![]() |
|
Cocina para Android Subforo exclusivo para Cocina para Android |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Instalador AROMA para tu propia ROM.
He creado este tutorial porque actualmente la mayoría de las ROMs cocinadas suele incorporar AROMA (la mayoría de las sacadas de las cocinas de xda, que suelen ser las más extendidas). La idea es que todos los que quieran crear una CUSTOM ROM puedan implementar este instalador si necesidad de tener que invertir tiempo estudiando como hacerlo desde varios post y probando. Aquí está todo estructurado.
AROMA es un instalador que permite que elijamos diferentes opciones al flashear una ROM. Este instalador es muy cómodo, porque el creador de la ROM (cualquiera de nosotros que haga una Custom Rom) puede incorporar diferentes opciones para que cada usuario elija las que se adaptan más a sus necesidades o gustos. Antes de modificar nada, recomiendo que quien vaya a hacer un instalador AROMA consiga un instalador de una ROM ya hecha. Esto es porque hay algunos parámetros como la calibración de la pantalla y demás que necesitamos conocer y que son diferentes en cada dispositivo. Por lo que es muy sencillo basarse en un instalador hecho, aunque al final lo modificaremos y quedará a nuestro gusto ![]() Si alguien quiere puede descargar el META-INF propio de AROMA, aunque tendríamos que emplear muchísimo tiempo para conseguir que fuera instalador de una ROM. (AROMA puede ser instalador de ROMs o un instalador de Tweaks o aplicaciones... Personalmente, creo que la potencia de AROMA se aprovecha mejor en el instalador de una ROM, ya que también podremos elegir aplicaciones y tweaks que meter) Pondré como ejemplo SlimMania (ROM para Xperia Arc/S) hecha por luiseteyo y por mi, para el subforo de HTCmania de nuestro terminal. SlimMania tiene unas características propias, con aplicaciones propias y aplicaciones del sistema propias tambien. Con esto quiero decir que nosotros hemos elegido unas opciones para AROMA determinadas, pero cualquiera puede poner las opciones que quiera. AROMA ES TOTALMENTE PERSONALIZABLE! Copio el código de SlimMania, es bastante largo, pero es un claro ejemplo de lo que se puede hacer, además, cuanto más largo es mejor porque veis los diferentes grupos y opciones de cada grupo. Es un buen ejemplo! Cabe destacar unos conceptos importantes de AROMA (no es necesario saberlos): -selectbox: Conjunto de opciones donde es obligatorio marcar una (da igual la que sea). Se da al elegir opciones del sistema, es decir, el tipo de bloqueo de pantalla, teclado, barra de notificaciones... Ya que son necesarias para que el sistema operativo funcione correctamente. Por defecto, se suele poner una opción por si el usuario quiere instalar las recomendaciones y para que no se olvide marcar ninguna y que tenga que volver a flashear. -checkbox: Conjunto de opciones donde se pueden elegir todas las que quiera o ninguna. Se da para elegir aplicaciones opcionales o tweaks no necesarios que puede meter el usuario si quiere... -resread: muestra un archivo .txt modificado previamente por el desarrollador donde aparecen: términos y condiciones o el changelog de la ROM. -ini_get(): función que llama al ini_set(), donde se han metido previamente unos datos que mostrará después el ini_get. -casi todo lo que está entre comillas: "(lo que sea)" suele ser modificable por el creador para adptarlo a su propia ROM. Si tiene la estructura en aroma-config "@..." no debemos modificarlo, porque @ se refiere a un objeto especial. En updater-script sí debemos modificarlos. Recomiendo instalar Notepad ++ para editar los textos o el editor de Linux. Descargas: SlimMania (ROM completa): http://d-h.st/Lqd RECOMENDADO! SlimMania (Ejemplo de AROMA, con META-INF y carpeta aroma de aplicaciones sin aplicaciones, ejemplo de distribución de carpetas): http://www.mediafire.com/?1tgm8634eqk9dfi Aroma installer (original, no recomendado porque faltan muchas cosas): http://d-h.st/vi6 Empezamos! 