![]() |
|
Samsung Galaxy S6 Presentado en el MWC de Barcelona 2015 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Cita:
Por el interés te quiero Andrés... |
|
#22
|
||||
|
||||
Crucial no, lo siguiente!!
Como no saquen algo novedoso y que les distinga del resto, van a seguir hundiéndose mas en su propia tumba |
#23
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#24
|
||||
|
||||
Si finalmente llega con 14nm de soc... Quizá te parezca poco... O quizá ni te parece..
|
Gracias de parte de: | ||
#25
|
||||
|
||||
Cita:
|
#26
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
|
#27
|
Estimados foreros:
Antes de lo que quiero comentar, vaya por delante que el último Samsung con Android que he tenido el gusto de poseer ha sido un Galaxy Mini 2; el otro Samsung que tuve en tiempos fue el L760V. También he tenido oportunidad de tocar el Galaxy S2 y el Galaxy S4. Buenos teléfonos que en su momento dieron "el pelotazo". Entiendo que Samsung ha crecido y se ha labrado una sólida imagen de marca durante años, pero no es menos cierto que las marcas maduran y tienen que renovarse/reivindicarse periódicamente, es una cuestión de mercadotecnia pura. Si los Samsung de alta gama siguen siendo unos grandes teléfonos (p. ej. Galaxy Note 4) o incluso en la media-alta gama despuntan (Galaxy Alpha), ¿qué puede estar fallando? Remitámosnos a las famosas "cuatro P's": * "P" de producto. La calidad y la usabilidad del producto han sido innegables durante años, prácticamente la referencia en Android junto con los terminales comercializados por Google. Cada vez son estéticamente más bonitos, aunque están empezando a cometer errores con cuestiones como las baterías no extraíbles de la serie Galaxy A: ¿es una imitación de diseño de otras marcas? ¿Obsolescencia programada? Yo, por ejemplo, no me compraría nunca un teléfono con batería fija. * "P" de localización ("placement"). Nada que objetar ahí. Creo que junto con Apple, Samsung es la marca de la que se pueden encontrar una mayor cantidad de repuestos y accesorios, tanto genuinos como fabricados por terceros, en casi cualquier mercado importante. * "P" de promoción. No soy publicista sino usuario, y como tal observo que la publicidad es adecuada y abundante en los paises de referencia. También muchas personas han comprado Samsung por imitación social. Los recursos en internet para averiguar/investigar más sobre los productos de Samsung son ingentes. En base a todo ello, la fidelización de la marca ha sido muy importante. * "P" de precio. La publicidad, la promoción y la calidad/prestaciones de los productos hay que pagarlas, evidentemente. Un precio es justo si se cree que el producto por el que se paga cumple las propias expectativas en la misma medida del esfuerzo de compra efectuado; es una valoración subjetiva y personal, ya sea un precio objetivamente alto o bajo. Si se lanza un producto moderno y novedoso, la gente pagará más por él; si se intuye que se parece a algo que ya tenemos creemos que no merecerá la pena. En mi caso, si hubiera tenido hace un año el dinero que cuestan, me hubiera lanzado seguramente por un Galaxy S5 o un Galaxy Note 4, pero no fue así, y por la tercera parte me compré hace un par de meses el "pepino" que tengo ahora, por la tercera parte de lo que cuesta un Galaxy Note 4, y con rendimiento similar; de los Samsung, sólo ese y el Galaxy Note Edge superan ligeramente a mi teléfono en rendimiento según los benchmarks. Quizá la cuestión precio haya animado a gente a buscar alternativas, posiblemente venidas de China como a mí me pasó, y el mercado está más abierto. Esto no es culpa de Samsung pero obviamente Samsung tiene que reaccionar a las condiciones del mercado. Corolario: ¡es la competencia, idiota!. Saludos, |
#28
|
||||
|
||||
Cita:
Dices que tu terminal, un Zopo 3X con Mediatek MTK6595 Octa, arroja un rendimiento similar por la tercera parte del valor de un Note 4. Bien, si reducimos el campo de análisis a esa estrecha área, efectivamente es irrefutable, pero tiene salvedades. En el aspecto GPU, el rendimiento es claramente superior, y sin contar con partes como el receptor de GPS, pro poner una, que normalmente son de más calidad, pero externalizando por capas.. no sé si la memoria será la misma... pero 3GB de RAM son, en capacidad todas iguales, pero no en características de latencias y velocidades. Subiendo un poco por encima, tenemos las cámaras, tanto trasera como delantera, que aunque monta sensor Sony IMX214, también es algo inferior, sin contar con la calidad de postprocesado que hace Samsung. Llegando a la pantalla, aquí hay una clara diferencia en un componente que es de los más caros del terminal junto a la placa, y que también pone su granito de arena en esa diferencia de precio. Si además contamos con que no hay distribución internacional, no hay sats oficiales, no cuentan con una garantía igual a la que puedas tener con un terminal comprado en tu país, y lo que no se ve, como calidades de ensamblado y demás cosas que cuentan en el conjunto del teléfono, hay una parte justificable a la diferencia de precio. ¿Que muchas personas por desconocimiento o decisión personal renuncian a todas estas características y se tiran al terminal chino?, pues sí, correcto, pero no solo sucede con esto.. sino con todo... en muchos sectores en los que el imapcto del comercio asiático está siendo fuerte... ahí tienes a Michelin, Pirelli, etc, etc... marcas instauradas tradicionalmente en nuestro país, a los que ha sido arrebatado un trozo enorme del pastel de ventas por marcas como Nankang, Khumo, WanLi... etc (en personal orden de confianza, y teniendo en cuenta que nunca montaría unos neumáticos WanLi). Saludos. |
Gracias de parte de: | ||
#29
|
||||
|
||||
Espero que saque un buen móvil con buenos materiales que siga gustando a la gente. El s5 fue una decepción.
|
#30
|
||||||||
Cita:
Cita:
Cita:
El receptor GPS del MT6595 es el más completo del mercado. "Entiende" los siguientes GNSSs: GPS (EE.UU.), GLONASS (Federación Rusa), Beidou (China), QZSS (Japón), incluso está preparado para el futuro Galileo (Unión Europea). Cita:
![]() Cita:
Cita:
Cita:
![]() Cita:
Un cordial saludo, |
#31
|
||||||||
|
||||||||
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Volvemos a lo mismo de siempre, patentes, impuestos, aranceles, expansión, obligaciones medioambientales... etc, son cosas que los chinos no pagan, y que se nota mucho en el precio final del producto. Te podrás comprar dos (no cuesta el triple... se pueden encontrar por el foro por poco más de 500€, no son los más de 700€ que algunas tiendas ponen), pero bajo mi punto de vista estás comprando todo SoC. Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#32
|
||||
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
![]() Por tanto en materia de consideraciones legales, fiscales, medioambientales... ya todos están en la misma liga. ¿Alguien puede afirmar por ejemplo que todo dispositivo Samsung cumple administrativamente en los mercados occidentales, y que marcas como Xiaomi o Zopo no? Mi Zopo está legalmente importado ![]() Un Samsung Galaxy Note 4 cuesta libre y sin desprecintar (no "nuevo y sólo abierto para comprobar" o "reciclado" o "de exposición") en España un mínimo de 649 EUR. Mi Zopo me costó, nuevo, importado, 1 año de garantía, SAT en España y con gastos incluidos, 247 EUR al cambio. Digamos que no es la tercera parte, que son unas 2.6 veces menos, de acuerdo ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#33
|
||||
|
||||
Si, si yo lo he dicho muchas veces, que samsung esta empezando a ir por buen camino en las gamas altas, pero quitando esos 2 móviles de gama alta que has puesto (por que el alpha es gama mediao como mucho un poco por encima de media) el galaxy s5 no utiliza mal plástico, pero tampoco es nada que sobresalga... Sigue teniendo ese tono plasticoso, no tanto como los anteriores, pero todavía algo lo tiene, pero son 2 excepciones de plásticos medianamente buenos, pero a lo que nos tiene aconstumbrados samsung no es a eso
Eso si, igual que digo que en la gama alta esta haciendo las cosas bien, en la gama baja se esta coronando como una mierda... |
#34
|
||||
|
||||
Cita:
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:20:22 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007