#1
|
Probamos el kit de iniciación Raspberry Pi 4 Model B de Labists
Probamos el kit de iniciación Raspberry Pi 4 Model B de Labists
![]() ¿Todos hemos oído hablar de la Raspberry Pi, verdad? es una pequeña placa que hace las veces de minipc, a un precio muy reducido. Bien, seguramente con este tipo de ordenador no podrás jugar a Fortnite, pero sí podrás, por ejemplo, disponer de un completo gestor multimedia, un controlador domótico o una plataforma enorme de juegos vintage. Esto último diría que es uno de los usos más populares. También es una plataforma excelente para educación y programación. El fabricante Labists comercializa un completo kit para este producto. Y es que, generalmente lo que adquieres es la placa Raspberry Pi y luego le compras algún complemento, como una cajita para mantener el producto bien protegido. En este kit tenemos, además de la placa (último modelo, Raspberry Pi 4 Model B), un ventilador, la caja contenedora, algunos disipadores, cables, cargador... es decir, todo lo necesario para que, en menos de 15 minutos, tengas tu minipc montado y funcionando. Además nos han hecho llegar un módulo adicional de cámara, que se vende por separado. No diría que este producto es DIY (Do It Yourself), porque la placa viene totalmente montada y colocar el resto de cosas es realmente sencillo... pero sí tendrás que dedicar 5 o 10 minutos para tenerlo todo bien montado, e incluso recurrir al manual en algún momento puntual. En todo caso, es realmente fácil, cualquiera puede hacerlo. Vamos a ver lo que tenemos por aquí. Esto es lo recibido. ![]() Lo primero que vemos es la caja del módulo de la cámara. Se llama Camera B01. ![]() En la caja negra grande tenemos todo el kit. La leyenda del frontal lo deja claro, este Model B es hasta tres veces más rápido que el modelo anterior. ![]() Vamos a ver qué hay dentro... ![]() ![]() ... mejor sin los plásticos. ![]() Lo primero que vemos es lo más importante, la placa Raspberry Pi 4 Model B. Esta versión cuenta con nada menos que 4GB de RAM. El procesador es un Broadcom BCM2711B0, quad-core Cortex-A72, a 1.5Ghz, y le acompaña una GPU VideoCore VI 500 MHz. ![]() Basicamente es un ordenador en miniatura, pero no prescinde de conectividad wifi y bluetooth, puertos USB, Ethernet... Ahí podéis ver dos puertos USB 3.0, otros dos USB 2.0 y el ethernet. ¡Diría que tiene más puertos USB que mi ordenador de sobremesa! ![]() Si nos fijamos un poco en los componentes, podemos ver qué cosa es cada uno: procesador, RAM, GPU... ![]() Seguimos viendo cosas. Esto son los disipadores, que como sabéis, hacen que el calor no se eleve demasiado en algunos componentes. Simplemente van pegados encima. ![]() Esto es un lector de tarjetas microSD con interface USB Tipe C. ![]() Una tarjeta microSD de 32GB... ![]() ... ¡el miniventilador! ![]() Un cable micro HDMI... realmente vienen dos iguales. ![]() ... destornillador... ![]() ... el alimentador de pared... ![]() ... la caja contenedora (bastante austera, me gustan más las transparentes). ![]() ... garantías, manuales, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() Esto es lo que incluye la caja pequeña. ![]() Lo más relevante es esto, la cámara. ![]() ![]() Honestamente, no sé para qué es esto. Parece que forma algún tipo de pequeña estructura, quizá en forma de cámara. No lo he probado ni le he prestado mucha atención. ![]() Manual... ![]() ... tornillos... ![]() Al lío, vamos a montarlo! un primer vistazo al manual no nos ayuda demasiado. ![]() ¡Lo que tenemos claro es que la placa va dentro de la caja! es un buen primer paso. ![]() Lo ideal es echar un breve vistazo a alguno de los videos que el fabricante tiene en Youtube... y aunque hay cosas muy evidentes, nunca está de más. Os lo dejo aquí Una vez visto, tenemos claro cómo colocar los disipadores (simplemente tienen una pegatina). ![]() Colocamos también el ventilador... ![]() ... con sus correspondientes tornillos. ![]() Los cables van conectados en la fila de pines que tenemos ahí. En concreto en las posiciones 2 (rojo) y 3 (negro). ![]() Ahora el módulo de la cámara... ![]() ... que hace que se vea así por fuera. ![]() ... y que sólo encaja en un lugar en la placa. ![]() ![]() Increíble la cantidad de tecnología que tiene esto... ![]() Pues ya está. Fácil, ¿verdad? basta con colocarlo todo dentro de la cajita y