|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S Plus Samsung Galaxy S Plus |
![]() |
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Hola a todos, antes de nada me sumo a las felicitaciones de haber conseguido realizar un post tan interesante. Todavía no tengo mi Galaxy S Plus (me llegará esta semana) pero llevo siendo usuario de Android durante un año y medio. Tuve (tengo) un Motorola Dext y puedo "presumir" que por el han pasado más de 12 ROMs cocinadas. Digo esto porque siempre ha sido la duración de la batería el factor decisivo de pasar de una ROM a otra. Más que la velocidad, siempre me han importado más (por este orden) estabilidad de la Rom y duración de la batería (digamos que en cuanto a velocidad sólo exijo que los juegos vayan fluidos). Una cosa que sí he notado durante todo este tiempo es que el consumo de batería es uno de los misterios más insondables que puede haber en Android. A mí lo que mejor me funcionó siempre fue el Battery Calibration. Es root y se puede descargar del Market. Sólo tenéis que dejar que el móvil se descargue completamente, cargarlo al 100%, entrar en el programa y hacer la calibración. En dos ciclos, como mucho, ya notaríais los resultados. Quedo a la espera de ver más "pruebas caseras" tan interesantes como estas y, cuando tenga el cacharro, contad conmigo para aportar los datos que pueda. Un abrazo.
![]() Al igual que existen apps para Calibrar la batería. la calibración se puede hacer mas "artesanalmente". Si tenemos instalado Recovery, entrando en él y haciendo Wipe Battery Stats, conseguiríamos los mismos resultados. Al igual que si entramos en /data/system y borramos "batterystats.bin". Antes de borrar dicho archivo tiene que estar al 100% la carga de batería (controlando los mV), luego la carga iría de 100% a 0% sin ningún reinicio o carga parcial. De todos modos todos los métodos de calibración de batería son falsos, está demostrado que no dura más la batería, sino en el cambio de una ROM a otra, al tener distintos modos de gestionar la batería lo que hacemos es como reconfigurar el amperimetraje de la misma. Tenemos que esperar, a que igual que evolucionaron las de Niquel, evolucionen las de Litio. Dejo aquí un link acerca de la próxima creación de baterías que podrán durar hasta semanas ![]() Un saludo. |
|
#22
|
||||
|
||||
Hola a todos!!!
Hace poco que tengo mi Samsung Galaxy S+ y me estoy empezando a a assustar. Primero me entero que no habra actualizacion a Ice Cream Sandwich que se sepa, luego he descubierto que el servicio de rastreo no funciona como debería y no consigo que vaya bien. Por ultimo y mas relacionado con este post, cada día me doy cuenta de que el mobil, el que uso un monton, y su batería dura menos. Tengo que decir que tengo muchas aplicaciones entre ellas GMail, Twitter,Facebook, que usan mucho el sync.Aun asi no entiendo que me dure tan poco tiempo!!! He leído todo el post aun así es tanta la informacion que no tengo muy claro por donde empezar. Agradecería cualquier ayuda Muchas gracias a todos por hacer mas facil de buscar informacion sobre este mobil!! |
#23
|
||||
|
||||
Ante todo cuando no uses el telefono quita la conexion de datos, ponla en GSM solo.
Usa aplicacionea para underclockear el telefono (si no afecta a tu uso) y undervoltearlo (cuidado con esto, hay que leer antes de hacer cambios). Alarga cuanto puedas el tiempo de sincronizacion de correos y demas aplicaciones, y usa las que hemos dicho para vigilar las que se disparen de consumo. PD: Movil se escribe con v... Esas pataditas al diccionario!:banghead: Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk
__________________
Un saludo.
