![]() |
|
Noticias y comentarios sobre HTC Noticias y comentarios generales sobre HTC |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]()
He creado este tema porque he visto a mucha gente que todavía carga el movil como si tuviera una batería de Niquel (las antiguas)
Al recibir el terminal Poneros a usarlo inmediatamente, nada de ponerlo a cargar a tope antes de usarlo, cuando hayais llegado al 20% o asi la poneis a cargar. La mayoría de la gente con problemas de carga en el teléfono lo cargaron a tope antes de usarlo. En XDA hay bastante info sobre el tema y aqui parece que está ocurriendo lo mismo. NOTA: Las baterías nuevas no alcanzan su máxima capacidad hasta que lleveis un tiempo usándolas, es normal que lo noteis al cabo de unos dias. Lo básico Antes de nada y lo primero NO gasteis la batería completamente, es mejor cargarla cuando está al 40% que al 5%. Las baterías de litio no tienen efecto memoria y no les sienta nada bien descargarse del todo. Las antiguas baterías de Ni-Cd y Ni-MH sí que tenían efecto memoria y era recomendable descargarlas completamente de vez en cuando, pero al litio le sienta mal. Si os fijais los móviles antes venían sin carga (baterías Ni-Cd y Ni-MH) y ahora todos vienen con la batería cargada. Es más, si dejais una batería de litio completamente descargada en un cajón se acaba inflando y estropeando sin tocarla. Mantened siempre vuestra batería cargada y os durará, lo suyo es que la pongais a cargar todas las noches cuando os acosteis. Carga en pared o por USB: La carga por USB es bastante más lenta, e incluso os podeis encontrar que el teléfono consume más de lo que carga si lo usais a la vez. No hagais eso, si usais USB no toqueis el terminal a ser posible. La corriente máxima para puertos USB 2.0 es de 500mA y en los USB 3.0 es de 900mA, asi que está claro porqué tarda más desde un USB que desde el cargador de pared de 1000 mA (1 A) que viene con el tlf. A la hora de cargar vereis que hasta el 70-80% del nivel de carga máximo de la batería carga muy rápido y sin calentarse, y a partir de ahí carga más lento y se calienta más. Un tiempo normal sería 1 hora para llegar al 80% y otras 2 ó 3 para el 20% restante. Como curiosidad: El cargador ideal para nuestra batería de 1500 sería uno que nos diera 2 A (siendo conservador, aguantan más) hasta el 70% de carga y luego bajara paulatinamente hasta terminar la carga con unos míseros 100 mA. Nos cargaría la batería hasta arriba en menos tiempo y nos daría más longevidad a la batería que cualquier cargador de los que vienen con un teléfono. Hay cargadores con termómetros que además del nivel de carga de la batería tienen en cuenta la temperatura para regular la corriente de carga. Por desgracia eso no lo trae ningún teléfono porque subiría los costes de producción bastante. Si lo quereis hacer perfecto cargad la batería hasta el 80% en pared y el resto en USB, pero es un engorro. Lo que deberíais leer todos Ahora os pongo algunas cosas sobre las baterías de litio que son comunes a todas (móviles, ordenadores,...) La capacidad de aceptar carga de esta tecnología es casi el 100% cuando el nivel de la batería está por debajo del 70% aproximadamente. A partir de ahí a la batería le cuesta más aceptar la corriente que le suministramos y por eso se enlentece el proceso de carga. Como le seguimos metiendo la misma corriente y ya no es capaz de absorberla nos encontramos que ese exceso genera calor, mientras más cerca del 100% de nivel de batería menos corriente admite y más calor se genera. Las baterías de litio tienen una circuitería interna que le indica al cargador su nivel y algunos fabricantes lo que hacen es evitar que la batería se cargue al 100% para alargar la vida de la batería y evitarse problemas. Lo que sucede en ese caso es que la batería indica que está al 100% cuando realmente está al 90%, el cargador se para y asi se evita que la batería se caliente demasiado en ese último tramo, además no se nota tanto que tarda mucho más en cargar cuando se acerca el tope de carga. Esto