![]() |
|
Xiaomi Redmi K20 Pro /Mi 9T Pro Xiaomi Redmi K20 Pro /Mi 9T Pro |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
7 días solo. Eso son 168 horas, se estarán olvidando de los 360 que obligaban últimamente?
Última edición por aingerunn Día 14/06/19 a las 20:14:55 |
|
#22
|
||||
|
||||
Cita:
jejejeje |
#23
|
Jajajajjaj. Se me ha roto la calculadora.....
Entonces ahora estan pidiendo 168 h. A ver si cuando me llegue a mi me piden lo mismo. Edito: Modificado el error. JiJi |
Gracias de parte de: | ||
#24
|
Buena noticia para los que lo tenemos de camino, que aaansiiiaaaaa...
|
#25
|
||||
|
||||
Me interesa mucho esta version PRO ya que cuesta lo mismo que el MI9T en españa. El problema es que se supone que las versiones chinas no soportan Netflix HD (no widevine L1).
Alguien podria verificar si tiene soporte L1 widevine? se puede ver con apps como esta https://play.google.com/store/apps/d....drminfo&hl=en mejor si lo hace alguien con bootloader sin abrir y sin root a ser posible. Si está rooteado con magisk, procurar que el safetynet esta en verde todo. gracias. |
#26
|
||||
|
||||
Los k20 pro que venden en Aloexpress con las Rom Glibales que soportan OTA, se pueden actualisar verdaderamente por OTA? Me da miedo que se brickee o algo
|
Gracias de parte de: | ||
#27
|
||||
|
||||
Yo estoy como tú muy indeciso, en las tiendas aseguran q ellos meten la ROM global y actualizable por ota y no creo q si lo especifican "ROM global" actualización por OTA no creo q sea mentira
Pero hay mucha gente que asegura q esa ROM no es buena no se actualiza y no es la buena La verdad q lo único que me tira para atrás es esto si no me toca comprar un op7 o op7pro |
#28
|
||||
|
||||
alguien le a pasado como ami¿? e ido a abrir el bootlader cuando recibi el telefono y me ponia que esperase una semana, pues bien hoy a pasado la semana e vuelto a intentarlo y ahora me pone otra cuentra atrsa de 243 horas?
|
#29
|
||||
|
||||
Yo lo he recogido hoy pero aún no he llegado a casa. Tuve un tira y afloja con el vendedor (Mi store de Aliex.) porque una vez comprado me decía que la rom global aún no era estable, que si me mandaba la china. Al final me manda la global desbloqueada no sé si estable o no
1. Alguien sabe a ciencia cierta como saber si es custom rom (lo de los dos números 0.0 al final de la versión de Mi ni creo que era antes) o una global oficial?. Lo que no quiero es tener que cambiarla porque me dé cuenta dentro de un mes 2. Lo de que los K20 pro no soportan Netflix HD alguien lo puede corroborar? . Igual si pongo la xiaomi.eu tengo más posibilidades de que se actualice en un futuro? (también se decía del Poco F1 que no se podía actualizar eso via firmware y si se pudo) |
#30
|
|
Cita:
|
#31
|
||||
|
||||
Cita:
Yo preguntaba como saber seguro si la rom que me traiga es custom (cocinada) o global oficial. No sé tampoco si la global oficial trae porquería de apps chinas y tal o alguna pega más. . |
#32
|
|
Cita:
|
#33
|
||||
|
||||
Cita:
De todas formas eso no es importante. Lo que para mí es importante es saber si debo dejar la rom global oficial pero quizás con basurilla china y quizás algunas pegas más o poner la de xiaomi.eu. Hace poco en un hilo se puso una lista gigante de supuestas ventajas de poner la xiaomi.eu pero la otra es la oficial... Me puedes decir cabrera_gc en ese foro de telegram hacia que tira más la gente de las dos opciones? (O que ventajas ve la gente en cada una ?). Una vez vuelque en él todos mis datos no quiero hacer un flasheo de rom y empezar de nuevo. Gracias y un saludo |
#34
|
||||
|
||||
Bueno pues había pedido en varios sitios el tema de que el k20 con la rom global pasa a llamarse mi 9t. De hecho cuando vas a comprar el móvil en AliExpress, el vendedor suele tener un pantallazo de «Ajustes/ Sobre mi teléfono» donde se aprecia que el terminal se llama «mi 9t». Pues otra vez me he colado: acabo de abrir el paquete y tiene la global (ya me ha pedido actualizar) y se llama k20 pro
Ya os puedo decir que es un cohete (las apps se instalaban como en medio segundo, no me daba tiempo ni a leer la notificación), ni rastro de software chino, perfecto castellano, fluidisisisimo, todo genial. Así que he decidido quedarme con la oficial |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a roninciego su comentario: | ||
#35
|
|
Cita:
|
#36
|
||||
|
||||
Cita:
Screenshot_2019-07-20-14-53-08-954_com.androidfung.drminfo.jpg |
Gracias de parte de: | ||
#37
|
|
Cita:
|
#38
|
||||
|
||||
Es cierto que en el icono de la barra de herramientas sale un símbolo de dos flechas en el gps pero no lo he probado, ni le he metido la sim. Todavía no lo tengo como móvil principal porque en el menú no hay rastro del nfc. Si me da tiempo le pondré la estable de xiaomi.eu está noche. El youtuber DavidJK me ha confirmado que en la xiaomi.eu si aparece!! (entre otras muchas ventajas). Es una muy buena noticia
|
Gracias de parte de: | ||
#39
|
||||
|
||||
significa que no, tendria que tener L1
|
|
#40
|
||||
|
||||
Hola,
Acabo de comprar el móvil con ROM china. La verdad no me importa que el idioma esté en inglés pero me gustaría poner las apps de Google. Sabéis cómo se hace? Otra pregunta, el NFC funciona en España? Gracias. Toni. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:16:57 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007