total, no me veo respondiendo un Whatsapp en esa pantalla, por lo que para que quiero una alta tasa de refresco... Aunque eso si, asi es mucho mas llamativo |
#6
|
||||
|
||||
y mi pebble dura 1 semana..... deberian intentar un android wear con pantalla de tinta electronicay una interfaz con menos transiciones para que refresque menos la pantalla si fuera de tinta.
|
#7
|
||||
|
||||
Es una excusa muy conocida por los fabricantes de tecnología que cuando meten la pata y no saben cómo sacarla... lo mejor es acudir a aquello de que se arregla con una actualización del firmware. Es claro que se han quedado muy escasos en este punto. Ese una batería notoriamente inferior a la de sus competidores... y este arreglo, la verdad es que no convence. Los usuarios exigen que un dispositivo como este tenga una autonomía importante, porque ¿qué sentido tiene tener un reloj apagado en la muñeca a partir de las 6 o 7 de la tarde?
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Lo que deberían haber echo desde un proncipio es meter un procesador de 20nm o menos... y no uno del 2010, que consume tanto, en comparación con los más modernos. Entonces sí llegaría a los dos días sin problemas.
Por cierto, tengo un pebble y un smartwatch 2, ambos con la pantalla siempre encendida, duran entre 7-10, y 3-4 días respectivamente... Salu2! |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Algunos siguen pensando que el problema es básicamente de batería, pero no, es de autonomía y está causado por la inclusión de un SoC totalmente desfasado y más glotón que el de la competencia. Con baterías similares los productos de la competencia tienen mejor autonomía.
|
#10
|
||||
|
||||
Que alguien me espique porque decis que un procesador mononucleo limitado a 1 ghz y segun lo que e leido limitado a 600 mhz consume más que un procesador de cuatro nucleos a 1,2 ghz.
Yo por esperiencia de uso se que me duraba más la bateria en mi htc wildfire que en mi actual note 2. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
No es mucho pero al menos lo mejoraron ya que era una vergüenza lo que hacía antes
|
#12
|
||||
|
||||
Cita:
El Moto 360 lleva un SoC muy antiguo, concretamente un Texas Instruments OMAP3630 cuya CPU tiene arquitectura Cortex A8 en 45nm. En cambio, la competencia (LG G Watch, Samsung Gear Live) ha implementado un SoC bastante más moderno, el Qualcomm Snapdragon 400, con una CPU de arquitectura Cortex A7 en 28nm que es muchísimo más eficiente energéticamente (para ser más específicos, se calcula que Cortex A8 consume unas cinco veces más que Cortex A7). Por otra parte, según tengo entendido el Snapdragon 400 que llevan los LG G Watch y Samsung Gear Live tiene desactivados tres de sus cuatro núcleos para reducir aún más el consumo (para un dispositivo Android Wear no se necesita disponer de cuatro núcleos), de modo que incluso funcionando a 1,2 GHz seguiría consumiendo aproximadamente la mitad que el OMAP 3630 trabajando a 600 MHz. Te pongo un enlace que explica de forma bastante gráfica las bondades de la arquitectura Cortex A7 en comparación con la Cortex A8: ww.xataka.com/moviles/arm-cortex-a7-redefiniendo-el-futuro-de-los-procesadores-moviles La extrapolación que realizas sobre la duración de la batería de tu antiguo Wildfire en comparación con tu actual Note 2 no tiene ningún sentido. Para empezar el Note 2 tiene una pantalla prácticamente el doble de grande y con 12 veces más resolución, aparte de que su CPU de arquitectura Cortex A9 es inmensamente más potente que la del Wildfire pero no destaca por ser muy eficiente. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cálculo que en 3 años más de 1 dejara el móvil para usar solamente el reloj... En el momento que desaparezca la sim y lo relojes tengan más autonomía y demás veremos que pasa... Si no recuerdo mal Apple intento con el iPhone 5 que no tuviera tarjeta sim, es cuestión de tiempo.
|
#14
|
||||
|
||||
Cita:
|
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Pero vamos, yo estaba decidido a comprarme el Moto 360 cuando saliese a la venta y mentiría si dijese que ahora no me ha surgido alguna duda. No es solo el procesador, es también el tipo de pantalla, yo esperaba que llevase AMOLED, lo que hubiera permitido disminuir el consumo usando watchfaces negras, y con lo que se ha publicado parece que el Moto 360 está por detrás de la competencia (ni tiene 400 mAh de batería como el G Watch ni AMOLED como el Gear Live). Por otro lado tiene varias cosas que no tiene la competencia, que son un diseño bonito, carga inalámbrica y sensor de luminosidad, pero todavía estoy sopesando si compensa ![]() Saludos Última edición por m1ja1l Día 30/09/14 a las 13:25:40 Razón: corregir errata |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 17:16:29 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007