![]() |
|
ROMs y desarrollo Xiaomi MI3 ROMs y desarrollo Xiaomi MI3 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#21
|
||||
|
||||
Muy buen trabajo!! Ahora a pulirlo
![]() ![]() ![]() |
|
#22
|
||||
|
||||
No os hagáis muchas ilusiones porque sin los drivers no puedo solucionar el wifi.
Ahora he tenido que volver al stock y que diferencia a mal... 😩 Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk ![]() ![]() |
#24
|
Que grande alexret. Ojala tuviera otro telefono para poder trastear sin problemas mi mi3, pero no es el caso
![]() ![]() ![]() |
#25
|
||||
|
||||
Un par de preguntas.
el kernel es para kitkat o para lolipop o no tiene nada que ver. ¿qué es compilar? Gracias ![]() ![]() |
#26
|
||||
|
||||
Cita:
Compilar es construir la rom o el kernel desde el código fuente, no se si se entiende, me explico muy mal. Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk ![]() ![]() |
#27
|
||||
|
||||
Una pregunta Alex,
Este kernel, es para KK, pero sirve tambien en AOSP?, si es así, se podria compilar una CM11 totalmente funcional? ![]() ![]() |
#28
|
||||
|
||||
Cita:
Por poderse se podría hacer, pero no es tarea fácil. Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk ![]() ![]() |
#29
|
|
Cita:
![]() ![]() ![]() |
#30
|
|
Cita:
Compilar es pasar el código a archivos, por que para modificar un programa, sistema operativo o el software que sea se modifica el código en un lenguaje de programación, y luego el compilador lo pasa a los archivos que entiende la máquina, luego también hay maquinas virtuales y demás pero eso es otra historia. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#32
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk ![]() ![]() |
#33
|
||||
|
||||
Traigo noticias respecto a lo del wifi, parece que mi teoría de que no están los drivers parece ser buena ya que he abierto un problema (issue) en Github y a otro le pasa lo mismo.
Voy a dejar el tema abierto para quien quiera probarlo pero de momento dejo parado el desarrollo hasta que los señores de Xiaomi saquen los drivers. ![]() ![]() |
#34
|
||||
|
||||
Vaya putada tio. ¿Tú crees que se le han olvidado colgarlos o lo han hecho adrede?
![]() ![]() |
#35
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#36
|
|
Cita:
Pd: he configurado un setup para compilar y empezar a meterme con todo esto, aunque iré a poco por los estudios... Con virtual box (para quien no lo sepa crea máquinas virtuales) he creado un ordenador ubuntu con 16gb de memoria, y ahi he seguido toda tu guía. ![]() ![]() |
#37
|
||||
|
||||
Cita:
A ver si me acuerdo mañana y actualizo la guia Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk ![]() ![]() |
#38
|
Gracias por el curro @alexret... poco a poco va saliendo...
![]() ![]() |
#39
|
||||
|
||||
Una duda, a parte de velocidad, no se pueden implementar mas mejoras teniendo el kernel? Por ejemplo, un nucleo pasivo para que funcione el tap to wake..
![]() ![]() |
|
#40
|
||||
|
||||
Al kernel le puedes meter lo que quieras siempre y cuando le metas bien.
![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 06:23:42 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007