![]() |
|
Galaxy Note 10.1 (modelo 2012) Galaxy Note 10.1 (modelo 2012) |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
|||||||
|
|||||||
NFC, comunicación de campo cercano ¿por que no Note 10.1?
Este es el foro de NOTE 10.1 y antes de este Note había un Note 1 de 5´3" que SI tenia NFC y ahora hay un Note 2 de 5´5" que tambien tiene NFC ¿por que no tiene NFC el Note 10.1?
Cita:
¿Por que Note 10.1 carece de dicho Chip y si lo tiene SGIII el anterior Note 1 de 5´3" y el actual Note 2 de 5´5"? NFC: qué es y para qué sirve NFC significa Near Field Communication. Se trata de una tecnología inalámbrica que funciona en la banda de los 13.56 MHz (en esa banda no hace falta licencia para usarla) y que deriva de las etiquetas RFID de las que seguro que has oído hablar, pues están presentes en abonos de transporte o incluso sistemas de seguridad de tiendas físicas. Cita:
Cita:
¿No lo crees así? Usos de la tecnología NFC La premisa básica a la que se acoge el uso de la tecnología NFC es aquella situación en la que es necesario un intercambio de datos de forma inalámbrica. Lo usos que más futuro tienen son la identificación, la recogida e intercambio de información y sobre todo, el pago. Cita:
Conectividad del Samsung Galaxy Note 2 Cita:
Cita:
Cita:
MWC 2012: Samsung presenta Galaxy Note 10.1 (observa el NOTE 10.1 ORIGINAL y el FINAL que se ha comercializado Mobile World Congress (MWC) 2012 para presentar su Galaxy Note 10.1 # El Galaxy Note 10.1 dispone de un procesador de doble núcleo a 1,4 GHz (en Agosto subido dos mas a un quad-core) # La resolución es de 1280 x 800 píxeles (esta pega se ha mantenido tal cual en agosto de 2012) # El Stylus que presento, también se vio modificado (para mejor) seis meses despues ¿Es tan seguro el chip NFC como para fiar nuestros pagos? los chicos de XDA disienten http://www.xda-developers.com/androi...-iii-nfc-hack ¿Qué podemos sacar en claro del Hack del SG III sobre el chip NFC? Lo cierto es que Samsung, copia cada día mas a Apple, incluso en lo malo, con tretas comerciales racaneando updates para la siguiente versión... Esperamos un Galaxy Note 10.2 con una pantalla de mayor resolución con un chip NFC, ¿con mas micro, más RAM? ya puestos a pedir ¿con precio de crisis?, jejeje... Última edición por caraconejo Día 08/10/12 a las 09:04:46 |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a caraconejo su comentario: | ||
|
#2
|
No creo aquellos fabricantes sepan menos que nosotros, conocen el mercado y se mueven con el.
El mundo todavía no está preparado para usar nfc, la gente todavía desconfía incluso de las tarjetas de crédito en muchos países. De hecho hasta android tiene pocas alternativas para comprar en su market. Lo que los fabricantes y desarrolladores de software nos quieren vender ahora son más tamaño de pantalla, más píxeles (especialmente Apple), más núcleos de procesador, más memoria, mejor diseño, más velocidad de conexión a Internet y más duración de batería. Tampoco olvidemos a las compañías telefónicas, que si ellos no se mueven tampoco se mueven los smartphones. La verdad creo que la tecnología nfc va a pegar muy poco en al menos dos años, y veremos si no sale algo mejor en ese tiempo y se queda en el olvido. Enviado desde mi GT-N8000 usando Tapatalk 2 |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Última edición por caraconejo Día 08/10/12 a las 09:10:36 |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Hacker vs NFC, MADRID, 27 Jul. (Portaltic/EP) -****
** El investigador, Charlie Miller, ha demostrado en la conferencia de seguridad Black Hat que cualquier 'hacker' puede tomar el control de los 'smartphones' fabricados por Samsung y Nokia, gracias a la vulnerabilidad de la tecnología Near Field Communication (NFC) que traen incorporada estos dispositivos. ** Solamente con que el 'hacker' en cuestión esté cerca de un 'smartphone' con NFC, ya puede producirse el ataque que hará que este se apropie de forma electrónica del teléfono que ha recibido el ataque. El ataque funciona poniendo el teléfono a pocos centímetros de distancia de un chip -de un cuarto de tamaño- o situándolo de tal manera que toque con otro dispositivo NFC. ** Entonces, el código del chip -controlado por el atacante- se transferirá al teléfono de destino, el cual abrirá archivos maliciosos o páginas web que se aprovecharán de la vulnerabilidad del lector de documentos, el navegador o, en algunos casos, del propio sistema operativo. ** Miller, principal consultor de investigación de la compañía de seguridad Accuvant, ha pasado los últimos cinco años demostrando los fallos o defectos que permiten a los 'hackers' tomar el control de Macs, iPhones, y 'smartphones' de Android. Durante la conferencia de seguridad en Las Vegas Black Hat de este año él ha centrado su atención en las capacidades del NFC de tres populares dispositivos móviles: el Nexus S y el Galaxy Nexus de Samsung y el Nokia N9. ** En el caso del Nexus S, en el momento en que funcionaba con**Gingerbread (Android 2.3), fue vulnerado por Miller usando nada mas que una etiqueta específicamente diseñada