también se hace con el margen inferior para evitar la descarga excesiva de la batería. Estas baterías no se llevan nada bien con las temperaturas extremas ni con excesos de carga mientras la cargamos, recortando un poco el margen superior se elimina el peligro del exceso de carga (baterías que explotan). Si se genera un calor excesivo o apuramos mucho la carga hasta arriba lo que hacemos es acortar la vida de la batería. Tampoco es bueno dejar que se descarguen, es mucho mejor cargarla cuando está al 40% que al 10% y aunque parezca mentira las diferencias en la vida de la batería son muy grandes. Una batería de litio que esté siempre entre un 30% y un 80% a lo largo de su vida útil puede darnos más de 1500 ciclos de carga de vida, mientras que una batería que estemos apurando siempre tendrá suerte si llega a los 500 ciclos. Si estrechamos aun más el margen, por ejemplo entre el 40% y el 70%, estamos hablando de 2500 ciclos de carga de vida útil. Como se puede ver la diferencia es bastante considerable. Una cosa que no les sienta nada bien a estas baterías son los extremos, es decir, mientras menos tiempo la tengamos descargada mejor, pero también se prolonga su vida útil si no la tenemos mucho tiempo al 100%. Con la temperatura les pasa lo mismo, las bajas y las altas temperaturas influyen decisivamente en su vida util, si las dejas al sol en verano pueden explotar y si en invierno les metes caña al cargar o descargarlas (corrientes altas) nos podemos encontrar que se acorte mucho su vida o incluso que salgan ardiendo (y si haceis un cortocircuito entre sus terminales os aseguro que explotan o arden dando una llama espectacular, algo azulada y muy bonita ![]() Lo peor que le puede pasar a una batería de litio es la combinación de alta temperatura con un estado constante de carga al 100% como sucede en un ordenador portatil conectado siempre a la red eléctrica con la batería puesta, por eso se suelen estropear antes de los dos años aunque casi nunca hayamos usado el portátil con batería. Para almacenarlas se recomienda tenerlas con un nivel de carga en torno al 40% de su capacidad, y si vamos a tenerlas guardadas mucho tiempo es conveniente volver a llevarlas a ese nivel regularmente, pues aunque tienen una tasa de autodescarga de menos de la mitad que una batería de Niquel, siguen teniendo algo (todas las baterías se descargan poco a poco cuando no se usan). En teléfonos móviles normalmente los fabricantes buscan más la capacidad que la longevidad de la batería, y los márgenes de la circuitería de la batería se ajustan a eso, apurando más que en otras aplicaciones como por ejemplo vehículos eléctricos donde se busca que la batería tenga una vida mas larga. Otra de las ventajas que tienen las baterías de litio es que no tienen problemas con diferentes corrientes de carga, es decir, que podemos usar cargadores de 200 o de 1200 mA y no por ello la batería va a sufrir. Tampoco es problema cargar un poco, parar, cargar otro poco, etc. Es recomendable que una vez al mes o asi dejeis que la batería baje un poco del 20%, aunque seguro que con lo que traga la pantallita del Sensation no es algo de lo que tengais que estar pendientes. Con todo esto creo que no me dejo nada importante, como curiosidad comentaros que si cargais el teléfono con un cargador inalámbrico de esos que pones el teléfono encima de una alfombrilla os encontrareis que se calientan, porque las alfombrillas tienen entre un 20% y un 30% de pérdida al transmitir la energia de forma inalámbrica y esa pérdida se manifiesta en forma de calor. Por supuesto una vez acabada la carga la alfombrilla se enfría, pero que sepais que le estais metiendo más calor a la batería y que también os sale entre un 20% y un 30% más alto el consumo de electricidad para cargar la batería que con un cable. Aquí teneis toda la información que querais sobre baterías y más, por desgracia está en inglés: http://batteryuniversity.com Un saludo a todos. Y ¡otro tocho más que me casco! a ver si aprendo a resumir... ![]() P.D: Una aclaración, no