Coordinador de HTCmanía. ...:::HTCMania Solidaria:::...Contra el cancer » Apadrinamiento » Dona sangre ![]() |
#24
|
||||
|
||||
Unos breves apuntes:
1. Exchange es un protocolo de Microsoft, concretamente se llama Exchange ActiveSync[1] 2. La aplicación nativa llamada "Gmail" hace exactamente lo mismo que la aplicación "Email" configurada como cuenta Exchange. Ambas aplican sistema push[2]. 3. Hemos dicho que la aplicación "Gmail" sí es push, luego ¿cuál es el aliciente de usar aplicación "Email"? Podría argumentarse el ahorro de batería, pero podéis comprobar vosotros mismos que la aplicación "Gmail" consume ridículamente poca batería. Yo hago un uso medio-intensivo de ella y poco veces consume más de un 3% 4. Algunos habréis hecho la siguiente deducción: La aplicación Gmail funciona con Autosync activado, y el autosync activado consume mucha batería, luego la aplicación Gmail consume mucha batería. Esa deducción aparte de ser errónea, no es cierta. El porqué en el punto 5. 5. La opción Autosync de nuestros móviles Android es sólo eso: una opción. No consume recursos per se, son las APLICACIONES que se aprovechan de esa característica las que lastran nuestra batería. Que quiero decir con esto, si tenemos activada esta opción pero no tenemos ninguna aplicación que haga uso de esa características el consumo de nuestra batería será el MISMO que si no la tuviéramos activada. 6. Del punto cinco extraemos que lo importante es controlar nuestras apps que hagan uso de sincronización automática. Las propias de Google no suelen mermar la autonomía de nuestro móvil, más que nada porque utilizan el método push para sincronizarse. El problema es cuando empezamos a meter otras cosas: Whatsapp, Facebook, Hotmail, etc. Aquí existe una doble responsabilidad: la del programador de hacer que esas aplicaciones no drenen la batería cuando no hay conexión a internet(esto sucede porque la aplicación llama al servidor, éste no responde, vuelve a llamarlo, otra vez no responde, y así sucesivamente creando un bucle que acaba con la batería), y nuestra, que deberíamos detectar y desactivar o cambiar el método de sincronización de aquellas aplicaciones mal diseñadas. Saludos. [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Exchange_ActiveSync [2] https://market.android.com/details?i...droid.gm&hl=en |
Gracias de parte de: | ||
#25
|
||||
|
||||
Hola
Yo he llegado a las mismas conclusiones que el autor del post: usar la aplicación nativa Email de Android con una o varias cuentas Exchange corporativas te bebe la batería, literalmente. Cuando usaba la apli Email con mis dos cuentas del curro llegaba a casa después de trabajar y cada noche, invariablemente, tenía que cargar el móvil (SGS2), a veces, ni a las doce horas de haberlo cargado ya me quedaba un 10% o así. También usaba el móvil todo lo que quería jeje. A mí este consumo no me molestaba, asumía que cargarlo cada noche era normal. Pero últimamente el consumo ya era exagerado. En media hora sin tocarlo se me podía ir un 10% de batería, y la gráfica de consumo no paraba de mostrarme el proceso SO android como el responsable, aún reiniciando y todo. Así que lo reinstalé todo de cero, ROM oficial y tal por ODIN (KK5) y fui probando, y cuando puse las cuentas Exchange en el Email, pam, caída de batería en picado. Me cabreé tanto, que hasta he desinstalado la aplicación nativa Email del teléfono. Ahora tengo un consumo espectacular comparado con antes. Por la noche durante 9 horas, consume 1-2% como máximo, y llego a casa y aún me queda el 60 y pico %. Conclusión: el correo Exchange con la aplicación Email nativa = caca |
#26
|
||||
|
||||
Hola, yo tengo problemas con la bateria, el movil es nuevo, y lo habré cargado 3 veces, hoy lo he quitado del cargador a las nueve de la mañana y ya se me ha encendido la alarma de bateria baja. son las ocho de la tarde.. he estado trasteandolo, si para ver de que manera le conseguía sacar más partido y no se como hacerlo, lo del correo nativo de gmail no se cual es.. el que lleva el icono con la M en rojo?? o el otro que ya iba instalado en el movil con la @ en verde??
