![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#21
|
||||
|
||||
|
Mediatek se piensa que con 100000 nucleos va a superar a exynos o snapdragon.. y lo lleva claro... y sobretodo en gpu
|
|
|
|
#22
|
||||
|
||||
|
En precio si.
|
|
#23
|
||||
|
||||
|
A mi me importa bien poco si es un OS cerrado o no, mientras se actualice por el fabricante pues genial. Ese procesador tiene una pinta espectacular. Éstos de mediatek la verdad que saben...
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a El3erNota su comentario: | ||
|
#24
|
||||
|
||||
|
"Mierdatek" lo llamaban los entendidos del foro..
|
| Los siguientes 7 usuarios han agradecido a santinhos su comentario: | ||
|
#25
|
||
|
Cita:
Qualcomm que modifica su propia arquitectura no innova y mediateck que coge los diseños tal y como están de arm y solo pone mas núcleos y mejor GPU (también diseñadas por arm muchas veces) a menor litografía innova? Que qualcomm haya fallado una vez no quiere decir que no haga nada, es de las empresas que mas aporta en esto. Cita:
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk |
|
#26
|
|
La importancia de este micro junto con el x20 ya no sólo es la potencia bruta que pueda llegar a desarrollar, si no el micro acompañado de CorePilot 3.0
Para que usar un cluster de 4 núcleos a 2Ghz para abrir whatsapp o el correo pudiendo usar un cluster de 2 con una frecuencia menor? No vayamos a la respuesta facil o a la típica guerra de fanboys. Lo que esta claro es que mediatek esta yendo por un camino distinto a sus competidores. No entro a valorar si bien o mal, eso se sabrá cuando se pruebe el x20 y x30 con su CorePilot. Puede que sea desde un micro que sólo chupa batería con una potencia descomunal a un micro súper eficiente y a la vez potente. El tiempo y las pruebas hablaran.. Un saludo. Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk |
| Los siguientes 9 usuarios han agradecido a kassrpg su comentario: | ||
|
#27
|
||||
|
||||
|
Bueno, a ver como resulta antes de juzgar. Yo creo que el hecho de que no haya más ROMs o actualizaciones es más culpa de los fabricantes que calzan MediaTek que de los propios procesadores. Al menos actualmente, lo veo así.
|
|
#28
|
||||
|
||||
|
Cita:
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk |
|
#29
|
||||
|
||||
|
Luego los Meizu no tienen ninguna ROM a elegir pero Flyme se actualiza muy bien y siempre el último Meizu lleva la última versión de Android. Así que yo creo que esto del software es cosa de cada fabricante. Quizás en la época de 4.2.1 que salía una batería de móviles con esa versión pues era problema de MediaTek, pero eso ha quedado en el pasado.
|
|
#30
|
|
¿Cuál es la innovación? ¿Qué lleve LPDDR4 que también lo lleva desde hace meses el Qualcomm Snapdragon 810 o el Exynos 7420? Pedazo innovación, hacer lo mismo que llevan haciendo Qualcomm y Exynos hace ya meses... LOL, es que si Mediatek no sacase un procesador que acepte LPDDR4 o de menos nanómetros, sería de chiste si quiere competir con Qualcomm/Exynos.
Última edición por Issur1994 Día 02/08/15 a las 23:48:34 |
|
#31
|
||||
|
||||
|
Ojalá sigan mejorando los mediatek así tanto qualcom como los demás se tendrán que poner las pilas y eso repercutirá en nuestro beneficio
Cuanta mas competencia mejor! |
| Gracias de parte de: | ||
|
#32
|
|
En algún momento de la historia el Smartphone (quizás ya no se llame asi) será la llave para todo en la tecnología, mientras más potencia tenga más cosas podremos hacer...
No olvidar que las barreras hoy las pone el Hardware en los móviles, más adelante la barrera no existirá. Pero siempre seguirá la de la creatividad o la de los prejuicios. Por mi que siga subiendo que no me quiero perder lo que nos trae el futuro
|
|
#33
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#34
|
||||
|
||||
|
Van por buen camino, una pena su nefasta politica con las liberación de drivers, en gamas bajas y medias rinden muy a la par que Qualcomm, y en altas de momento no fríen tu smartphone o tienen que sacar 50 revisiones para un mismo problema.
Con lo fácil que lo tenia Qualcomm y las cagadas que está haciendo. |
|
#35
|
||||
|
||||
|
Lo veo puramente comercial, no creo que sea necesario tanto y al final se quedarán en los mñoviles chinos de nombre impronunciable y casi desconocidos e irán como mucho (y no creo ni que lleguen) igual o menos fluidos que cualquier Quad-core de SnapDragon
|
|
#36
|
|
|
Cita:
No creo que sea algo comercial y los 3 clústers serán necesarios para lo que quiere hacer Mediatek, que es gestionar con más comodidad los núcleos para diferentes tareas dependiendo de la necesidad en potencia de estas. Lo de que acabarán en móviles chinos ... pues posiblemente. Pero ya se ha visto con el Helio X10 que marcas como HTC pueden apostar por Mediatek. Y respecto a la fluidez... ahí ya no voy a decir nada porque deduzco que no has probado ni un solo micro Mediatek en el ultimo año. (En esta parte no metáis a las "marcas blancas" chinas por favor) La falta de objetividad en esta clase de discusiones es desesperante.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#37
|
||||
|
||||
|
Cita:
Enviado desde mi X600 mediante Tapatalk |
| Gracias de parte de: | ||
|
#38
|
||||
|
||||
|
Cita:
Recuerdo cuando salió el SP810 y ya se hablaba del 820. Es decir más de lo mismo. |
|
#39
|
||||
|
||||
|
!ese MediaTek viene con todo, agarrense Qualcomm y Exynos!.
|
|
|
|
#40
|
||||
|
||||
|
No vuelvo a comprar un mierdatek ni de flay. Bastante escaldado he salido ya con el mx4.
|
| Gracias de parte de: | ||
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 11:45:20 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007