os preocupeis demasiado por cargarla hasta arriba, seguro que HTC ya ha tocado el margen superior y cuando el terminal nos marque 100% realmente será algo menos, pero no dejeis el movil cargando 3 dias!!! Tampoco os comais demasiado la cabeza y os mateis por conseguir que la batería esté siempre en su punto óptimo, yo os he puesto lo ideal, pero no pasa nada si de vez en cuando se os descarga u os dejais el teléfono cargando más tiempo de lo normal, que no es una ciencia exacta el tema baterías y tampoco son tan frágiles. P.P.D: Para el que le interese tener una batería HTC original de mayor capacidad, parece ser que la del EVO 3D de 1730mAh funciona perfectamente en el Sensation si se coloca dándole la vuelta. Lo he sacado de XDA: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1133985 Última edición por doctorlirio Día 06/07/11 a las 01:16:24 |
Los siguientes 173 usuarios han agradecido a doctorlirio su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Muchas gracias!
![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a l0k3x su comentario: | ||
#3
|
Hola Doctorlirio, buen post para que apredemos a cuidados de nuestro telefono o mejor dicho la bateria, traducido en ahorro de dinero, una pregunta, que tan buen como se aconseja en el app Battery Doc, que por lo meno una vez por mes dejamos que llegue abajo de 20% y despues cargarlo a 100%, para mejorar el rendimiento.
|
#4
|
Lo voy a añadir al post porque es verdad, no había caido en ponerlo, aunque no creo que nadie se tire un mes sin bajar del 20%, jejeje. Aunque las baterías de litio no tengan memoria no les viene mal un ciclo más largo de vez en cuando.
Última edición por doctorlirio Día 05/07/11 a las 08:46:39 |
#5
|
Excelente post. Muchas gracias por la información.
Hay que ver lo mal informados que estamos muchos de nosotros... Saludos, |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
muy bueno el apunte gracias
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Fantástico el post porque todavía me encuentro en el foro gente cabezona que hace las cargas como hace 10 años y dice que su experiencia vale mas que lo que dicen los "expertos". Gracias
![]() Sent from my iPhone using Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
Gran artículo doctorlirio. Gracias por la info.
Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk |
#10
|
||||
|
||||
Qué gran aporte!!!
Sent from my GT-I5800 using Tapatalk, mangarrianes!!! XD |
#12
|
||||
|
||||
Estupendo! Como siempre, elogio tus conocimientos y tu manera de expresarte.
Te tengo un par de dudas, a ver si me las puedes solucionar. Yo normalmente lo que hago es cargar la batería del móvil y cuando ya ha cargado, desenchufo y vuelvo a enchufar, y así un par o tres de veces, para "ver" si haciendo esto lleno el máximo posible la batería para que me dure más. Imagino pues, que esto es incorrecto verdad? La otra duda que tengo es que yo por ejemplo dejo el móvil cargando toda la noche sin control (es decir, quizás se tira 8 o 9 horas enchufado a la corriente). Es contraproducente, es bueno, o da igual? Muchas gracias! ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Muchas gracias algunas cosas ya las sabia pero otras en cambio no.
@Harry deberías mover-lo a importantes. |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
|
#15
|
||||
|
||||
acabo de recibir mi nueva sensation, y he comprobado a diferencia de otros terminales que compré en el pasado, que la batería de ésta viene solo con un 10% de carga, así que no me ha quedado otra que nada más desempaquetarla, enchufarla, me resulta curioso, lo normal es que te vengan con un 60% o 50% de carga...
saludos. |
#16
|
||||
|
||||
Yo continuo desesperado con las baterias de la Sensation, me cuesta muchas horas cargarlas y se descargan cuando estas dos horas tocandolas, increible, en mi vida he visto nada igual, ya no se que hacer. La he cargado con el cargador de pared de 1 A, con el ordenador y siempre le cuesta muchisimo, hoy la cargare en casa de un amigo porque ya empiezo a ver brujas.
