![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
Recopilamos las mejores alternativas a WhatsApp tras su compra por parte de Facebook
Recopilamos las mejores alternativas a WhatsApp tras su compra por parte de Facebook ![]() Leemos en andro4all.com Ayer mismo ya os contamos como la nueva actualización de WhatsApp se descolgaba con un nuevo añadido como era un nuevo widget para a pantalla de bloqueo de nuestro terminal, sin conocer o siquiera intuir lo que se nos iba a avecinar en tan solo unas horas. Facebook comparaba WhatsApp, la gran dominadora en lo que a mensajería instantánea se refiere, por más de 19 mil millones de dólares, ahí es nada. Como se suele decir, si no puedes con tu enemigo, únete a él, y aunque Facebook ya tenía una aplicación propia como era Facebook Messenger, esta no le hacia sombra al omnipresente WhatsApp. No se sabe porqué, o quizás sí, pero la empresa de Mark Zuckerberg no levanta muchas simpatías, algo que ya quedó demostrado en el momento en que se hizo con otra interesante aplicación como Instagram, bajando notablemente el número de usuarios de la misma. Ahora tras la compra de WhatsApp por parte de la red social, muchos se plantean cual será el futuro de este popular cliente ¿Será fagocitado y engullido como hizo Google con Sparrow o tendrá una existencia relativamente independiente?. Lo que está claro es que ahora las alternativas a WhatsApp cobran un gran protagonismo y en este arículo vamos a repasar las que a nuestro juicio parecen más interesante. ![]() fuente: andro4all.com |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
|
|
#2
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Telegram ofrece a los usuarios lo que los usuarios demandan... Y por eso pienso que va a coger una gran fuerza.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Está clarísimo cual es la alternativa a Whatsapp, pues Telegram
|
|
#5
|
|
Se dice que telegram tiene huecos negros en su política de privacidad, es cierto o es una campaña para desprestigiar la app?
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Un poquito oportunista, apresurado y poco serio el post. Plantear alternativas ante una noticia, ante un contrato no firmado aun, y sin saberse cual será el futuro de la app, que quizas sea mejor que el de ahora.
|
| Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Rickd su comentario: | ||
|
#7
|
|
No necesito alternativas, gracias.
|
|
#9
|
|
Aún queda telegram y line.....Seguro que se las zampa también..
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
Pues yo no se a que publicidad se refiere en el Line porque a mi no me llega nada de publicidad y con las ultimas actualización 4.0 la han hecho mas liviana y gasta menos batería, antes si tenia muchos procesos corriendo en segundo plano pero ahora solo hay 3 según better battery stats.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#11
|
||||
|
||||
|
yo hace una semana que tengo telegram y es estupenda, mandar todo tipo de archivos y la tengo hasta en el pc, es super ligera de recursos, consume la mitad que whatapp y la mitad que skype en el pc, pero le falta que se apunte más gente y que lo optimicen aún más.
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Cita:
Las razones para usar o no whatsapp son las mismas tanto ayer como hoy. Llevo usándolo desde 2011, incluso cuando de verdad era la aplicación más insegura de todo el market y desde entonces ha mejorado bastante. Recientemente instalé telegram, por darle una oportunidad ya que me gusta bastante la filosofía de la aplicación y aún tiene que mejorar bastante para ser una alternativa real. Tarda bastante en entregar los mensajes (cosa que entiendo ya que han tenido una avalancha brutal de usuarios) y esto es en ocasiones bastante molesto. Lo que más me gustaría es la generalización de hangouts. Me gusta mucho, sin embargo, sigo sin entender por qué google se empeña en que si quieres usar su aplicación tengas que tener un teléfono más que decente. Por mí no hay problema pero cuando intento que algún amigo, con teléfonos menos potentes, usen la aplicación se desesperan de lo lenta que va. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#13
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#14
|
|
La unica y mejor,es telegram
|
|
#15
|
|
Desprestigiar,yo lo he mirado eso
|
|
#16
|
||||
|
||||
|
De todas, la que más me gusta es el hangouts...
El telegram o mucho cambian o no me convence... aportaba algo más que el whatsapp por el tema de instalar en otro dispositivo como el pc, pero a mi me ha pasado de tener el pc encendido... entrar mensajes al pc y no salirme en el teléfono... |
|
#17
|
||||
|
||||
|
Cita:
Gracias por el apunte de lo del segundo tick
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#19
|
||||
|
||||
|
No veo a priori motivos para dejar whataspp, pero la alternativa sería clara: Telegram.
|
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Estoy deacuerdo, pero whataspp no ha sabido dar al usuario lo que pedia.
Para mi el punto mas fuerte y por lo que me decanto por Telegram es el poder enviar archivos, para mi es importante y no entiendo como wataspp no lo a puesto con el tiempo que lleva en funcionamiento, solo hacen que recordarte que tienes que pagar para poder usarlo. Esta claro TELEGRAM al poder si no lo descuidan sera pionero. |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:18:35 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Recopilamos las mejores alternativas a WhatsApp tras su compra por parte de Facebook

Ayer mismo ya os contamos como la nueva actualización de WhatsApp se descolgaba con un nuevo añadido como era un nuevo widget para a pantalla de bloqueo de nuestro terminal, sin conocer o siquiera intuir lo que se nos iba a avecinar en tan solo unas horas. Facebook comparaba WhatsApp, la gran dominadora en lo que a mensajería instantánea se refiere, por más de 19 mil millones de dólares, ahí es nada. Como se suele decir, si no puedes con tu enemigo, únete a él, y aunque Facebook ya tenía una aplicación propia como era Facebook Messenger, esta no le hacia sombra al omnipresente WhatsApp. No se sabe porqué, o quizás sí, pero la empresa de Mark Zuckerberg no levanta muchas simpatías, algo que ya quedó demostrado en el momento en que se hizo con otra interesante aplicación como Instagram, bajando notablemente el número de usuarios de la misma. Ahora tras la compra de WhatsApp por parte de la red social, muchos se plantean cual será el futuro de este popular cliente ¿Será fagocitado y engullido como hizo Google con Sparrow o tendrá una existencia relativamente independiente?. Lo que está claro es que ahora las alternativas a WhatsApp cobran un gran protagonismo y en este arículo vamos a repasar las que a nuestro juicio parecen más interesante. 





