#1
|
||||
|
||||
![]()
Note for international users: feel free to PM me with anything you don't understand or if you need help with the traslation.
Este tutorial de recuperación es para aquellos teléfonos que tras una actualización OTA estando rooteados o con el recovery cambiado muestren los siguientes síntomas: -El teléfono muestra el siguiente mensaje de error mientras aparece el logo de LG: "boot certification verify Secure booting error! Cause: boot certification verify" -A continuación muestra una pantalla en negro y no hace nada más. -No permite acceder al recovery. -No permite ponerlo en modo download o downloader al conectarlo al PC. -En sistemas operativos Windows al conectar el móvil nos muestra 15 unidades de disco duro la mayor parte de las cuales están vacías y protegidas contra escritura. -En el administrador de dispositivos de Windows nos aparece el teléfono con un nombre parecido a esto:qhsusb_bulk -El teléfono no es reconocido por ADB ni ningún software de LG. -Otros síntomas adicionales. Tutorial basado en este de XDA-developers: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2582142 En primer lugar debemos tranquilizarnos ya que afortunadamente el problema de nuestro teléfono tiene solución y VOLVERÁ A LA VIDA. Pero no sólo eso, sino que en nuestro caso concreto no perderemos (o no deberíamos perder) ninguno de los datos del teléfono, ni siquiera los programas instalados ni la configuración del teléfono o el escritorio. Esto se debe a que este método no requiere de ningún formateo, ni flasheo o reinstalación de ROM y tampoco requiere de demasiado trabajo, como mucho echar con calma unas horitas una tarde siguiendo los pasos. Y dicho esto vamos con lo que nos ocupa: TUTORIAL: Primero que nada necesitamos descargar si no lo tenemos ya una distribución de Linux. No es necesario instalarlo en nuestro ordenador ya que se puede ejecutar desde el DVD directamente. Recomiendo utilizar Ubuntu descargada desde esta ubicación: http://www.ubuntu.com/download Mientras se descarga tenemos que hacernos con los archivos de las distintas particiones de nuestro teléfono, sólo hay que elegir de la lista a continuación y bajarse los archivos sbl1.xxx, about.xxx, rpm.xxx, tz.xxx, recovery.xxx y boot.xxx (donde .xxx puede ser .img o .bin según versión del terminal): D800: http://downloads.codefi.re/autoprime...Stock_Firmware D802 (EUR): http://downloads.codefi.re/autoprime...16G_partitions D802 (NO EUR): http://downloads.codefi.re/autoprime...16G_partitions D803: http://downloads.codefi.re/autoprime...10C_Partitions D805: http://downloads.codefi.re/autoprime...ock_Partitions F320 K/L: http://downloads.codefi.re/autoprime...Partitions/20b F320S: http://downloads.codefi.re/autoprime/LG/LG_G2/F320S Al descargar recovery.xxx estamos descargando el recovery original del teléfono. Si alguien desea mantener su recovery modificado o aprovechar para poner otro ir al enlace: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2582142 y seguir las instrucciones basadas en el Recovery TWRP. Una vez lo tengamos todo descargado debemos grabar el DVD de Ubuntu y arrancar el ordenador con dicho DVD. Cuando se nos pregunte si queremos probar Ubuntu o instalarlo podemos hacer cualquiera de las dos cosas pero este tutorial se basará en la opción probarlo que consiste en que todo se hace desde el DVD sin instalar realmente el sistema operativo en nuestro ordenador. Mis conocimientos sobre Linux son bastante bajos y varias de las opciones o pasos tuve que buscarlos en internet, como por ejemplo el sencillo hecho de