para tomar el control de la aplicación Daemon que controla las funciones de NFC. Además, Charlie Miller también dijo que la etiqueta podría ser modificada para ejecutar código malicioso en el dispositivo. Ahora, en la última versión de Android, IceCream Sandwich (4.0) parece que algunos de estos fallos de seguridad han sido solucionados pero no todos. ** La inseguridad de los teléfonos inteligentes con tecnología NFC es tal que, cualquiera podría introducirse en el navegador web del 'smartphone' de un usuario y controlarlo sin restricciones. Miller lo explicaba refiriéndose a los usuarios diciendo: "Lo que esto significa es que con una etiqueta NFC si yo toco tu teléfono, o lo oigo, tu navegador web, sin que tú hagas nada, lo abrirá e irá a la página que yo le diga". ** La funcionalidad que, por el momento, tienen las etiquetas NFC es la misma que cuando se escanean códigos QR, pero de forma más sencilla, ya que solo hay que acercar el móvil al TAG para que lo lea. ** Enlaces relacionados: ** - Ars Technica (http://arstechnica.com/security/2012...artphone-hack). |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
|
Cita:
el problema no seran los smartphones, pues en teoria van a ir poniendo esa tecnologia digamos en dos años... el problema seran los negocios que quieran usar ese tipo de tecnologia en Mexico, estando tan cerca de EU, el uso de efectivo es predominante y le sacamos mucho la vuelta a otro tipo de pagos... es mas o menos el mismo caso en todo latinoamerica.... creo que los fabricantes se enfocaran mas en poner lte a los smartphones |
#6
|
|||||
|
|||||
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
La cuestión se puede entender "tecnológicamente" es decir ¡conectividad a la última! y no se explica que de TRES modelos NOTE uno no disponga del NFC siendo la última moda... al menos en la gama Android tal y como se ha visto (negaciones al margen) en distintos fabricantes hardware La cuestión de "su efectividad" esta totalmente fuera de lugar, aquí al lado, hay un hilo de chiste (leyendo este) donde se habla de la tasa de transferencia "en datos" del NFC Hilo; Método que usáis para pasar archivos. donde se dicen cosas como estas... Cita:
Sin saber que tasa de transferencia tiene USB, ni que es OTG para pasar datos, y no siquiera reparar en la tasa de NFC para que... ¿opinar? ¿razonar? ¿es más rápido Bluetooth que NFC? ¿Es más actual Bluetooth que NFC? ¿Esta acaso reñido disponer de 3G/Wifi, Bluetooth, NFC, USB OTG... Y toda conectividad posible en un Smartphone? Discutir, intercambiar puntos de vista, SI pero con un poco de coherencia... esto me recuerda cuando la discusión era "si AA.CC o Climatizado y te salía uno hablando de que al e gustaba ir con las bentanillas bajadas" en fin... el mismo Steve Jobs acertadamente basaba su "campo de distorsión de la realidad" en una maxima de Ford, que explicaba que el "consumidor en verdad no sabía lo que queria y que era el fabricante quien tenia que mostrarle/generar esa necesidad que el pagano ni sabía que tenía" es lo que hay... En este hilo hay un vídeo de como pasar datos con NFC entre dos dispositivos Samsung (esa es la discusión) de como se emparejan dispositivos (nada que ver con Bluetooth, ni depender de un Roouter Wifi, ni tener que usar cables USB...) en fin, llevo en foros desde hace mucho como para, despistar charlas "vacias" de este tipo... en el hilo hay suficientes datos como para entender que es NFC y no entender por que dos de tres Notes si tienen NFC, como para entrar en demagogias tipo barrio Sesamo de "mucho/poco" en cuanto a marcas/modelos que si disponen de NFC ¿Un modelo iPhone es mucho o poco en el mercado? la relatividad de consumo y resultados es un tema tan exoterico como estas intervenciones en busca de "no se sabe bien que"... ![]() Última edición por caraconejo Día 08/10/12 a las 08:58:02 |
#7
|
|
Cita:
Citaste algo que te dije en otro post sobre lo que considere que tu monopolizabas el hilo de root. Aquí yo no he dicho nada de eso, al contrario me da gusto que hayas empezado el tema. De hecho estas revolviendo varios temas en otros hilos en donde he entrado y me los debates en este, digamos que es practicidad pero tú mismo has comentado que no te gusta revolver los temas (algo en lo que estoy de acuerdo) pero aquí no pregonas con el ejemplo. Mejor ya vete a descansar porque creo que tu vicio es querer siempre debatir y ganar pero valerte de todo, hasta de lo que no es. Lo digo porque lo he visto aquí y en otra página que también haces tus aportaciones. Volviendo al tema que habla este hilo, el mismo mercado va a darnos la razón con el tiempo y sea como sea no ganaremos nada aunque nos desgastemos en una guerra de posts que la verdad yo no tengo tiempo para llevar. Para mi es un gusto estar aquí y si puedo ayudar en algo lo hago, tal vez a mi estilo algo regañon pero así es. Saludos Enviado desde mi GT-N8000 usando Tapatalk 2 Última edición por confar Día 08/10/12 a las 12:47:19 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 11:06:15 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007