Última edición por martiare Día 05/07/11 a las 17:50:46 |
#17
|
||
Cita:
Lo más cómodo y correcto es hacer lo de ponerlo a cargar por la noche, lo problemático es que esté siempre a tope, pero si lo pones por la noche estará la mitad del tiempo cargando hasta llegar al 100% y luego unas horas después cuando lo cojas ya baja el nivel, no hay problema. Es más, es lo que recomiendo para olvidarse de lios. No os preocupeis demasiado, además que dure dos o tres años la batería en vez de cuatro o cinco no importa demasiado... no creo que para entonces sigamos usando el Sensa, por mucho que nos guste ![]() Cita:
![]() Si haceis algo como dejar la batería 2 semanas descargada os podeis encontrar sin batería o que haya perdido mucha capacidad. En el peor de los casos... batería inflada y con fugas... podrías quedarte sin terminal. ¡¡¡Pero no os asusteis, que no es fácil que ocurra y no quiero que os entre la neura!!! Simplemente evitad dejarla descargada o cargando mucho tiempo (dias). Como le digo un poco más arriba a Dave, ponedlo a cargar todas las noches, eso debería bastar para que os dure toda la vida útil del terminal sin problema. Y si nos quedamos un poco cortos durante el dia que sepais que lo podemos cargar en cualquier momento aunque solo sea por 5 minutos que no le pasa nada e incluso es recomendable (en las baterías antiguas de Níquel era mejor no hacer cargas parciales y apurar, en éstas es al revés). Un saludo! ![]() Última edición por doctorlirio Día 05/07/11 a las 19:44:17 |
#18
|
Tanto chorizo para poner en la postdata que no nos preocupemos mucho, que da igual si lo dejamos hasta arriba o descargadas completamente ...
|
#19
|
|
Cita:
Este no es el único hilo en el que he escrito sobre baterías y hay alguno muy preocupado por el tema, por eso le quito hierro. Yo sólo he pretendido aclarar las cosas a gente que le estaba metiendo ciclos completos de carga y descarga como se hacía con las de Níquel para que fueran bien, y he explicado un poco el funcionamiento de esta tecnología muy por encima. Precisamente lo que no da igual es dejarla hasta arriba o descargada durante tiempo como tú concluyes. Para decir lo que has puesto te lo podías haber ahorrado, porque o no lo has leido o simplemente te apetece criticar. Todos los que han escrito en este hilo lo han encontrado interesante y alguno ha pedido que lo muevan a importantes, pero si a ti no te interesa el tema baterías no sé que haces aqui. Con esa actitud lo único que consigues es que se nos quiten las ganas a los demás de perder el tiempo intentando ayudar a otros. Afortunadamente hay gente que sí lo valora, porque como comprenderás yo no gano nada con esto y lo iba a escribir Rita la Cantaora. Sólo lo hago por ayudar a otros. Evidentemente a mi me da igual que una batería me dure 2 años o 4, pero si te pones siempre a descargarlo a tope como una de Níquel verás que si no se te rompe la batería por lo menos va a disminuir mucho su capacidad y en 6 meses la estás cambiando. Si te da igual, perfecto, tampoco son tan caras las baterías, pero hay gente que quiere saber cómo alargar la vida de la batería y para eso es el post. Tú haz lo que quieras. Última edición por doctorlirio Día 06/07/11 a las 02:33:02 |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON NOSOTROS Y PERDER TU TIEMPO EN AYUDARNOS DESINTERESADAMENTE, GRACIASSSS!!! ![]() |
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a katai su comentario: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 18:13:56 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007