![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#61
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
|
|
#62
|
||||
|
||||
|
Yo me pillé el pixel 6a pero me decepcionó mucho, aplica un HDR muy agresivo que mata cualquier contraste y además no se puede desactivar. Es verdad que se puede corregir con los controles de brillo y contraste que hay en pantalla, pero es un incordio andar ajustando algunas fotos a mano.
|
|
#63
|
||||
|
||||
|
No es un control de contraste, es un deslizador precisamente para bajar las sombras que levanta el HDR
El contraste no varía aunque puede llevar a creer que es para eso porque el icono del deslizador es el que se suele usar para identificar el contraste |
|
#64
|
||||
|
||||
|
Me encantan las pruebas a ciegas por esto, porque son el método más efectivo para desmontar a charlatanes y de paso sirven para cabrear a los talibanes de las marcas
![]() Que sí, que es verdad lo que comentan @jav1er, @Edu5 y otros compañeros , los resultados de una prueba a ciegas no pueden tomarse como un indicador fiable de la calidad de una cámara. Pero lo que mola de todo esto es que los foreros que más claman contra los resultados de esta prueba a ciegas (obviamente no me refiero a @jav1er ni a @Edu5, que siempre suelen hacer comentarios muy razonables) son los mismos que luego te presentan como argumento definitivo las cifras de ventas de tal o cual modelo de smartphone o los resultados de una encuesta u otras opiniones colectivas aun menos fiables. ![]() Imagina ser un cuñado random del foro, pasarte la vida dando la chapa con que las cámaras del modelo X son mucho mejores que las del modelo Y y arrasan a las de modelo Z, y un día encontrarte con que una prueba a ciegas con 21 millones de votos te desmiente por completo. A alguno todavía le está estallando la cabeza... Al final todo esto confirma lo que he comentado muchas veces, que la calidad fotográfica es algo hasta cierto punto muy subjetivo y que las clasificaciones y ránkings que se montan algunos en la cabeza no tienen mucho sentido, especialmente cuando valoramos todas las cámaras en su conjunto y más aun en smartphones de precios no demasiado dispares. Saludos |
| Los siguientes 6 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
|
#65
|
||||
|
||||
|
Cita:
Ayer cuando comente no le había echado un ojo a la web del test, pero ya lo he hecho. Dejo el enlace https://vote.mkbhd.com La dinámica es bastante repetitiva, tres test diferentes cada una con su foto, te las comparan dos a dos, votas y a la siguiente. Te recomienda un número mínimo de veces para aumentar la precisión y, sospecho, repitiendo fotos más de una vez. Hacerlo las veces que te recomienda rondará las 30-40 repeticiones, y hacer el test completo, tomándote tu tiempo para evaluar bien, seguramente se lleve más de una hora. Yo, para que nos vamos a engañar, las primeras veces votaba tomándome mi tiempo, pero pasadas unas cuantas fotos iba más a detalles rápidos. Como yo, imagino que lo mismo habrá hecho mucha gente. En la web, en tablet horizontal/pc autorecorta la foto a formato cuadrado y las alinea Izd/dcha, mientras que en tablet vertical, las alinea arriba/abajo en un formato panorámico. También me he fijado que no han sido muy cuidadosos con el encuadre. No es fácil obtener exactamente el mismo encuadre en tantos móviles, que además suelen variar ligeramente la focal, pero en algunas fotos se nota que el fotógrafo estaba desplazado 10-20 cm a la derecha. Eso junto con el autorecorte hace que haya fotos en las que la luna o la cabeza de la segunda persona que sale estén cortadas, mientras que en la comparada no. No debería marcar grandes diferencias en cuanto a la calidad, pero si a la percepción subjetiva sobre la foto, y claro, es una encuesta dirigida a muchas personas. |
|
#66
|
||||
|
||||
|
Cita:
![]() Hace unos meses abrí un hilo en el foro hablando del zoom lossless en el que puse un par de minicomparativas a ciegas y era muy curioso observar la disonancia cognitiva de algunos de los participantes al comprobar que el zoom digital de los iPhone 11 y 13 ofrecía una definición muy inferior a la del zoom digital lossless de un Samsung de supuesta "gama media" (A52s). Pues oye, alguno se empeñaba en que los iPhone sufrían algún problema de enfoque o que se había producido trepidación, a pesar de que puse las fotos originales con los datos EXIF para que todo el mundo pudiese verificar que no había nada raro. Incluso un compañero que dijo haber tirado más de 100.000 fotos acabó enfadándose y despachando la conversación diciendo que yo no tenía "ni idea de fotografía" cuando le demostré que se equivocaba. Mira, tienes la comparativa en el mensaje #83 y los comentarios sobre el enfoque a partir del #113: https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1632579 A mí, en cambio, no me da ningún miedo participar en esta clase de pruebas a ciegas, porque no siento vergüenza por reconocer que soy un aficionado a la fotografía muy básico y con poca experiencia. De hecho en la prueba de Marques Brownlee elegí el primero o de los primeros en todas las fotos al Pixel 7 Pro, pero también se me colaron en alguna de las primeras posiciones modelos como el Realme 10 Pro+ o los Asus. Me pasó un poco lo que a ti, al final decidía en función de algún detallito sin comerme demasiado la cabeza. Y tienes toda la razón en que la metodología de la prueba a ciegas de Marques es más que cuestionable, tanto por lo del encuadre como por no poder hacer pixel peeping, pero aun así me parece muy interesante. Es que no es solo la posición que logra el Pixel 6a, también el Realme 10 Pro+ con su sexta posición es un cachetazo en el hocico de muchos pseudoexpertos, sin mencionar los meritorios puestos de los Asus. ![]() Saludos |
|
#67
|
||||
|
||||
|
No, no puede...