abrir la consola terminal tuve que utilizar la opción de búsqueda de Ubuntu para encontrarla (no es una broma, jejeje…) Aconsejo a quien esté en mi misma situación que tenga a mano otro ordenador o tablet para ir buscando información en internet sobre cada duda que vaya surgiendo. Primero que nada recomiendo encarecidamente que se vaya a Settings > Text Entry y dándole al signo + se añada el teclado con la distribución de teclas española y con el signo - se eliminen el resto de teclados ya que sino encontrar caracteres más adelante como /, - , * puede volverse un auténtico suplicio. También es recomendable conectar Ubuntu a nuestra red Wi-Fi y activar la opción ‘Universe’ en Settings > Software Sources para que se instalen paquetes que faltan cuando vamos a ejecutar algún comando. Ahora pulsando en Files tenemos que encontrar dentro de nuestro disco duro la carpeta donde descargamos los archivos de las particiones. Estos archivos debemos moverlos a la carpeta Desktop (escritorio) de Ubuntu (/home/ubuntu/Desktop/) para tenerlos localizados y poder llegar a ellos al poner las líneas de comando. Hecho esto pasamos a abrir una consola terminal y escribimos el siguiente comando: Código:
sudo -i Esto nos dará acceso root y podremos ejecutar el resto de funciones que se van a ir detallando. A continuación desconectaremos todo accesorio USB del PC excepto los absolutamente imprescindibles y conectaremos nuestro LG G2 al ordenador con su cable original a ser posible, observando que se nos muestra constantemente una serie de ventanas que dicen algo así como: “unable to mount…”. Debemos ignorarlas aunque es complicado porque están constantemente molestando de fondo y notaremos que nuestro terminal hace unos extraños parpadeos con la pantalla. Aún así escribimos el siguiente comando en terminal: Código:
ls /dev/sd* /dev/sda /dev/sda1 /dev/sda2 /dev/sda5 /dev/sdb1 /dev/sdb2 /dev/sdb3 /dev/sdb4 /dev/sdb5 /dev/sdb6 .......... /dev/sdb36 Incluso podría mostrar sd acabados en c, es decir, sdcxx, pero el único que nos interesa a nosotros es el último sbdxx que aparezca (el de mayor número). En mi caso creo que era el 36 también, al igual que se indica en el tutorial de XDA. A continuación escribimos el comando: Código:
gdisk -l /dev/sdb36 Ahora puede que nos diga Ubuntu que no existe la función o no esté instalada, para ello debemos escribir el comando “get-install…” que nos indica y esto lo haremos cada vez que nos aparezca que un comando o función no está instalado, que no recuerdo si fue alguna vez más. Si tenemos el ordenador conectado al Wi-Fi y con Universe activado no deberíamos tener problemas al instalar nada ya que él solito busca en dicho repositorio la función a instalar, la descarga y la instala. De nuevo volvemos a escribir el comando de arriba y nos saldrá un listado similar a este: Código:
Number Start (sector) End (sector) Size Code Name 1 32768 163839 64.0 MiB 0700 modem 2 163840 165887 1024.0 KiB FFFF sbl1 3 165888 166911 512.0 KiB FFFF dbi 4 196608 197631 512.0 KiB FFFF DDR 5 229376 231423 1024.0 KiB FFFF aboot 6 231424 233471 1024.0 KiB FFFF rpm 7 262144 294911 16.0 MiB FFFF boot 8 294912 296959 1024.0 KiB FFFF tz 9 296960 296961 1024 bytes 0700 pad 10 327680 333823 3.0 MiB FFFF modemst1 11 333824 339967 3.0 MiB FFFF modemst2 12 339968 339969 1024 bytes FFFF pad1 13 360448 393215 16.0 MiB FFFF misc 14 393216 458751 32.0 MiB 0700 persist 15 458752 491519 16.0 MiB FFFF recovery 16 491520 497663 3.0 MiB FFFF fsg 17 524288 525311 512.0 KiB FFFF fsc 18 525312 526335 512.0 KiB FFFF ssd 19 526336 526337 1024 