1-Descargamos cualquier ROM con AROMA de nuestro terminal y extraemos la carpeta META-INF del update.zip (cualquier .zip flasheable de una ROM). También debemos fijarnos en la carpetas carpetas que hay en el flasheable .zip (luego entenderemos mejor el código). ![]() Al lado de la carpeta META-INF ,hay una carpeta llamada aroma, allí meteremos TODOS los archivos que se corresponderán con las opciones. Creamos una carpeta para cada aplicación o archivo y dentro metemos lo que queremos que se extraiga. La de SlimMania es: ![]() 2-Abrimos la carpeta META-INF / com / google /android . Veremos una lista de archivos con una carpeta llamada aroma. ![]() Abrimos los archivos seleccionados en rojo en el editor de texto (Notepad++ en mi caso): aroma-config y updater-script. En la carpeta /META-INF/com/google/android/aroma tendremos unos archivos .txt importantes para nosotros, es necesario modificarlos, son los marcados (para modificarlos seguimos la estructura que tienen, no me voy a extender más porque sino sería un tutorial muy amplio) También debemos modificar sample.png para poner la imagen que queramos con un tamaño 480x854 pixeles: ![]()
Los archivos que no son aroma-config, updater-script ni carpetas aroma: (/aroma y /META-INF/com/google/android/aroma). No se tocan, se dejan igual que estaban, si al instalador AROMA nos referimos. Última edición por JesusAlber1 Día 11/11/12 a las 18:12:00 |
Los siguientes 30 usuarios han agradecido a JesusAlber1 su comentario: | ||
|
#2
|
Códigos completos de SlimMania para ver un instalador AROMA completo y funcional:
aroma-config
(Click para mostrar/ocultar)
updater-script
(Click para mostrar/ocultar)
|
Los siguientes 19 usuarios han agradecido a JesusAlber1 su comentario: | ||
#3
|
Excelente tuto! Jesus! una duda, tu rom es ICS , si yo intentara usara tus codigos para usarla en una rom GB no funcionaria?
|
#4
|
||||
|
||||
Muy buen aporte para la gente que está/estamos empezando
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
|
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Hola JesusAlbert1
Y si lo que uqeremos es añadir AROMA a una ROM que no lo tiene? Tienes alguna versión descargable del tutorial? Muchas gracias. |
#7
|
|
Cita:
Lo único específico de tu dispositivo que debes saber es la calibración de pantalla (sino al ejecutarse el instalador saldrá todo mal ajustado). Se puede ver en el instalador AROMA de cualquier ROM de tu dispositivo, sino, yo te ayudo a encontrarla ![]() No tengo versión descargable, de todas formas, podría hacerla en unos días ![]() Cualquier duda, envíame un privado y lo vemos mejor! |
#8
|
||||
|
||||
Lo había entendido mal.
No te preocupes que me lo copio en word y ya está. Gracias por tu ofrecimiento. |
#9
|
Hola amigo, bueno antes que nada debo agradecerte por tu post, es muy intuitivo y facil de usar, se agradece tu aporte, desde hace tiempo tenia pensado implementarle aroma a mi rom en su proxima version, queria preguntarte dentro de la carpeta /aroma las aplicaciones que se pongan alli, por ejemplo dentro de la carpeta 3D, la ruta default de la aplicacion es /data o hay que crear una carpeta /data y dentro de ella hay que poner la aplicacion, saludos y de nuevo gracias por tu aporte....
|
#10
|
Me corrigo ya lei todo el post, solo una duda mas, en la primera parte y en la 6 parte de updater-script ejecutas dos veces
package_extract_dir("sdcard", "/sdcard"); package_extract_dir("system", "/system"); package_extract_dir("data", "/data"); Se sobreescriben de nuevo los valores no??, esto es realmente necesario o se puede dejar solo una d las dos partes???? saludos y gracias por el post |
#11
|
Yo tengo una duda, vengo del foro del Galaxy Ace, y me gustaria le dieran un vistazo a mis scripts, instala solo las primeras opciones es decir:
Código:
selected.1 , 2 y 3 Código:
#-- selected.4 = 2 |
#12
|
Tremendo tutorial de Aroma Instaler.