Bueno el caso es que viendo el uso de la bateria, la pantalla me da un 47% y la tengo en el nivel de brillo más bajo que hay!!! el resto.. el SO android da un 7% el TTS service (que no se lo que es) da otro 7%, el Sistema Android da un 5% y el resto va bajando de ahí, en modo espera me da un 4%, servidor multimedia 3%.. etc, lo que no veo normal es lo que gasta la pantalla.. que puede estar pasando?? Ah y otra cosa que no se como desactivarla.. si el volumen multimedia está en 0 no se escucha nada..evidentemente, pero cuando le subo el volumen aparece una voz femenina que dice lo que hay en la pantalla, cada boton que toco, y es bastante molesto, es como si fuera la chica del GPS jajajaja, como se quita eso??????????????????????? no lo he podido encontrar por la red. Muchas gracias a todos, y muy interesante este post. |
#27
|
||||
|
||||
Hola, estaba indagando un cliente de correo mas eficaz y estable que el Gmail que se me cierra solo muchas veces, por ejemplo el cliente de correo por defecto o el K9 mail y topé con este hilo.
Resulta que el K9 mail no tiene push con exhange http://code.google.com/p/k9mail/issues/detail?id=2191 porque no paga licencia. El la aplicación y el widget de Gmail si tiene push con gmail y refrescan bien pero la verdad, un poco inestable, seguramente porque mi ROM es una beta (supongo). La aplicación de "correo" que trae el android si tiene push (paga a microsoft) y funciona perfectamente cuando tienes el correo abierto, pero el widget es una mierda y tarda mucho en actualizarse. Y curiosamente esta aplicación no tiene push con gmail. Por tanto necesitas para el exchange la aplicación de "correo" y para gmail la aplicación "gmail" para tener push en ambos. Esto contradice lo que estáis diciendo por este hilo que no se para de argumentar que el k9 hace push con exchange (que no lo hace o por lo menos a mi no me lo hace y el enlace lo ratifica). Así que me puse a buscar un widget para el correo interno del android.... pues no tengo narices de encontrar uno, tiene gracia. |
#28
|
||||
|
||||
Gmail nativo de Android va perfecto con este móvil. No me ha dado ni un fallo en 9 meses y lo uso mucho muchísimo, sincronizado con 5 cuentas. Compañero si buscas estabilidad utiliza ROMs estables
![]() |
#29
|
||||
|
||||
En fin, ya veré que leches pasa. Pero bueno, lo interesante es que para hacer push no tenemos otra opción, que tampoco es mala, y claro eso ¿como se resuelve eso con el tema del consumo de batería? Edito: en la pantalla principal funciona (incluso con un widget gmail), si lo cambio de escritorio funciona, si lo cambio de tamaño funciona... pero si lo pongo en otro escritorio con otra widget gmail peta... que cosas. Última edición por SuperCurro Día 07/07/12 a las 21:27:15. |
#30
|
||||
|
||||
¿Has probado borrando la aplicación de gmail y también la caché para luego reinstalarla? Lo más probable es que algún fichero esté corrupto y provoque los cierres.
Saludos. |
#31
|
||||
|
||||
En fin, parece ser que cuando hay tres widgets de correo funcionando (2 gmails y 1 "correo") pues peta el asunto, no deja de ser curioso.... no peta siempre pero si casi siempre y una vez que peta ya no se levanta, tienes que poner el widget nuevo. Última edición por SuperCurro Día 07/07/12 a las 22:23:43. |
#32
|
||||
|
||||
¿Con widgets a qué te refieres exactamente? Es que he estado buscando en mi móvil y no encuentro widgets de gmail :S
|
#33
|
||||
|
||||
Última edición por _suke_ Día 08/07/12 a las 01:42:08. |
#35
|
||||
|
||||
Por lo visto llevamos casi un año con este problema. El widget de gmail (que es un gemelo) funciona perfectamente) y el de google no.
http://code.google.com/p/android/iss...sort=&id=23279 En la versión 4.1 de android se arregla el problema, la verdad es que es vergonzoso, para trabajar este widget es esencial, increible que no lo hayan arreglado en las versiones 4.0.X |
![]() |
![]() |
||||||
|