![]() |
|
Actualidad tecnológica Charla sobre otros dispositivos y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]()
Hola compañeros buenas tardes.
Después de unas vacaciones estoy de regreso y en mis descansadas vacaciones tuve la oportunidad de informarme acerca de Movilidad en Colombia, y este es el análisis En nuestro país tenemos tres (3) empresas prestadoras de servicios móviles las cuales son COMCEL, MOVISTAR y TIGO. Hoy en día los tres operadores prestan servicios de 3G o tercera generación lo cual ha sido un BUMM para todos, pero muy pocos pueden tener acceso pues los costos son verdaderamente altos y la cobertura no es la mejor. empecemos por: Comcel: primer operador en ofrecer el servicio de 3G anunciando velocidades teóricas de hasta 1.4 mbps y paralelo a esto servicios de descarga de música y streaming Cobertura: 29 departamentos, 28 capitales y 371 poblaciones en el territorio Colombiano Precios: Internet hasta 1 gb $67.900 con Kb adicional a $4,64; ilimitado hasta $100.000 Videollamada $670 (varia según planes) Ventaja: COBERTURA y Estabilidad, pues es el operador con mas experiencia en el mercado colombiano. Debilidad: Tarifas muy altas Movistar: Con velocidad efectiva de 1 mbps y con los servicios de la tercera generación como el internet las descargas y demás. Cobertura: Bogota, Chia, La Calera, Medellin, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Cucuta. Precios: hay planes postpago diarios, semanales y mensuales con costos desde $3.900 hasta $38000, el plan ilimitado esta en $ 98.000, Videollamada $350 minuto Ventaja: mejor velocidad y tienda en linea mas completa. Debilidad: Poca cobertura e inestabilidad TIGO: OFerta de 3.5G con la velocidad teórica de hasta 2 mbps, televisión nacional (solo RCN) y pre grabados de DiscoveryKids, CNN y otros. Cobertura: Barranquilla, Bogota, Cali, Medellin, Bucaramanga y Cartagena. Precios: Internet Ilimitado $99.800 mensuales, asi mismo planes en postpago. el servicio de TV se paga por aparte. ------ Para tener en cuenta y es muy importante las redes que manejan los proveedores en Colombia son a los 1900 Mhz, esto significa que según tu dispositivo podrás navegar en 3G o si no, lo harás por mucho en Edge, es el caso de la Diamond que en Colombia no funciona si no en Edge mientras que la TYTN II si trabaja en 3g, es mas sube a HSDPA que es la mayor capacidad de velocidad actual. Es importate ver que asi como se puede hacer la navegacion desde un Telefono Movil es posible hacerlo desde un Modem conectado en USB a un Computador, pero adicional a esto si tienes un plan de datos ilimitado puedes usar tu Movil como modem y siendo ingenioso con el WifiRouter compartiras tu internet a mas equipos. hay un rumor y es que TIGO tiene un dispositivo que es un Modem Router 3G, con el que puedes conectar por cable (rj45) WiFi y USB. Bueno este informa es tomado y apoyado en la revista local enter de la casa editorial el Tiempo, y en mas artículos de publicidad de los diferentes operadores. espero les sirva para sus futuras o prontas adquisiciones. Los saludo desde Colombia y en especial para Colombia. ![]() Andres Giraldo Dir. Tecnología nomadas Ltda. [email protected] |
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:45:11 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007