Llevaba unos dias dandole vueltas a este instalador y ya tenia alguna cosa mas o menos clara, pero otras aunque el concepto lo tenia no sabia como llevarlo a cabo. Suerte que encontre este tutorial y creo que ahora lo tendre todo claro en breve segun avance. Muchas gracias JesusAlber1. Seguire trabajando sobre la base que ya tenia, pero con tu permiso utilizare alguna cosa muy similar del tuyo. Segun avance ire quitando esas partes similares de tu codigo y creando uno propio 100% (obviamente algunas cosas es imposible de cambiar por ser obligatorias para el funcionamiento y comun a todos los desarrolladores). |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
buenas jesusalber1, yo solo estaba interesado en instalar unas apps nuevas pero me da error cuando lo instalo, me refiero que no me llega a abrir el AROMA, me sale error,
SYNTAXIX ERROR!!! aroma-config on line 271 col 9 (Status 1) segui todos los pasos o eso creo porquer me da este error gracias |
#14
|
Muy bueno, pero por mucho que lo intento no lo consigo, lo que me gustaria es tener mis apks organizadas, por ejemplo, una pantalla con una lista por ejemplo, una linea para aplicaciones invertidas y otra linea para iconos de bateria, osea dos renglones en una pantalla, al pulsar por ejeplo aplicaciones invertidas me lleve a otra pantalla para seleccionar las que quiero instalar, digamos que dos grupos, ¿como seria posible esto?
|
#15
|
Perdonad a todos por haber "abandonado" este post durante un tiempo, pero he estado muy liado y me ha sido completamente imposible conectarme...
Ya estoy de vuelta con más tiempo y os ayudaré en todo lo que sea posible. |
#16
|
|
Cita:
Si hay más selected que los que he dado yo en el ejemplo, tenemos que poner las condiciones para completar. Ejemplo: Código:
# youtube if file_getprop("/tmp/aroma/patch.prop","item.1.1") == "1" then ui_print("- Instalando Youtube"); package_extract_dir("aroma/Youtube", "/data/app"); endif; |
#17
|
|
Cita:
En este código tenemos que ser muy rigurosos con la sintaxis porque como no pongamos un ; o un ), el código nos da error. Para los SYNTAXIS ERROR!, ve con el notepad++ pulsa: Ctrl+G y escribe la línea de código donde te da el error, luego buscas ahí que es lo que no cumple las normas de sintaxis. Se suelen dar bastantes problemas: -No terminar las líneas que llevan ;Espero que te sirva de ayuda para un futuro. |
#18
|
|
Cita:
Yo no he visto eso hecho, pero imagino que escribiendo líneas de código podría conseguirse... Ahora mismo yo no tengo tiempo para hacértelo, pero pásate por xda a ver si alguna ROM nueva lo incorpora... Sino, lo que puedes hacer sería crear un checkbox() o selectbox() con los títulos que dices y a continuación poner las aplicaciones, es decir, lo que está explicado en el tutorial. Lo que dices es buena idea porque es bastante organizado, pero bueno, creo que AROMA nos proporciona algo similar y yo creo que es bastante, elegir una ROM personalizada la verdad es que es algo bastante interesante. Siento no haber podido ayudarte más, cualquier cosa pregúntala que me paso por aquí. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
|
![]() Cita:
Código:
selectbox( "Que deseas hacer?", "Elige una opcion:", "@icono", "archivo_donde_se_guarda_la_opcion.prop", #-------------------------------------------------------# # TITLE | SUBTITLE | Initial Value # #------------------+--------------------+---------------# "Aplicaciones", "instala algo", 1, #-- selected.0 = 1 "MODS", "mods disponibles", 0 #-- selected.0 = 2 ); if prop("archivo_donde_se_guarda_la_opcion.prop","selected.0")=="1" then menubox(); <---menu para la primera opcion endif; if prop("archivo_donde_se_guarda_la_opcion.prop","selected.0")=="2" then selectbox(); ó menubox(); <---menu para la segunda opcion endif; ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Mauritooo su comentario: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Gracias por este tutorial! Muy útil y interesante! ;)
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 17:27:35 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007