atornillar. ![]() Cerramos con un golpe seco y encaja todo a la perfección. ![]() ![]() Falta meter la tarjeta microsd, que incluye el sistema operativo preinstalado. ![]() Conectamos uno de los cables HDMI a una pantalla y el cargador. ![]() Además es necesario disponer de un teclado y un ratón, al menos para esta primera configuración inicial. ![]() Encedemos y... ¡funciona! ![]() El sistema incluye el instalador NOOBS (New Out Of Box Software) que nos permitirá trabajar con el aparato desde el minuto uno gracias a la distribución Raspbian. Es una distribución linux sencilla, con un buen puñado de programas ya instalados y otros que puedes instalar facilmente. El entorno recuerda bastante a Windows. ![]() ![]() Tenemos navegador... ![]() ... LibreOffice completo... ![]() ![]() ... multitud de programas para programación... ![]() ... y otros muchos para instalar. ![]() ... y hasta juegos como una versión del Minecraft. ![]() ![]() Si echamos un vistazo por dentro, vemos que hay un par de leds que nos van a decir si el aparato está funcionando y si se está accediendo a la unidad de disco. ![]() Por cierto, he visto que la caja tiene una rosca de trípode estándar, imagino que para colocar correctamente el aparato y utilizar la cámara a modo de webcam. ![]() ![]() ¿Y cómo va? pues va bien. Linux no es windows, requiere algo de aprendizaje aunque no tanto como hace años, hay distribuciones muy agradables y optimizadas. Este NOOBS sirve para dar un primer paso y utilizar las funciones más básicas del aparato, pero seguro que pronto querréis darle más caña. Podréis instalar un montón de sistemas, todos basados en linux y que se pueden descargar desde la web de Raspberry https://www.raspberrypi.org/downloads La primera que aparece arriba es la oficial y el resto, imágenes creadas por terceros. ![]() Pero es que, además de esto, hay compilaciones orientadas 100% a los juegos, que basicamente convierten el aparato en una consola. Tenemos, por ejemplo, RetroPie, quizá el más popular. O Recalbox, uno de los veteranos. Gracias a estos sistemas podremos emular decenas de máquinas, desde un Amstrad CPC a una PSP... eso sí, necesitáis las ROMs de los juegos (que podéis encontrar en segundos). Mola y mucho, porque al aparato le podéis conectar cualquier mando bluetooth (por ejemplo el de la Xbox One de Microsoft) y simplemente encender el aparato para tener un completo interface de juegos para elegir. ![]() Estos emuladores no son exclusivos para la Raspberry Pi, pero sí despliegan aquí todo su potencial. Os dejo la web de Recalbox por si queréis echar un vistazo https://www.recalbox.com/es Por cierto, instalar este tipo de software es tan sencillo como descargar, hacer click y poco más. Hay algo que no me gusta tanto y es que el ventilador suministrado es algo ruidoso. Si lo tienes en un salón, ni lo vas a notar. Pero en una habitación pequeña, seguramente sí. He leído que hay gente que prescinde de él y otra que pone otro tipo de ventiladores. Imagino que buscando en Amazon debe haber mil opciones diferentes, algunas mejores que otras. Se pueden encontrar cosas realmente llamativas y exageradas, como esta ![]() Pero es lo bueno de este sistema... es totalmente configurable, tanto en hardware como en software. Nota: el fabricante me ha comentado que el ventilador suele sonar más cuando se presiona demasiado fuerte contra la caja y que si se coloca mejor puede resultar menos ruidoso. A nivel técnico, además de lo ya comentado, tenemos bluetooth v5 y conectividad wifi. Por cierto, el sistema es capaz de reproducir video 4K a 60FPS sin problema. De momento es todo lo que os puedo contar, sólo he estado un par de días con el aparato. Si hubiera tenido algo así hace años, no quiero ni imaginar la de horas que habría perdido aquí configurando todo de mil formas. Se trata de un producto muy interesante si os gustan este tipo de cosas, ideal como ya comenté para jugar a videojuegos retro o instalar alguna app tipo Plex o Kodi y centralizar toda la multimedia de vuesta casa. Podéis encontrar el kit en Amazon, con un 20% de descuento utilizando el código U3DGHQHN, válido hasta el día 17 Ver producto en ![]() También en la web oficial, https://labists.com ![]() ![]() ![]() |
|
#2
|
![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 09:44:46 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007