bytes FFFF pad2 20 526338 527361 512.0 KiB FFFF encrypt 21 557056 573439 8.0 MiB 0700 drm 22 573440 589823 8.0 MiB 0700 sns 23 589824 655359 32.0 MiB FFFF laf 24 655360 720895 32.0 MiB FFFF fota 25 720896 786431 32.0 MiB 0700 mpt 26 786432 787455 512.0 KiB FFFF dbibak 27 787456 789503 1024.0 KiB FFFF rpmbak 28 789504 791551 1024.0 KiB FFFF tzbak 29 791552 791567 8.0 KiB FFFF rct 30 819200 6488063 2.7 GiB 0700 system 31 6488064 7733247 608.0 MiB 0700 cache 32 7733248 7897087 80.0 MiB 0700 tombstones 33 7897088 7929855 16.0 MiB 0700 spare 34 7929856 8028159 48.0 MiB 0700 cust 35 8028160 30703615 10.8 GiB 0700 userdata 36 30703616 30777310 36.0 MiB 0700 grow Ahora hay que ser extremadamente cuidadoso y teclear esta orden: Código:
dd if=/home/ubuntu/Desktopsbl1.aaa of=/dev/sdb2 Y atentos al 2 que podría no ser vuestro número. Cambiadlo por el número que os salía en el listado y que hemos anotado. Si Ubuntu nos dice algo de que no existe el archivo es que la ruta que hemos escrito no es correcta, o la extensión o nos hemos dejado alguna barra o signo. Revisemos con calma a ver dónde está el fallo. Nos ha de mostrar una serie de datos de velocidad de copiado a la partición del teléfono. Repetimos la operación con todos los demás archivos. Ejemplo: Código:
dd if=/home/ubuntu/Desktop/aboot.img of=/dev/sdb5 dd if=/home/ubuntu/Desktoprpm.img of=/dev/sdb6 dd if=/home/ubuntu/Desktop/tz.img of=/dev/sdb8 Espero que llegados a este punto hayamos podido restablecer nuestro terminal. Sino lo que podemos hacer es repetir de nuevo todos los pasos con calma y en un tercer intento probar con archivos de particiones descargados de otra ubicación o incluso utilizar los de otro modelo similar al nuestro (F320S en lugar de L por ejemplo) a ver si hubiera más suerte. Agradecimientos especiales al forero hyosungv2s por orientarme en el buen camino para encontrar el tutorial de XDA que me permitió arreglar mi G2 y hacer este tutorial para ayudar a otros que estén en mi misma situación. Agradecer por supuesto el mencionado tutorial de XDA. Salu2. Última edición por aomtitans3 Día 02/03/14 a las 19:20:53 |
Los siguientes 34 usuarios han agradecido a aomtitans3 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Magnífico tutorial!!! Lo ponemos en principales, seguro que más de uno lo usará, gracias compi.
|
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a vvaleta su comentario: | ||
#3
|
Buen tuto si señor.
Solo una duda veo el D802 Europeo de 16Gb pero ¿y el del D802 32Gb (vodafone españa) que es el mio donde puedo encontrar la replica de esos archivos? |
#4
|
||||
|
||||
Seguramente te valgan los del D802 32GB internacional, y es probable que los del de 16GB también. Yo utilicé para el mío los de la versión F320L en lugar de la K y funcionó a la perfección.
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
hola buen dia y gracias me podrías colabora diciéndome si estos pasos sirven para un f320k pero que esta en la 20f por que la que aparece aquí es la 20b gracias
|
#6
|
||||
|
||||
Sí, muy seguramente sí, aunque no lo puedo confirmar porque el mío estaba en la 20a creo cuando lo tuve que recuperar. De todas formas no dudes en probarlo si tienes este error porque no se puede estropear más el teléfono de lo que está cuando presenta este error.
|
#7
|
gracias por tu colaboración aunque te comente que mi G2 sigue funcionando lo que no se puede es entrar al recovery pero lo apague y siguió funcionando normal
|
#8
|
||||
|
||||
para los usuarios del g2 D806?
|
#9
|
||||
|
||||
dos preguntas, 1) para el modelo D806 ??????