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#68
|
||||
|
||||
|
Cita:
Sobre tu hilo, quizás pronto puedas actualizarlo con nuevas conclusiones. No sé si has visto que han presentado hoy el oneplus 11. Apuestan por un sensor tele del mismo tamaño que el principal, 1/1,56", F2.0, 32mpx y una focal moderada, 2x (48mm). Parece que han sacrificado el "numerito" del alcance, apostando por una mayor calidad y, supongo, aplicar recorte. Veremos a ver en la practica que tal resultado da. El sensor es considerablemente más grande que el del mi 11 ultra y mucho más luminoso, pero no es un 5x. Un saludo. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#69
|
||||
|
||||
|
Cita:
Respecto al OnePlus 11, por lo que estoy viendo el sensor telefoto no es en absoluto del mismo tamaño que el principal. Según comentan en GSMArena se trataría del Sony IMX709, que tiene un tamaño bastante discreto (1/2.74", el mismo que el sensor selfie de mi smartphone). La gracia que tiene este sensor es que los pixels van en disposición RGBW y supuestamente consigue gracias a ello mejorar la luminosidad un 60% reduciendo el nivel de ruido, pero vamos, en cuanto a tamaño no es nada de otro mundo. En cualquier caso el aumento 2X lo consigue gracias a la lente, no aplica ningún tipo de recorte, de hecho utiliza los 32 megapixels para hacer binning y por tanto las fotos resultantes son de 8 megapixels. Saludos |
|
#70
|
||||
|
||||
|
Cita:
En la ficha de gsmarena indican 1/1,56”, y buscando por imx709 he visto en varias fuentes el mismo dato de 1/1,56” |
|
#71
|
||||
|
||||
|
Cita:
Según GSMArena ambos modelos parecen compartir la misma configuración de cámaras y tiene pinta de que están en lo cierto, lo de la ficha del OnePlus 11 me suena a error. Saludos |
|
#72
|
||||
|
||||
|
Cita:
Si algunos móviles lo montan en la cámara frontal, es más probable que sea el tamaño pequeño. Una pena, pues me parecía una configuración de cámaras interesante, de haber tenido un sensor tele del mismo tamaño que el principal. He intentando encontrar la hoja técnica del sensor, sin éxito. Suele pasar, "mucha" información por internet, pero a la que intentas profundizar un poco no consigues casi nada. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#73
|
|
Brownlee sacó un articulo interesante que más o menos "explica" por qué el Pixel 6a quedó tan bien parado, y tiene cierto sentido.
Resumen rápido... el pixel 6a lleva un combo de cámara (sensor+hardware+software) que viene estando hiper optimizado desde hace la tira y medio de años, mientras que las cámaras con sesores grandes de nueva generación llevan mucho menos tiempo trabajando en ellos y en su optimización. Eso también afecta los samsung, iphones, etc, con cámaras de nueva generación, por tamaño de sensores deberían tener un rendimiento más alto del que tienen, pero aún les queda margen de optimización, parece. |
|
#74
|
||||
|
||||
|
La compra de algo que no sea de primera necesidad es emocional, esto es una cosa que no se puede discutir. Decidimos comprar un telefono, tv, coche, zapatillas de deporte o lo que sea por que nos gusta estéticamente, por pertenencia de grupo, por publicidad o por el motivo mas intrincado que se nos ocurra y después nuestra mente ya busca los argumentos para defender la compra, principalmente para defenderla ante nosotros mismos.
Por supuesto, cuanto mas cara sea la compra, no en términos globales, sino en comparación con las otras opciones, mas debemos justificarnos el haberla hecho. Y no esta mal, si uno quiere y puede gastarse 1400€ por llevar un iPhone o un Samsung, pues adelante, pero objetivamente es muy difícil que la diferencia de dinero compense la diferencia de calidad o prestaciones. A mi me gusta Pixel, me llama la atención y me gusta su estética por lo que me busque mi argumento y prefiero tener un Pixel por tener un SO mas limpio y actualizaciones mas rápidas (en mi caso las cámaras son secundarias). Que cada uno disfrute con los suyos y todos contentos. Última edición por mimosapa Día 08/01/23 a las 13:34:24 |
| Gracias de parte de: | ||
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:39:14 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007












