![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]() [SHADOW=1]Qualcomm presenta su primer chip de 64 bits; Snapdragon 410[/shadow] ![]() Leemos en eandroid.es ![]() ![]() fuente: eandroid.es |
|
#2
|
#3
|
||||
|
||||
Me veo que inflaran los precios...
Última edición por AFR8 Día 09/12/13 a las 19:35:53 |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Schnedi su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Pero en un chip de gama baja?
|
#6
|
Soy el único al que no le va la pagina?
|
#8
|
||||
|
||||
Teniendo en cuenta que no saldrán a la venta de usuario final hasta mediados de 2014 no son 3 meses, son unos cuantos mas
|
#9
|
||||
|
||||
tienen que ponerles nombres tan truchos a los procesadores ? ( se que no es de relevancia para el uso de este xd )
|
#10
|
||||
|
||||
Pon otra fuente por que esta se cae cada dos por tres
|
#11
|
||||
|
||||
ARM ya estaba yendo hacia los chipsets de 64bits antes de que lo anunciara Apple. Obviamente, a ARM y a Qualcomm no les da tiempo a diseñar un chip 64bit en 3 meses.
Curiosamente, ARM no ha desarrollado los 64bits pensando en el mercado mobil (porque los 64bits es más un truco de marqueting que otra cosa), sino para intentar asaltar el mercado de servidores y hacerle la competencia a Intel y AMD, aprovechando el bajo consumo de sus chips. El problema que tenía hasta ahora ARM es que no había un chip que se fabricara en suficiente cantidad para que los precios fueran realmente competitivos y ahora que ha tomado el mercado mobil aprovecha para hacerlos de 64bits, que es inncesario de momento en mobiles, y usar la gran producción en este mercado para ofrecer menores costes por chip para asaltar el mercado de servidores, que es donde los 64bits sí que se necesitan. Es una jugada inteligente por parte de ARM, pero veremos si le sale bien. Hacia tiempo que el mercado de cpu's no estaba tan interesante. ARM empezando a ser suficiente potente para competir con x86, y los x86 acercandose a poder competir con los ARM en consumo. |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
en un mensaje es dificil de pillar :S, pero iba en plan ironico, por eso cite la primera linea de la noticia. eso de que los demas no quieren quedarse atras cuando lo anunciaron hace 2 años, pues no me parece normal para iniciar la noticia. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Mas bien veo un estacamiento grande grande en breve, al igual que ocurre en los pcs y en las consolas.
Mejora el hardware y mas que podria hacerlo, pero no el software....con lo cual es tonteria tanta potencia |
#15
|
||||
|
||||
Claro, porque los de PC no avanzan. ARM será superior en rendimiento/watio, pero en potencia bruta los x86 los dejan por los suelos.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Nagasaky2x su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Yo tampoco veo el por qué han empezado por un gama baja, que el año que viene no va a llevar más de 2 GB de RAM, cuando actualmente el principal motivo para irse a 64 bits es el límite de RAM.
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Que una nueva generacion se atasque con juegos a 720p y 26-30 fps... en fin. |
#19
|
||||
|
||||
La noticia me parece falsa.
|
|
#20
|
||||
|
||||
Teniendo en cuenta la dedicación a la optimización a x64, sí que es el principal motivo, porque vamos, si ya es raro encontrar aplicaciones a 64 bit nativas para un sobremesa, ya para un móvil...
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:03:17 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007