2) que recovery recomiendan para q esto no suceda??? y con ROOT solamente SIN recovery tmb pasa esto? |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
|
#11
|
||||
|
||||
Ubuntu no reconoce el telefono
buenas noches,
muy bueno tu foro, gracias, pero tengo una duda, cuando conecto el telefono y digito el comando gdisk -l /dev/sdb1 donde sdb1 es el comando mas grande, me muestra solo lo siguiente root@lubuntu:~# gdisk -l /dev/sdb1 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.1 Partition table scan: MBR: MBR only BSD: not present APM: not present GPT: not present ************************************************** ************* Found invalid GPT and valid MBR; converting MBR to GPT format. ************************************************** ************* Exact type match not found for type code 6F00; assigning type code for 'Linux filesystem' Warning! Secondary partition table overlaps the last partition by 5217650584 blocks! You will need to delete this partition or resize it in another utility. Disk /dev/sdb1: 7830424 sectors, 3.7 GiB Logical sector size: 512 bytes Disk identifier (GUID): 65A08118-DB9F-4ED3-B227-D33F7A8C324D Partition table holds up to 128 entries First usable sector is 34, last usable sector is 7830390 Partitions will be aligned on 1-sector boundaries Total free space is 7830357 sectors (3.7 GiB) que puedo hacer? muchas gracias de antemano |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
cuando tengas esto en pantalla /dev/sda /dev/sda1 /dev/sda2 /dev/sda5 /dev/sdb1 /dev/sdb2 /dev/sdb3 /dev/sdb4 /dev/sdb5 /dev/sdb6 .......... /dev/sdb36 tienes que darle el gdisk no en el sdb36, yo logre para el d805 con el sdb que te deberia aparecer. me avisas por favor. yo ya pase esta fase pegando las imagenes correspondientes en el orden de la lista pero en el sdb. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Buenas a todos, al hacer unos wipes sin querer he borrado también sistem, este tutorial me sirve también a mi?? Gracias!!!
|
Gracias de parte de: | ||
#14
|
Hola soy nuevo, llevo tres semanas con mi lg g2 t-mobile y dos semanas despues que le instale twrp recovery touch, pero hace unos dias se me ocurrio actualizar via internet(creo que le dicen OTA) y mi telefono solo entra en el TWRP recovery, he tratado de intalarle CM11, AOKP, CarbonRom y nada, estoy un poco desesperado, necesito de mucha ayuda pues mi internet es muy muy lento y apenas he podido plantear mi problema en otros foros.
Baje la stock rom T-Mobile....D80110G.kdz y los programas y drivers necesario pero me da error extrayendo el archivo. Les agradecería muchísimo que me ayudaran a revivir mi hermoso terminal. |
#15
|
Para los usuarios del D801?
|
#16
|
Para los usuarios del D801?
![]() |
#17
|
||||
|
||||
estimado:
cuando tengas esto en pantalla /dev/sda /dev/sda1 /dev/sda2 /dev/sda5 /dev/sdb1 /dev/sdb2 /dev/sdb3 /dev/sdb4 /dev/sdb5 /dev/sdb6 .......... /dev/sdb36 tienes que darle el gdisk no en el sdb36, yo logre para el d805 con el sdb que te deberia aparecer. me avisas por favor. yo ya pase esta fase pegando las imagenes correspondientes en el orden de la lista pero en el sdb. Hola, muchas gracias por tu respuesta, aunque tengo un problema, es cuando doy el comando gdisk, solo muestra hasta sdb1, es lo maximo que el ubuntu me muestra, tenga o no tenga conectado el celular, lo cual indica que el ubuntu no esta reconociendo el telefono, a diferencia de cuando lo conecto en windows, que intenta instalar drivers, y muestra en administrador de dispositivos "qhsusb_bulk". Crees que el problema que el ubuntu no reconozca el telefono sea un tema de drivers o algo parecido? Muchas gracias por tu atencion Saludos |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Me temo que en la página que puse no están los archivos para el 801, si alguien los tiene le agradeceré que facilite un enlace para poderlos añadir al tutorial. Cita:
|
#20
|
hola
al instalar la rom 4.4.2 se me ha quedado en reinicios automáticos. mi terminal es 802d internacional de 32gb ¿funcionará método para recuperarlo? ¿qué archivo debo instalar de nuevo para arrancar el recovery? acabo de hacer los pasos hasta conectar el movil al pc, pero no hace nada. ¿La conexion se debe hacer con el movil en estado de reinicios o en modo download? gracias Última edición por alfcurro Día 01/03/14 a las 10:03:46 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 09:02:25 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007