|
||
#161
|
||||
|
||||
No, el iphone no usa la cámara frontal para nada en el desbloqueo. Es un proyector de puntos, junto a una cámara de infrarrojos y un iluminador IR.
Funciona de la siguiente manera: 1-El proyector mapea tu cara con 30.000 puntos 2-La cámara de infrarrojos recoge los datos de esos 30.000 puntos y los manda procesar/comparar con los datos almacenados en la parte del chip encargada de los datos biométricos. 3-El iluminador IR hace que pueda ver tu cara hasta en plena oscuridad. Y en todos esos pasos la cámara frontal no interviene para nada. La puedes tapar (siempre y cuando no tapes nigúna de las otras tres cosas) que te va a desbloquear el teléfono. Por cierto, solo lo hará si detecta tus ojos abiertos (lo digo por las tontunas que rondan por ahí, de que si te pillan el móvil estando dormido, te lo desbloquean). ![]() |
|
#162
|
||||
|
||||
Jo pues gracias por la información..pffff no tenia ni idea ..yo decía “como coño ve mi cara esto a oscuras cuando estaba en la cama leyendo por ejemplo..y pensaba que era por que al iluminar mi cara la pantalla aprovechaba esa luz para hacerlo..pues me extraña que grandes marcas como samsung que siempre ha innovado o huawey no tengan algo así no?
![]() |
#163
|
||||
|
||||
El lector de huella a parte de estar en un lugar concreto que hay que presionar con la fuerza adecuada (no solo dejar puesto el dedo) se ve inutilizado con muchos protectores de cristal templado, motivo por el que trae uno de plástico de serie. Yo he puesto los dos sistemas y al final desbloqueo más con la cara que con el dedo. Que por cierto en proandroid tienen video desmontándolo por completo y podrían haber aprovechado el hueco entre los agujeros para meter pixeles de pantalla y tener ahí como una especie de leds de notificaciones Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk |
#164
|
||||
|
||||
El motivo es que si meten el escaneo 3D ya no pueden tener solo esos agujeros, habría que poner algo más grande y al final sería el notch como el resto.
El lector de huella a parte de estar en un lugar concreto que hay que presionar con la fuerza adecuada (no solo dejar puesto el dedo) se ve inutilizado con muchos protectores de cristal templado, motivo por el que trae uno de plástico de serie. Yo he puesto los dos sistemas y al final desbloqueo más con la cara que con el dedo. Que por cierto en proandroid tienen video desmontándolo por completo y podrían haber aprovechado el hueco entre los agujeros para meter pixeles de pantalla y tener ahí como una especie de leds de notificaciones Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk ![]() |
#166
|
||||
|
||||
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk |
#167
|
||||
|
||||
Por eso digo que se trata de elección de cada marca. Samsung ha elegido la opción del lector ultrasónico de huella dactilar, y poder de paso aumentar el ratio de pantalla/superficie.
|
#168
|
||||
|
||||
![]() Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk |
#169
|
||||
|
||||
Bueno lo del ratio es relativo. Si tienes más pantalla pero no más pantalla para aplicaciones ya que la barra de notificaciones es más grande y al final el notch da más pantalla para apps. Por ejemplo esta foto del otro día comparando con el iPhone. La app en Samsung apura hasta la cámara y la de iPhone podría apurar más, aún así están a la par. En android el notch aprovecha mas
![]() Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk ![]() Joder siguen amarilleando en los blancos por lo que veo hay...en fin. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#170
|
||||
|
||||
Bueno lo del ratio es relativo. Si tienes más pantalla pero no más pantalla para aplicaciones ya que la barra de notificaciones es más grande y al final el notch da más pantalla para apps. Por ejemplo esta foto del otro día comparando con el iPhone. La app en Samsung apura hasta la cámara y la de iPhone podría apurar más, aún así están a la par. En android el notch aprovecha mas
![]() Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk ![]() Enviado desde mi Samsung S10+ mediante Tapatalk |
#172
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#173
|
||||
|
||||
Realmente el blanco son 6500k lo que pasa que al lado de algo más frío parece más amarillo. En lo que sigue flaqueando es en los ángulos de visión ![]() Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a zerocoolspain su comentario: | ||
#174
|
||||
|
||||
No, el iphone no usa la cámara frontal para nada en el desbloqueo. Es un proyector de puntos, junto a una cámara de infrarrojos y un iluminador IR.
Funciona de la siguiente manera: 1-El proyector mapea tu cara con 30.000 puntos 2-La cámara de infrarrojos recoge los datos de esos 30.000 puntos y los manda procesar/comparar con los datos almacenados en la parte del chip encargada de los datos biométricos. 3-El iluminador IR hace que pueda ver tu cara hasta en plena oscuridad. Y en todos esos pasos la cámara frontal no interviene para nada. La puedes tapar (siempre y cuando no tapes nigúna de las otras tres cosas) que te va a desbloquear el teléfono. Por cierto, solo lo hará si detecta tus ojos abiertos (lo digo por las tontunas que rondan por ahí, de que si te pillan el móvil estando dormido, te lo desbloquean). ![]() De echo es curioso si grabas el iPhone con otro movil la camara detecta el infrarrojo que parpadea cosa que con los ojos ni se ve..hasta hubo gente que penso que apple habia puesto led de notificaciones y no...es el infrarrojo para el face id Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
#175
|
||||
|
||||
Si, en modo natural es muy cálido. En modo intenso puedes ponerlo más frío pero al lado del iPhone se ve más cálido pero los colores muy saturados y no me gusta.
Realmente el blanco son 6500k lo que pasa que al lado de algo más frío parece más amarillo. En lo que sigue flaqueando es en los ángulos de visión ![]() Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk ![]() Ya veo ya...buena apreciación compi Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
#176
|
||||
|
||||
Todo está en la calibración. Apple le ha pillado bien el truquillo, el X era más cálido.
Pero vamos siendo puristas el "amarillo" del s10 son 6400k casi el blanco perfecto, pero a la vista a mi me gustan más tirando al azul frio que parecen más blancos Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#177
|
||||
|
||||
Todo está en la calibración. Apple le ha pillado bien el truquillo, el X era más cálido.
Pero vamos siendo puristas el "amarillo" del s10 son 6400k casi el blanco perfecto, pero a la vista a mi me gustan más tirando al azul frio que parecen más blancos Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk ![]() Exacto en mi trabajo yo qie trabajo con colores cuándo quiero quitar amarillo tiro de azul para contrarrestrarlo...es de primaria de coreometria ![]() Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
#179
|
||||
|
||||
Osea yo voy a una papelería y pido un folio blanco y me saca uno con ese tono amarillo y lógicamente la digo..me estás tomando el pelo no?te dije blanco...y ella me dice no pasa nada en casa te las apañas tú para ponerlo blanco no?vale ya de justificar todo de está grandes compañías hombre... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
|
#180
|
||||
|
||||
Si fuera al revés,le buscarias la vuelta igual...dirías que ese blanco no es real,que el blanco bueno es tirando a amarillo,más cálido.....el caso es venir por aquí a "dar tu opinión
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a drvenom su comentario: | ||